Domingo 11
de febrero de 2018 Año 20 No. 6122 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Renovarán 80% de transporte público
Esperan mayor ambulantaje por Día del Amor Pese a que el Ayuntamiento otorgó permisos oficiales a quien desee vender productos alusivos al 14 de febrero en la vía pública, el dirigente municipal de la CNOP, Saúl Romero Mendoza, aseguró que el ambulantaje se ha disparado desde hace días y esperan que sea todavía más antes de esta fecha, primordialmente dentro del primer cuadro de la ciudad.
Más de la mitad de unidades ya son viejas Por: Martha Medina Se tiene previsto iniciar en unos meses más con el proceso de renovación del parque vehicular con el que se presta el servicio de transporte público en la entidad, con una meta en cuanto al reemplazo de unidades obsoletas por otras de modelos recientes del 80 por ciento a cubrir durante este año, manifestó el subsecretario de Transportes y Movilidad, Jorge Campos Murillo. Al referirse al estado en el que se encuentra el parque vehicular que se tiene en este servicio, el funcionario manifestó que más del 60 por ciento de las unidades que se destinan al transporte público de pasajeros y de personal en empresas corresponde a modelos que no cumplen con las disposiciones que establece la ley con respecto a la antigüedad que deben tener para poder circular. Explicó el funcionario que de acuerdo con la reglamentación vigente, en el caso de las unidades de transporte colectivo, es decir los autobuses, los modelos de los mismos no deben tener una antigüedad superior a los 10 años, que es el tiempo estimado de vida útil que pueden tener, mien-
Más información en páginas interiores
Detecta Coprised anomalías en 40% de negocios de comida Del total de establecimientos que se revisan por la Coprised, cerca del 40 por ciento cometen anomalías, aunque no llegan a ser graves como para cerrar el lugar o aplicar una multa, con el hecho de corregir lo señalado por el verificador no se llega a una sanción, detalló el comisionado Crescencio Beltrán. Más información en páginas interiores
Renovación se dará de manera paulatina en el transcurso del año.
tras en el caso de los taxis el número de años se reduce a 5 años para que puedan circular en esta ciudad, el cual se puede ampliar a otros dos cuando se trata de unidades que se encuentran en muy buenas condiciones, pero solamente pueden prestar servicio en los municipios. Agregó que en el caso del transporte de personal y de carga la situación se complica más, pues las unidades que se utilizan en estas modalidades
son mucho más antiguas que las destinadas al transporte público, situación que plantea la necesidad de iniciar en breve con un proceso para la renovación del parque vehicular, debido a que la mayoría se encuentra fuera de norma. Para llevar a cabo este proceso, manifestó que ya se analizan algunos esquemas de financiamiento por medio de los cuales los propietarios de las concesiones para el transporte, puedan llevar a cabo la
La lealtad a un proyecto común, base del desarrollo: Aispuro
renovación de sus vehículos, tal como lo establece la ley. “Estamos estudiando algunas opciones a través de Nacional Financiera, en las cuales el gobierno estatal aportará una garantía líquida para que los concesionarios obtengan un crédito para adquirir vehículos nuevos”, dijo textualmente Campos Murillo, quien manifestó que se buscarán plazos amplios para que los concesionarios puedan pagar las unidades nuevas sin tener problemas para ello. Con respecto a la postura de los distintos sindicatos de transportistas, manifestó el
subsecretario que se trata de un tema que ya se analiza con los dirigentes, con el propósito de buscar la opción que mejor les convenga, aunque adelantó que ya en estos momentos se tienen poco más de 500 solicitudes de concesionarios que quieren aprovechar algún financiamiento para comprar vehículos nuevos, por lo cual consideró que se espera lograr acuerdos que permitan iniciar este programa en los siguientes meses, para llegar al 80 por ciento de renovación en este año, y continuar durante el siguiente con el 20% restante.
Sin contingencias por frío en la entidad
A pesar de que se han presentado temperaturas hasta de -7.5 grados en algunas zonas de la entidad en los últimos días, hasta el momento no se han presentado problemas que afecten a la población que vive en comunidades donde se tienen estos registros, pues reciben apoyo a través de las unidades de Protección Civil, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís. Más información en páginas interiores
Prevén menos consumo de carne por Cuaresma
Ventas suelen caer hasta 30 por ciento durante la temporada
Por: Andrei Maldonado
“La lealtad a un proyecto común de la nación es la base de una vida de paz social y continuo desarrollo económico, político y cultural. Los años en que los asuntos se dirimían por medio de las armas han quedado atrás”, aseveró el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco del 105 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Instalan indigentes campamento en antigua estación
Desde hace varios días personas en situación de indigencia instalaron un improvisado campamento en terrenos de la antigua estación. Las modestas viviendas se encuentran elaboradas de palos, cobijas, cartón y hules, con los que cada noche sortean las inclemencias del tiempo al no tener un lugar más seguro dónde protegerse. Foto: Heber Cassio
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Tradicionalmente la comercialización de carne roja suele caer hasta 30 por ciento durante la temporada de Cuaresma, situación que los industriales de este sector esperan se repita este año pese a los cambios en las tradiciones. Carlos Segovia Mijares, empresario del ramo cárnico, aceptó que se trata de una temporada donde los ingresos disminuyen, sin embargo al ser algo cíclico los empresarios se preparan con tiempo y ya no resienten los efectos; incluso han percibido que en comparación a años anteriores la diminución ya no es a tal grado, pues anteriormente la baja en el consumo de carne de res y puerco en estas fechas era de un 40 por ciento. Consideró que no se trata de que la gente ya no siga una fe o que haya abandonado la espiritualidad, sino que más bien se ha hecho práctica y respeta la fecha sin seguir los dogmas; “la gente ya no deja de consumir carne como tampoco corre a consumir más pescado, es por eso que a nosotros ya no se nos disminuyen las ventas como ocurría todavía hace unos 10 años”, puntualizó. El entrevistado aseveró que
Ciudadanía opta por no comer carne y preservar las tradiciones.
las bajas ventas solo se registran los días jueves y viernes santos en los cuales incluso se les da el día a los trabajadores pues no hay casi clientes, pero esto se recupera el sábado de gloria, por lo que no se puede hablar de pérdidas significativas; “es un factor a favor porque a final de cuentas nos permite seguir dando empleo y teniendo ingresos”. Aprovechó para comentar que enero cerró favorable para los comerciantes cárnicos ya que el cerdo se mantuvo con los precios que se venían dando el año pasado por el tema de la oferta y la demanda, ya que es un mes en el que normalmente este producto no sube de valor; por otro lado la carne de res sí presentó un alza en comparación a diciembre de hasta un 10 por ciento. Destacó que el principal pun-
to en contra con el incremento en el costo del diésel para su sector es el aumento en el precio de los fletes, puesto que la mayor parte del producto se importa de otros estados; sin embargo, y pese a lo complicado que se vuelve la logística, los distribuidores de carne en Durango se comprometieron a no subir los precios durante el primer trimestre del año. Segovia Mijares agregó que las abastecedoras de vendedores locales ya han comenzado diálogo con los mayoristas para mitigar las alzas en estos tres primeros meses en carnicerías locales para con esto evitar que los precios se disparen; “sabemos que todos los productos tendrán un alza de entre el 20 y el 30 por ciento, por eso queremos mitigar el impacto en la población”.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Leído por allí: Era tan feo, que donde veía dolía.