Jueves 11 de julio de 2019
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6549 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumenta venta de comida en vacaciones En verano mayor número de personas buscan un ingreso extra
Por: Guillermo Ruvalcaba En la Comisión de Actividades Económicas se reciben cada semana numerosas solicitudes para apertura de negocios por primera vez, esto debido a que en el verano hay mayor número de personas que buscan generar ingresos extras con la llegada de visitantes, con lo que esperan se reactive un poco la economía, además de aprovechar el tiempo en el que también un porcentaje de la población se encuentra fuera de sus labores cotidianas. En este sentido personal de dicha Comisión explicó que el 80 por ciento de las solicitudes que reciben van dirigidas al tema de alimentos, es decir a la apertura de puestos de comida, pues a diferencia de otros giros la comida es lo que más se busca vender por los durangueses. De este 80 por ciento la gran mayoría corresponde a adultos mayores, de 60 a 75 años. Explicaron que se les da prioridad a los adultos mayores, sin embargo, antes de aprobar los permisos se tienen que tomar en cuenta diferentes instancias como: Salud Pública, Seguridad Pública, Vialidad, Inspectores y Protección Civil, que determinan la factibilidad de los puntos en los que se solicita el permiso, se define la peligrosidad en caso de ser avenida o bulevar, instalaciones eléctricas y de gas LP, niveles de contaminación de
Preside Aispuro Comisión de Desarrollo Regional y Metropolitano de la Conago El 80 por ciento de las solicitudes van dirigidas al tema de alimentos. la zona para los alimentos, etc. “Tenemos mucho trabajo en la comisión, las solicitudes han aumentado ya que la gente busca alternativas para reactivar su economía y aprovechar el tiempo que muchos están de vacaciones, o personas que están jubiladas que buscan otro ingreso. En este sentido llegan muchas solicitudes para negocios temporales, en su mayoría en el tema de alimentos, estas solicitudes por comida rondan el 70 a 80 por ciento de todas las que nos llegan”, señalaron. Por último, declararon que se estará solicitando a inspectores municipales que tengan constante vigilancia con los comerciantes que comienzan a percibirse en la ciudad, ya que a
Diarias 5 quejas por ruido de camionetas del gas La Dirección de Medio Ambiente recibe al día hasta 5 quejas y denuncias por contaminación auditiva, específicamente contra las empresas de gas que existen en la entidad, pues el perifoneo de las camionetas reparti-
doras rebasan los niveles auditivos marcados en el reglamento, además no cuentan con permisos vigentes, por lo que de no regularizarse se les aplicarán las sanciones correspondientes. Más información en páginas interiores
Presentan en Durango la película "Destino 111"
tan pocos días del inicio de la Fenadu 2019 arriban comerciantes de alimentos, por lo que es importante invitarles a tramitar los permisos correspondientes.
Pág.4
afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres tras presidir la Reunión de Instalación de Comisión de Desarrollo Regional y Metropolitano de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago). Más información en páginas interiores
No siguen estudios 20% de egresados del Cobaed Por necesidad deben incorporarse a la vida laboral Por: Carolina Cupich Este miercoles fue la ceremonia de graduación de mil 283 alumnos del Colegio de Bachilleres en el municipio y tres mil 950 en todo el estado; de los cuales el 80 por ciento continúa sus estudios de nivel profesional, mientras que el restante 20 por ciento decide incorporarse a la vida laboral, indicó Bonifacio Herrera Rivera, director general de este sistema. Señaló que estas cifras les permiten constatar que a pesar de las diversas circunstancias que se viven en el país, tanto en el tema económico, educativo y otros, los jóvenes están conscientes de que como mínimo deben concluir sus estudios de nivel medio superior.
Este miércoles en rueda de prensa fue presentada la película "Destino 111", la cual fue grabada en todos los pueblos mágicos de la República Mexicana. Los directores comentaron que el objetivo de este filme es destacar a México en el mundo, dándole una identidad privilegiada por los diversos paisajes, culturas y magia que lo envuelven, ya que el séptimo arte no está peleado con el turismo.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Ciudad de México.- Se requieren cambios en la forma de trabajar a nivel nacional, incluso son necesarias reformas legislativas que permitan que se adapten nuestras leyes a una nueva realidad y nos ayude a dar mejores resultados a los ciudadanos,
De cada cien alumnos que ingresaron solo 65 lograron egresar del Cobaed.
Respecto a los jóvenes que se incorporan a la vida laboral, destacó que algunos alumnos del Cobaed también ya se encuentran trabajando y por la situación económica en la que viven corren el riesgo de no poder continuar sus estudios; “nosotros contamos con una serie de capacitaciones para potenciar sus habilidades en el campo de la nutrición, programación, informática, inglés y con esto nosotros logramos fortalecerlos para que al momento de que empiecen a laborar no se les dificulte ser contratados”. Agregó que el promedio anual con el que cuentan en el sistema de egresados es de 16 mil, destacando que en lo que respecta a esta generación saliente, de cada cien alumnos que ingresaron solo 65 lograron concluirla, indicando que es lo que ellos llaman “eficiencia terminal”. “La eficiencia terminal es diferente al abandono o deserción escolar, esto quiere decir que la eficiencia es de aquel alumno que se inscribe a primer semestre y logra concluir en sexto, mientras que el abandono es aquel alumno que abandona los estudios en cualquiera de los semes-
tres, contando con porcentajes diferentes ante esto”, señaló. Señaló que actualmente en el sistema cuentan con un 14 por ciento de deserción escolar, indicando que se está cerca de la media nacional, destacando que el principal factor de abandono es la situación académica por las calificaciones obtenidas en las materias de ciencias exactas, como matemáticas, física y química. “En lo que respecta a nosotros o a nuestro sistema, uno de los principales detonantes de la deserción escolar es que el alumno se desanima al ver que reprobó alguna de las materias que son de las ciencias exactas, pero para esto nosotros ya implementamos lo que son las tutorías por parte de los maestros, con lo que se busca reforzar cualquiera de las materias o apoyar en las situaciones que afligen a los muchachos y de esta forma hemos obtenido grandes resultados, ya los otros factores, como el económico y circunstancias familiares, se da en menor cantidad, pero lo principal por nuestra parte se está atacando”, concluyó.
Afi rma AMLO que donde come uno pueden comer millones. La multiplicación de los panes, ni más ni menos.