Periódico Contacto hoy del 11 de abril del 2018

Page 1

Miércoles 11

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2018 Año 20 No. 6170 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Van por defraudadores de tandas y telares De 6 meses hasta 7 años de cárcel a quien no regrese lo aportado Por: Martha Medina A través de una iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Durango se propone la aplicación de sanciones a quienes defraudan a personas que de buena fe participan en esquemas piramidales de ahorro y les entregaron dinero a cambio de una ganancia, y a quienes después no se les regresa la cantidad que aportaron, conducta que se tipificará como fraude específico, manifestó la diputada Brenda Azucena Rosas Gamboa. Al referirse a la iniciativa que presentaron los grupos parlamentarios del PAN y PRD, la legisladora manifestó que muchas personas confían

Por medio de actividades irregulares le quitan dinero a ahorradores. en la promesa de obtener dinero fácil al invertir en esquemas de ahorro piramidales, actividad que de manera inicial parece noble y redituable para

Constantes reportes de fallas en alumbrado público

ciudadanos que se esfuerzan por obtener ingresos que les permitan sacar adelante a su familia y mejorar su nivel de vida sin tener que trabajar ocho horas diarias. Se trata de estructuras de ahorro como tandas o las llamadas pirámides que se han vuelto muy populares, entre las cuales se encuentra un sistema de inversión fraudulenta llamado “Flor de la Abundancia”, aunque también existen otras que tienen nombres diferentes, pero en todas se le pide a los participantes aportar una cantidad que muchas veces no tienen,

por lo cual recurren a préstamos con la esperanza de recibir considerables ganancias por su dinero, lo cual en muchas ocasiones no sucede, pues llega el momento en el que se rompe el esquema. El fraude se da cuando las personas que reclutan a los participantes en estos esquemas les piden determinada cantidad y no entregan ningún documento que la ampare, o bien entregan un pagaré que no ayuda para que los afectados puedan recuperar su dinero, porque los reclutadores huyen de la ciudad. Ante esta situación, planteó la necesidad de que se hagan reformas al Código Penal, donde se agregue a las conductas que se tipifican como fraude a toda persona que reciba dinero, valores o cualquier otra cosa por concepto de ahorro o inversión y ofrezca a cambio el ingreso a un sistema de ahorro, cuando no haga entrega de los intereses o rendimientos junto con la cantidad ahorrada en el término de 15 días naturales después del vencimiento del plazo acordado, para que quienes incurran en este delito sean castigados con penas que van desde 6 meses hasta 7 años de cárcel.

Sin resolver pago de salario retenido a maestros Por el tema de salario retenido miembros de la CNTE se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación a modo de protesta, pues aunque se reconoce es un tema muy mencionado no se les ha dado una respuesta, advirtió el dirigente del organismo Moisés Trujillo Esquivel. Más información en páginas interiores

Atiende Sideapa 700 fugas de agua mensuales Con un tiempo de respuesta de aproximadamente 24 horas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio atiende un promedio de 700 reportes de fugas de agua mensualmente, muchas de ellas producto del aumento en la presión en las líneas de conducción. Más información en páginas interiores

Balnearios en la mira de Coprised Emite 23 señalamientos por inconsistencias Por: Denice Ramírez

En un lapso de cuatro días se han atendido 152 reportes de fallas en el alumbrado público de diversas colonias o fraccionamientos de la capital, los reportes al 072 varían desde sectores apagados y lámparas dañadas.

Del total de verificaciones que realizó la Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coprised) por temporada vacacional, respecto a la cloración de agua en balnearios y clubes privados, resultaron 23 señalamientos por inconsistencias que pueden derivar en una sanción o hasta clausura del establecimiento, indicó Francisco Esparza Martell, di-

Comienzan las clases y las prisas

Con el inicio de clases las familias retomaron su ritmo habitual de actividades, por lo que pueden verse chicos y grandes apurados, corriendo y cruzando entre el tráfico de importantes vialidades. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

rector de esa dependencia. Las 23 muestras se encuentran en laboratorio, luego de ahí se va al área jurídica para la resolución correspondiente. Este tipo de verificaciones se van a mantener permanentemente, aunque no tan fuerte como por esta temporada. Explicó que se llega al lugar, se revisan las instalaciones, se toma la muestra que se va al laboratorio estatal, para que el Departamento de Dictamen diga si se encuentra fuera de norma, posteriormente se pasa al Departamento Jurídico quien determina el tipo de sanción. Sobre los lugares de llenado de garrafones de agua comentó que han sido revisados como parte del operativo de verificación pero no se han encontrado situaciones de inconsistencias, pues al parecer cuentan con procesos muy bien llevados respecto a la purificación del agua para consumo humano. Los establecimientos de llenado de garrafones deben contar con una licencia, aviso de funcionamiento que se brinda, el permiso y encontrarse en el padrón de la Coprised. En el caso de la producción de hielo determinó que es un poco más de riesgo que pudiera encontrarse alguna cuestión bacteriológicamente, por lo que ya se están aplicando sanciones a establecimientos de cadenas comerciales. Para los establecimientos de comida y restaurantes se aplicaron 7

Observaciones pueden terminar en sanción o clausura del establecimiento.

sanciones durante esta temporada por presentar alimento con coliformes fecales, por lo que luego de esta revisión los lugares deberán hacer una reestructuración total del establecimiento, además de recibir la capacitación por parte de la dependencia. En la capacitación el personal recibe conocimiento sobre buenas prácticas y costumbres en el manejo de alimentos, deben informar la trazabilidad de los alimentos que compraron, pues muchas veces no son los responsables directos pues ya llega el producto en ese estado, el tipo de comida de esos restaurantes donde se detectaron bacterias fue principalnetne en los de venta de mariscos.

Pág.2

Pág.4

Para Jorge Alcocer V. lo que veremos en esta campaña política de 2018 es el pragmatismo más cínico, la desmemoria o la desvergüenza, para mal de todos.- Vale


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.