Lo filerea rival de amores Información en Policía
Viernes 11 de Abril de 2014 Año 16 No. 4949 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Esperan 40% de ocupación hotelera en Semana Santa Más información en páginas interiores
Sin suspensión servicio de recolección de basura en periodo vacacional Más información en páginas interiores
Reconocen existencia de 200 comisionados en Secciones 44 y 12 del SNTE Más información en páginas interiores
Discriminan a jóvenes y mujeres al buscar empleo Tienen más dificultades para hallar trabajo y son relegados por empresas: STyPS Por: Martha Medina Los jóvenes y las mujeres constituyen los grupos más vulnerables en el tema del empleo, pues son los que tienen más dificultades para encontrar un trabajo y tienen mayor riesgo de sufrir discriminación por parte de las empresas, reconoció Moisés Méndez, director de Apoyo Financiero al Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Agregó que aunque son distintas las variables que influyen en el tema de la vulnerabilidad en función a las posibilidades de conseguir un empleo, en el caso de estos grupos, al igual que el de personas mayores, son quienes enfrentan mayores dificultades para obtener un empleo y también pueden ser víctimas
Mujeres y jóvenes constituyen los grupos más vulnerables en el tema del empleo.
de alguna discriminación. Con respecto a la discriminación de género que puede presentarse cuando una empresa contrata personal, el funcionario manifestó que aunque se trata de una situación que se da en algunos casos, en la determinación
Educación, envuelta en una crisis de eficacia Corrupción alcanza tanto a burócratas como a comisionados en los sindicatos
La educación, en especial la básica, se encuentra en una crisis de eficacia, señaló Carlos Ornelas Navarro, quien ofreció una ponencia en torno a la corrupción que envuelve al sistema educativo nacional y alcanza tanto a burócratas como a quienes desempeñan labores de comisionados en los sindicatos, que pese a no ser la totalidad
terminan por denigrar la labor de aquellos que asisten a su lugar de trabajo todos los días y se dedican por completo a la enseñanza. El también articulista del periódico Excélsior apuntó que luego de la intervención del Gobierno con la aprobación de la Reforma Educativa es necesario pasar de la sola institucionalización a
Corrupción denigra la labor de quienes se dedican por completo a la enseñanza.
Chicotito
la acción, pues no es posible establecer pautas de regularización para después no cumplirlas y dejarlas pasar, de ahí que una vez dadas a conocer las cifras del censo educativo, donde se dan cuenta de las cantidades de docentes que cobran un salario sin encontrarse en sus centros de trabajo, los ciudadanos deben exigir que se sancione y saque a estos elementos del sistema educativo nacional. Asimismo, aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siempre ha sido un sindicato de Estado, pues entre sus funciones se encuentra desde el cumplimiento de encargos de beneficio social, hasta encomiendas electorales y a través de una metáfora señaló “si la colonización tomó décadas en perfeccionarse, la descolonización bien puede tomar lustros y como todo buen proceso independentista
creará conflictos y confusión pues los conquistadores no renunciarán a sus privilegios por voluntad propia”. Pase a la Pág. 3
que toma una empresa con respecto a tener más personal masculino o femenino inciden otros factores, pues no se puede dejar de lado que hay actividades que sí plantean el tema del género para su desempeño, pues algunas son propias para hombres, otras para mujeres y es una situación que también influye en cuanto a las posibilidades de conseguir empleo. Al mismo tiempo, no descartó que haya empresas que buscan personal con determinadas características al que le dan preferencia cuando requieren ampliar su plantilla de trabajadores, aunque puntualizó que se trata de una situación en la cual no puede intervenir la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por tratarse de temas internos de cada patrón. Con respecto al apoyo que reciben los grupos vulnera-
bles en el tema de empleo, puntualizó que se realizan acciones para promover la contratación de jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, aunque reconoció que difícilmente se tendrán suficientes recursos para impulsar este tema en todo el país, al tiempo que se manifestó a favor de acciones como las que se llevan a cabo a nivel estatal para promover el empleo, así como para acercar tanto a empresas como a personas que buscan trabajo, para facilitar la colocación de estas últimas. Finalmente, manifestó que el Gobierno Federal realiza una serie de acciones para detectar y dar un mayor apoyo a quienes integran los sectores más vulnerables en el tema del empleo, para que puedan conseguir un trabajo, aunque también tienen la opción del autoempleo.
Impulsar el desarrollo de la niñez duranguense es una prioridad del alcalde Esteban Villegas Villarreal, por lo que junto a Marisol Rosso de Villegas entregó mil 208 becas a niñas y niños del medio rural. Estos apoyos del Promeeb suman esfuerzos para evitar la deserción escolar debido a la falta de recursos económicos en 115 escuelas de más de 109 poblados del municipio. En la desgracia uno es calvo de amigos.
Pág.2