/Contactohoy
Sábado 11 de enero de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6702 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Justifica CEDH la “operación mochila” Siempre y cuando se apegue a ley y respete derechos de alumnos Por: Carolina Cupich El presidente de la CEDH, Marco Antonio Güereca Díaz, refrendó su apoyo a la realización de la “operación mochila”, siempre y cuando sea con estricto apego a ley y sin violar los derechos de los alumnos; pero fue enfático al señalar que la mayor responsabilidad viene desde el núcleo familiar, el cual aseguró ha caído en el punto de la evasión de responsabilidades, delegándola a las diferentes instituciones educativas y de gobierno. Luego del hecho suscitado este viernes por la mañana en el Colegio Cervantes de Torreón, donde un menor que cursaba el sexto grado de primaria ingresó a la institución y disparó contra maestros y compañeros, para después quitarse la vida, existen muchos señalamientos en torno a porqué y cómo adquirió el arma. Qué fue lo que detonó esta reacción y, por último, porqué la mayoría de los padres de familia se siguen oponiendo a que se realice el operativo de revisión. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos aseguró que es inaudito el que se estén registrando estos hechos tan violentos en
escuelas con menores que apenas cursan la primaria, por lo que la descomposición social, la división familiar y la falta de atención de la misma pueden ser un factor clave para prevenir estos hechos. Reiteró que la CEDH avala y respalda que se lleve a cabo la “operación mochila” en todas las instituciones del estado, siempre y cuando se haga con estricto apego a la ley y sin violentar los derechos humanos de los menores; pero fue enérgico al decir que, independientemente de que se realice o no este operativo, la atención debe venir desde el hogar. Manifestó que aunque estos hechos son extraordinarias, la realidad es que los tiempos han estado cambiando, dando una mayor libertad y autoridad a los niños y se ha evitado reprenderlos o limitarlos sobre las malas actuaciones, “creo que se ha creado una confusión entre lo que está bien y mal con un niño, si bien existen derechos como la educación, el alimento, un hogar, también tienen obligaciones como ser respetuosos, cumplir con las tareas de la escuela, de la casa, no ser violentos, entre otras y ahora se ha dejado todo esto a la deriva, ellos hacen lo que quieren,
Ciclovía, “puntada” costosa e innecesaria
cuando quieren y los padres parecen no existir”. Añadió que en gran parte el que las instituciones no lleven a cabo la “operación mochila” es por la negativa de los padres de familia, asegurando que muchos de estos hechos pueden evitarse tan solo con permitir que en 5 minutos se revise la mochila de sus hijos. “Si bien existen padres muy responsables, que cuidan a sus hijos, que están al pendiente de ellos y de sus calificaciones, también están aquellos a los que se les hace fácil dejar que los niños sean educados por sus maestros y que hagan lo que quieran, evitándose problemas, por culpa de algunos cuantos los demás sufren las consecuencias, entonces es necesario que se haga un análisis concreto de esto y se tome la mejor decisión”, comentó. Para finalizar, dijo que buscarán un acercamiento nuevamente con la Secretaría de Educación, para ver de qué manera se pudiera llegar a implementar este operativo, también capacitar y orientar a los padres de familia, para que se den cuenta de que la violencia va en aumento, que se está volviendo frecuente y normal, por lo que deben tomar la responsabilidad que les corresponde para prevenir y revertir estos problemas sociales.
Padres estaban en contra de
“operación mochila”
Cabe señalar que a través de un oficio fechado el 4 de octubre de 2019, la directora del Colegio Cervantes notificó a la supervisora de la Zona Escolar 506 la negativa de los padres de familia a que se aplicará el operativo “Mochila sana y segura”. En el documento indicaba que “algunos padres de familia manifestaron su inconformidad sobre la revisión de la mochila, ya que ellos las checan diariamente”.
AMLO envía condolencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a los familiares de las víctimas del tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón y urgió a dar una mayor atención a los hijos, orientarlos y no darles la espalda.
El 60% fueron locales, 30% de municipios y 10% de otras entidades Durante el periodo vacacional de fin de año se recibieron más de 50 mil visitantes en los paseos que hay en esta ciudad, como son el Teleférico, Túnel de Minería y El Pueblito, a los cuales acudieron tanto habitantes de esta ciudad como de los distintos municipios, así como paisanos que vinieron de distintos puntos de Estados Unidos. Al informar lo anterior, el director de Paseos Ferias y Espectáculos del Estado, Julio Muciño Pereda, manifestó que durante las últimas semanas de diciembre y la primera de este mes, se incrementó el número de visitantes que se recibieron en los espacios men-
Festeja gobernador a enfermeras y enfermeros
En Durango mejoramos la atención médica y los hospitales, ya que se cuenta con una acreditación del 80 por ciento de estas unidades, lo que garantiza un fortalecimiento integral en el servicio y atención a los pacientes, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al reunirse con las enfermeras y enfermeros del estado.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Torreón, Coah. (Agencias).- Un alumno de sexto año de primaria del Colegio Cervantes, en Torreón, disparó contra una maestra y luego presuntamente se disparó. Ambos murieron y resultaron heridas seis personas, cinco estudiantes y un profesor, dos menores permanecen en estado de gravedad. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el presunto agresor tenía 11 años. El incidente ocurrió en los pasillos del colegio, luego de que pidiera permiso para ir al baño. De buenas calificaciones y buen comportamiento, sin problemas de depresión o bulliyng, al parecer fue influenciado por el videojuego “Natural Selection” para cometer los hechos.
Recibieron paseos turísticos 50 mil visitantes Por: Martha Medina
La ciclovía que se realiza en calle Laureano Roncal por parte del Municipio ya ha causado polémica, pese a que supuestamente beneficiará a 26 mil ciclistas, vecinos se manifestaron en contra del proyecto cercano a los 3 millones de pesos, ya que hay otras vialidades donde sí se requiere implementarla, nunca se les tomó en cuenta, los vehículos serán estacionados a media calle y además se perderá un carril, por lo que consideran que esto solo es una “puntada” costosa e innecesaria.
Mata a maestra, lesiona a 6 y se suicida en Torreón
cionados anteriormente, en comparación con los que acudieron durante el mismo periodo en 2018. Puntualizó que este comportamiento refleja que cada vez son más los habitantes de esta ciudad lo que acuden a conocer y disfrutar de los paseos que se tienen actualmente, así como también las personas que vienen de los distintos municipios de la entidad por distintas razones y aprovechan para conocer los atractivos con los que se cuenta en estos momentos. De acuerdo a las encuestas que se realizan en estos paseos, añadió el funcionario, el 60 por ciento de las personas que acudieron a los paseos mencionados anteriormente, durante el periodo vacacional de inverno, viven en distintos puntos de esta ciudad; el 30 por ciento lo ocuparon habitantes de distintos municipios de la entidad, mientras el porcentaje restante correspondió a duranguenses que radican en las ciudades de Chicago, Los Ángeles y Dallas, del vecino país del norte, así como de algunos estados del país. Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que en el tema económico, los ingresos que se tuvieron por la afluencia de visitantes que se registró durante las últimas semanas del 2019 y la primera de este año, aunque se incrementaron ligeramente, apenas serán suficientes para cubrir el costo del mantenimiento que requieren estos paseos, pues recordó que se trata de espacios que requieren cuidados en forma permanente para mantenerlos en las mejores condiciones.
Aumentan visitantes en comparación al mismo periodo de 2018. Puntualizó que al terminar el periodo vacacional de invierno, se prevé una reducción en el número de visitantes en estos paseos que son administrados por la Dirección Estatal de Paseos, Ferias y Espectáculos, aunque se espera que se mantenga la afluencia que se presenta en temporadas normales. Por otra parte, con respecto a los preparativos para la Feria Nacional de Durango que se realizará en este año, dijo que se trabajará de manera coordinada con el patronato que organiza estos festejos, con el propósito de analizar todo lo relacionado con su organización y también con la realización de una encuesta para pedir la opinión a los ciudadanos con respecto a los artistas que quieren ver en estos festejos.
Pág.2
Pág.4
“Todo lo que nace muere” me dijo mi padre y se dispuso a morir tranquilamente.