Periódico Contacto hoy del 11 de junio del 2017

Page 1

Domingo 11

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2017 Año 19 No. 5917 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Está saturado el Registro Civil

Inundaciones causadas por nuestra basura

Edificio no es funcional para atención a ciudadanos por falta de espacio

Por: Martha Medina El edificio donde se encuentra la Dirección Estatal del Registro Civil dejó de ser funcional para dar atención a la población y también para albergar el archivo, integrado por más de 30 mil libros que contienen datos de más de 7 millones de actas de duranguenses, informó Gamaliel Ochoa, director de la dependencia. Al referirse a la situación en la que se encuentra el Registro Civil, el funcionario manifestó que uno de los problemas que se presentan actualmente es el que se refiere a las instalaciones, pues ya resultan obsoletas e insuficientes para albergar tanto al personal como al equipo y documentación que se resguarda en el lugar. Agregó que incluso la atención a la población que acude para solicitar algún documento, en su mayoría actas de nacimiento, es deficiente debido precisamente a la falta de espacio, pues no se cuenta con lugar suficiente para abrir más ventanillas que permitan agilizar el servicio. Añadió que al analizar la posibilidad de ampliar la atención al público se han encontrado con dificultades para ello, pues abrir una ventanilla más implicaría reducir el espacio en la sala de espera que se tiene. Esta situación se complica más si

Registro Civil sin lugar para archivo de más de 7 millones de actas. se toma en cuenta que ya no hay espacio para el archivo de la dependencia, pues el área destinada para este fin está completamente saturada con poco más de 30 mil libros guardados. Apuntó que ya no se cuenta con espacio para guardar un libro más, por lo cual es necesario buscar opciones para resolver esta situación, pues no hay espacio para los datos que se acumularán durante lo que resta del año debido a que ya se ocuparon todas las áreas que tenía el edificio, el cual fue construido en el 2003 y era funcional, pero 14 años después ya resulta insuficiente. En los más de 30 mil libros que

Tras 4 años resuelven denuncia por cancelación de concierto Más información en páginas interiores

Esperan restaurantes aumento en ventas por Día del Padre Más información en páginas interiores

Siguen operando y defraudando financieras en Durango: Pozo Más información en páginas interiores

componen el archivo del Registro Civil se encuentran datos de más de 7 millones de actas, pues se tienen registros desde 1930, documentos que deben resguardarse de manera cuidadosa, agregó Gamaliel Ochoa. Respecto a una solución a la situación en la que se encuentra la dependencia, el director puntualizó que es necesario analizar las opciones que se tienen, pues se puede plantear la posibilidad de buscar otro edificio o también puede ser viable realizar una ampliación en las instalaciones.

Dañados 80% de caminos rurales del municipio Se corre riesgo de que poblados queden incomunicados por las lluvias Por: Andrei Maldonado La regidora priista Daniela González Torres informó que por lo menos el 80 por ciento de los caminos rurales del municipio de Durango se encuentran en pésimas condiciones, lo que representa un grave riesgo de que con la llegada de las lluvias los poblados queden incomunicados. Destacó que la antigüedad de dichos asfaltos data de más de 12 años, mismos en los cuales no se ha visto ninguna intervención de mantenimiento en la superficie; “el año pasado el Gobierno del Estado destinó más de 100 millones de pesos para mantenimiento de estos cami-

Durango es el tercer lugar nacional de mayor crecimiento de empleo en el mes de mayo, solo por debajo de Baja California Sur y Guanajuato, lo que permite generar mejores condiciones y atraer nuevas inversiones, manifestó el gobernador José Aispuro Torres al inaugurar la nueva planta Telecom de Fibra Óptica Prysmian Group, que generará 400 empleos directos y representa una inversión de 15 millones de dólares.

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Con la llegada de las lluvias es común que se presenten inundaciones en algunas vialidades de la capital, como es el caso del carril lateral que se ubica frente al Ojo de Agua. Lo malo que la falta de una cultura ecológica da pie a estas enormes lagunas, pues al tirar basura a la vía pública los restos de bolsas, papeles y botellas llegan a las alcantarillas, provocando los encharcamientos correspondientes.

Caminos y puentes dañados representan un problema para comunidades.

nos y no hemos visto resultados. En algunas zonas comenzaron pero la carpeta que colocaron fue de pésima calidad”. La edil manifestó que no contar con caminos de acceso en buenas condiciones dificulta a los ejidatarios poder sacar sus productos para su venta, además de que se daña el patrimonio vehicular porque son constantes los accidentes por la gran cantidad de baches; “no solo es pérdida de poder adquisitivo por las reparaciones a sus vehículos, es poner en riesgo la vida de la gente”, puntualizó. Ahondó en que existen varios tramos que particularmente representan un peligro para la integridad de quienes usan esos caminos como lo es el de Otinapa a Ignacio Zaragoza y los entronques a Carlos Real, Mariano Matamoros, El Manzanal y Abraham González; “en total hablamos de más de 40 mil personas afectadas, por eso requerimos que

las autoridades responsables se pongan a trabajar”. Torres González agregó en que las condiciones de algunas de estas rúas obligan a los campesinos a realizar rodeos e incluso crear sus propias veredas, pues a diferencias de los asfaltos los caminos de terracería se hayan en mejores condiciones; “se han hecho aplanados de tierra y en este momento son muy transitables esos caminos, los de asfalto son los que están dañados”. La integrante del Cabildo capitalino señaló que recientemente se sostuvo una reunión con el director de Obras Públicas Municipales, Humberto Rosales Badillo, y aunque la reunión fue algo ríspida se consiguió que se iniciara la rehabilitación y bacheo de caminos en los poblados de San Isidro, Ciénega Centenario, La Quinta, El Pino, Santa Isabel de Batres y Banderas del Águila, entre otros.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

El América en peligro del tifo, con el regreso del Piojo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.