Periódico Contacto hoy del 11 de diciembre del 2018

Page 1

Martes 11

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2018 Año 20 No. 6375 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango no será sumiso con Gobierno Federal: JAT Relación será de diálogo, respeto y coordinación

Por: Martha Medina Luego de señalar que Durango mantendrá una relación de diálogo, respeto y coordinación, no de sumisión con el gobierno federal, el mandatario José Rosas Aispuro Torres dijo que se tiene confianza en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla sus compromisos con la entidad y que éstos se reflejen en el presupuesto para el 2019, en el cual también se buscará que no desaparezca el programa de concurrencia para el campo. Entrevistado poco antes de que inaugurara el Laboratorio de Mate-

riales de la Universidad Tecnológica de Durango, el mandatario estatal manifestó que se buscará que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada, pues constituye la forma en que los ciudadanos puedan ganar, para recalcar la disposición al diálogo y la confianza en que los compromisos del Presidente de la República se cumplan en la entidad, pues se espera que en el presupuesto de egresos de la federación que se presentará el día 13, se contemplen las demandas que plantearon los duranguenses. Al mismo tiempo, con respecto a una reducción en los recursos fe-

FEUD tiene nuevo presidente des de alumnos de distintas unidades académicas de la Universidad Juárez desconocieran a Favián García Arrieta tras ser vinculado con la agresión al joven Brian Parra.

Durante una reunión con senadores, el Consejo Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes pidió que se incrementen los recursos que se destinan cada año a los organismos que atienden a los connacionales y sus familias que son deportados de Estados Unidos, porque son insuficientes para las necesidades que se tienen actualmente, señaló Luis Ernesto García Barrón, director del Instituto de Atención al Migrante y su Familia en el Estado. Agregó que durante la citada reunión se planteó que se aumenten estos recursos, pues en este año solamente se destinaron 300 millones de pesos para este rubro, los cuales fueron distribuidos entre los 32 estados, aunque a Durango solamente se

Fortalece Aispuro parque vehicular del Sector Salud El Sector Salud tiene más herramientas para reforzar su trabajo y acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar 18 vehículos, tres ambulancias y equipo de cómputo que fortalecerá la red estatal de Salud con una inversión de más de 13 millones de pesos.

Chicotito Solo Para Iniciados

Todo listo para la romería del 12 de diciembre, pues ya pueden verse decenas de comerciantes instalados y laborando, así como gente que desde temprano acude a cumplir sus mandas o visitar días antes a la Virgen de Guadalupe. Foto: Heber Cassio

Insuficientes 300 mdp que se distribuyen a las entidades

A través de una manifestación integrantes de centros culturales y juveniles de la capital cerraron la avenida 20 de Noviembre para manifestarse en contra del Municipio. Señalan que han pasado 2 años y no se les ha cumplido con promesas de campaña como mejoras en infraestructura, material didáctico e instrumentos musicales.

Más información en páginas interiores

Todo listo para romería guadalupana

Buscan más recursos para apoyo a migrantes

Puras promesas del Municipio a centros de cultura

Giovanni Rosso rindió protesta como dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango, luego que el Consejo Estudiantil integrado por presidentes de socieda-

derales para el campo, el gobernador durante una reunión de los mandatarios estatales con el Presidente López Obrador, se le planteo que el programa de concurrencia para el campo no debe desaparecer, y aunque al parecer no está contemplado en el presupuesto para el año entrante, se espera que los legisladores federales luchen como en ejercicios anteriores en los cuales tampoco venía este renglón, para lograr que se contemple. “Espero primero que sea el presidente quien proponga que continúe este recurso y en caso contrario, pediré a los legisladores federales su ayuda para que se contemple”, dijo el gobernador, al señalar que si desaparece este programa, los productores del campo se verían seriamente afectados. Recordó que los recursos para el campo que se manejaron a través de este programa se redujeron de 100 millones de pesos que se otorgaron en años anteriores a Durango, para quedar entre 65 y 70 millones, con aportaciones tanto federales como estatales, cantidad que se espera se autorice para el 2019.

Necesaria más ayuda a quienes regresan del vecino país. le asignaron 4.8 millones, los cuales no corresponden a los ingresos que se tienen en el país por el envío de remesas y los impuestos que generan. García Barrón informó que los 4.8 millones de pesos que recibió Durango a través del fondo que se destina a la atención de los migrantes, apenas alcanzarían para apoyar a 220 familias deportadas de Estados Unidos, cuando en lo que va del año se ha atendido a 2 mil 609 que enfrentaron esta situación. Estas cifras permiten demostrar que el presupuesto que recibió la entidad fue totalmente insuficiente para dar atención a los migrantes deportados con sus familias, por lo cual se pide que para en 2019 dicho recurso se incremente. Otro aspecto relacionado con estos montos es que los 300 millones de pesos que se destinaron para apoyar a los migrantes no corresponden a los más de 5 mil millones de dólares que ingresaron al país solamente por

el pago de impuestos por las remesas enviadas por los mexicanos que trabajan en el país vecino. Recordó que se prevé que al término de este año los ingresos por el envío de remesas alcancen los 30 mil millones de dólares, pero de los impuestos que recibe el gobierno federal por estos recursos, se destina el .001% al Fondo de Apoyo al Migrante, porcentaje que de ninguna manera se compara con el beneficio que representan para el país las remesas de los connacionales. Finalmente, el funcionario informó también que este martes 11 de diciembre estará en esta ciudad personal del Consulado de Estados Unidos que se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua, para reunirse con las personas que trabajaron durante 10 años o mas en el vecino país y que cubrieron pagos del seguro, pues tienen derecho a una pensión, misma que podrán tramitar.

Pág.2

Dice José Muñoz Cota que el poder de la palabra es infinito.- Vale. Pág.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.