Martes 11 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6727 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Recaudados unos 485 mdp por refrendo Cifra supera 2% a la que se obtuvo durante el mismo lapso en 2019 Por: Martha Medina Durante el mes de enero se recaudaron 485 millones de pesos por el pago del refrendo vehicular, cantidad que superó en cerca de 2 por ciento a la que se obtuvo durante el mismo lapso en el 2019, informó el secretario de Finanzas del Estado, Arturo Díaz Medina, quien también dijo que este viernes 14 de febrero se realizará el sorteo de dos automóviles entre los contribuyentes que cumplieron con esta obligación. Al referirse a los resultados que se tienen con respecto al pago de este impuesto, el secretario manifestó que hasta el momento la respuesta que se tiene por parte de los propietarios de
vehículos con respecto al pago de este impuesto es positiva, pues puntualizó que la cantidad que se recaudó durante el primer mes del año representa el refrendo de un 25 por ciento del padrón vehicular que se tiene actualmente en la entidad. Explicó el funcionario que, de hecho, la recaudación que se logró durante enero en toda la entidad por el pago del refrendo superó las expectativas que se tenían de manera inicial, pues un considerable número de contribuyentes acudieron a pagar este impuesto correspondiente a este año, lo cual les permitió también beneficiarse con el descuento del 15 por ciento que contempla la ley y que se aplicó durante el
Muere el catedrático y pensador Enrique Arrieta S. Será velado en Funerales Hernández Analco
Murió esta mañana el jurista, orador, historiador, escritor, músico, catedrático universitario y pilar editorial de Contacto Hoy, Enrique Arrieta Silva, de 76 años de edad. Su muerte, como casi todas las muertes, son un balde de agua fría para todos los que le quisimos, y aunque nos resistimos a creerlo, al final se confirma su deceso. Arrieta Silva, hijo del general Don Domingo Arrieta León, sin regatearle nada, fue un hombre culto que, a pesar de la edad, nunca dejó de cultivar el intelecto. Era, como él mismo se definió muchas veces, “un verdadero ratón de biblioteca…”, donde, aseguró muchas veces, está lo que por lo general busca uno en otras partes. Arrieta Silva estudió leyes en la Universidad Juárez del Estado de Durango y se doctoró en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue, entre otras cosas, uno de los primeros doctores en Derecho oriundos de esta entidad, aunque nunca se acomodó al título. El maestro Enrique Arrieta Silva fue quizá el más silencioso, pero el más efectivo combatiente de la decena trágica de la UJED en la que el gobierno la aplastó hasta el hartazgo. Protestó una y otra vez y nunca le escucharon, prefirió irse antes que hacerse al capricho y la arbitrariedad gubernamental. “El General Arrieta…”, como lo identificaran en aquel grupo musical rupestre con el que hacía sentir y dejaba escuchar su idea sobre la revolución en la que su padre, Don Domingo, fue parte importante. Arrieta fue colaborador de distintos diarios en Durango, pero especialmente en Contacto hoy, donde no nada más escribió artículos de fondo, como “Daguerrotipos” en los que gustó mucho su narración del pasado, habló mucho tiempo de “Aforismos y Sutilezas”, la
forma jocosa de entender la vida y, su obra cumbre: “Saetas”, en la que por años describió en unas cuantas palabras en primera la plana de nuestro diario la vida, el presente, el pasado y… el futuro: La muerte, de la que se burló cada que tenía oportunidad. Dirigió en redes sociales el programa “Sábados de Cultura” que tuvo importante penetración en el mundo precisamente por el estilo único y sin par del Dr. Arrieta. Una nota informativa como esta, sin duda, resulta insuficiente para hablar del Dr. Enrique Arrieta Silva. Su obra, sin temor a equivocarnos, ocupará tomos y tomos en los que será menester trabajar mucho. Será velado en Funerales Hernández Analco y no se ha definido sobre su sepelio. ¡Descanse en paz, Enrique Arrieta Silva..!
Algo que recuerda alguno de sus alumnos:
Ya estaba grandecito el “Pancho Córdoba”, “Tapir” o el General Arrieta como lo identificaban sus alumnos. Observaba lo culto de su padre y las indicaciones que le daba a su madre: “Mujer, junta a los niños e báñalos”. Inventaba reglas gramaticales y omitía otras pensando que era lo correcto. En los viajes de Don Domingo a la capital en los escaparates de ropa: Traje $70,00. Replicaba, ya ni yo que traigo $5,000.00 En la publicidad del vino “Vino Madero de Parras..!”. Replicaba, ya ni yo que vengo de Durango. Recién llegado de la UNAM 1974 nos dio clases de investigación y hermenéutica jurídica. Todo lo anterior, fueron anécdotas que Enrique Arrieta nos contó en los jardines de la Escuela de Leyes entre clase y clase. Nunca se cansaba de platicar las historias de su padre.
primer mes del año. Al mismo tiempo, manifestó que fue precisamente por esta respuesta por parte de los contribuyentes que se determinó realizar una serie de sorteos para estimular a quienes se esfuerzan por cumplir con el pago del impuesto citado, dentro de los primeros tres meses del año, el primero de los cuales se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero. Explicó que será en esta fecha cuando se rifarán dos automóviles entre los contribuyentes que pagaron el refrendo durante el mes de enero, al manifestar que se tratará de un sorteo formal supervisado por un interventor de la Secretaría de Gobierno, el cual se efectuará con base en los folios que se asignaron a cada uno de los propietarios de vehículos que realizaron su pago en este lapso, mientras que la entrega de los vehículos se llevará a cabo el día 18 de febrero. Agregó que aunque se espera que los contribuyentes que participarán en el sorteo conserven el comprobante de pago en el que se encuentra el folio para el sorteo, no es un requisito indispensable, pues la rifa se hará entre los folios y los ganadores podrán recibir el automóvil al presentar su identificación, pues recordó Arturo Díaz Medina que la Secretaría de Finanzas tiene los datos de todos los propietarios de vehículos que pagaron el refrendo durante el mes de enero.
Prevén aumento en ventas del 35 por ciento
Por: Guillermo Ruvalcaba Restaurantes de la localidad prevén un repunte en las ventas de hasta 35 por ciento este próximo fin de semana con motivo del 14 de febrero, fecha de las más importantes para este gremio así como para el comercial en general, pues el consumo de productos y las reservaciones se traducen en la activación del flujo económico. Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) indicaron que el Día del Amor es equivalente al Día de las Madres, pues son celebraciones que dejan
Los duranguenses tienen una opción más para el uso y suministro de combustible doméstico y comercial, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al dar arranque a los trabajos de expansión de la empresa Ecogas, que distribuirá gas natural en la capital del estado, así como ya lo realiza en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.
Celebración es de las más importantes del año, al igual que el Día de las Madres.
una importante derrama económica debido a la importancia y al valor sentimental que les imprime la ciudadanía. Aunado al significado el que sea fin de semana y quincena ayuda a que se puedan tener buenos números al interior de los restaurantes, por lo que, sin duda, se dicen emocionados ya que últimamente no se ha tenido gran afluencia de comensales en los establecimientos. Jorge Muñoz, presidente de la Canirac, explicó que al ser un día fuerte a los empleados se les paga horas extras ya que el trabajo se multiplica por el simple hecho de tener abarrotados los lugares. De igual manera se tendrán promociones y precios especiales durante todo el fin de semana, pues se busca aprovechar completa la jornada y no solamente ofertar durante el viernes 14.
“Al personal lo preparamos con tiempo, hay restaurantes que empiezan desde el miércoles, esto para dar un servicio de calidad, de igual manera es probable que se den algunas contrataciones temporales para poder cubrir este día que es uno de los más importantes para nosotros los restauranteros. Se va a alargar la fecha hasta el domingo, este tipo de días se tienen que aprovechar y más porque es fin de semana y es quincena, eso nos indica que habrá una buena derrama económica”, declaró. De igual manera, espera que una vez pasando el 14 de febrero se sienta de nueva cuenta la baja económica al interior de los restaurantes, no obstante, se tiene el comienzo de los preparativos para la Cuaresma, otra época del año que durante 2019 arrojó buenos dividendos a los restauranteros.
Pág.2
La Opinión De Salvador Borrego
En semaforos de la ciudad pueden verse personas que exponen por algunos minutos una habilidad, como malabares o actos de magia, pero hay algunas que se distinguen de las demás pues además de talento muestran las ganas de luchar y vivir cada día pese a su discapacidad. Foto: Heber Cassio
Restaurantes esperan más clientes en San Valentín
Llega inversión de 380 mdp con expansión de Ecogas
Chicotito
Demuestran talento y ganas de vivir…
Pág. 3
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Iván El Terrible murió cuando se disponía a jugar una partida de ajedrez. Antes de hacer el primer movimiento sus dedos temblaron, la vista se le nubló y cayó muerto sobre el tablero, lo que de ninguna manera quiere decir que no hay que jugar ajedrez.