Miércoles 11
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5791 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevén alza de 30% en la carne Como consecuencia de incremento a los combustibles
Por: Andrei Maldonado Con el incremento en el costo de los combustibles los precios de los productos de la canasta básica también aumentarán, incluidos entre ellos la carne, la cual se espera suba hasta 30 por ciento su valor a partir de la segunda quincena de enero, aseguró el empresario local Carlos Segovia Mijares. Señaló que algunos expendedores al interior de las colonias ya comenzaron a gravar su producto con un 10 o 15 por ciento dado que se redujo el abasto del producto con los bloqueos carreteros, mientras que los comerciantes del Mercado de Abastos El Refugio y del ex Cuartel Juárez han tratado de mantener los mismos precios de diciembre para no perder a sus clientes. El empresario del ramo cárnico agregó que las abastecedoras de vendedores locales ya han comenzado diálogo con los mayoristas para mitigar las alzas en el primer trimestre del año en carnicerías locales para con esto evitar que los precios se disparen; “sabemos que todos los productos tendrán un alza de entre el 20 y el 30 por ciento, por eso queremos mitigar el impacto”. Aseveró que los integrantes de esta industria no descartan que exista un desabasto de productos cárnicos ya que
En cumplimiento de su compromiso con miles de ciudadanos, de llevar su inconformidad por las alzas de gasolina ante las autoridades federales, el gobernador José Rosas Aispuro Torres se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, a quien propuso la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Aumento se aplicaría a partir de la segunda quincena de enero. será más costoso producir que en el año pasado, por lo que se podrían reducir los hatos ganaderos; “en Durango no se espera desabasto ya que la industria trabaja con un 30 o 40 por ciento de colchón, por lo que esperamos salir tablas al menos en producción”, dijo. Segovia Mijares pidió a la ciudadanía apoyo para los vendedores locales ya que son los más afectados durante las alzas de los precios; “no es que tengamos algo en contra de las grandes cadenas, sin embargo un supermercado
puede solventar la reducción de venta de carne con el resto de sus productos, sin mencionar el colchón que tienen por sus ingresos anuales”, puntualizó. Por su parte Teófilo Cháidez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reconoció que a partir del 1 de enero el costo para adquirir carne de cualquier corte se incrementó en un 15 por ciento, por lo que para los pequeños comercios es insostenible mantener los costos iguales a los del año pasado.
Iniciará Contraloría inhabilitación de 169 exfuncionarios Más información en páginas interiores
Realizan diputados maratónica sesión en el Congreso Más información en páginas interiores
Van más de 300 despidos en el Municipio Por duplicidad de funciones o falta de presupuesto
¡De nuevo a clases! Terminaron las vacaciones de invierno para estudiantes y maestros de educación básica, por lo que más de 411 mil menores tuvieron que levantarse temprano para asistir a la escuela y continuar con sus clases. Son cerca de 5 mil instituciones las que reiniciaron labores, lo que generó un gran movimiento en la ciudad, por lo que padres de familia debieron tomar precauciones en cuanto al tráfico para que no se presentaran incidencias.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por duplicidad de funciones, incumplimiento de horario o simplemente por falta de presupuesto desde el 1 de septiembre a la fecha se han iniciado procesos de liquidación a más de 300 trabajadores del Ayuntamiento, algunos ya dados de baja oficialmente y otros con trámites que están por concluir en próximas fechas. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Sindicatura Municipal, Luz María Garibay Avitia, quien señaló que en base a un estudio con los directores de cada dependencia se han llevado a cabo ajustes en los organigramas para reorientar al personal que estaba laborando en una tarea ajena a la que le fue asignada o bien darla de baja en caso de que no cumpliera con el perfil. Reveló que dentro de las instancias municipales había puestos no necesarios, sobrecontrataciones y gente no idónea, principalmente en la Secretaría del Ayuntamiento y la Sindicatura, ambas con exceso de 20 personas cada una. Garibay Avitia destacó que son las áreas de Servicios Públicos, Seguridad Pública y Obras Públicas las que tienen las nóminas más abultadas del Municipio, sin embargo esto no significa que de ahí saldrán las bajas ya que son dependencias operativas; “estamos optando por esta opción ya que por ley no podemos bajar el sueldo a los trabajadores”, aseguró.
Algunos trabajadores ya fueron dados de baja, otros lo estarán en próximas fechas. tadas para otro fin; en suma con Por su parte José Antonio Obregón, encargado del área de Recurlo destinado para este rubro por la sos Humanos del Municipio, señaló pasada administración, la cual de que se han dispensado más de 10 mayo a agosto gastó 10 millones de millones de pesos de septiembre a pesos en contrataciones temporales diciembre en liquidaciones y estas y liquidaciones, se han erogado más seguirán en enero. de 20 millones de pesos en dar de Aceptó que no hay recurso para baja a trabajadores municipales en estos pagos, por lo que se tendrá solo ocho meses. que echar mano de bolsas etique-
Pág.2
Pág.4
¿De qué manicomio escaparía Donald Trump?