Contacto hoy del 11 de agosto del 2013

Page 1

Dan 15 años a feminicidas

Información en Policía

Domingo 11 de Agosto de 2013 Año 15 No. 4747

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Presas al 31% de su capacidad; habrá pocas lluvias el fin de semana Más información en páginas interiores

Investigará CEDH presunto maltrato a menor en centro comercial Más información en páginas interiores

Ocupación en 2013 podría ser histórica para hoteleros duranguenses Más información en páginas interiores

Transporte forestal con pérdidas por 400 mdp Veda de explotación por plaga impide a familias cubrir sus necesidades: CROC El sector de transportistas en el ramo forestal se ha visto seriamente afectado por la falta de explotación en algunas zonas del estado, esto debido a problemas de plaga principalmente, lo cual ha puesto en severas dificultades a las familias para poder cubrir sus necesidades básicas, manifestó Cuauhtémoc Ibarra Gómez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. El dirigente de la CROC en Durango señaló que desde que comenzaron los problemas de cierre de puntos de extracción y su consecuente baja, a la fecha se tiene una pérdida estimada en los 400 millones de pesos, ya que en este momento se encuentran paralizados 500 camiones de

Cerca de 500 troceros están paralizados por la falta de actividad forestal. transporte de madera, y esta situación también repercute

Fuera de Famed 70% de aspirantes

en bajas ventas para refaccionarias, gasolineras y otros comercios. Manifestó que “esta cantidad es importante, indispensable para el sostenimiento de las familias primordialmente”, por lo que algunos de los afectados han tenido que recurrir a créditos para poder

sobrellevar esta situación. Aunque, aseveró, se tiene la confianza de que en los próximos meses comience a reactivarse la explotación en estas zonas y por consecuencia los transportistas se pongan nuevamente en circulación para que puedan contrarrestar esta situación.

Para primer semestre 120 personas cursarán Medicina y 67 Nutrición

La Facultad de Medicina es la universidad que registra un mayor número de aspirantes y también la que más alumnos rechaza debido a que su capacidad en infraestructura física y académica le impide atender a más estudiantes, por lo que su director Jorge Arturo Cisneros Martínez informó que para el primer semestre se tiene un registro de solo 120 personas para la especialidad de Médico Cirujano y 67 nuevos ingresos para Médico Nutriólogo. Explicó que debido a la alta demanda que tiene la institución se quedaron fuera el 70 por ciento de los aspirantes, lo que significa un promedio de 500 solicitantes a quienes se les ofrece la oportunidad de inscribirse a lo que se conoce como semestre cero o propedéutico en donde nuevamente se realiza una selección para que el mes de noviembre ingrese la segunda parte de nuevos ingresos. Cisneros Martínez aseguró que hasta el día de ayer se tenía un registro de 560 inscripciones a esta modalidad

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Menos de 200 aspirantes fueron aceptados en la Facultad de Medicina. repartidas entre nutrición y clínicos. medicina de las cuales solo Ante esto informó que no hay lugar para 85 alumnos en se han tenido reportes de permedicina y 45 en nutrición, “ya sonas que rechazan acudir a fue el periodo de inscripciones los lugares más alejados del y el lunes estarían iniciando estado debido a los altos índicon el curso propedéutico que ces de inseguridad que regisconcluirá en noviembre pues tran los municipios y actualen diciembre de este año se mente acaban de desplazar debe tener seleccionadas a las a los egresados para realizar personas”. internados y servicio social a Afirmó que en conjunto las diversas comunidades, sin con las autoridades de la Uniregistrar hasta el momento versidad Juárez del Estado de ningún reporte de violencia Durango (UJED) estudian la hacia ellos. posibilidad de ampliar la maFinalmente los médicos trícula, aunque advirtió es un son prestadores de servicios, asunto muy complicado para “es una persona que se pone la facultad de medicina pues a disposición de la sociedad y tiene que ir a la par con más su único afán es contribuir a requerimientos para campos combatir los problemas de sa-

lud y mejorar las condiciones de salud en la sociedad”, comentó el director de Medicina quien también explicó que el total de estudiantes aceptan irse a estos lugares pues de antemano conocen el proceso de preparación de servicio social y prácticas profesionales. Dijo que aproximadamente el cinco por ciento de personas que egresan se quedan a prestar servicios en la ciudad, generalmente son los promedios más altos quienes por parte de convenios interinstitucionales tienen la opción de quedarse a realizar actividades de investigación o social dentro de la comunidad, pero el 90 por ciento tiene que salir al interior del estado. Sin embargo dijo que en ocasiones el número de egresados a veces es mayor que los espacios clínicos que pueden ofertar las clínicas en la ciudad capital por lo que este año se vieron en la necesidad de desplazar a siete egresados a campos clínicos de los municipios de Santa María del Oro y Santiago Papasquiaro.

Huazamota, Mezquital.- En gira por la región étnica de este municipio, el Gobernador Jorge Herrera Caldera cumplió con los compromisos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y entregó apoyos a 691 agricultores indígenas para fortalecer la agricultura de consumo y combatir los rezagos en las comunidades de alta marginación.

Desastres naturales, desastres económicos, desastres bélicos. ¿Hasta cuándo se cansará el hombre de ir de desastre en desastre?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 11 de agosto del 2013 by Contacto hoy - Issuu