Periódico Contacto hoy del 11 de junio del 2019

Page 1

Martes 11

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2019 Año 21 No. 6523 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sin dinero federal para apoyo a paisanos De momento se trabaja solo con presupuesto estatal Por: Martha Medina Hasta el momento no existe una definición de carácter presupuestal para la atención a los migrantes y sus familias por parte del Gobierno Federal, aunque a nivel estatal se cuenta con apoyo para llevar a cabo programas de ayuda a los connacionales, señaló Luis Ernesto García Barrón, director de la institución que atiende este tema en la entidad. Al referirse a las acciones que se llevan a cabo, el titular del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia en el estado, manifestó que a pesar de que ya transcurrieron 5 meses de este año, aún se desconoce si el Gobierno Federal destinará recursos para apoyar a los mexicanos que viven en Estados Unidos de Norteamérica, así como a los que son repatriados con sus familias. Recordó el funcionario que aunque anteriormente se contaba con el apoyo del Gobierno Federal a través de recursos principalmente para ayudar a los connacionales que eran repatriados a sus comunidades de origen, a finales del 2018 se realizaron modificaciones que dejaron sin una definición de carácter presupuestal para este tema. A pesar de esta situación, el funcionario manifestó que actualmente el Instituto trabaja con el apoyo del Gobierno Estatal en distintos programas de apoyo a los connacionales, particularmente a los que regresan a Durango, además de que se presentó un programa de trabajo para este año,

Estragos de primeros aguaceros Este fin de semana se registraron los primeros aguaceros en la mancha urbana, los cuales provocaron fallas en el suministro de energía, así como encharcamientos en varias calles y avenidas de la capital. Aún se desconoce si Gobierno Federal destinará recursos para apoyar a connacionales. por medio del cual se solicitó apoyo para que puedan conocerla. para llevar a cabo distintas acciones, El director del Instituto puntualientre las cuales destacó “Abrazando zó que se trata de acciones que contiAlmas”, dirigido a personas mayores nuarán durante los siguientes meses, de 60 años de edad que tienen hijos pues en el caso de programas como y nietos que viven en Estados Unidos “Abrazando Almas”, en estos mode Norteamérica, a quienes se les ayumentos se tiene una considerable deda para que puedan visitarlos. manda por parte de adultos mayores Agregó que además de este proque buscan apoyo para poder visitar grama, también se brinda apoyo a los a sus hijos y nietos que viven en Esduranguenses que trabajaron en Estados Unidos, pues hay más de 4 mil tados Unidos de Norteamérica hace solicitudes pendientes, mientras en el algunos años y que cubrieron el pago terreno económico dijo que se trabaja de un seguro cuando laboraban allá, con el respaldo del Gobierno Estatal. para que puedan reclamar el pago de una pensión a la que tienen derecho ahora que son adultos mayores. Adicionalmente está por iniciar el programa “Pequeños embajadores”, a través de cual serán seleccionados niños y niñas de cada municipio, los cuales se trasladarán a esta ciudad

Desplazados ya no quieren regresar a sus casas Más información en páginas interiores

Policía Federal mantiene vigilancia en carreteras Más información en páginas interiores

Con trabajo 60% de constructores Esperan fallos de licitaciones para hacerse de más obra

Bienvenida la evaluación a mi gobierno: Aispuro Con la participación de todos, el Gobierno del Estado podrá mejorar políticas públicas a favor del desarrollo integral de Durango, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar el Foro de Evaluación "Lo que funciona y cómo se puede mejorar" organizado por el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado (INEVAP).

Solo Para Iniciados

Pág.4

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Miguel Ángel Reveles Pérez, habló en torno a la situación actual de los constructores, señalando que cerca de 60 por ciento de los agremiados se encuentran trabajando gracias a algunas licitaciones, por lo que están a la espera de más fallos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para sumar al desarrollo económico del estado. Comentó que el gobernador Aispuro Torres realiza gestiones importantes para poder destrabar algunos programas que ya no se estaba contando con ellos, como lo es el caso del Fondo Minero, así como los apoyos a la vivienda y los programas de los ramos 26 y 23, los cuales en su momento fueron de mucha ayuda para este sector, en el sentido de que existía una movilidad constante económicamente hablando; “en el caso de que se logren destrabar y hacer que lleguen los recursos, generará una mayor participación de obras de este sector”. También destacó que por parte de la SCT se realiza movimiento desde que se liberó el recurso para dar mantenimiento y continuidad a los diversos caminos y carreteras que están a su cargo; es de esta forma que ya se realizaron aproximadamente 150 concursos de licitaciones, las cuales han generado más movilidad a los constructores, después de haber tenido un inicio de año con incertidumbre. “Esto nos ha venido a dar movilidad y esperanzas, aunque también

Existe mayor movilidad en constructores, después de iniciar el año con incertidumbre. que otras, pero a final de cuentas persabemos que no es suficiente, porque miten que los constructores no tenla Cámara cuenta con más de 260 afigan que trasladarse a otros lugares del liados y pues obviamente todos están país en busca de oportunidades. esperando una oportunidad”, dijo. Señaló que, afortunadamente, la En cuanto a las licitaciones indicó mayor parte de las empresas afiliadas que se le ha dado un gran apoyo y a la CMIC ha tenido oportunidades entrada a las empresas locales, agrede trabajo en Chihuahua, Zacatecas, gó que están a la espera de que se dé Sonora, entre otros, lo que no ha deel fallo de obras grandes como la de jado realmente que generen grandes carretera a Parral, la cual tendrá una pérdidas y llegado el momento tuvieinversión aproximada de 400 milloran que cerrar. nes de pesos, “esperamos que sigan “Afortunadamente existe esta posiendo para empresas locales, de esta sibilidad, aunque lo que realmente manera los recursos siguen en el estaquisiéramos nosotros es que no tuviedo y nos ayudarán mucho”. ran que salir así, sino que las oporExternó que en cada una de las tunidades fueran en el estado, pero licitaciones que se han tenido han dentro de lo que cabe esto ha venido llegado a participar hasta 30 consa fortalecer a las empresas y les genera tructores, siendo evidente que existe esperanzas de continuar, aproximadauna falta de oportunidades de trabajo mente un 15 por ciento de las emprepara este sector, por la concurrencia sas sí han tenido que recurrir a estas que en años anteriores no se tenía y opciones, pero esperemos que pronto que se analizaban detenidamente. con las gestiones que se están realiDestacó que de las obras que se zando puedan volver a trabajar aquí sin problema alguno”, concluyó. realizan algunas son más pequeñas Dice Ortega y Gasset que casi siempre el hombre es plural en amor. Pero no hay que volarse, porque excluye la pluralidad de coexistencia y deja a salvo nada más la pluralidad de sucesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.