Jueves 10
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2019 Año 20 No. 6398 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Participa Aispuro en audiencias públicas sobre la Guardia Nacional
Evitó PEP más de 1,500 ciberdelitos Como venta ilegal de armas y medicamento, fraudes y robos de identidad
La suma de acciones de seguridad con el mando de las Fuerzas Armadas será fundamental para dar resultados como en La Laguna, con el trabajo de los tres órdenes de gobierno, donde existe coordinación y sin sumisión, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante las audiencias públicas que se realizaron sobre la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados.
Ambulantes se quedan de planta en zona centro Los comerciantes ambulantes que se instalaron en la Zona Centro por los festejos de diciembre siguen sin retirarse y trabajando de manera irregular, ya que carecen de permiso por parte de la Comisión de Actividades
Económicas. El regidor Fernando Rocha aceptó que la situación ya se salió de control y este caos también se debe a la falta de personal en Inspectores Municipales. Más información en páginas interiores
La Unidad Cibernética de la Policía Estatal, que tiene como objetivo realizar patrullajes en la red para detectar sitios, procesos y probables responsables de la comisión de ilícitos, prestó mil 564 apoyos durante el 2018, a fin de proteger a las personas en general, especialmente a niñas, niños, adolescentes y grupos más vulnerables en este tema. De acuerdo a su competencia los elementos de esta corporación, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, realizan las 24 horas ciberpatrullajes para detectar actos que pudieran ser constitutivos de algún ilícito en la modalidad de ciberdelitos, además, atienden a la ciudadanía en línea o a través de llamadas telefónicas al 911 y colaboran con la Fiscalía General del Estado en investigaciones ordenadas por el Ministerio Público. La Unidad Cibernética durante 2018 atendió a través del 911 un total de 593 llamadas relacionadas con posibles casos de extorsión, en las que la mayoría de las personas pedían informes de cómo actuar al momento de recibir una llamada intimidante o para reportar un número telefónico del que recibían
Sigue trabajo para atraer nuevas inversiones
Policía Cibernética vigila redes sociales para detectar y evitar la comisión de ilícitos. ducto del ciberpatrullaje, se detectó amenazas. También se brindaron 557 aseventa de droga, armas o medicasorías a personas que solicitaban mento controlado, así como robo de recomendaciones de cómo prevenir identidad, a través de cuentas de Fadelitos cibernéticos, y se impartiecebook y Twitter, por lo que se proron pláticas y conferencias en 28 cedió a realizar el trámite correspondiferentes instituciones educativas. diente para dar de baja esas páginas Otras de las acciones más comupara evitar que sigan operando. nes fueron los 165 casos de intento Finalmente, participaron en 80 de fraude a través de documentos investigaciones de diversos delitos, apócrifos, como licencias, facturas o en colaboración con la Fiscalía Geplacas vehiculares. neral del Estado, en las que sobreEn las páginas de Twitter y Fasalieron nueve casos de amenazas, cebook de la Policía Cibernética tres de pornografía infantil, uno de se realizaron 78 publicaciones de privación de la libertad y uno más advertencia sobre páginas fraudude grooming (acoso o abuso sexual lentas, para que la ciudadanía no en contra de menores de edad) así accediera a dichos sitios maliciosos como en la recuperación de 10 vehío falsos. culos con reporte de robo. Además, en 50 ocasiones, pro-
Se tienen 8 proyectos de empresas que se instalarán en la entidad
Por: Martha Medina Este año inició con una cartera de 8 proyectos de inversión por parte de empresas que se instalarán en la entidad durante los siguientes meses y generarán nuevos empleos tanto en esta ciudad como en La Laguna, informó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores. Agregó el funcionario que se trata de proyectos que se concretaron desde el año pasado, cuando se firmaron algunos convenios para la instalación de nuevas plantas industriales, tanto de empresas que ya tenían inversiones en la entidad, como de otras que mostraron interés por las facilidades que se les ofrecieron en Durango, cuando se realizaron giras de promoción en otros países. El secretario explicó que, de hecho, en estos momentos ya se realizan los trabajos para la construcción de una nueva planta industrial en terrenos del Centro Logístico Industrial, mientras en La Laguna se trabaja también para que la construcción de una nueva planta inicie en los próximos días, las cuales generarán nuevos empleos de manera directa e indirecta. También se espera que se defina fecha para la instalación de otra empresa más, también de la industria automotriz, posiblemente en el mes de marzo, la cual generará 500 empleos directos de calidad, los cuales tendrán como característica un ingreso más elevado, pues serán ocupados principalmente por profesionistas. Añadió el funcionario que aunque inicia el año con proyectos que se concretaron en el 2018, también se buscará la forma de intensificar la promoción de Durango tanto a nivel regional como nacional, con el propósito de
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
De presupuesto será lo mismo que 2018: Aispuro Más información en páginas interiores
Tres robos a escuelas en vacaciones Más información en páginas interiores
Proyectos generarán nuevos empleos tanto en esta ciudad como en La Laguna. atraer nuevas inversiones que permitan mantener el crecimiento en cuanto al empleo que se registra desde que inició la actual administración, aunque reconoció que para determinar las acciones que se realizarán en este renglón, será necesario esperar a que el gobierno federal termine de definir cómo hará los cambios que se realizaron. Recordó que para este 2019 dejaron de operar el Inadem y Proméxico, por lo cual se consideró necesario esperar a conocer cómo se harán los programas que tenían estas instituciones, aunque manifestó que la idea es hacer más con menos, además de seguir con una actividad agresiva de atracción de inversiones. Puntualizó que se espera que no se complique el acceso a distintos programas para fortalecer las inversiones y buscar la manera de que no se nos complique, que podamos de alguna forma hacer que las empresas sientan la tranquilidad de venir a Durango. Al mismo tiempo, reconoció que existe inquietud en algunas empresas del sector minero, porque hay cuestioUna de las recientes demandas de habitantes de la capital es la instalación de un puente para no poner en riesgo nes legislativas que tratan de manejar su integridad al cruzar el famoso “tramo de la muerte”. Lo incongruente es que mientras unos quieren puente, y que se espera que se resuelvan en las otros lo tienen y no lo utilizan, pues pasan por debajo de la estructura sin pensar en que pueden perder la vida o siguientes semanas. terminar en el hospital. Foto: Heber Cassio
Unos quieren puente, otros no lo utilizan
En el mundo de la poesía hay poetas y poetastros.