Viernes 10
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2019 Año 21 No. 6497 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin recursos para atacar la pobreza Afectadas más de 120 mil familias en condiciones precarias
Por: Martha Medina
Vamos a cumplirle a las madres de familia: Salum “Vamos a respaldar el esfuerzo de las jefas de familia, acabaremos con la falta de oportunidades para las mujeres, le vamos a cumplir a todas las jefas de familia, acabaremos jun-
tos con el abandono a nuestras familias”, dijo Jorge Salum del Palacio, candidato a la Alcaldía de Durango por el PAN en evento para festejar el Día de las Madres. Más información en páginas interiores
La falta de recursos federales para vivienda en Durango afecta de manera negativa a más de 120 mil familias duranguenses en condiciones de hacinamiento, pues no tendrán apoyo para adquirir una casa o para ampliar la que tienen actualmente, señaló el director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda, Alfonso Mercado. Al referirse a la situación que se presenta actualmente con respecto a los programas de vivienda que realiza el Gobierno Federal, el funcionario consideró lamentable que para este año no se hayan autorizado recursos para atender este rubro en Durango, a pesar de que se trata del cuarto estado con mayor índice de pobreza en el país. Recordó el director de Coesvi que además de ser la entidad más pobre en el norte del país, Durango es un estado donde hay una gran cantidad de familias que viven en condiciones de hacinamiento, por no contar con los recursos necesarios para tener una casa con el espacio necesario para las personas que la habitan. El funcionario puntualizó que se trata de una circunstancia sobre la cual se ha informado ya al Gobier-
Visitarán 55 mil personas el Panteón de Oriente Con motivo de romería del Día de la Madre Por: Guillermo Ruvalcaba Con motivo del Día de las Madres desde este jueves la afluencia de personas en los panteones de la capital comenzó a hacerse notar, sobre todo en el de Oriente, donde también se instaló la romería correspondiente a esta fecha. De acuerdo a personal del camposanto se espera la visita de 55 mil personas durante los tres días que durará la romería, siendo este viernes en el que se dé la mayor concentración, por lo menos de 35 mil a 40 mil, razón por la que los trabajos comenzaron desde hace una semana, para que el panteón luciera de la mejor forma. Así mismo, detallaron que para tener el inmueble en óptimo estado fue necesario engrosar la plantilla de trabajadores con los que cuenta el cementerio, por lo que se contrataron de manera externa 20 personas más, sumando una cuadrilla de 60 empleados que realizan labores de limpieza y atención a las personas que lo requieran. “Estamos esperando que este vierne tengamos una afluencia aproximada de 40 mil visitantes, el año pasado tuvimos contadores y tenemos esa cifra muy apegada a lo que estamos esperando. El sábado y domingo calculamos que acuda más gente, aproximadamente unos 15 mil, solo en
Normal para SEED consumo de alcohol en estudiantes Tomás Palomino Solórzano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEED, habló en torno al consumo de embriagantes por parte de alumnos de licenciatura, indicando que dentro de las escue-
Más información en páginas interiores
este panteón”, señalaron. Otro de los puntos que mencionaron se ha estado cuidado desde el inicio de la romería es la entrada de vehículos al panteón, pues solamente tendrán acceso aquellas personas con alguna discapacidad, siendo avaladas por las placas oficiales para que se les pueda permitir el ingreso, de lo contrario no será así. Por último, dieron a conocer que, como parte de los preparativos previos a la romería, se lograron sacar 65 camiones llenos de basura y maleza, por lo que se tuvieron más de 700 toneladas de desechos sumando los cuatro panteones con los que cuenta el municipio.
Más información en páginas interiores
Pág.4
las los maestros y directivos pueden mantener el control, pero el fenómeno se da cuando salen de clases o no asisten; afirmó que esto se da en todas las escuelas del país, donde desde los jueves "se enfiestan".
Desde este jueves empezó la afluencia de personas a los camposantos.
Capacitarán a policías sobre proceso electoral Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Faltan acciones para que familias puedan adquirir casa o ampliar la que tienen. no Federal, pues apuntó que actualnecesario contar con el apoyo de las mente hay más de 1230 mil familias instancias federales, para poder atenque viven en condiciones de hacinader uno de los renglones prioritarios miento, en viviendas muy pequeñas, para la población, especialmente porque en ocasiones carecen de servicios que constituye uno de los indicadores básicos como agua potable, drenaje, de pobreza. electricidad, entre otras limitantes Agregó que al conocer que en el que les impiden tener mejores conpresupuesto federal que se aplicará en diciones de vida, pues no tienen los este año, no se contemplan recursos recursos necesarios para realizar mepresupuestales para atender el rubro joras en sus casas. de vivienda en la entidad, inició una Ante esta situación, Alfonso Merserie de gestiones con las que se busca cado puntualizó que es necesario resolver esta situación, pues se tencontar con más recursos presupuesdrá una reunión con la directora de tales para atender las necesidades Conavi en el transcurso de la semana que se tienen en cuanto a vivienda, entrante, para plantearle la situación especialmente el caso de las familias de Durango, aunque adelantó que si que enfrentan condiciones de pobreno se obtiene una respuesta positiva, za, por lo cual dijo que se solicitará entonces el gobernador del Estado al Gobierno Federal ayuda para resplanteará este problema directamente ponder a la demanda que se tiene acal Presidente de la República, Andrés tualmente por parte de la población, Manuel López Obrador, para solicipues recordó que aunque los gobiertarle su apoyo para que se reconsidere nos municipales y el estatal están en el tema presupuestal para vivienda en la mejor disposición de destinar rela entidad, y se asignen recursos para cursos para el tema de la vivienda, es este rubro.
1, 2 y 3 para Durango en ON19
En una emocionante prueba de 1,500 metros planos las duranguenses Liliana Sarahí Martínez Estrada, Anahí Álvarez Corral y Daniela Esparza Calderón hicieron el uno, dos, tres, en la Olimpiada Nacional y Nacional juvenil 2019.
Mientras la locura de don Quijote es una locura enteramente razonable, la locura de Donald Trump es una locura totalmente irrazonable.