Muere mujer en volcadura Información en Policía
Domingo 11 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4974 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Baja 50% venta de flores en el Panteón de Oriente Pese a gran afluencia de personas comerciantes reportan poca ganancia
El 10 de Mayo es uno de los días en los que el Panteón de Oriente recibe a gran número de personas, quienes acuden a dejar una ofrenda a las madres que ya partieron, sin embargo, pese a que en las primeras horas del día se observó a un número considerable de visitantes entrar y salir del lugar los comerciantes, en su mayoría gente que se dedica a vender flores, aseguran que en los últimos años las ventas han disminuido hasta 50 por ciento, muchos de ellos incluso han optado por llevar menos mercancía debido a que regresan con la mitad de la misma. Felipa Beltrán lleva más de 20 años en este negocio de las flores y aunque tiene su negocio dentro del Excuartel Juárez cada año acude al Panteón de Oriente en fechas emblemáticas como el Día de la Madre, el Día del Padre y el dos de noviembre, días en los que sus ventas se incrementan un poco pues en el lugar en el que oferta sus productos el resto del año está dentro de este tianguis y muy poca gente acude a él. Felipa coincide con María de los Ángeles López Morales pues ambas aseguran que comparativamente a años pasado las ventas se han disminuido hasta en un 50 por ciento porque la gente no tiene muchos recursos para solventar un gasto como este, inclusive se han visto en la necesidad de mantener
dice estar contenta con las ganancias que recibe de la venta de sus productos pues asegura que la tradición aún sigue vigente, ella vende este tipo de manualidades durante todo el año pero es en estos días cuando más se requiere. No obstante Guillermina Pacheco una comerciante que tiene negocio similar opina lo contrario, en su caso las ventas se redujeron hasta en un 40 por ciento situación que atribuye a la pérdida de esta tradición. Por su parte Jesús De la Torre Torres, director del Panteón de Oriente, reconoce que anualmente el 10 de Mayo se recibe a un total de 120 mil personas convirtiéndose así en la segunda fecha con mayor visitantes en el año puesto que el primer lugar lo ocupa el 2 de noviembre y el tercero el Día del Padre.
Aumenta 10% la participación federal para municipios Desde que inició este año se observó una recuperación en las aportaciones que reciben los gobiernos del estado y los municipios a través de las participaciones federales, pues estas empezaron a incrementarse de manera gradual, señaló la secretaria de Finanzas, María Cristina Díaz Herrera. Más información en páginas interiores
Licita CAED obras por más de 800 mdp radicados en la entidad
Desde temprana hora comerciantes se instalaron para la venta de flores. sus precios, pese a que el cosamarrarlos a la lápida de sus Una vez que fueron liberados recursos presupuestales por to de la inversión es mayor y difuntos para que estas ten860 millones de pesos que se aplicarán en infraestructura hilas ganancias se reducen a un gan un mejor aspecto durante dráulica para este año, ya se pusieron en marcha los procesos de mínimo porcentaje. más tiempo ya que las flores licitación de las obras que se llevarán a cabo, informó el director María de los Ángeles lleva naturales se marchitan con de la Comisión de Aguas del Estado de Durango, Francisco Xacuando menos 15 años dedirapidez. vier Rodríguez. cándose a esta actividad pero Bertha Landeros ofrece solo lo hace durante los días coronas desde 30 y hasta 200 importantes, luego se dedica pesos, ella al contrario que Más información en páginas interiores a hacer otras cosas, los preel resto de los entrevistados cios van desde los 20 hasta los 300 pesos, todo depende del tipo de flor que le guste al comprador, aunque de entre todos los comercios de flores en ese puesto se encontraban las rosas a un precio menor pues mientras que en otros lugares se llegaban a comprar hasta en 15 pesos, con ellos su precio era de solo 10. Detecta STyPS a cerca de 300 mil personas que laboran en la informalidad Existe una tradición entre los mexicanos y más entre los De acuerdo a información madres a quienes desde hace duranguenses que consiste proporcionada por el delegado 10 años se ha venido incorpoen llevar coronas y arreglos de la Secretaría del Trabarando a un centro de trabajo, de flores artificiales, los cuajo y Previsión Social, Miguel sin embargo se ha detectado les están envueltos en papel Bermúdez Quiñones, de 10 que el mayor número lo concelofán o empotrados en un mujeres empleadas en alguna centra el comercio informal, jarrón de barro, la gente suele actividad al menos seis son pues de 300 mil personas que se dedican la informalidad al menos el 40 por ciento son madres solteras. El funcionario federal señaló que dentro del empleo formal es el sector manufacturero en donde se encuentra mayor presencia de mujeres y más aún de aquellas que son madres, sin embargo desde la perspectiva de la institución la situación es preocupante STyPS ha incorporado a buen número pues al menos 120 mujeres de mujeres a un centro de trabajo. prestan sus servicios en una actividad económica no forafirmó que actualmente se El titular de la dependenmalizada, esto representa que encuentra en operación el procia reconoció que se trata de ninguna de ellas cuentan con grama de “Mujer Activa” en personas muy responsables y prestaciones sociales con las donde se trata de incorporar aun cuando se tiene una carga que todo trabajador incorporaal mayor número de mujeres familiar importante en el trado a una actividad económica al tema de la capacitación bajo son de los empleados más formal debe contar. para posteriormente integrarresponsables, “el simple hecho “Se está trabajando primelas a un empleo formal, a fin de la dinámica que presenta la ro a través de los programas de sensibilizar al trabajador mujer hoy en día representa Con la finalidad de reconocer la enorme importancia de las madres como centro y soporte de las de la Secretaría del Trabajo y a los empleadores a realizar una garantía en los puestos de familias, el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del Servicio Nacional de Emuna labor colectiva pues la intrabajo”, dijo. del DIF Estatal, las festejaron con espectáculos musicales en Gómez Palacio y Durango, donde pleo con capacitación”, comentegración de estas mujeres le miles de progenitoras se dieron cita para bailar y cantar con “La Sonora Tropicana”, “Estrella” y tó Bermúdez Quiñones, quien Pase a la Pág. 5 será de utilidad a la empresa. “Los Ángeles Azules”.
7 días de grilla
Pág.3
Mamás solteras el 40% de trabajadores informales
Los estúpidos por lo general no se dan cuenta que lo son.