Periódico Contacto hoy del 10 de junio del 2018

Page 1

Domingo 10

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2018 Año 20 No. 6221 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

En riesgo más de 1,200 comunidades por lluvias Asentadas en zonas susceptibles a deslizamientos de laderas

Combate a la corrupción desde el Congreso de la Unión: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba Jorge Salum del Palacio, candidato al Congreso de la Unión por la Coalición Por México al Frente, manifestó su postura ante uno de los problemas y críticas más sentidas de la ciudadanía que es la corrupción. Situación que, dice, se puede erradicar desde el Congreso de la Unión. “Tiene que cambiar, si queremos recuperar la confianza de la gente tenemos que demostrar que vamos construyendo los mecanismos para evitar los actos de corrupción. No basta que un político se defina como honesto, lo que se requiere es que existan instituciones que fiscalicen el ejercicio de los recursos públicos, tanto de los ingresos como de los sueldos de los funcionarios”. Mencionó que la ciudadanía tiene justa razón en señalar y desconfiar de los políticos ante tantos hechos de corrupción que se dan diariamente en todo el país. Ya que, dijo, este no es un problema exclusivo de la entidad. Sin embargo aseguró que aunque este problema está generalizado, aún existen políticos que

no están vinculados a los diferentes actos de corrupción. Agregó que es importante para el combate a la corrupción la creación de instituciones de procuración de justicia donde se investiguen de manera autónoma los actos de corrupción, y en donde en caso de detectarlos y comprobarlos se puedan castigar justamente. “Si un político se declara honesto no tendrá ningún problema en apoyar estas iniciativas que darán seguridad a la ciudadanía y que comprobarán si se es honesto o no y en qué medida”. “Sabemos que la ciudadanía ya está harta de este tipo de hechos, pero tenemos que continuar denunciando este tipo de actividades que nada abonan al desarrollo de las comunidades. No es una lucha fácil, pero no se debe dejar de lado, no lo podemos dejar crecer”. Con esto el candidato Jorge Salum del Palacio continúa en contacto con la ciudadanía para solicitar el voto de confianza para lograr un espacio en el Congreso de la Unión, espacio que dice será a favor de las familias duranguenses.

Por: Martha Medina Son más de 1,200 las comunidades que se encuentran en zonas de riesgo en la entidad, especialmente durante la temporada de lluvias, en las cuales viven 124 mil personas, de acuerdo a los datos proporcionados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, los cuales corresponden a poblaciones del medio rural, por lo que falta sumar las áreas que se encuentran en la misma situación en áreas urbanas. Durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, la Coordinación dio a conocer que actualmente se tiene un registro de 1,246 comunidades que se encuentran en zonas donde pueden registrarse deslizamientos de laderas a causa de las lluvias que se esperan para la temporada que está por iniciar. En estas comunidades viven 124 mil 392 personas, las cuales se encuentran en 78 comunidades que tienen más de 200 habitantes, así como en 1,167 con una cantidad menor de integrantes, las cuales se encuentran en distintos puntos de la entidad, todas en zonas con riesgo de deslizamientos de laderas, los cuales se intensifican

Sin solicitar seguridad para candidatos Gobierno trabaja para mantener clima de tranquilidad en la entidad Aunque hasta el momento no se han recibido solicitudes por parte de candidatos que requieran apoyo en seguridad, el gobierno estatal trabaja para mantener el clima de tranquilidad en la entidad, pues se espera mantener estas condiciones durante el 1 de julio y tener un saldo blanco, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a las condiciones de seguridad que se tienen actualmente en Durango, el secretario puntualizó que se mantiene un clima de tranquilidad en todo el territorio estatal, sin que se hayan presentado incidentes que puedan plantear un riesgo con respecto a la seguridad de la población, especialmente en lo que se refiere a las elecciones que se realizarán el 1 de julio. Por lo que se refiere a la situación de los candidatos de los distintos partidos políticos, el funcionario manifestó que hasta el momento no se han recibido solicitudes de apoyo en el tema de seguridad, pues ningún abanderado ha expresado preocupación con respecto a esta situación, aunque puntualizó que el gobierno estatal está en la mejor disposición de atender cualquier solicitud que se pueda presentar. Luego de recordar que en Durango no se presentan las mismas circunstancias que en otras entidades, donde se han tenido problemas relacionados con la seguridad de los candidatos a cargos de elección popular, el secretario manifestó que a pesar de ello se mantiene una vigilancia constante para evitar que se puedan presentar incidentes. Al mismo tiempo, al preguntarle por las medidas de seguridad que se aplican en los límites de Durango con otras entidades, el secretario Alanís puntualizó que este fue un tema que se abordó durante una reunión que sostuvo el gobernador del estado con su homólogo de Zacatecas en días pasados, donde se analizó el tema de la seguridad y las medidas que aplicará

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

En riesgo 124 mil personas del medio rural. durante la temporada de lluvias. manas y estar atentos a los informes Ante esta situación, el coordinade la Comisión Nacional del Agua dor de Protección Civil a nivel estaacerca de la llegada de tormentas trotal, Carlos México Gamero, manipicales, huracanes y ciclones, también festó que ante esta situación, durante se trabajará en la concientización de toda la temporada de lluvias se manla población con respecto a las meditendrá una comunicación permanendas de carácter preventivo que deben te con los Consejos Municipales de aplicar en esta época del año, con el Protección Civil, para tener de mapropósito de protegerse ante posibles nera oportuna información sobre la contingencias, como primeros ressituación que se presenta en todas las pondientes, en tanto llega la ayuda regiones a causa de las precipitacioque se les proporcionará. nes que se esperan para los siguientes Agregó que se mantendrá vigilanmeses. cia de manera especial en las zonas Al mismo tiempo, manifestó que consideradas de alto riesgo, como aunque se mantendrá la comunicalas que se encuentran cerca de ríos, ción con estos consejos, además de arroyos y lagos, para aplicar las memonitorear de manera permanente didas preventivas que se consideren las condiciones climatológicas que se necesarias a causa de las lluvias que presenten durante las siguientes sese esperan para los siguientes meses.

Capacitan a núcleos agrarios para prevenir conflictos Jesús Alvarado, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) manifestó que la dependencia se encuentra

brindando capacitación a los núcleos agrarios para prevenir conflictos, que tengan certeza jurídica de su propiedad y puedan contar con escrituras. Más información en páginas interiores

Recomienda DIF cuidar a los menores del sol Ante las altas temperaturas que se están presentando en la entidad, la directora del DIF Estatal, Rocío Manzano, realizó un llamado a la población para que cuiden tanto a las niñas Se espera mantener saldo blanco hasta elecciones del 1 de julio. Durango para blindar la zona limítrofe, ante algunos incidentes que se han registrado en la entidad vecina. Agregó Alanís Quiñones que, de hecho, ya se estableció un blindaje en el tema de seguridad en la colindancia con el estado de Zacatecas, para evitar que ante algunos problemas que se han presentado en aquella entidad los delincuentes busquen evadir a las autoridades al pasarse a Durango. Añadió que para el día 18 de este mes se llevará a cabo otra reunión entre los gobernadores de Durango y de Coahuila, para analizar el tema de seguridad en la región lagunera, así como la coordinación que se mantiene en la región entre ambas entidades en este renglón. Con estas reuniones, además de las acciones que se llevan a cabo en estos momentos en cuanto a vigilancia, se busca mantener las condiciones de seguridad en la entidad, especialmente para el día de la jornada electoral, cuando se busca tener como resultado un saldo blanco, concluyó el secretario de Gobierno.

y niños pequeños como a los adultos mayores, para que se cercioren de que están bien hidratados y protegidos, además al salir tomen medidas de prevención. Más información en páginas interiores

Áreas verdes descuidadas y con basura

Numerosas áreas verdes de la capital se encuentran en el olvido, pues carecen de banquetas y algunas bancas para sentarse lucen descuidadas, con restos de basura, macetas y hasta llantas. Foto: Heber Cassio

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

La sopa preferida de los de Monterrey, es la de coditos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.