Domingo 11
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2018 Año 20 No. 6146 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Más remesas recibe la entidad En 2017 llegaron 670 millones de dólares
Por: Martha Medina
El que no quiere a Durango, no quiere a su... En diversas ocasiones se ha señalado que la comisión de diversos delitos es muestra de la inseguridad que se tiene, pero también el problema del vandalismo y grafiti debe ser atendido pues además del daño que ocasiona afecta la imagen urbana de la ciudad. Foto: Heber Cassio
A pesar de que continúan las medidas de carácter migratorio en Estados Unidos de Norteamérica, estas no han afectado el envío de remesas por parte de duranguenses que viven y trabajan en ese país, pues durante el 2017 se recibieron 670 millones de dólares, cantidad superior a la que llegó en el 2016, informó la directora del Instituto de Atención a Migrantes, Lorenia Valles Sampedro, quien manifestó que se trata de un recurso que va en aumento. Al referirse al comportamiento que se ha observado en los recursos que son enviados por los connacionales desde el vecino país del norte, la funcionaria manifestó que en el caso particular de Durango, estos van en aumento, como lo indican las cifras del dinero enviado durante el 2016, que ascendieron a 604 millones de dólares, cantidad que se elevó a 670 millones durante el año pasado, lo cual refleja que a pesar de las dificultades que los duranguenses y en general los mexicanos que viven en el vecino país, enfrentan de manera cotidia-
Laboran obreros por subcontratación Modalidad ha crecido 20% en los últimos años: STPS
Por: Denice Ramírez El 20 por ciento de los duranguenses trabajan de manera formal y bajo el esquema de outsourcing o subcontratación, ya que está modalidad ha crecido en los últimos años, pero así como hay empresas que respetan sus derechos hay otras que no son tan buenas, indicó Miguel Ángel Bermúdez, delegado del Trabajo en Durango. Desde la apertura de la última reforma que se le hizo a la Ley Federal del Trabajo en el 2012 se apertura la posibilidad de que los centros laboren con determinadas actividades a través de organismos de tercerización o las llamadas outsourcing, mientras no sea la labor principal de la empresa. Es en labores de seguridad y limpieza donde se inició este tipo de contratación, de la que precisó el delegado ya se realizaba pero se tenían ciertas lagunas al momento de operar, por lo que se vio con la reforma poder regular esta cuestión. Reconoció que algunas empresas de este tipo son serias y responsables con los derechos de los trabajadores, pero también están las que no respetan esos derechos. En cuanto a que si los trabajadores bajo esta modalidad pueden jubilarse, comentó que sí, pero con la compañía subcontratista, no con la principal. Indicó que se requiere también que este tipo de empresas den la información adecuada a los colaborado-
Pág. 3
Pág.10
distintas ciudades de Estados Unidos, con el propósito de apoyar a los connacionales para que puedan reclamar el respeto a sus derechos y en lo que puedan necesitar. Al mismo tiempo, manifestó que también se brinda apoyo a los duranguenses que son repatriados de las distintas ciudades norteamericanas, para que puedan llegar a esta ciudad o a sus comunidades de origen, para conseguirles trabajo, darles atención médica, educación a sus hijos cuando regresan con la familia, entre otras acciones, de tal manera que ellos puedan contar la ayuda que requieren. Explicó que además de estos apoyos, también se les ayuda para que puedan tramitar documentos que requieren y que muchas veces no traen con ellos, como son actas de nacimiento, para tramitar la doble nacionalidad, así como para que puedan tener acceso a servicio médico y educación, que son los renglones en los cuales piden ayuda.
Más información en páginas interiores
Tiempos actuales han cambiado la relación laboral entre empresa y trabajadores. res, para que no se preste a supuestos, como el caso de un empleado bancario que fue despedido, pero al momento de exigir su finiquito se dio cuenta que no laboraba para el banco, sino para una empresa que ni siquiera se encontraba en el país. Sobre la Reforma Laboral, precisó que es un proyecto así como otros dos que se encuentran bajo análisis por parte del Congreso de la Unión, para poder elegir cuál es el que tiene un mayor impacto en beneficio de los trabajadores, así como en el modelo de relaciones laborales que hay hoy en día. La controversia que se da con esta nueva reforma es que se da la apertura a todas las actividades de la empresa a la utilización de outsourcing, algo que está en debate por especialistas del área laboral, pero se está buscando una opción óptima para el respeto de los derechos laborales.
Abre Aispuro oportunidades de autoempleo a mujeres
Más información en páginas interiores
Pág.2
na debido a las medidas migratorias aplicadas por el gobierno de Estados Unidos. Agregó que incluso, a pesar de las acciones que emprenden las autoridades del vecino país en contra de los migrantes, especialmente los que proceden de México, la cantidad de duranguenses que han sido deportados no registra un incremento, pues durante el año pasado fueron repatriados 204 duranguenses. A pesar de esta situación, la directora del Instituto puntualizó que es preocupante la situación en la que se encuentran las personas que decidieron migrar al vecino país del norte y sus familias, debido a las medidas que en contra de los migrantes aplica el gobierno de aquella nación, pes esta situación ha generado una constante tensión y angustia entre quienes viven allá, sin tener resuelta su situación legal, por lo cual se mantiene una comunicación constante con los clubes de migrantes que se encuentran en las
Existe apertura con ejidatarios afectados por “súper”
Participará duranguense en encuentro con la Unesco Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Aumenta envío de dinero de paisanos pese a medidas migratorias en EU.
Más de tres mil mujeres duranguenses lograron emprender un negocio propio con el acceso a créditos, que suman en lo que va de la administración estatal un monto de 21 millones de pesos, destacó el gobernador José Rosas Aispuro, quien aseguró que en su gobierno la palabra de la mujer tiene gran valor. Decía Vicente Riva Palacio que tiene la vejez horas tan bellas como tiene la tarde sus celajes, como tiene la noche sus estrellas.- Vale.