Periódico Contacto hoy del 10 de agosto del 2017

Page 1

Jueves 10

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2017 Año 19 No. 5968 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Orden de aprehensión contra extitular de SSD También contra exdirectora administrativa de la dependencia

Acusados de presuntamente desviar recursos por más de 53 mdp Por: Martha Medina A través de la Consejería Jurídica el Gobierno del Estado obtuvo orden de aprehensión contra el exsecretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, y contra su exdirectora administrativa, María de Lourdes Eugenia Díaz Herrera, por la presunta comisión de diversos delitos, entre los cuales está el probable desvío de recursos por 53 millones de pesos. La solicitud y obtención de las órdenes de aprehensión derivan de una denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado el actual titular de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud del Estado, César Humberto Franco Mariscal, informó el consejero jurídico, Galdino Torrecillas. El funcionario señaló que con base en el compromiso de transparencia y rendición de cuentas signado por la actual administración que encabeza el gobernador José Rosas Aispuro Torres, se informa que se solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de los exfuncionarios por la presunta comisión de los delitos de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades, tipificados en el artícu-

lo 334, fracción I, inciso D y II en relación con el penúltimo párrafo del Código Penal para el Estado, así como probable desvío de recursos en perjuicio de la dependencia y entidad antes señalada por un monto total de 53 millones 22 mil 11 pesos. Indicó que del resultado de las auditorías se encontraron irregularidades en la adquisición de un “Expediente Clínico Electrónico” donde tuvieron participación el entonces secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, con acuerdo de María de Lourdes Eugenia Díaz Herrera en su carácter de directora administrativa, celebrando formal contrato de adquisición para la implementación y puesta a punto del Expediente Clínico Electrónico del Hospital General 450 con la empresa denominada PACS Computación, S.A. de C.V., bajo la especificación de adjudicación directa por un monto total de 82 millones 509 mil 988 pesos, con una vigencia de tres años comprendida del 1 de agosto del 2013 al 31 de julio de 2016. De igual manera celebraron con la misma empresa un contrato de adjudicación directa por un monto total

Consejero jurídico, Galdino Torrecillas, informó sobre la situación de exfuncionarios. de 7 millones 490 mil 11 pesos por equipo para manejar el expediente electrónico, y del estudio que se llevó a cabo de los citados contratos de adquisición y adjudicación directa se pudieron detectar una infinidad de irregularidades, las cuales ocasionaron a la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango un perjuicio y daño directo a su patrimonio. Señala que no se cumplieron los supuestos que establecen los artículos 57 y 58 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado, además de que los exservidores públicos nunca justificaron de manera legal haber realizado dichos tratos comerciales, además de que dispusieron indebidamente y utilizaron recursos públicos del programa FASSA y del presupuesto estatal sin autoriza-

ción de la Junta de Gobierno; a esta situación se agrega que el Expediente Electrónico en ningún momento funcionó al cien por ciento conforme a lo contratado. Ante esta situación, indicó que no se descarta presentar en los próximos días una ampliación de la denuncia en contra de la empresa por la responsabilidad que le resulte. También los exservidores públicos no atendie-

ron el requerimiento hecho por la representación social de la Fiscalía, por lo cual se puede interpretar que intentan evadirse de la acción de la justicia. Finalmente, señaló que próximamente se seguirán presentando denuncias y solicitando órdenes de aprehensión para que ninguna irregularidad cometida por exservidores públicos quede impune.

Lluvias ponen al máximo presas del estado Tres con desfogues programados y otra ha comenzado a verter por demasía

Parque Guadiana convertido en enorme laguna Mayoría de presas se encuentran muy cerca de su capacidad máxima. Por: Andrei Maldonado

El Parque Guadiana dejó de ser un lugar al que numerosas personas acuden para convivir, caminar o ejercitarse, pues debido a las recientes lluvias ahora está convertido en una enorme laguna, lo cual impide la sana diversión de las familias duranguenses. Foto: Heber Cassio

Regionalizamos Durango para mejor planeación y atención ciudadana: Aispuro

Las lluvias que se han presentado en los últimos días han ocasionado que la mayoría de las presas del estado se encuentren muy cerca de su capacidad máxima, por lo que al día de hoy en tres ya se tienen desfogues programados y una más ha comenzado a verter por demasía. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del observatorio del Servicio Meteorológico informó que en las últimas 24 horas se registraron nuevamente precipitaciones importantes en gran parte de la entidad, destacando Canatlán con 33.6 mm y en la presa Peña del Águila con 35.7 mm; en la presa Guadalupe Victoria 19.8 y en la Santa Elena, en Súchil, 23 milímetros. Derivado de ello se procedió al desfogue en presas próximas a la ciudad de Durango entre ellas la Santiago Bayacora, la cual se encuentra al 98.7 por ciento de su capacidad hacia al río sin incidentes; también la Peña del Águila, la cual se encuentra al 106 por ciento, derrama por su vertedor libre y tiene un desfogue por el cauce del río La Sauceda sin reporte de incidentes. En la Comarca Lagunera el desfogue ha comenzado en la presa Francisco Zarco, la cual rebasa el 80 por ciento de su máximo, pero debe hacerse esta acción debido a que la presa Lázaro Cárdenas, de la cual recibe afluente, se haya al 72 por ciento de su capacidad, por lo que en las próximas horas se espera un aumento en el cauce del río Nazas con probable avenida en algunas horas.

Por otro lado la presa Guadalupe Victoria está al 79.9 por ciento de su capacidad y hasta el momento el gasto de extracción para riego es suficiente para evitar el desfogue; la presa Francisco Villa se encuentra al 70.1 por ciento y se extraen para riego 2.021 metros cúbicos por segundo de agua por el río Poanas; las presas San Gabriel y Villa Hidalgo están al 75 y 76 por ciento. En tanto que la presa Caboraca se encuentra al 96.6 por ciento de su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que su llenado en las próximas horas es inminente ante las condiciones imperantes de lluvia en la región de Canatlán, por lo que se espera que empiece a derramar por demasía hacia el río La Sauceda, por lo que habrá de haber supervisión para evitar accidentes. En base al pronóstico que elabora la Conagua para la Sierra, municipios del norte, centro y Valles se esperan lluvias ligeras a moderadas y puntualmente fuertes con posibles valores de 5 a 20 milímetros en general este jueves. En los municipios de la Región Lagunera hay probabilidad de lluvia ligera a moderada desde 0.1 a 10 mm con posibles eventos puntuales de mayor intensidad. Cabe destacar que la probabilidad de lluvias generalizadas en la entidad se extiende hasta el próximo viernes. A partir de este fin de semana se prevé una posible disminución de la precipitación, lapso que podría durar alrededor de una semana. Mientras tanto autoridades de Protección Civil supervisarán los márgenes de los ríos que llevarán el excedente de las presas desfogadas.

Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Para lavar nuestros pecados ya no hay necesidad de bañarse en el lejano Jordán, basta con renunciar al PRI e incorporarse a Morena del evangélico Andrés Manuel López Obrador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.