Periódico Contacto hoy del 10 de abril del 2020

Page 1

/Contactohoy

Viernes 10 de abril de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6777 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Turismo con pérdidas de 350 mdp en Semana Santa Pese a ello se pide a visitantes que no vengan y se queden en casa

Por: Martha Medina

Cierran comercios por Semana Santa A partir de este jueves diversos comercios de la capital cerraron sus puertas, ya que es tradición que descansen como parte de la celebración de Semana Santa, además esta decisión al parecer no afectará en las ventas, pues la clientela ha disminuido a causa de la cuarentena. Foto: Heber Cassio

Aunque todavía no se pueden estimar las pérdidas que se tendrán en el sector turístico a causa de la emergencia sanitaria por el Covid-19, se estima que solamente en el caso del periodo vacacional de Semana Santa dejarán de ingresar 350 millones de pesos, cantidad que corresponde a la derrama económica que se generó en ese lapso en el 2019, informó el secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa de la Parra. En conferencia de prensa, el funcionario manifestó que a pesar de la situación que se presenta en el sector turístico, el llamado que hace la Secretaría a los visitantes es que no vengan en estos momentos a Durango, mientras que a los ciudadanos la invitación es para que permanezcan en sus casas, que aun en estos días no acudan a los paseos que hay en la entidad, para cuidar de su salud. Con respecto a los recursos que dejarán de ingresar a la entidad, debido a la emergencia sanitaria que decretó hace algunos días, el funcionario puntualizó que en el caso de los espacios turísticos que administra el Gobierno Estatal se estima que dejarán de recibirse 2.5 millones de pesos, que fue la cantidad que se recibió el año pasado durante el periodo vacacional de Semana Mayor, aunque manifestó que

Supervisa FGE operativo en puntos carreteros Por pandemia flujo de viajeros presenta disminución importante Por: Carolina Cupich La fiscal general Ruth Medina Alemán supervisó el operativo implementado por parte de la Policía Investigadora de Delitos en los 11 puntos establecidos por las autoridades de Salud y de Seguridad en el estado, para detectar posibles casos de Covid-19 en visitantes o connacionales que lleguen a Durango. En este sentido señaló que además de realizar los cuestionarios correspondientes, se les toma la temperatura y se otorgan cubrebocas, gel antibacterial y guantes, con el objetivo de concientizarlos sobre el problema que se enfrenta y eviten exponerse o exponer a sus familias. La semana pasada la directora de Servicios de Salud, Blanca Esthela Luna Gualito, dio a conocer que en conjunto con la Secretaría de Seguridad, Fiscalía, Protección Civil y algunas otras corporaciones, estarían implementando operativos de atención y detección de coronavirus en distintos puntos carreteros. Medina Alemán acudió a la carretera Durango-Gómez Palacio, donde corroboró que los elementos realizaran cada una de las acciones establecidas en las mesas de trabajo y de esta manera prevenir que algún visitante que presente síntomas del virus exponga a la ciudadanía y aumente la propagación. Manifestó que cada año la Fiscalía para la Semana Mayor realiza operativos de supervisión en carreteras y diversos puntos turísticos para prevenir accidentes, pero en esta ocasión, ante

La Opinión De Salvador Borrego

Solo Para Iniciados

Pág.3

Pág.4

Sector turístico con afectaciones por emergencia sanitaria. a esta cifra habrá que sumarle cosas intangibles que resulta difícil medir en estos momentos como la situación de los restaurantes, el tema de la hotelería, otros ingresos que se tenían en la cadena de valor del sector como el caso de los turoperadores, transporte, taxistas, entre otros que participan en este sector. “No es un análisis tan sencillo para determinar cuánto se perderá por la derrama económica que representa el turismo en la entidad, pero un dato que se tiene es la que se logró durante la Semana Santa del año pasado que fue de 350 millones de pesos, pero no es una cifra definitiva, pues esto es aún más profundo”, dijo textualmente el Secretario. En la conferencia también se refirió a las estrategias en las cuales se trabaja en estos momentos, entre las cuales mencionó que todos los lugares turísticos atractivos de la entidad están cerrados y por eso a través de distintos medios, incluidas las plataformas digitales, se han hecho llegar videos en los cuales se invita a la gente para que en esta ocasión y en esta temporada, no venga a la entidad, para que a pesar de que inicia un periodo vacacional durante estos días santos, se le invita a la gente a permanecer en sus casas. Agregó que se diseñaron distintos materiales que se compartieron a través de las redes sociales, grupos de whats, plataformas digitales, donde se hace esta invitación, e incluso se envió otro a un grupo que tiene mucho arraigo en la comunidad duranguense en Estados Unidos, a través del cual se pide a los connacionales permanecer

en sus casas, estrategia que ha dado buenos resultados. Al mismo tiempo, dijo que también se trabajará con distintos organismos y sectores del Gobierno Estatal, de los municipios, Protección Civil, Seguridad Pública Estatal y Municipal, con acciones como la instalación de filtros en carreteras y caminos de acceso a lugares que comúnmente son visitados por duranguenses y gente de otras entidades, donde se les hace un llamado para que regresen a sus casas y se les recuerda que no es momento de vacaciones ni de buscar acudir a centros ecoturísticos. El objetivo es ayudar a mitigar los contagios de coronavirus, añadió el funcionario, quien manifestó que en el caso de los hoteles que permanecen abiertos en esta ciudad, aunque aclaró que no son todos, se tiene la posibilidad de mantener este servicio porque el decreto de emergencia indicó el cierre de los que se encuentran en destinos de playa, pero en el interior del país se tiene la posibilidad de mantener un 15 por ciento de habitaciones disponibles para dar servicio a la población. Finalmente, dijo que también se cuenta con recorridos virtuales por sitios de interés en Durango, mientras en el caso de los eventos que se tenían programados para este año, no se canceló ninguno, solo se reprogramaron sin fecha específica, aunque se espera que durante el mes de agosto se puedan reanudar algunas actividades del sector, de acuerdo a estimaciones hechas por especialistas.

Ubica SSP 3 cuentas que incitan a realizar saqueos Más información en páginas interiores

Colabora PID en detección de posibles casos de Covid-19. la pandemia que se enfrenta, tuvieron que adaptarse a las necesidades, manteniendo el orden y la seguridad de la ciudadanía. Destacó que dentro de las revisiones que están haciendo se aplica un pequeño cuestionario, donde se ve la procedencia, su destino y cuál es el fin de la visita, además de entregarles cubrebocas, guantes, gel antibacterial y la toma de temperatura. “Tenemos una comunicación constante con los demás estados para conocer cuál es la información de sus salidas y si coinciden con los datos que nosotros tenemos, ahorita estamos dando seguimiento desde Tamaulipas y Nuevo león, que son algunos de los estados de donde más procedencia llegamos a tener, sobre todo porque debemos hacer hincapié que no son vacaciones y debemos cuidarnos y cuidar a nuestras familias”,

recalcó. En cuanto al flujo carretero, la fiscal aseguró que se tiene una disminución importante de afluencia, pero esto no es razón para bajar la guardia, ya que con una persona enferma que no sea detectada se puede poner en riesgo a muchas más. Sobre la incidencia de delitos en el estado destacó que por fortuna han disminuido; “en los de alto impacto nosotros estamos considerados como uno de los estados en los cuales los homicidios han ido a la baja, los robos también han disminuido, creemos que porque la gente está en casa, también se están monitoreando constantemente las plataformas de internet, para prevenir actos de rapiña como ha pasado en México, entonces la vigilancia sigue siendo constante y esperamos mantener estas cifras y continuar a la baja”, concluyó.

Aumentan ataques de pitbulls en los últimos días

En el Juzgado Administrativo afirmaron que durante este periodo de cuarentena se han atendido distintas problemáticas, en los últimos días se han recibido denuncias por ataques de perros de la raza pitbull, tan solo el miércoles se levantaron actas administrativas por tres ataques, en esta semana son ya siete casos que se tienen contabilizados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.