Mujer muere en encontronazo Información en Policía
Viernes 11 de Enero de 2013 Año 14 No. 4570
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Comité de Festejos del 450 sin presupuesto asignado Dependencias coordinan esfuerzos para obtención de recursos: Silerio Díaz
Por: Brenda Castro
Empresa de Túnez invertirá 33 mdd en Durango La empresa de Túnez denominada COFICAB, líder mundial en la fabricación de cable automotriz, anunció la instalación de una planta de producción en Durango con inversión de 33 millones de dólares y generación de 300 empleos, de los cuales el 20 por ciento será de alta calidad. Al reunirse con el Gobernador Jorge Herrera Caldera la vicepresidenta del mencionado corporativo, Aouatef Elloumi El Ghoul, destacó que Durango es el primer sitio del Continente Americano donde realizarán una inversión de este tipo. Más información en páginas interiores
El coordinador operativo de los Festejos del 450 Aniversario de la Ciudad, Maximiliano Silerio Díaz, detalló que el Comité Organizador no es una figura que tenga capacidad para recibir presupuesto, por lo cual no se tiene dentro del Estado una partida para los festejos, ni presupuesto federal, por lo que se coordinan los esfuerzos de las dependencias y el esfuerzo indirecto para la consecución de recursos. “El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) hizo la gestión de su presupuesto anual, donde se incluyeron varias partidas para el aniversario, esta solicitud está integrada por más de 150 propuestas de la ciudadanía en cultura, más las que generó el propio Comité y el ICED, se incluyeron en la
Se redujo 75% producción de manzana en la entidad Cosecha de más de 2 millones de rejas pasó a solo 700 mil el año pasado Por: Martha Medina Debido a las condiciones climáticas y ambientales, la producción de manzana en la entidad se redujo en un 75 por ciento en los últimos años, al pasar la cosecha de más de 2 millones de rejas, a solo 700 mil el año pasado, señaló el diputado Pedro Silerio García. Al referirse a la situación en la que se encuentra la fruticultura en la entidad, el legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado, señaló que después de constituir una de las actividades productivas más importantes en una región del estado, esta ha decaído considerablemente debido a una serie de factores entre los cuales destacan las condiciones climáticas. Luego de reconocer que la producción de manzana que llegó a superar los 2 millones de rejas en 1998, se desplomó hasta llegar a 700 mil en 2012, el legislador manifestó
Chicotito
Pág.2
La producción de manzana ha caído por condiciones climáticas. que ante la situación que se presenta en la región frutícola de la entidad, donde también se redujo en un 50 por ciento la superficie destinada a la producción frutícola, es necesario que se inicie un programa integral que permita recuperar esta actividad que durante mucho tiempo ha beneficiado a muchas familias. Manifestó que si bien las
condiciones climáticas que se registran en estos momentos en la mayor parte de la entidad son favorables para la producción de manzana en la entidad, no son suficientes para que se recuperen los volúmenes que se tenían en años anteriores. Ante tal circunstancia, el legislador planteó la necesidad de redimensionar esta ac-
tividad para adaptarse a los cambios que se observan en el clima, mediante la incorporación de nuevas variedades de la fruta, otros sistemas de plantación y la construcción de infraestructura que permita captar el agua, además de contar con el apoyo de los programas de sanidad vegetal para eliminar tanto las plagas como las enfermedades que afectan a la fruta. Agregó el diputado Silerio que debido a las condiciones climáticas que se presentaron durante los últimos dos años, se detectó la presencia de plagas que no se tenían desde hace tiempo, como el “tizón de fuego”, que requieren la realización de campañas de combate permanentes para erradicarlas y evitar que dañen las zonas frutícolas, de cuya producción se han sostenido muchas familias de los municipios mencionados anteriormente, mismas que han solicitado apoyo del gobierno para rescatar esta actividad y lograr las cosechas que se han tenido en años anteriores.
Maximiliano Silerio Díaz, coordinador de los Festejos del 450. solicitud de recursos ante el Gobierno Federal”, dijo. Señaló que de estas 150 partidas solo se autorizaron algunas, siendo más amplio el presupuesto que se solicitaba que el que se presentó, pero viene dinero etiquetado para temas del 450 aniversario. “En el presupuesto de egresos de la Federación viene una partida específica para el reestreno mundial de la opera Atzimba con motivo
del 450, así como lo que por ley se está realizando que es la creación del Himno al Estado de Durango, entre otras cosas donde se tienen recursos etiquetados con sus propias reglas de operación, para cada cosa”, explicó. Resaltó que desgraciadamente solo se tiene recurso para 15 de las 150 propuestas que se tenían, sin embargo no se cierran las puertas, ya que muchos de estos temas ciudadanos siguen vigentes para retomarse después y buscar mediante Conaculta la consecución de recursos para apoyar estos proyectos. “Este es el panorama presupuestal, el comité no tendrá una chequera, ni partida, no tenemos recursos ni de operación, solo para detalles mínimos de movimiento, por lo que se estará en contacto con cada dependencia, para recordarles que hay etiquetado un presupuesto para el 450 aniversario y deben ejecutarlo”, concluyó.
Persisten problemas pese a aumento de 10% en elaboración de testamentos Más información en páginas interiores
Se destapa regidor Eduardo Solís para diputado local Más información en páginas interiores
Llega recurso al Ayuntamiento para delegación policiaca Más información en páginas interiores
No es que aquel hombre fuera flatulento, lo que pasaba era que navegaba con viento de cola.