Viernes 11
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5969 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Tiene Durango justicia humana y transparente
Rinde Esteban Calderón Rosas su primer informe al frente del Poder Judicial
Destaca creación del primer juzgado para protección de niñas, niños y adolescentes Se redujo gasto operativo y se recuperaron recursos para obras de infraestructura Por: Martha Medina Al rendir su primer informe al frente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado presidente Esteban Calderón Rosas destacó la creación del Primer Juzgado Especializado en Materia Familiar y de Control y Enjuiciamiento en Materia Penal para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Delito, así como la reducción en el gasto operativo y la recuperación de recursos para nuevas obras en el tema de infraestructura para el Poder Judicial. En su mensaje el Magistrado puntualizó: “Tenemos la certidumbre que el trabajo en equipo en el Poder Judicial, las instituciones y los diversos sectores de la sociedad duranguense hará posible impartir una justicia humana, sabia y transparente
Primer Informe del Tribunal Superior de Justicia. para hacer de Durango el mejor lugar para vivir”, al presentar su Primer Informe de Actividades que contempla del 1 de julio del 2016 al 30 de junio del 2017. Fue ante los plenos del Tribunal
Notable avance en la impartición de justicia.
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Durango donde Calderón Rosas rindió su informe, en una ceremonia en la que estuvo presente el gobernador José Rosas Aispuro Torres; el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, así como invitados especiales. Luego de destacar la eficiencia con la cual se ha trabajado en todas las áreas, el Magistrado puntualizó que la creación del Primer Juzgado Especializado en Materia Familiar y de Control y Enjuiciamiento en Materia Penal para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Delito, que se encuentra en el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, es única en su tipo en el país, el cual surgió de la propuesta que realizó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Elvira Barrantes de Aispuro, en colaboración con la Fiscalía General del Estado. En el Poder Judicial ha sido labor fundamental la impartición de justicia con perspectiva de género y para ello, en febrero de este año se consolidó la creación de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos.
Reconoce Aispuro lo avanzado. Manifestó que con una disciplina financiera eficaz se logró una reducción en el gasto operativo comparando los periodos de enero a junio de 2016 y 2017. Como resultado de las gestiones emprendidas por el gobernador Aispuro Torres se recuperaron 15 millones 250 mil pesos que no se
ejecutaron en los años 2015 y 2016 para nuevas obras, entre las cuales se encuentran el Centro de Justicia Penal de Vicente Guerrero y el Centro de Justicia Terapéutica en Nuevo Ideal, las cuales se encuentran en proyecto. Pase a la Pág. 12
Levantan de alcantarillas 600 toneladas de basura Más información en páginas interiores
Para septiembre nuevo vuelo Durango-CdMx Podrán tener su casa duranguenses sin afiliación a instituciones de vivienda: Aispuro Más de 300 mil duranguenses que no están afiliados a ninguna institución podrán tener una casa gracias a la creación del Fondo de Ahorro Voluntario para Vivienda (AVVE) del que Durango es pionero, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la entrega del Programa Estatal de Vivienda 2016-2022.
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
Pág.10
Más información en páginas interiores
JAT respetuoso de procesos contra exfuncionarios Más información en páginas interiores
Es cierto, el hubiera no existe, pero no menos cierto es que existió, y por eso mismo tiene su importancia.