/Contactohoy
Miércoles 11 de diciembre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6678 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Chocazos dañan áreas verdes
Aumentaría tortilla a más de 15 pesos Nuevo precio por kilo para finales de mes o principios de enero
Los accidentes viales no solo generan daños a las unidades motrices y sus conductores, también se suman las afectaciones a los alrededores, como casas, postes de alumbrado y en este caso las áreas verdes. Foto: Heber Cassio
Olvidaron alumbrado navideño del Parque Guadiana El alumbrado navideño y el tradicional nacimiento del Parque Guadiana llevan una semana de retraso, lo cual ha generado molestia en algunos ciudadanos que se han dado cita para ver los decorativos de tempo-
rada. Personal de Servicios Públicos informó que la demora se debe a diversas adecuaciones que se han estado implementado, por lo que para este próximo fin de semana se espera sea inaugurado. Más información en páginas interiores
El presidente de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla, Antonio de la Torre Carlos, indicó que por el alza al precio de la tonelada de harina de maíz ya se tiene un incremento en el precio de la tortilla a nivel nacional, de acuerdo a los precios que muestra la página de la Secretaría de Economía oscila en los 15.10; respecto a Durango dijo que aún no se ha reflejado ningún aumento, pero aseguró que podría darse a finales de diciembre o principios de enero. Indicó que a pesar de una lucha y diferentes reuniones con diputados y senadores para frenar el alza al precio de la harina de maíz, sus voces no fueron escuchadas, sufriendo así un aumento de 600 pesos por tonelada de producto. “Estuvimos hace dos semanas en la Ciudad de México tratando de evitar este incremento a las harinas, pero a pesar de esto, y que no existían las condiciones que sustentaran dicho incremento, la tonelada de harina pasó de 5 mil pesos a 5 mil 600 pesos, siendo algo que sí nos perjudica porque está presionando que el precio de la tortilla se incremente", dijo. De la Torre Carlos indicó que el incremento es irrefrenable, ya que, según algunos datos emitidos por parte
Papás ya no podrán dar nalgadas a los hijos
Precio de la tortilla ya refleja aumento a nivel nacional. de la Secretaría de Economía a nivel nacional, se tiene ya un incremento en el kilo de tortilla; "la SE cada tercer día revisa los precios en los que se oferta la tortilla y ya nos reflejó un precio promedio de 15.10 pesos en algunos estados de la República”. Respecto al precio que actualmente se oferta en Durango comentó que se mantiene en 14 pesos y en La Laguna en 15.50, por lo que no se descarta que en los días siguientes se llegue a dar el aumento; " no podemos indicar de cuánto será, ni cuándo se dará, ya que cada industrial determinará este precio y los momentos, de acuerdo a las afectaciones que vaya presentando, pero el incremento sin duda se dará si no a finales de este mes, al comienzo del próximo año".
Manifestó que este sector se encuentra atravesando por un gran momento de incertidumbre, ya que con el incremento al precio de la tortilla el consumo disminuye, puntualizando que quienes se ven más afectados son las personas de bajos recursos económicos, los cuales tenían dentro de su canasta básica la compra y consumo de este alimento. “Desde hace tiempo el consumo de tortillas por parte de las personas disminuyó de 250 a 150 gramos en promedio, con estos incrementos estamos seguros bajará aún más, pero esperemos que se implementen nuevas cosas que nos permitan recuperar el precio y que no tengamos tantas pérdidas", concluyó.
Buscan diputados prohibir castigos corporales a niños Por: Martha Medina Proponen los diputados de Morena una iniciativa de reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Durango, para establecer la prohibición del castigo físico en el ámbito familiar, pues señalan que actualmente en el país 6 de cada 10 menores que tienen de 1 a 14 años de edad se encuentran en esta situación. En la exposición de motivos acerca de esta iniciativa, la diputada Elia del Carmen Tovar Valero puntualizó que el estado, a través de las diferentes autoridades, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, está obligado a erradicar cualquier forma de discriminación en contra de las niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, a pesar de esta situación en el país aún existen grandes retos para avalar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan un libre desarrollo de la personal, pues en distintas ocasiones el primer lugar donde se presentan casos de violencia es en los propios hogares, pues se utiliza como método correctivo o disciplinario, bajo la creencia de que implementar estos actos le darán una formación apegada a los valores que les permitan el desarrollo de una vida digna. A pesar de ello, señaló la diputada que la realidad es otra, pues según los especialistas, el empleo de estos métodos de disciplina repercute negativamente en aquellos que se vean
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Remesas y turismo positivos para comerciantes Métodos de disciplina repercuten negativamente en los menores. afectados. El daño depende de la naturaleza, el grado, la frecuencia y la severidad de la exposición del niño a la violencia, y los efectos pueden ser tanto inmediatos como duraderos, con consecuencias incluso años después. La legisladora se refirió también a la Tesis de Jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación, a través del cual indica que en atención al principio del interés superior del menor, cuando los progenitores ejerzan actos de violencia sobre los hijos, puede restringirse su convivencia. Señaló que esta tesis no solamente se refiere a la prohibición del castigo físico, sino también a otras formas que no son físicas, pero igualmente
crueles o degradantes e incompatibles con la Convención sobre los Derechos del Niño, y plantea que en los casos donde se presenten tales circunstancias, además de que concluye que en estos casos, el interés superior del menor autoriza a restringir la convivencia entre el menor y sus progenitores, cuando es objeto de violencia por parte de uno de estos. Ante esta determinación de la Suprema Corte de Justicia, la legisladora manifestó que se determinó proponer la adición de un párrafo a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en el cual se establece la prohibición del castigo corporal como método correctivo o disciplinario a los menores de edad.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Mauricio Holguín Herrera, informó que de acuerdo a reportes con los que cuentan se empieza a tener un buen flujo econó-
mico en diferentes negocios, esto gracias a la presencia de visitantes, remesas de los connacionales y el pago de aguinaldos a los trabajadores. Más información en páginas interiores
Aumentan detenciones en diciembre: DMSP Elementos de Seguridad Pública señalaron que este mes de diciembre ha sido complicado en cuestiones de seguridad, pues a los hechos de violencia y robos se suman las detencio-
nes diarias, pues con mayor flujo de efectivo y las vacaciones de temporada se incrementa el número de personas que cometen diversas faltas.
Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
La Ciudad de México, además de la política, la economía y la vida cultural, ya está centralizando también los epicentros de los sismos.