Ebrio choca a motociclista
Información en Policía
Jueves 11
de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5079 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Albergue “Mi C.A.S.A.” apoya a pacientes del Hospital de Cancerología Más información en páginas interiores
Afirma Noel Díaz que policías no extorsionan a la ciudadanía Más información en páginas interiores
Vigila Conagua que zonas federales no sean ocupadas por viviendas Más información en páginas interiores
No consiguen empleo en el extranjero por no hablar inglés De 36 plazas ofertadas al mes solo se logra vincular a seis personas al año La directora general en Durango del Sistema Nacional del Empleo, Adriana Fernández Cuevas, señaló que a pesar de que al mes se ofertan hasta 36 plazas para trabajar en el extranjero, al año solo se logra vincular únicamente a seis duranguenses debido a que los solicitantes no acreditan conocimiento al cien por ciento del idioma inglés. La funcionaria comentó que no es a causa de una baja oferta de empleos el que los profesionales del estado no consigan vincularse con empresas foráneas, sino que muy pocos de los demandantes poseen dominio de la lengua extranjera; “las entrevistas las hacen vía web los propios dueños de los corporativos, por lo que son ellos quienes comprueban que los solicitantes no dominan el inglés”, dijo. Indicó que pese a que se
Mayoría de solicitantes no dominan alguna lengua extranjera. ha logrado vincular a jóvenes con empresas de Estados Unidos y Canadá, la falta de competencia en el ámbito del idioma les impide concretar el
Atiende DIF a 1,200 niños con desnutrición Les ayuda con suplementos alimenticios para salir de ese mal
La directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, señaló que mil 200 niños, menores de seis años, han sido detectados con un cuadro de desnutrición o en riesgo de padecerla, por lo que se les brinda apoyo a través del programa SAF-6, dirigido a los siete municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a quienes se les proporcionan suplementos alimenticios por un aproximado de seis meses, tiempo estimado en el que se prevé que el niño salga de esta problemática. Explicó que una de las características de los apoyos alimentarios que DIF Estatal ofrece a la población es que todos son de manera provisional y no para toda la vida, pues se selecciona a las familias que tienen un riesgo potencial de padecer desnutrición o ya la presentan, por lo que una vez que su salud se restablece se hace la elección de otras familias y así sucesivamente para abarcar al mayor número de personas que presenten este tipo de problemas alimenti-
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Niños con desnutrición residen en siete municipios.
cios, como mujeres embarazadas y niños que nacen con bajo peso principalmente. Se trata de un apoyo extraordinario el cual se espera sea destinado de manera permanente para Durango, pues se les da un seguimiento a las familias durante un aproximado de seis meses, tiempo que según los reportes médi-
cos es el necesario para que el menor adquiera su peso adecuado y comience a tener los requerimientos idóneos para la nutrición. La directora del DIF Estatal informó que Tamazula, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, El Mezquital y Durango son los municipios participantes, en el caso de este último los niños son canalizados a través del Hospital del Niño, detectados con esta problemática y quienes pertenecen tanto a la zona urbana como rural. Mientras que en el caso de municipios como El Mezquital sigue todo un proceso de detección de desnutrición en la población, el cual ya está establecido por la propia Secretaría de Salud del Estado (SSD) esto significa que al hacer la canalización se tiene la certeza de que las familias en verdad necesitan el apoyo y la obligación de la dependencia es hacérselo llegar. “Secretaría de Salud maneja sus tablas, a través de ahí a nosotros nos dieron nada más los datos como do-
micilio y nombres, se hace contacto con la mamá porque también hay que capacitarlas en la preparación del suplemento, y brindar el apoyo”, concluyó.
empleo; “nosotros solo somos el vínculo, los empleadores son quienes llevarán el trato directo, por lo que no es útil que digan que manejan al cien el idioma si no lo hacen”, aseveró. La entrevistada agregó que actualmente existen enlaces con la mayor parte del territorio estadounidense y en las ciudades canadienses de Alberta, Ontario y Quebec, en donde los duranguenses han ido a trabajar en las diferentes áreas de la industria de los servicios, principalmente las relacionadas con turismo, restaurantes y hotelería. En cuanto a la oferta actual Fernández Cuevas ahondó en que todavía se solicita
por parte de las empresas extranjeras personal para la industria de la transformación, como son ingenieros especializados en electrónica, tecnología agrícola, medicina y enfermería, con convocatorias abiertas para ambas naciones norteamericanas. Por ello consideró como primordial que la juventud duranguense se capacite debidamente en el uso de un segundo idioma, ya que es la posibilidad de que se abran puertas para encontrar trabajo en otras latitudes; “un profesional que no maneje al cien por ciento el inglés verá menguadas sus oportunidades, ya que los perfiles que piden son muy específicos”, concluyó.
Para prevenir filtraciones pluviales se pusieron en marcha 900 acciones de techo firme en la modalidad de impermeabilización, dirigidas a familias de escasos recursos de las colonias Gobernadores, La Virgen y Miguel de la Madrid, expresó el alcalde Esteban Villegas, quien añadió que con este apoyo la gente vivirá más cómoda y tendrá hogares de calidad.
Los políticos viven sus mentiras.