Contacto hoy del 11 de junio del 2013

Page 1

Mueren 3 en volcaduras Información en Policía

Martes 11 de Junio de 2013 Año 15 No. 4694

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En México hay violencia hasta para exportar: Solalinde Afirma sacerdote que migrantes son discriminados en su paso a EU La “Red Nada Más Todos” refrendó su compromiso con Villegas para que venga lo mejor

Abarrotaron la Plaza de Toros Alejandra en apoyo a los candidatos del PRI En un ambiente de fiesta y ante una Plaza de Toros Alejandra donde ya no cabía nadie, Esteban Villegas Villarreal recibió el apoyo de más de diez mil simpatizantes y promotores del voto, ante quienes se comprometió a trabajar cada día desde la Alcaldía de Durango para que “todos sintamos un gran orgullo por ser duranguenses”. Villegas agradeció el respaldo de la “Red Nada Más Todos”, conformada por militantes, simpatizantes y promotores del voto a favor de los candidatos del tricolor en esta próxima elección. “Quiero ser el reflejo de todas y cada una de las familias que se esfuerzan por un mejor Durango. Viene lo mejor y juntos trabajaremos para que los próximos tres años sean de desarrollo, tranquilidad y más oportunidades de empleo”, dijo. Antes, durante y después de su discurso, el coso taurino se convirtió en una fiesta llena de música y colores, donde miles de jóvenes, mujeres, hombres y niños hicieron resonar el ambiente con el grito de “¡Vamos a ganar!”, “¡Sí se puede!” y “¡Viene lo mejor!”. Esteban arribó acompañado por los candidatos de los seis distritos de la capital: Carlos Contreras, del distrito I; Arturo Kampfner, del II; Eduardo Solís, III; Iván Gurrola, IV; Héctor Vela, V; y Ali Gamboa del VI distrito.

Detecta SSD 31 nuevos casos de cáncer de mama Más información en páginas interiores

Chocan versiones tras arresto de artista local Acusa que fue golpeado por agentes; se resistió al arresto, responde DMSP Más información en páginas interiores

DEI’s, los que más quejas tienen ante la CEDH Más información en páginas interiores

Chicotito

De visita en Durango para dictar una conferencia sobre migración, el sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra, reconocido por su lucha contra los abusos a migrantes, y acreedor al Premio Nacional de Derechos Humanos 2012, afirmó que la situación de personas que llegan, sobre todo de Centroamérica, con la idea de cruzar nuestro país para llegar a los Estados unidos sigue siendo grave, pues son víctimas de discriminación y violencia. En este sentido expresó que aunque existen albergues, como el que él mismo maneja, “sigue la tendencia a criminalizar al mi-

grante; sí existen albergues pero de qué sirve si afuera todo está igual, no podemos tenerlos en una burbuja. De hecho es una vergüenza que existan estos albergues, pues toda la sociedad debería ser respetuosa, sin xenofobia”. Manifestó que muchas personas piensan que los migrantes centroamericanos son todos delincuentes, sin embargo, dijo, “el tráfico de drogas, la prostitución y la violencia ya están aquí. El enemigo no viene de fuera, está dentro, y muy dentro; es el egoísmo”, y en este sentido apuntó que pareciera que mucha gente no se da cuenta de lo que ya está sucediendo en el país,

con secuestros, asesinatos y toda la ola de violencia, y esta no ha sido causada por los migrantes, cuya única finalidad es llegar a los Estados Unidos. “No necesitamos que nos traigan violencia, en México tenemos violencia hasta para exportar”, enfatizó. Desafortunadamente, reconoció que aunque hay esfuerzos, es complicado resolver este tema y otros que preocupan, como las redes de corrupción de menores, en las que él mismo ha venido denunciando a actores políticos de diferentes puntos del país, de diversos partidos políticos, ya que hay que reconocer que “los

colores no cambian el sistema”, y fue claro al decir que “nuestra generación no verá la justicia. Lo único que podemos pedir ahora es que se detenga la violencia, que ya no sucedan más secuestros”. En cuanto al tema de los derechos humanos de migrantes, finalizó señalando que no todos son delincuentes, y siguen siendo personas que merecen respeto, además de que en ocasiones suceden cosas peores en el país, por lo que “México no tiene calidad moral para decir ‘yo soy el bueno’ y ellos ‘son los malos’”.

De despidos injustificados solo 12.5% es a favor del trabajador Constituyen principal argumento de demandas en JLCyA: STyPS

Por: Martha Medina Aunque una de las causas por las cuales se presentan más demandas laborales en la entidad es el despido injustificado, solamente 12.5 por ciento de los casos que llegan por esta razón a la Junta de Conciliación y Arbitraje concluye con sentencia favorable al trabajador, manifestó Miguel Ángel Olvera, secretario de Trabajo y Previsión Social en el Estado. Con respecto a estos casos, el secretario manifestó que la cantidad se mantiene con pocos cambios, pues aunque hay meses en los que aumentan las demandas, en otros disminuyen, al manifestar que estas querellas generalmente se resuelven por la vía de la negociación y solamente un porcentaje bajo llega hasta los tribunales para concluir con la sentencia del juez. Explicó el secretario que cuando se presentan despidos de trabajadores en una empresa o dependencia, estos argumentan que la medida se aplicó sin justificación alguna, aunque no siempre se puede acreditar esta circunstancia. Manifestó que un 95 por

Son pocas las demandas por despido injustificado que llegan hasta los tribunales. ciento de las demandas que reciben las autoridades laborales estatales son por despido injustificado, de las cuales entre un 60 y un 70 por ciento se resuelven por medio de la conciliación entre las partes involucradas. En un 25 por ciento de los casos no es posible lograr un acuerdo para resolver el

conflicto y son los que se van hasta el Tribunal Laboral, donde solamente la mitad de los trabajadores logra un fallo favorable donde quede demostrado que hubo un despido injustificado, mientras en los casos restantes, la resolución del juez es a favor de la parte patronal. Luego de dar a conocer

estos datos, el secretario puntualizó que sin descalificar la postura de los trabajadores, en muchos casos el argumentar despido injustificado constituye más bien como una estrategia jurídica para beneficio del trabajador, prueba de ello es que son relativamente pocos los casos que concluyen con el fallo de un juez.

La clave de la felicidad consiste en no ser envidioso ni envidiado. Pág.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.