Contacto hoy del 11 de junio del 2014

Page 1

Hieren a vigilante de navajazo Información en Policía

Faltan

01 días

Miércoles 11 de Junio de 2014 Año 16 No. 5000 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Trabajan 46 mil menores en el comercio informal Realizan actividades en el campo e industria de la transformación: STyPS Un promedio de 46 mil menores de entre 14 y 17 años realizan alguna actividad laboral en la entidad, destacan aquellos dedicados a las actividades comerciales con un total de 28 mil, seguidos de 10 mil que se desempeñan en el campo y por último ocho mil en la industria de la transformación. El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Miguel Bermúdez Quiñones, informó que de los 46 mil menores al menos el 40 por ciento trabaja para la familia, es decir, desempeñan alguna función de subordinación con el papá o la mamá en un pequeño negocio por lo que en este sentido es importante sensibilizar a los padres para que eviten realizar este tipo de prácticas. Aunque no han sido señalados muchos casos ya se han encontrado a menores de ocho años quienes laboran sobre todo en el sector informal realizando actividades de mensajero de la persona encargada del puesto en donde son incorporados, de ahí que el objetivo se centra en la concientización de las familias, “tenemos el tema económico que muchas veces provoca que el menor salga a laborar”. Explicó que actualmente en el tema de trabajo infantil Durango se posiciona dentro de la media nacional, esto significa que a pesar de encontrarse a menores en labores propias de adultos aún no se

Edad promedio de menores trabajadores es de 14 a 17 años. han presentado casos de menores en labores peligrosas como minas o pizca en campos de recolección, que conlleve al contacto con insecticidas y riesgos importantes a su salud. El delegado de la STyPS dio a conocer que hasta el momento en el estado no han sido encontrados menores que sufran de explotación, sin embargo a nivel nacional se han detectado menores en estas condiciones, sobre todo en el campo agrícola, donde se trata de erradicarlo. Asimismo, detalló que en la entidad el mayor número de incidencias se concentran en la incorporación de los menores en actividades de comercio informal, auspicia-

das principalmente por las mismas familias, donde se encuentran menores para reali-

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Y seguimos cumpliendo... Llegamos esta tarde al cabalístico No. 5,000 de nuestro diario Contacto hoy. Serán pocos, serán muchos, no sabemos, pero lo cierto es que seguimos cumpliendo nuestros compromisos originales. No somos la empresa periodística más importante, tampoco la más pujante, pero seguimos cumpliendo nuestra misión de darle voz a los que no la tienen, de defender a los desprotegidos, a los desvalidos. Los compromisos que contrajimos con nuestros lectores se han atendido cabalmente, no como hubiéramos querido, pero se han atendido con puntualidad y con permanencia,

puesto que a pesar de que los problemas técnicos suceden en todas partes, nosotros hemos podido permanecer y cumplir con nuestros favorecedores. No son tiempos de festejar, de ninguna manera, sino de preocuparnos por lo que viene, por lo que tenemos en el frente, por lo que hay que cumplir en los días venideros. La oportunidad, sin embargo, es propicia para agradecerles a todos, a nuestros lectores, a nuestros anunciantes y en lo particular a todos y cada uno de los trabajadores que aportan su parte para hacer realidad este diario y cumplirle a Durango.

Con problemas auditivos 20% de la población En mayoría de los casos no tienen apoyo para resolver esta situación Por: Martha Medina Al menos 20 por ciento de la población en general padece algún problema auditivo, aunque en la mayoría de los casos las personas afectadas desconocen su condición debido a que se trata de una situación que no cuenta con diagnóstico médi-

Para protección de la ciudadanía, sus inmuebles y áreas públicas, el Plan Preventivo de Lluvias permanecerá activo durante toda la temporada porque nuestra responsabilidad es velar por la seguridad de los duranguenses, expresó el alcalde Esteban Villegas Villarreal ante las primeras precipitaciones que se registraron en la ciudad.

Chicotito

zar alguna actividad junto a sus padres. “Aquí lo importante es verificar el tema urbano que se representa en la parte del comercio y actividades en los que la familia tiene comercio e involucra al menor y el otro es el tema del campo en donde el papá se lleva al niño desde muy pequeño a la siembra”, comentó. Durante el mes de abril fue aprobada en el Congreso una iniciativa que promueve el incremento de la edad permitida para laborar y actualmente todos los menores que deseen trabajar deberán contar con 15 años como mínimo y no 14 como se tenía contemplado anteriormente, además de que ahora podrá ejercerse acción penal en contra de quienes empleen niños en sus centros de trabajo.

Llegamos esta tarde a 5,000 ediciones ininterrumpidas

co, señaló Aureliano Jáuregui Vázquez, director del Área de Apoyo a Personas con Discapacidad Auditiva del Club de Leones. Agregó que los problemas auditivos se acentúan bajo algunas condiciones climáticas que hay en el país, como son las áreas donde se registran temperaturas elevadas y con altos índices de humedad, así como también se incrementan entre la población en situación de marginación, donde las posibilidades de una detección, diagnóstico y tratamiento son pocas. Entrevistado poco antes de asistir a la entrega de aparatos auditivos que se realizó en coordinación con el DIF Estatal y otras instituciones, Jáuregui Vázquez manifestó que ante esta situación se requiere un trabajo coordinado para no solamente llevar a cabo estudios especializados a quienes los necesitan, sino también para entregarles aparatos auditivos de acuerdo a sus necesidades, de manera gratuita y en algunos casos a través de un pago simbólico, que les permitan mejorar su nivel de vida al mejorar su posibilidad de escuchar.

Ciudadanos llegan a presentar deficiencia auditiva en algún grado. Manifestó que, de hecho, de Leones. uno de los problemas que diDebido a esta situación, ficultan el tratamiento de los cuando se realizan donaciones trastornos auditivos es la falta de aparatos auditivos generalde un diagnóstico que permita mente se llevan más de los que conocer el tipo de ayuda que se planeaban inicialmente, porrequieren los pacientes, pues que muchas personas solicitan esta situación dificulta incluso este apoyo sin contar con los entregarles los aparatos que estudios médicos corresponrequieren para resolver su prodientes, y entonces es necesario blema, aplicarles algunos exámenes “Nos hemos encontrado, para poder determinar el tipo cuando acudimos a realizar de aparato que requieren. estas donaciones, con muchas Sin embargo, reconoció que personas que desconocen que esta opción puede no dar los tienen un déficit auditivo y se beneficios que se esperan en sorprenden cuando se les hace la atención de una deficiencia el diagnóstico, pero más cuanauditiva, debido a que los apado notan la diferencia entre la ratos auditivos deben ajustarse forma como escuchaban antede manera personalizada, pues riormente, y después cuando se las características que se reles coloca un aparato auditivo”, quieren van de acuerdo a cada agregó el integrante del Club persona. Conforme a un proverbio de Castilla, nadie es más que nadie. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 11 de junio del 2014 by Contacto hoy - Issuu