Sábado 11
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2017 Año 19 No. 5841 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Repite el gobernador ante la crítica social…
No habrá borrón y cuenta nueva: JRAT No se callen, denuncien cuando el gobierno no haga bien las cosas; quien dañó a Durango la va a pagar, dijo
No habrá borrón y cuenta nueva. Quien la haya hecho tendrá que pagarla, que no les quede la menor duda. En este gobierno vamos a hacer justicia, refirió esta mañana el gobernador José Aispuro durante el desayuno del aniversario 22 del periódico Victoria. Aseguro el gobernante que está identificado el origen de las ácidas críticas que se han hecho a su gobierno en los últimos días, aunque adelantó que pronto se verán cosas importantes. Además de nuestras autoridades civiles y militares, estuvieron en las instalaciones del diario citadino representantes de los distintos sectores sociales, económico y político de nuestro estado. “Revisamos el pasado, también el presente para que en el futuro, quien la haya hecho, la pague. Quien la haya hecho tendrá que pagarla, que no les quede la menor duda…”, reafirmó, aunque más enfático esta mañana el jefe del Ejecutivo. Aispuro recordó así a los duranguenses que aunque no se ha generado más información, se sigue investigando al pasado. Se están integrando los expedientes para aclarar quién se despachó en los dineros de los duranguenses, y quien lo haya hecho, tendrá que pagar, reiteró. “Y le pido a los ciudadanos: Denuncien, señalen las cosas que vean y que no están bien en el gobierno, pero hagámoslo con el ánimo de aportarle a Durango, de construir, no de enturbiarlo. Hagámoslo con el ánimo de que le vaya bien a Durango, no con el ánimo de que le vaya mal a alguien, porque al final al que le irá mal es a Durango, y eso no es lo que quiero para mi estado…”, añadió.
Aispuro Torres asistió como invitado al aniversario del periódico Victoria. Aunque -recordó- uno de los ejes rectores de mi gobierno es el respeto al estado de derecho, por tanto no voy a hacer nada que se aparte de la norma. Se sigue investigando e integrando los expedientes para conjuntar los elementos que nos indiquen quién le faltó al respeto a los duranguenses para que pague en consecuencia. No voy a voltear hacia atrás ni me voy a detener en cualquier situación. Es más importante lo que está por venir para Durango y estoy concentrado en eso, no obstante respetaré la crítica, pero también quiero decirles que sé de dónde viene parte de esa crítica. Aun así la estamos revisando y cuando se trate de crítica bien intencionada, des-
de luego que la tomaremos en cuenta, pero identificamos ya parte de esa crítica. Recordó que iniciaron los trabajos para hacer de Mazatlán un puerto de altura que permita un desplazamiento más rápido de las personas y las mercancías y así encontrar más pronto el desarrollo. La conectividad es parte fundamental para el desarrollo, y estamos concentrados en ello. Sin caminos y sin carreteras no será posible hallar el despegue que tanto requiere Durango. Reconozco el respaldo que nos ha brindado y seguirá brindándonos el presidente Lic. Enrique Peña Nieto, también el esfuerzo que hicieron quie-
nes me antecedieron en la responsabilidad estatal, puesto que así construimos un futuro más promisorio. Anunció también el gobernador los avances que se tienen en torno al mantenimiento de la carretera Durango-Mazatlán para un mejor desplazamiento. Lo que queremos es que la súper carretera le sirva a Durango no solo para viajar más cómodamente al puerto, sino para hallar más pronto el desarrollo que tanta falta le hace a Durango para que sea un mejor lugar para vivir, eso es lo que queremos… Vamos a terminar la rúa a Parral, un eje carretero que estamos ampliando, modernizando, para acercar más
a Durango hacia el sur de los Estados Unidos con la carretera Interoceánica. Mencionó el empeño en terminar el Puente Lasalle, los puentes ejes carreteros y la construcción de dos puentes, El Falcon y Carlos Herrera Araluce, con lo que serán 4 puentes para conectar a Gómez Palacio con Torreón. El acelerador lineal del hospital de Gómez Palacio vale 8 millones de pesos, pero con la ayuda del presidente Enrique Peña Nieto habremos de conseguirlo para beneficio de todas las familias laguneras no solo con el equipamiento, sino con más personal médico para una mejor atención a todas las familias laguneras.
Dejan sin trabajo a jornaleros agrícolas Sin causa alguna empresas americanas cancelan vacantes: CDI Por: Denice Ramírez Francisco Gurrola Rochín, delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Durango, manifestó que fue notificado que empresas americanas que hacían convenios para ofrecer trabajo temporal a jornaleros agrícolas del Mezquital por el momento no brindarían más contratos, sin mencionar la causa, solo fueron 100 los que alcanzaron a salir en enero y cerca de 300 se quedaron en trámite. “Veníamos trabajando con los enlaces para la gente del Mezquital, se brindaban espacios hasta para 600 personas, sin embargo se nos informó que por parte de las empresas americanas se suspende hasta nuevo aviso este programa, ya se tenía preparada una lista con pasaporte, pero ya no se harán más tramites”, precisó. Se dio a conocer que algunos jornaleros agrícolas se encuentran trabajando ya en Estados Unidos, cumpliendo sus contratos que van de 3 a 8 meses, por lo que terminando deberán regresar, ellos se van a la pizca y cosecha de hortalizas a sitios como Louisiana, Texas y San Antonio. Señaló que en el mes de enero se recibió la visita de 2 empresarios direc-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Solo 100 jornaleros alcanzaron a salir en enero y 300 se quedaron en el trámite. tamente a la zona indígena, para checar cómo viven los jornaleros que se han ido a trabajar, se fueron contentos al darse cuenta cómo aplican ese recurso a favor de sus familias, con lo que han mejorado su calidad de vida y vivienda, ellos mismos pidieron que se les mandara gente del Mezquital y se alcanzaron a ir 100 jornaleros.
Esta determinación es una muy mala noticia para los habitantes, que ya estaban en espera de ser llamados, comentó Gurrola Rochín, “ellos tenían la ilusión de esa fuente de empleo para apoyar a sus familias”, manifestó que como dependencia hicieron lo que les correspondía en asesorar y preparar a los trabajadores, pero son las empresas quienes brindan la oportunidad y pidieron ya no se mandara más gente. El delegado de la CDI dijo que no tiene conocimiento de cuánto era el recurso con el que regresaban, pues no se les daba a conocer por seguridad, pero se percibía que era una buena cantidad ya que muchos regresaban con un vehículo y les alcanzaba para mejorar su casa, en algunos casos a abrir una tienda y tener dinero para vivir un tiempo. Precisó que no se teme que los trabajadores que ya están en Estados Unidos sean deportados por las decisiones de Donald Trump, ya que se tiene un contrato con las empresas y se debe respetar. “Los jornaleros no pretenden quedarse a vivir en el vecino país, solo van a trabajar de manera temporal, para regresar con un recurso para sus familias, la CDI apoyaba en el año a diferentes grupos para viajar”, finalizó.
Esperan más lluvia para próximos días Después del registro de precipitaciones en la mayor parte del estado, incluso con fuertes granizadas en la capital, el pro-
nóstico de la Conagua contempla que estas condiciones prevalezcan durante los próximos cuatro días en todos los municipios. Más información en páginas interiores
Reforzarán vigilancia en límites con Chihuahua Más información en páginas interiores
Sindicato minero no permitirá más explotación Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
No puede haber justicia social sin desarrollo económico.