/Contactohoy
Miércoles 11 de marzo de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6752 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Separarán a funcionarios por denuncias de acoso Los subsecretarios de Bienestar y del Trabajo y Previsión Social fueron separados de manera temporal de sus cargos mientras son investigados por las acusaciones que hay en su contra por acoso sexual, informó el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Iglesia respalda lucha de mujeres, pero con legalidad El vocero de la Arquidiócesis de Durango, el padre Noé Soto Valdez, consideró que la lucha de las mujeres es buena y se debe respaldar, sin embargo, debe ser dentro de la legalidad y con respeto, sin dañar los patrimonios y monumentos, en referencia a quienes pretendieron introducirse a Catedral. Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Laboró en gobierno 5% de mujeres el lunes pasado Quienes faltaron no tendrán represalias ni consecuencias: JAT
Por: Martha Medina Solamente 5% de las trabajadoras del Gobierno Estatal acudieron a laborar el pasado lunes 9 de marzo, principalmente de las áreas médicas y de seguridad, señaló el gobernador del estado, José Aispuro Torres, al expresar un reconocimiento a estas trabajadoras, para luego puntualizar que la lección que dejaron las mujeres se traducirá en que se oyeron sus inquietudes y preocupaciones, pues anunció que indicó a la Fiscalía integrar un grupo especial para atender sus denuncias. Al referirse a las manifestaciones que se realizaron durante el pasado fin de semana, el mandatario estatal manifestó que no se puede dejar de oír sus preocupaciones, porque si todo se queda en una manifestación sin que se garantice a las mujeres que verdaderamente se trabaja para hacer valer de una mejor manera sus derechos, lamentablemente vendría el desencanto, agregó el gobernador, al expresar su confianza en que no hay duda de que ellas son capaces de hacer todo lo que se propongan.
Labor de la mujer, de suma importancia en la administración estatal. También manifestó que derivado de las inquietudes expresadas en manifestaciones pacíficas, enérgicas pero sin afectar a terceros, se tomarán medidas para atenderlas, pues manifestó que en el caso de las denuncias que se
Paro generó pérdidas por más de 170 mdp 800 negocios cerraron de forma total y 1,200 de manera parcial Por: Carolina Cupich El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, Mauricio Holguín Herrera, comentó que las pérdidas económicas que se tuvieron el lunes en la entidad, tras el paro realizado por mujeres, fue de aproximadamente 170 millones de pesos, aseguró que en total 800 negocios cerraron y mil 200 trabajaron de manera parcial. Luego de que se diera a conocer que el 9 de marzo se llevaría a cabo un paro nacional de mujeres, las cuales no saldrían a las calles, no laborarían, no asistirían a clases y en general se mantendrían al margen de lo que pasara, se aseguró que las pérdidas económicas podrían oscilar entre los 34 mil 500 a 43 mil 500 millones de pesos en todo el país. Sin duda, el lunes fue evidente la unión de las mujeres a este movimiento, el cual más allá de una pérdida económica mostró el descontento, el hartazgo y el miedo que sienten de que sus familiares y amigos ya no sepan nada de ellas, observándose locales y negocios cerrados, el transporte público y las calles y avenidas mayormente solas y en algunos lugares el personal era únicamente masculino, los que aseguraron que la presencia de la mujer es indispensable. En este sentido el presidente de la Canaco dijo que la estimación hasta el momento que se tiene en la entidad de pérdidas económicas supera los 170 millones de pesos; "el número aproximado de empresas que trabajaron de forma parcial o que definitivamente cerraron es de 2 mil, de las cuales 800 no abrieron y mil 200 lo
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Algunos comercios estuvieron cerrados y en otros solo laboraron varones. hicieron parcialmente, pero con percomo sociedad nos demos cuenta de sonal masculino". lo que está mal, que debemos proteHolguín Herrera manifestó que ger a nuestras mujeres y exigir que el la estimación de la pérdida econóGobierno Federal también se sume a mica no solo es en cuanto a lo que esta lucha y les devuelva la seguridad se dejó de generar por medio del traarrebatada", recalcó. bajo, sino que en su mayoría quienes Destacó que en próximos días realizan compras y adquisiciones son ellos también estarán dando a conolas féminas y tampoco se tuvo este cer algunos protocolos de seguridad ingreso. que buscarán implementar en dife“Sin duda hubo una buena orrentes negocios, establecimientos, ganización por parte de las mujeres, restaurantes y empresas, con el oblas cuales no adquirieron productos, jetivo de proteger a las mujeres que no salieron de sus casas y tampoco se sientan en peligro, aseverando que realizaron compras por internet, se esta lucha es de todos y no solo de las detuvo la economía de una manera mujeres. impresionante", señaló. “Este protocolo es en conjunto Reiteró que este paro deja claro con otras cámaras empresariales, las que la mujer ocupa un lugar imporcuales hemos visto la necesidad que tante en el diario desarrollo de un tienen las mujeres para sentirse propaís, ya que son quienes mueven a totegidas y seguras, este paro de las mudos y demostraron que es urgente que jeres y de la economía difícilmente se implementen políticas públicas se va a recuperar, pero nos deja claro que las protejan y las ayuden a sentirque si esto pasa solo con un día, lo se seguras en un país donde constanque podría pasar si se replica por metemente son violentadas y asesinadas. dio del incremento de muertes es aún “Yo creo que, si bien existen voces peor, entonces es hora de unirnos y a favor y en contra, es necesario que buscar soluciones", concluyó.
hicieron habló con la fiscal del estado para que se reúna con cada uno de los colectivos para tener mayor información, pues en muchos casos la denuncia solamente ha sido pública pero no se ha formalizado, por eso se les ayudará para que puedan presentarla y se les pueda dar seguimiento, pues el objetivo es que esas inquietudes tengan una respuesta. Puntualizó que se actuará no solamente contra servidores públicos, a quienes ha pedido ya que sean separados de su cargo hasta que se investigue su responsabilidad, pero hay muchas otras personas que sin importar el estatus social o económico seran investigadas, pues aseveró que si alguien cometió una agresión contra las mujeres tiene que haber una consecuencia. Agregó que este lunes se pudo
constatar la importancia que tiene la labor de la mujer, se confirmó que cuando se deciden a hacer algo, realmente tienen toda la capacidad para lograr sus objetivos, por eso dijo que dio instrucciones a la fiscal para integrar un grupo de ministerios públicos, de investigadores que sean mujeres, para que cuando una mujer va a ir a presentar una denuncia, lo haga frente a otra que sea Ministerio Público. Finalmente, manifestó que en el caso de los feminicidios, recordó que de los 12 que se registraron el año pasado ya se encuentran judicializados 10 y los presuntos responsables están vinculados a proceso, mientras que los dos de este año se encuentran también en la misma situación, es decir ya judicializados.
Revisan cableado en Mercado GP Tras un cortocircuito el pasado lunes en el Mercado Gómez Palacio, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para hacer una revisión exhaustiva y detectar conexiones eléctricas en mal estado, así como
anomalías, pues hay antecedentes de locatarios que se “cuelgan” o hacen uso de “diablitos” lo que puede generar incendios y pérdidas que lamentar. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág.4
Antes se decía que los niños venían de París y los muertos de Houston.