Ejecutado afuera de su casa Información en Policía
Viernes 11 de Julio de 2014 Año 16 No. 5026 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Males estomacales 90% de consultas en Hospital del Niño El director municipal de Salud Pública, Juan Carlos Montoya Garay, señaló que de las 140 consultas diarias que se tienen en promedio en el Hospital del Niño el 90 por ciento corresponden a enfermedades gastrointestinales derivadas principalmente por las altas temperaturas y no cuidar la higiene a la hora de consumir alimentos. Más información en páginas interiores
Bajan atenciones por enfermedades respiratorias en SSD
De acuerdo al último reporte oficial de la Secretaría de Salud del Estado (SSD) hasta el mes de junio se tienen contabilizadas un total de 34 mil 967 consultas por enfermedades respiratorias, teniendo una reducción importante durante estos meses pese a los cambios bruscos de temperatura en la entidad; Felipe de Jesús Asís González, subdirector de Promoción, advirtió que entre las consultas reportadas durante el mes de enero y las registradas en junio existe una baja de hasta 80 por ciento.
Aumenta consumo de alcohol en vacaciones Detonante de incremento en reportes de violencia intrafamiliar: DMSP
El titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) Noel Díaz Rodríguez, señaló que el consumo de alcohol suele incrementarse hasta en un 30 por ciento en periodo vacacional debido al ocio, por ende el número de servicios que se atienden por violencia al interior de los domicilios se incrementa hasta en un 10 por ciento. El funcionario señaló que en promedio por agresiones contra mujeres a la semana se atienden entre cuatro y cinco reportes, elevándose hasta siete e incluso diez en periodos vacacionales, esto derivado a que los hijos se encuentran más tiempo en la casa y los conflictos con sus progenitores se eleva, más si va acompañado de una mayor ingesta alcohó-
briagarse. El titular de la DMSP indicó que en cuanto al municipio de Durango las agresiones a féminas continúan siendo al interior de los hogares donde difícilmente las estrategias de prevención pueden llegar, ya que suelen ser las propias mujeres las que no denuncian esta conducta; “pueden estar detenidos hasta 72 horas o ser remitidos al Ministerio Público, pero ellas son quienes van y pagan la multa”, dijo. Sin embargo para Díaz Rodríguez esta todavía no es una estadística que alarme, ya que cada vez más se difunde el trabajo de instituciones como el DIF, por el cual las mujeres ya no permiten que se les agreda de igual manera; “no creemos que sea una estadística que alarme. Hay días que incluso no hay reportes al respecto, pero debemos estar alertas ante cualquier llamado”, mencionó. Según estadísticas del Juzgado Administrativo Municipal, en promedio se realizan de 45 a 50 audiencias familiares al mes, de las cuales cinco son por violencia intrafamiliar. En el último periodo se atendieron nueve casos por este motivo, específicamente agresiones verbales y físicas a mujeres, tanto esposas como hijas e incluso a las madres de los violentadores.
Consumo de embriagantes se incrementa en periodos de asueto. lica. los tres órdenes de gobierno Indicó que se ha realizapara que dicha incidencia Más información en páginas interiores do un esfuerzo por parte de disminuya, al igual que otros delitos; “atendemos cualquier llamado de violencia intrafamiliar y actuamos de acuerdo a lo que la víctima solicite, ya sea un arresto o poner a disposición del Ministerio Público al agresor”, refirió el entrevistado. Agregó que históricamente los reportes de malOfrecen servicio educativo sin tener autorización para ello trato familiar, donde las más afectadas suelen ser las Por: Martha Medina tiene para lograr mayores nicación, tanto de nivel básico presten servicios educativos veles de bienestar y desarrollo como de nivel medio superior que no cuenten con la debida cónyuges, también se increCon la propuesta para ineconómico en el país, tanto la y superior que no cuentan con autorización expedida por aumentan a finales de quincecorporar al Código Penal para que se proporciona de manera este reconocimiento, se ha toridad competente o que omita na, durante fines de semana, el Estado de Durango el capítugratuita por medio de institudado con la complacencia e incumplir con los requisitos estavacaciones o días de asueto, lo “Prestación indebida de serciones públicas, como la de cacluso complicidad de las autoblecidos en la normatividad teniendo como detonantes el vicios educativos” se proponen rácter privado que ha crecido ridades. aplicable. También plantea la alcohol y el dinero, ya que sanciones a las instituciones un 30 por ciento en las últimas Debido a que se trata de aplicación de hasta un tercio quienes incurren en dicha que ofrezcan opciones acadédécadas. una situación que afecta a mide estas sanciones a quien ejerfalta por lo general son tramicas sin contar con la autoriEn la exposición de motiles de niños y jóvenes que busza funciones de docente en los bajadores de la construcción zación para ello, así como tamvos, la legisladora puntualiza can continuar su preparación centros educativos a que hace bién a los docentes que laboren que a pesar del incremento que en estas instituciones educatireferencia este artículo. que gastan su salario en emen estas escuelas. se presenta en la educación vas, se consideró necesario inDurante la sesión ordinaria privada, se estima que un 80 cluir estas irregularidades en del Congreso del Estado, la dipor ciento de las instituciones la legislación vigente, al igual putada María Luisa González no cumplen los requisitos para que las sanciones que implica Achem entregó una iniciativa obtener o mantener el Reconoincurrir en lo que se denomide reformas y adiciones a los cimiento de Validez Oficial de nará “Prestación indebida de códigos penales del estado, reEstudios que otorga la Secretaservicios educativos”. lacionada directamente con el ría de Educación Pública. La legisladora señala que tema de la educación debido Agregó que el funcionala iniciativa plantea incorporar a la especial importancia que miento de instituciones de eduun nuevo capítulo a los Códigos Penales vigentes en la entidad, para que la conducta mencionada por parte de instituciones privadas, sea incluida en el capítulo “De los delitos” en el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Durango. Este capítulo plantea la imposición de sanciones que van de 3 a 8 años de prisión y multa de 216 a 576 días de salario al “Con pavimentación, infraestructura hidráulica, agua potable y alcantarillado vamos a recuperar particular que con o sin ánimo Escuelas sin validez oficial enfrentarían de lucro, constituya, fomente la Zona Oriente de la ciudad”, expresó el alcalde Esteban Villegas al iniciar la pavimentación de sanciones penales y económicas. o administre centros donde se la calle San Pedro, de la colonia San Carlos, con inversión de un millón 670 mil 636 pesos.
Proponen diputados sancionar penalmente a escuelas “patito”
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
La muerte a través de los años ha ido llevándose a mis seres queridos y amigos dilectos. No tardará en llevarme a mí, pero antes habrán de leerse mis memorias y lo que pienso de la tragicomedia durangueña.