Pierde AMD 35 mdp al mes por morosidad
Cartera vencida asciende al 25 por ciento de usuarios
Por: Andrei Maldonado
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) explicó que el índice de morosidad actual en el pago del agua asciende al 25 por ciento del total de usuarios, por lo que el dinero que se deja de percibir por la cartera vencida alcanza los 35 millones de pesos mensuales.
El responsable del organismo descentralizado informó que el padrón de usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado del municipio de Durango alcanza los 200 mil contratos, de los cua les 11 mil se encuentran en receso y 189 mil están activos, con hasta 47 mil cuentas con distinto nivel de morosidad.
En ese sentido resaltó que se está trabajando en la adecuada medición del consumo del agua, reconociendo que todavía se tie ne un rezago importante en este tema, pues hasta el 21 por ciento de los domicilios no tiene medi dor; “la meta es llegar al final del trienio con solo 9 por ciento de casas sin medidor”, explicó.
Corrujedo Carrillo agregó que el servicio del agua potable no está bajo una tarifa fija, pues quien rebasa los 10 metros cúbi cos al mes debe pagar un adicio nal, en el entendido que esa es la
medida
El entrevistado añadió que estrategias como “Ahorra es cuan do en el agua” ayudan también a regularizar a quien ha caído en morosidad, recalcando que solo se puede cobrar lo de cinco años hacia atrás, por lo que es inevita ble tener pérdidas, pero se busca que estas sean las menores para asegurar más obras hidráulicas.
Así mismo, se ha combatido el huachicoleo del agua detectan do y clausurando tomas clandes tinas, que en otros años han oca
Al 80% avance de carril norte del puente “Francisco Villa”
de noviembre de 2022 Año 23 No. 7568 Durango, Dgo., Mx.
Hongo responsable de casos de meningitis
La titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kondo Padilla, reveló que existe una confirma ción que los casos de meningi tis aséptica en Durango fueron originados por un hongo, de ahí que el gobernador Esteban Vi llegas instruyera a un tratamien to inmediato a las pacientes y a continuar con la atención inte gral a las familias.
Los resultados de los estudios de factores etiológicos determi naron la causa de los padeci mientos de personas con origen en diversos hospitales privados de Durango, mientras tanto la Comisión Federal para la Pro tección Contra Riesgos Sanita rios (Cofepris) continúa con las investigaciones para establecer el mecanismo de contaminación.
Al conocerse a precisión la causa de esta enfermedad, inició ya el tratamiento de las perso nas afectadas como lo instruyó el mandatario estatal, aunque se reconoció que es costoso se
pondera en este momento la salud de los pacientes y se brin dará la atención integral con hospitalización, tratamiento y medicamentos, así como los re querimientos necesarios para los familiares.
Kondo Padilla detalló que los resultados de diversos labo ratorios del Sector Salud y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, coincidieron en la presencia de un hongo en los ca sos de los pacientes afectados; se espera además la confirmación de los resultados del INDRE (Instituto de Diagnóstico y Re ferencia Epidemiológicos).
Al día de hoy suman 41 casos confirmados de pacientes con meningitis aséptica, de los cuales 40 son mujeres y un hombre; se reportan tres lamentables defun ciones, la última registrada luego que se brindara atención médica en el Hospital del IMSS.
Regidora se deslinda del “verogate”
Desde el 30 de agosto ya no era la encargada de Comunicación Social
La actual regidora Verónica Terrones se deslindó de las acusa ciones en su contra por supuestas facturaciones de la pasada admi nistración estatal en la Dirección de Comunicación Social, hechas el 14 de septiembre por 1 millón de pesos, pues ya no formaba parte de esta área desde el 30 de agosto.
Luego de que este medio in formara sobre tales movimientos bancarios por parte de la saliente administración minutos antes de terminar su gestión, la diputada local Sandra Amaya indicó que es necesario que la Fiscalía Espe cializada para el Combate de la Corrupción pida información al respecto y haga llamar a quien sea responsable.
En ese sentido, la hoy edil capitalina aseguró que ella ya no formaba parte de tal dirección, ya que no podía duplicar funciones, y si hubo facturas estas debieron ser respetando los contratos con los medios de comunicación a
los cuales, reconoció, se les dejó de pagar mucho antes de la veda electoral por falta de liquidez. Dijo desconocer los montos que se les deben a los medios y agregó que quizá estas deudas motivaron las declaraciones sobre la supuesta facturación; “algún proveedor con adeudo pudo co menzar estas declaraciones. Reco nozco que se les quedó debiendo
por contrato a muchos medios y eso siempre nos apenó”.
Terrones Romero destacó que antes de que entrara en funciones no existía un listado transparente de cuánto recurso se destinaba a los medios por imagen guberna mental, por lo que ahora existen contratos que se pueden revisar en los portales de transparencia del Estado.
Jueves 10
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 5 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
promedio para un hogar; “buscamos que quien gaste más pague más, como autolavados, albercas y supermercados”.
sionado incluso el desabasto del vital líquido en 20 colonias; “es una de las directrices del gobierno del alcalde Toño Ochoa, castigar al que desperdicie o dé mal uso al agua”, dijo.
A tan solo 24 horas de entregar la pavimentación de un tramo más en la calle Teresa de Calcuta, Toño Ochoa inauguró otro más ahora en prolongación Pino Suárez, entre bulevar De la Juventud e Itrio, trabajos que permiten el reordenamiento vial, mejoran la superficie de rodamiento y eliminan riesgos de inundaciones.
La construcción de la parte norte del puente vehicular “Francisco Villa” ya presenta un gran avance, informó la titular de
SSD brinda tratamiento inmediato a pacientes y atención integral a familias
Por llegar al récord de pavimentación: Toño Ochoa
Secope, Ana Rosa Hernández Rentería, al detallar que se registra un 80 por ciento en la segunda plataforma y que gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal ha sido posible continuar con la edificación.
Habrá programa de uniformes el próximo ciclo escolar
Abogados preocupados por cambio de juzgado laboral
Aplican diversas estrategias para reducir índices de morosidad.
Verónica Terrones desconoce tema de facturas millonarias.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
Presentan iniciativa para evitar fraudes inmobiliarios
“No, yo ya no era directora de Comunicación cuando aparecieron las facturas de pánico…” Oído por ahí
Mentira piadosa la de Vero cuando dice que ya no era titular de Comunicación Social para descalificar las facturas de pánico. No sotros tenemos otros datos, nunca dejó de ser directora hasta el 15 de septiembre…..ORDEN.- Sí, la oficina tuvo varios jefes de prensa, pero nada más de papel, porque si fue para la búsqueda de la diputación, dejó a Mar Grecia y luego, para la regiduría, puso a Renato Santos pero para cumplir con el papel, aunque en los hechos nunca dejó de manejar compras, autorizaciones y pagos de la oficina. Que no quiera vernos la cara…..ALTO.- El tema vuelve a revolvernos el estómago. Vuelve a echarnos a perder el desayuno que con tanto entusiasmo logramos esta mañana, algo que le agradecemos mucho a Dios. Quisiéramos, como dijo ayer David Mendívil, que fueran mentiras, que fueran temas de despecho o de maltrato, pero no, los nuevos funcionarios y sus asesores son los que están encontrando el marranero, por decirlo de alguna forma, y cada vez le están sumando más ceros…..ESPE RA.- Pediríamos otra vez que no se calienten granizos, que no gasten energías, porque todo hace pensar que las van a necesitar para “cuadrar” los abultados números que están en constante crecimiento y no nada más en comunicación social, sino en todas partes. En todas, pasando por el DIF, donde se comieron casi todos los desayunos que estaban programa dos para los niños más necesitados de Durango, por la Fiscalía, donde usaban gasolina hasta para los vehículos que tienen años yonqueados, siguiendo con el CREE que con dificultades juntan para pagar el gas que consume la caldera, llegando a la Cruz Roja y disponiendo de los donati vos que recibían por distintas vías, por la Secretaría de Seguridad donde también expropiaron todo lo de valor, no se diga en la Secretaría de Edu cación, donde Rubén Calderón ganaba lo que su ambición le dictaba, se autorizó millones de prestaciones y él y sus cómplices movían nómina especial en la que los sueldos correspondientes los recogían de forma íntegra para la causa y, para seguirle, el CECYTED obtuvo un crédito de 60 millones de pesos que en el supuesto le fueron entregados tal cual a la señora Elvira. El asalto al Fondo Auxiliar también da tema para extendernos, pero más adelante. Aparte, hay que subrayar la grandísima perversidad de Galdino Torrecillas, que abrió un despacho alterno a la consejería jurídica del gobierno y a litigar, y cosa de coincidencias, ga naban todos los asuntos millonarios (no se ocupaban de temas menores). Repetimos, no ha sido necesario acudir a las fiscalías anticorrupción o a las otras oficinas que no sirvieron para nada, pues nunca se dieron cuenta del gran desfalco, pero da la casualidad que en este mundo matraca no hay nada oculto del suelo al cielo, por un lado, y por el otro, como el amor y el dinero salen pronto a la vista, la administración de pesadilla dejó numerosos “nuevos millonarios” que no saben ni cómo explicarle a sus hijos de dónde tanto billete y en efe. Volvemos con la aburridora, nos gustaría no tocar de nuevo el tema, olvidarlo de una buena vez por to das, porque no es cosa sencilla escuchar a “nuestros amigos” lloriquear para demostrarnos que se fueron más limpios de como llegaron. Aunque, nuestra obligación es no perder de vista infamia tan grande y, por el con trario, magnificarla en la medida de las necesidades, dado que la fallida administración dejó cientos o miles de empresas, de todos tamaños, en la ruina y sin posibilidades de levantarse y recuperar las fuentes de trabajo perdidas…..HONGOS.- La secretaria de Salud, la doctora Irasema Kondo, anuncia que se ha comprobado que el origen del brote de meningitis está en un hongo presente en diversos medicamentos. Ahora, la dependencia y la COFEPRIS, además de otras instancias sanitarias del país, están entregados en la búsqueda de la tal conta minación como para confirmar si hay alguna responsabilidad en los laboratorios o se trató de la contaminación proveniente del descuido y falta de higiene y otros cuidados que requieren dichos medicamen tos, aunque…como decíamos ayer, lo importante es que no se origi nó el problema en las condiciones de los quirófanos o en errores de los anestesistas, como se pensó y se dijo en un principio…..NÚME ROS.- El problema es que se reconoce que ya son 41 personas atacadas por esa terrible enfermedad, entre ellas un hombre y de las cuales han muerto tres mujeres, pero…lo peor del caso es que las cuentas siguen subiendo, siguen apareciendo más personas afectadas y eso parece no tener límite…..RUIDO.- Esta noche los Reyes de Durango necesitan del apoyo de los amantes del basquetbol bien nacidos en esta tie rra para que enfrenten a Tampico y puedan derrotarlo para ir al puerto y buscar la segunda victoria que los lleve a las semifinales en el Circuito de Basquetbol del Pacífico. No olviden, hoy 20:30 horas en el Auditorio del Pueblo. Entrarán gratis todos los niños. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contacotohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Con el respaldo de la Asocia ción Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI) el diputa do Bernabé Aguilar Carrillo, pre sentó la iniciativa de la nueva Ley de Servicios Inmobiliarios para el Estado, con la finalidad de regu lar esta actividad y brindar garan tías a los propietarios, pero sobre todo evitar los fraudes en la com pra-venta de las viviendas.
“No son pocos los casos de propietarios o usuarios que han sido víctimas de personas que, haciéndose pasar por corredores de inmuebles o miembros de in mobiliarias, han abusado de dicha condición, estafando o defraudan do a muchas personas”, destacó ante los medios de comunicación.
Acompañado por la coordina dora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, el legislador consideró necesa rio contar con un ordenamiento
jurídico para quienes se dedican de manera profesional a esta acti vidad y que la ejercen de manera cabal, con rectitud, ética, hones tidad, eficiencia y transparencia, puedan promover tranquilidad y certeza a las personas que apelan a su experiencia en el ramo, con el único objeto de hacer un patri monio.
Explicó que en la actualidad, cualquier persona física o jurídico colectiva que desea ejercer dicha actividad, solo tiene que ofrecer únicamente la colectividad de sus servicios y abrirse a la publicidad, lo que ha generado en Durango una serie de problemas y perjui cios a los propietarios de bienes inmuebles, así como a los usuarios que desean adquirir derechos so bre bienes inmuebles.
“Con esta nueva propuesta de ley, no tratamos de limitar el libre ejercicio de esta actividad, sino por
el contrario, consideramos que se debe incluir en nuestra legislación estatal este ordenamiento jurí dico, para incorporar los meca nismos legales necesarios para la formalidad de las inmobiliarias en nuestro territorio”, señaló a nom bre del Grupo Parlamentario de Morena.
La presidenta del AMPI con sideró que esta Ley de Servicios Inmobiliarios para el Estado es ur gente en Durango, con la finalidad de que se eviten contratiempos en la venta de las casas o cuando se presentan ciertas irregularidades.
Además pidió a todos los agen tes inmobiliarios que se acerquen a la asociación para que cuenten con una licencia y puedan capaci tarse en la venta de casas, ya que se requiere una preparación para rea lizar todos los trámites necesarios, como es el caso de los créditos ante las instituciones bancarias.
Defensores públicos brindan servicios de forma gratuita
Abogados del Instituto de la Defensoría Pública (Indepu) del Poder Judicial de Durango repre sentaron de forma gratuita a más de mil personas involucradas en causas del orden penal, quienes en todo momento tienen el derecho a ser asesorados por un profesional del derecho que cuente con título y cédula profesional.
El Indepu tiene como objetivo garantizar el derecho a la defensa en materia penal y en la protec ción del interés del menor infrac tor; así como el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica en asuntos del orden familiar, civil y laboral, en los términos que la ley estable ce. Dicho instituto ofrece sus ser vicios de forma gratuita.
En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiem bre del año 2022, los abogados del Instituto atendieron mil 311 causas penales del sistema oral y 14 asuntos del sistema tradicional que se iniciaron a partir de un he cho tipificado como delito en los municipios de Durango y Gómez Palacio.
De igual forma, en el sistema penal oral, los defensores públi cos participaron en siete mil 405 audiencias y en 14 del sistema tradicional; se impusieron como representantes para 550 medidas cautelares, así como en 430 au diencias de juicio oral.
Los defensores públicos atien den además la representación le gal en 571 asuntos judiciales de nuevo ingreso en materia familiar, mercantil y civil; han participa do en cuatro mil 693 audiencias
y han logrado 219 sentencias, en los 13 distritos judiciales en que se divide la entidad.
La Defensoría Pública se en cuentra al servicio de la población vulnerable, en calle Hidalgo 427 Sur, Zona Centro de esta ciudad capital, de lunes a viernes, en un horario de las 9:00 a las 18:00 ho ras. Para mayor información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 618 812-66-26 y 811-68-73, en los días y horarios antes mencionados.
Comparece PID ante FECCED por uso ilegal de la fuerza pública
El agente del Ministerio Pú blico especializado de la Fiscalía Anticorrupción citó a comparecer a un elemento de la Policía Inves tigadora de Delitos de la Fiscalía General del Estado, para celebrar acuerdo reparatorio por el delito de uso ilegal de la fuerza pública, con la aceptación voluntaria de la víctima en los términos que esta blece el artículo 17 constitucional y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Con troversias en Materia Penal.
Con la mediación de la Uni dad Especializada en Mecanismos Alternativos en Solución de Con troversias de la Fiscalía Antico rrupción fue suscrito el convenio respectivo entre la persona afecta da y el servidor público señalado, quien aceptó la autoría del ilícito, el compromiso de no repetición y
la reparación del daño, según dio a conocer el fiscal especializado, Noel Díaz Rodríguez.
Esta herramienta de solución de controversias tiene como efecto la extinción de la acción penal; en este caso, al tratarse de una carpe ta en trámite, la conclusión de la misma fue acordada por el agente del Ministerio Público encargado de la investigación, luego de veri ficar el procedimiento de repara ción del daño.
Según los antecedentes en la carpeta de investigación referida, agentes de la Policía Investigadora de Delitos de la Fiscalía General del Estado ingresaron al domicilio de la víctima sin orden alguna en busca de un presunto delincuen te, al cuestionar estas acciones la víctima fue agredida físicamente por lo que en su momento acudió
a las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción para interponer la denuncia correspondiente.
Finalmente, luego de la inves tigación y comprobación de los hechos y gracias a la gestión de esta institución, las partes acepta ron llegar a un acuerdo, que fina lizó con la reparación del daño a la víctima, con lo cual se cumple una de las principales misiones de la Fiscalía Anticorrupción Duran go para contribuir en el combate a los delitos de esta índole.
Cabe hacer mención que el responsable no podrá volver a re cibir el beneficio de este mecanis mo de solución de controversias y que esta institución dará vista de este caso a la Fiscalía General del Estado.
culpas en las facturas
tenemos otros
contaminadas las medicinas
L2 Local Jueves 10 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel
+ Vero nunca dejó la Dirección de Comunicación + Trata de eludir
de pánico + Nosotros, como dijimos,
datos + Sí estaban
+ Los Reyes buscará hoy su primera victoria
Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Necesario ordenamiento que brinde tranquilidad y certeza jurídica: Diputado.
Del 1 de enero al 30 de septiembre se atendieron mil 325 causas penales.
Al 80% avance del carril norte del puente “Francisco Villa”
La construcción de la parte norte del puente vehicular Fran cisco Villa ya presenta un gran avance, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públi cas (Secope) Ana Rosa Hernán dez Rentería, al detallar que se registra un 80 por ciento en la se gunda plataforma y que gracias a las gestiones del gobernador Este ban Villegas Villarreal ha sido po sible continuar con la edificación.
La funcionaria acudió a su pervisar los trabajos de colado de cemento en el cuarto cuerpo de siete que integrarán el carril norte de esta estructura, donde estuvo acompañada del personal de Se cope, Contraloría y supervisores de la obra.
Dijo que estos trabajos con sisten en un colado de un largo de 54 metros, donde se vacían cerca de 131 metros cúbicos de concreto para reforzar el armado de acero, y a la par, se coordina con las diferentes áreas, por lo que se espera que para diciembre se concluya la construcción de di cha parte.
Agregó que se tiene perma
A tan solo 24 horas de entre gar la pavimentación de un tramo más en la calle Teresa de Calcu ta, Toño Ochoa inauguró otro más ahora en prolongación Pino Suárez, entre bulevar de la Juven tud e Itrio.
“Así nuestra casa está más se gura, bonita y ordenada, y nos acercamos a la meta de 125 mil metros cuadrados”, aseguró en la entrega que incluyó maquinaria para reforzar las pavimentaciones en toda la ciudad y mejorar el tránsito vehicular.
Vecinos de las colonias Luis Echeverría y fraccionamiento Vi llas de San Francisco habían espe rado por años estas obras; “ahora hay menos congestionamiento y más seguridad”, dijo la señora María Sosa.
Javier Chávez Cibrián, direc
tor de Obras Públicas, afirmó que repavimentaron cinco mil metros cuadrados, 190 de banquetas, rampas, cunetas y 54 metros li neales de guarniciones, así aumen tó 25 por ciento el flujo vial de la calle Pino Suárez.
En las instalaciones del Cen tro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Du rango (ITD) se llevó a cabo un desayuno en honor a Verónica María Gutiérrez Rocha, Denis se Cárdenas Manríquez, Ma. de Jesús Rochel Avitia y a su asesor Salvador Davis Rodríguez, quie nes recientemente fueron acree dores a la medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencias e Invención, desarrollada en Bali, Indonesia.
Este evento contó con la pre
sencia de distinguidas autorida des, entre ellas el secretario de Educación del Estado de Duran go, José Guillermo Adame Calde rón, Alfredo Herrera Deras y José Betancourt Hernández, secretario de Desarrollo Económico y direc tor general del Cocyted, respecti vamente.
Por otro lado, se contó con la presencia de Ali Gamboa, en representación del presidente municipal José Antonio Ochoa Martínez, y Ángela Rojas Ri vera, presidenta municipal de
Canatlán; y por supuesto estuvo presente la directora del Institu to Tecnológico de Durango, Isela Flores Montenegro, el secretario general de la Delegación D-V-36 del ITD, Samuel de la Luz Rive ra Santillán, y el presidente del CESA Alejandro Medrano Co rral, quienes felicitaron y dieron un merecido reconocimiento a las alumnas del ITD y a su asesor quienes pusieron muy en alto el nombre de México y del Tecnoló gico de Durango.
Iris Aragón Santillano, pre sidenta de Dutexa, aseguró que ya se cuenta con el respaldo del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, para reanudar el programa de uniformes escola res el próximo ciclo escolar, con la participación de talleres duran guenses.
Después de la reunión que el mandatario estatal sostuvo con los integrantes del Consejo Coor dinador Empresarial (CCE) la presidenta de Durango Textiles Asociados indicó que hay las con diciones económicas para reanu dar la entrega de uniformes a par tir del ciclo escolar 2023-2024.
La líder de los textileros aseve ró que este programa, pese a tener recurso etiquetado anualmente por parte de los diputados loca les en el presupuesto del estado, fue suspendido a partir del ciclo escolar 2020-2021 por motivo de la pandemia, y a la fecha no se ha reanudado.
Aragón Santillano enfatizó que están a la espera de conocer de cuánto presupuesto se dispon drá para este programa, pero con tar con el respaldo del goberna dor es ya un aliciente; “tenemos su palabra de que el programa será realizado al cien por ciento por talleres duranguenses”, pun tualizó.
La entrevistada añadió que, a pesar de que se ha reanudado la actividad para la mayoría de los textileros, el que se reactive el programa de útiles escolares podrá potencializar el trabajo en el 100 por ciento de los talleres afiliados a Dutexa, que son apro ximadamente más de 70 en el estado.
Habrá programa de uniformes el próximo ciclo escolar Subió cifra de turistas e ingreso de
en septiembre
Ciudad de México (La Jor nada).- En septiembre, México recibió 2.77 millones de turistas internacionales, lo que supone 12.9 por ciento más comparado con el mismo mes de 2021; no obstante, el número de visitantes foráneos fue 8.8 por ciento in ferior a los que llegaron durante el noveno mes de 2019, antes de que se declarara la pandemia de covid, según la Encuestas de Viajeros Internacionales elabora da por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte, el número de turistas interna cionales que visitaron el país fue menor con respecto a los 3.1 mi llones que se reportaron en agos to pasado, datos que confirman que si bien la recuperación del turismo es paulatina, las fechas estacionales como septiembre generan una pausa en el avance.
La encuesta reveló que los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de Méxi co pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, alcan zaron niveles prepandemia, pues con 1.63 millones de visitan tes están 27.1 por ciento arriba que los que se contabilizaron en septiembre de 2019 (1.28 millo nes).
En los últimos 12 meses, el número de turistas de inter nación subió 30.3 por ciento, destacando el que llega vía aérea (1.36 millones) con un avance anual de 30.6 por ciento en sep tiembre. Mientras que por vía terrestre sumaron 267 mil 485 visitantes, 29.1 por ciento más que en el noveno mes de 2021.
Los turistas que llegan vía
aérea y terrestre superaron al número que se contabilizó en septiembre de 2019, antes de la pandemia, en 29.4 y 16.5 por ciento, respectivamente.
En septiembre de 2022, el ingreso de divisas por concep to de turistas internacionales alcanzó mil 659.6 millones de dólares, 22.4 por ciento más con respecto al mismo mes de 2021; en tanto, las divisas por este concepto superan en 31.98 por ciento a las que se contabilizaron en el mismo mes de 2019 (mil 257.4 millones).
De la cifra de septiembre pasado, mil 538.2 millones de dólares correspondieron a tu ristas de internación y 121.4 millones a turistas fronterizos, 24 y 5.3 por ciento más con res pecto a 2021. Los gastos de tu ristas de internación están 34.47 por ciento arriba que los que se contabilizaron en septiembre de 2019.
En los primeros nueve meses del año, 27.5 millones de turis tas internacionales ingresaron al país, lo que representó un au mento de 22.4 por ciento a lo captado en el mismo periodo de 2021; estando a 16.1 por ciento de alcanzar los turistas captados en el mismo periodo de 2019 (32.8 millones de turistas inter nacionales).
El ingreso de divisas por con cepto de turistas internaciona les entre enero a septiembre de 2022, fue de 19 mil 328.4 mi llones de dólares, 56 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2021; superando también con 14.1 por ciento las divisas del mismo periodo 2019 (16 mil 934.4 millones de dóla res) según datos de la Secretaría de Turismo.
LocalL3
nente coordinación con el labo ratorio de la empresa contratista, así como supervisores de Secope y el laboratorio de Contraloría, a fin de que se cumplan los están dares de calidad.
A su vez, se trabaja con la Sub dirección de Vialidad y se hace constante análisis sobre el avance de la estructura para que pueda haber mayor fluidez en el pro ceso de construcción y evitar las menores molestias a las personas
Jueves 10 de noviembre de 2022
que transitan por la zona; asimis mo, agregó que para el próximo año continuarán la parte interior de puente y de forma simultánea parte de abajo a fin de una mayor celeridad.
Reconocen a alumnas del ITD por poner en alto el nombre de México Por llegar al récord de pavimentación: Toño Ochoa
divisas
Se entregó maquinaria para reforzar las pavimentaciones en la ciudad.
Se espera que la plataforma norte se concluya en diciembre: Secope.
Jóvenes estudiantes fueron felicitadas por la directora Isela Flores Montenegro.
Esteban fomenta y difunde atractivos culturales de todos los municipios
En el marco del Día Nacional del Libro que se celebra este 12 de noviembre y como parte de la agenda del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) se realizará en el Museo de la Ciu dad 450 un Ciclo de Talleres Li terarios, en colaboración con la Sociedad de Escritos de Durango, y dan inicio a las 16:00 horas.
El viernes 11 de noviembre Liliana Salomón Meraz imparti rá el “Taller de Ensayo Literario”. Autora de los libros Azul intenso y gris (IMAC, 2021); Historia de los menonitas radicados en Du rango, I y II (PACMYC 2004 Y 2008) Cocina menonita de Du rango (Fondo de Cultura Muni cipal de Nuevo Ideal, Durango 2006) entre otros. Actualmente se desempeña como Coordinado ra de Vinculación Educativa en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).
Y para cerrar con este ciclo de talleres literarios, se presentará el mismo viernes, la conferencia “Juana de Asbaje, un referente de la literatura en español” por Ga briel Salas Sierra, docente, confe rencista y tallerista, la charla ini ciará a las 18:00 horas.
Para asistir a los talleres úni camente se pide un libro en buen estado, infantil o juvenil para se guir con el programa "Sembran do libros, cosechando lectores" en el que llevamos a las escuelas lecturas y repartimos libros. To davía hay cupo. Inscripciones e informes al correo electrónico vinculacioneducativadgo@gmail. com
Nombre de Dios, Dgo.Además de fomentar el arte y la cultura, en estos primeros días del Gobierno del Estado, vamos reforzando la identidad, la pre servación del patrimonio y los atractivos que tienen todos los municipios, destacó el titular del Instituto de Cultural del Estado, Francisco Pérez Meza, al conme morar el 460 aniversario de la fundación de Nombre de Dios.
“La encomienda del goberna dor Esteban Villegas es que poda mos llegar a todos los municipios, y como nunca antes, en estos primeros días, ya hemos visitado una gran cantidad”, detalló el di rector del ICED al destacar que
continuará las visitas para respal dar a las entidades en sus ferias regionales y patronales.
En representación del gober nador, Pérez Meza acompañó a la presidenta municipal de Nombre de Dios, Nancy Vázquez en las festividades del 460 aniversario del pueblo mágico, donde desta có que este sobresale a nivel na cional por todos sus atractivos, además de ser el primero en ser fundado al norte de México y el primero establecido en el estado de Durango.
“Tenemos la obligación de fomentar y difundir los atractivos culturales de todos los munici pios, además de apoyar las inicia
tivas de los Gobierno Municipa les”, apuntó al adelantar que se impulsará la propuesta para insta lar iluminación arquitectónica en la parroquia principal y en el arco de la entrada a Nombre de Dios.
La alcaldesa de dicho munici pio, Nancy Vázquez agradeció el respaldo que brinda el Gobierno del Estado a los ayuntamientos; “el gobernador dice que estamos listos para trabajar con Nombre de Dios, pueblo mágico y la ver dad, eso nos alienta, más en el tema de turismo”, apuntó.
Le apostaremos a la unidad por el crecimiento del estado de Durango, por el bien de los ayun tamientos y de nuestras comuni
Cobaed entrega útiles en escuelas de nivel básico
Siguiendo la política en ma teria educativa y de apoyo del gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, el Colegio de Bachilleres llevó a cabo las acciones de entre ga de útiles escolares y material didáctico en escuelas primarias y jardines de niños ubicadas en diferentes puntos de la ciudad capital.
Fue la propia directora gene ral de este subsistema, Sonia Jaz mín Flores Arce, quien acompa ñada de funcionarios y personal del Cobaed llevó a cabo la entre ga personal de estos materiales en cada uno de los planteles asigna dos.
Durante estas actividades los directivos, personal docente, pa dres de familia y desde luego los niños pertenecientes a los cen tros educativos beneficiados, re cibieron con enorme gusto estos apoyos, a la vez que solicitaron a
la directora Sonia Flores fuera el conducto para agradecer al go bernador por estos apoyos que re cibieron, lo que les permitirá, por un lado al personal de las escuelas visitadas, contar con los materia les didácticos que facilitará enor memente llevar a cabo la diaria
labor en el aula, y por otro lado a los padres de familia, pues con ello están seguros que sus hijos estarán recibiendo una educación de calidad.
Ahí, Sonia Flores les expresó la preocupación del Gobierno del Estado, pero sobre todo la ocupa
ción en el tema, como lo demues tran los hechos de ese día por hacer llegar a toda la juventud y niñez de Durango las herramien tas, materiales y apoyos necesa rios para que el estado continúe posicionándose como una de las entidades con mayor calidad edu cativa en el país, pues ese es uno de los objetivos principales de la presente administración.
Las escuelas visitadas fueron el preescolar Elena Centeno, la primaria Profra. Rosario Astorga, el preescolar Naciones Unidas, la primaria Nellie Campobello, el preescolar Ensueño, el preescolar Puertas de la Alegría, la primaria Luis Donaldo Colosio, el prees colar Zimba, la primaria Profra. Petra Andrade Salmerón, el pre escolar Profra. Nellie Campo bello, la primaria Luis Donaldo Colosio y la primaria Mártires de la Educación.
dades, agregó la alcaldesa, que, junto a los habitantes del pueblo mágico disfrutó de la escenifica ción de la fundación de Nombre de Dios, además de la participa ción de la Estudiantina Aristócra ta de Guanajuato y variedad de tamborazos.
DIF abre sus puertas a los estudiantes de la Fader
A través del DIF Municipal el presidente Toño Ochoa mantiene nuestra casa, Durango, protegida y atendida, con un mejor servicio a la sociedad mediante la firma de convenios de colaboración.
En esta ocasión la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango estampó su rúbrica con el municipio, después se impartió la plática “Factores familiares de riesgo y protección ante el suici dio”, para estudiantes de dicha facultad.
Isabel Ontiveros Soto, direc tora del sistema asistencial capita lino, dijo que este convenio es en prácticas profesionales y servicio social de pasante entre el DIF y la Fader y Cipol.
“Lo importante es trascender con ustedes, ser aliados para ofre cer un mejor servicio a más per sonas en condición vulnerable”, mencionó Ontiveros Soto.
Por su parte, el director de la Fader y Cipol, Rafael Mier Cis neros, ofreció la especialización en atención a sujetos vulnerables a fin de brindar un mejor servicio a la sociedad.
En los pasillos del Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y con el propósito de promover la cultura, fortalecer la difusión del libro, distribuir el conoci miento, fomentar la lectura y las artes entre los niños, jóvenes, es tudiantes y público en general, se inauguró la cuarta edición de la tradicional Feria Universitaria del Libro (FUL) organizada por la máxima casa de estudios a través de su Editorial, actividad que se desarrolla en el frontispicio y al interior del emblemático caserón.
El rector Rubén Solís Ríos in auguró esta feria que tiene como invitada de honor a la Universi dad Autónoma de Sinaloa y 27 eventos programados, todos de gran calidad, como conferencia magistral, charlas, exposiciones, presentaciones de libros cuyos contenidos resultan de interés para diversos sectores de la so ciedad, entre otros, con la parti
cipación de 13 Instituciones de Educación Superior (IES) edito riales independientes, “… se hizo pensando en los universitarios y sus familias, en los amantes de la lectura, en los expertos en arte y cultura, en quienes aún están des cubriendo el gusto por los libros y todo aquel que está dispuesto a aprender”, dijo.
Por su parte, la directora de la Editorial UJED, María Guada lupe Rodríguez López, agradeció el apoyo brindado para la realiza ción de la FUL y agregó que “una feria del libro se justifica por sí misma, no se conforma con ven der libros, se suman actividades intelectuales y lúdicas que hacen los honores a los libros; es una oportunidad de saber más, de re flexionar, de discutir con los au tores, un espacio donde se expone lo más nuevo y lo más valioso”, y desde luego, dio la bienvenida a la UAS y a todos los participantes y visitantes de este evento.
Enseguida se llevó a cabo la conferencia magistral “El papel de la extensión cultural en la edu cación universitaria”, a cargo de Homar Arnoldo Medina Barre ra, director general de Extensión de la cultura de la UAS quien, al contar con la representación de su rector, Jesús Madueña Molina,
transmitió “un caluroso saludo de la comunidad de la UAS; es una distinción ser invitados de honor y testigos de una edición más de esta feria que es un festejo al conocimiento. Felicito al rector, a su directora editorial y a toda la comunidad universitaria por estos eventos que llegan a todos
los sectores sociales del estado. Lo más grato es, precisamente, la confluencia de saberes, con dife rentes títulos y sus autores, para un público que de otra forma no tendría la cercanía ni la po sibilidad de verlos en conjunto. Que estos tres días sirvan como aliciente para forjar mentalidades de compromiso a la sociedad”, expresó.
En esta ceremonia inaugural estuvieron presentes autoridades estatales, funcionarios y directi vos de las unidades académicas de la UJED, estudiantes de la Escuela Preparatoria Nocturna, líderes sindicales y estudiantiles, el decano Eduardo Campos Ro dríguez, entre otros, quienes tu vieron oportunidad de adquirir una de las 300 obras donadas por el Instituto de Cultura del Estado de
L4 Local Jueves 10 de noviembre de 2022
para los
sitantes
esta
en un gesto
cul
entre ambas instituciones.
de Talleres Literarios”
Durango
primeros vi
a
tradicional feria,
de hermanamiento
tural
“Ciclo
conmemoran el Día Nacional del Libro
Inauguran Feria Universitaria del Libro de Editorial UJED Con arte y cultura al alcance de todos, celebran 460 aniversario de Nombre de Dios. Apoyos permiten a comunidad escolar recibir una educación de calidad. Feria ofreció conferencias, charlas, exposiciones y presentaciones de libros.
Abogados preocupados por cambio de juzgado laboral
Abogados de Durango ex ternaron su preocupación por la inminente desaparición del juz gado federal laboral y su traslado a la ciudad de Torreón, Coahui la, a partir del 31 de diciembre, ya que afecta a los trabajadores y desaparecen las fuentes de empleo locales.
Esto lo informó el expresiden te de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) Martín Es trada, quien ahondó en que esta es una decisión unilateral de parte de la Secretaría del Trabajo y Pre visión Social, quien no ha toma do en cuenta el reconocimiento de antigüedad de los trabajadores.
El también expresidente de la Barra de Abogados, acompa ñado de otros litigantes, señaló que actualmente existen más de 2 mil expedientes pendientes de re solver en la junta de conciliación y arbitraje laboral, por lo que el impacto a la economía de los tra bajadores sería demasiado alto al ir a Torreón.
Destacó que esto también abre la puerta a que la parte pa tronal ponga trabas a sus tra bajadores, en el sentido de que pueden condicionar el despido a cambio
Avalan informes de EASE sobre cuentas públicas
Los informes que presentó la Entidad de Auditoría Superior del Estado, sobre las cuentas pú blicas del 2021, que no reflejaron las irregularidades que se señala ron posteriormente, fueron avala dos por la mayoría de legisladores tanto en comisiones como ante el pleno, señaló el diputado Luis Enrique Benítez.
Al referirse a los cuestiona mientos que han surgido con respecto a la actuación de la ti tular de la Entidad, el legislador recordó que en su momento, el informe que presentó el organis mo fue avalado por la mayoría de los diputados locales, tanto en comisiones como ante el pleno, pues recordó que en su momen to señaló que “era increíble que sabedores que los municipios no recibían participaciones y fondos de aportaciones desde 2021, era bastante para no votar a favor
porque había irregularidades, pero los miembros de la Comi sión de Hacienda estimaron que las irregularidades eran pocas, eran menos del 1 por ciento de lo observado”, recordó el diputado.
Manifestó que lo señalado por la EASE es un muestreo, pues no siquiera se revisa la aplicación de la totalidad de los recursos presu puestales, pero en el pleno se votó a favor, aunque él en lo personal votó en contra.
Al mismo tiempo, con res pecto a la posibilidad de que se analice la actuación de la auditora estatal, Benítez puntualizó que hasta el momento no hay una denuncia de ningún diputado o ciudadano, para que el Congreso se pronuncie y verifique si hubo o no alguna responsabilidad por alguna causa grave, para recordar que “la ley determina que para poder separar a la titular de la
Construyamos la Política Nacional de Datos Abiertos: IDAIP
“Es tiempo de abrir Méxi co y de decidirnos a construir una Política Nacional de Datos Abiertos, que fortalezca la trans parencia, la participación ciuda dana y nuestra democracia”, ex presó la comisionada presidente del IDAIP, Luz María Mariscal al inaugurar los Foros Regiona les 2022 Abramos México, junto con el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez y el se cretario del Ayuntamiento, Bo nifacio Herrera Rivera, en repre sentación del alcalde capitalino Antonio Ochoa.
Este foro, donde la comisio nada Paulina Compean Torres participó como panelista y la comisionada Alma López de la Torre como panelista, reunió a expertos en el tema de datos abiertos como Luis Alberto Ca macho González, María Mag dalena Alanís Herrera, presi denta del Consejo Consultivo del INAI; Sandra Alicia Díaz, presidenta del Consejo de Par ticipación Ciudadana. Gómez, Michel Segismundo Rodríguez González, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez, comisiona do del INFO Nuevo León, Mi guel Camacho Herrera y el no tario Juan Gerardo Parral Pérez. Adicionalmente, el secretario del Ayuntamiento, tomó Pro testa del Consejo Ciudadano de Acceso a la Información, mien
tras que el consultor internacio nal Peter Sharp Vargas, impartió una conferencia magistral en da tos abiertos dirigido a universi tarios, colegios de profesionistas, empresarios y coordinadores de unidades de transparencia.
Mariscal Cárdenas destacó que es urgente la construcción de una Política Nacional de Da tos Abiertos, primero porque la sociedad ha cambiado, ya no es pasiva frente al quehacer de los gobiernos y de las instituciones; al contrario, está al pendiente, muy informada y vigilante del desempeño de sus autoridades; y en segundo lugar porque los go biernos han comenzado a enten der la importancia de trabajar en un esquema de Gobierno Abier to, con apertura, diálogo y cola boración con los ciudadanos.
De manera particular, des tacó que este nuevo Consejo Ciudadano de Acceso a la Infor mación y la propia Comisión de Transparencia del Cabildo, se es tán sumando a este gran proyec to de la construcción de la Polí tica Nacional de Datos Abiertos, desde una perspectiva local.
El propósito es armar un gran andamiaje institucional, que involucre más a la sociedad en el seguimiento de las políticas públicas impulsadas por los go biernos, apuntó.
Entidad y a otros funcionarios de ese rango, debe ser por causas que la ley previene; en este caso tiene que ver con responsabilida des muy delicadas; finalmente la entidad informó, cumplió con su cometido”, indicó el diputado.
Consideró que la Entidad podría encuadrar en una irres ponsabilidad, más que por falta de acción, por omisión de pro porcionar toda la información suficiente para que la comisión determinara el sentido de su voto, pero consideró que no es un asunto sencillo.
Otro aspecto que comentó, es que si se revisa la actuación de la EASE, para ver si hubo alguna causa grave las que la ley señala, se encontrará que se trata de una legislación antigua, que trata de hace 26 años, para ver si en las causas graves encuadra alguna donde la titular haya incurrido, pues de ser así se podría solicitar su destitución, aunque adelantó que después de analizar la ley, no será sencillo encuadrar en esas causas alguna irregularidad.
Minka y Gaby
Minka y Gaby no son hermanas; quizás tampoco amigas insepara bles, sin embargo, sus caminos en el Ambiente Político, de alguna ma nera se han cruzado en varias ocasiones, lo que ha hecho que su relación sea inmejorable, a pesar de pertenecer a diferentes grupos al interior de su partido. Ahora, las dos jóvenes blanquiazules forman una impor tante mancuerna en el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Durango, Minka Hernández Campuzano como presidenta, y Gaby Vázquez Chacón como secretaria general. Es muy probable que, luego de haber sido ratificado por la Comisión Permanente Nacional, este miércoles pasado en la sesión de instalación del CDM, Minka le haya dicho “¡Gaby, qué gusto de verte!”, a lo que ella respondió “¡supe que eres presidenta!”, pero, más allá de la cortesía mutua, lo fundamental es que con los nombramientos otorgados, principalmente el de Gaby, se ha dado un paso determinante en la representación de las diversas corrientes panistas.
En medio del proceso de renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, los acomodos de las fuerzas al interior llevan un men saje de apertura encaminado a la unidad, aunque eso no elimina del todo la posibilidad de que lleguen a la contienda del 18 de diciembre. Minka pertenece al grupo de Jorge Salum, a quien acompañó en la administración municipal pasada en la Secretaría Particular, pero en los hechos fue una importante operadora, cuyas funciones se equipararon a las del secretario del Ayuntamiento. Antes, Minka se había desempe ñado como regidora en el trienio del Dr. José Ramón Enríquez, siendo por dos años coordinadora de la fracción. En poco tiempo, Minka se colocó en el escaparate panista. En 2021 buscó la candidatura para una diputación, solo que tuvo que ser “sacrificada”, y en el proceso reciente, donde todo indicaba que estaría en la lista como candidata a regidora, se le borró la sonrisa, ya que, nuevamente, los amarres internos la dejaron fuera.
Gaby cruzó pa’l otro lado, el de la administración estatal, con un buen desempeño en el Instituto de la Juventud, que le permitió atraer reflectores, gestionando y conquistando el territorio en el contacto di recto con la gente. Al transcurso de los años, Gaby se hizo regidora, su posición era indiscutible. Durante la última fase del trienio de Sa lum, fue coordinadora de la fracción panista, mostrando tablas para la negociación y construcción de acuerdos, enfrentando argumentos, los embates de la oposición al gobierno salumnista. Muy identificada con el grupo de Carlos Maturino, Gaby traía buena escuela, aunque a muchos les duela, por eso se ganó un espacio en la lista de candidatos a regidores que acompañaría a Toño Ochoa en la apuesta por la alcaldía de Durango, siendo la única en conseguir la reelección, tras el triunfo aliancista en las urnas.
Minka y Gaby tendrán la oportunidad de darle un fuerte impulso al trabajo realizado por sus antecesores en la dirigencia municipal, Diego Flores y Fernando Rocha, quienes han estado muy al pendiente de los subcomités para que nada les falte, por ello, siguen en el ánimo de la estructura panista. Al incorporarse Francisco Esparza Martell, Gabino Varela, y liderazgos de mucho arraigo territorial como Paco González, Omar Carrazco y Cristhian Sida, no hay duda que Minka y Gaby ten drán un Comité impregnado de juventud, de gran dinamismo y con proyección en el mediano plazo que dará mucho de que hablar, no de la forma en que se habla de “otra”, de ella mejor no hablamos, ella sí se portó mal.
Inevap ha realizado 26 evaluaciones a la SEED
Con la convicción de que para mejorar el sistema educativo requiere de analizar qué funciona y dónde hay áreas de oportuni dad, el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) ha realiza do 26 evaluaciones de 2017 a la fecha a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED).
En ese sentido, el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, ha manifestado su compromiso de generar estrategias que permitan fortalecer el sistema educativo en la entidad y la necesidad de for talecer la capacidad de maestras y maestros en la detección de cues tiones de salud mental, la visión de un nuevo sistema electrónico que mejore los métodos de ense ñanza; así como la importancia de los uniformes escolares, al ser un derecho que tienen los niños y niñas para generar igualdad y equidad.
El consejero presidente del Inevap, Emiliano Hernández Camargo, explicó que la infor mación que genera el Instituto cuenta con análisis y sustento me todológico, para convertirse en insumo de información confiable para los tomadores de decisiones.
Ejemplificó la evaluación del
Programa de Uniformes Escolares que realizó el Inevap con la cola boración de la Facultad de Cien cias Exactas
La evaluación detectó que, para que el programa pueda cum plir el objetivo de apoyar a la eco nomía familiar, es necesario me jorar los procesos de recolección de tallas y así evitar que los bene ficiarios incurran en costos deri vado del arreglo, ajuste o cambio del uniforme, que los procesos de producción sean entregados oportunamente y que las escuelas
de educación básica pública no exijan la adquisición de un uni forme escolar adicional.
Es fundamental que los recur sos públicos se ejerzan con mayor eficiencia y eficacia, y estén en vías de generar mejores resultados para los duranguenses.
La información que genera el Inevap es de carácter público y se puede consultar en su página de internet www.inevap.org.mx con el propósito de generar informa ción para mejorar las intervencio nes públicas a partir del trabajo independiente, objetivo, transpa rente, colaborativo y de calidad.
LocalL5 Jueves 10 de noviembre de 2022
Eduardo Serrano
de renuncia, pues el tra bajador se la va a pensar dos veces antes de tener que gastar en ir a hacer sus demandas laborales has ta La Laguna.
Estrada Arreola pidió la in tervención del gobernador del estado, Esteban Villegas Villa rreal, para gestionar ante la Fe deración y la titular de la STyPS, Luisa María Alcalde Luján, que la junta del juzgado federal laboral se quede en Durango y así evitar complicaciones para abogados y representados.
de la UJED, quien aportó elementos para mejorar la implementación de esta estra tegia.
Traslado a Torreón afecta a trabajadores y proceso de trámites.
Hay compromiso de generar estrategias para fortalecer el sistema educativo.
Que ninguna paciente por meningitis se quede sin atención y medicamento: EVV
El gobierno de Esteban Vi llegas mantiene un gran esfuerzo para brindar atención y dotar de todo el medicamento que requie ran las pacientes de meningitis aséptica, informó la titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kon do Padilla, tras dar a conocer que se ampliaron áreas para que nin guna persona se quede sin aten ción.
Dio a conocer que ya se aper turaron 15 camas más en piso y siete más en terapia intermedia para poder tener la capacidad de atender a las pacientes y sin sa crificar otras áreas y su funciona miento, “todo lo que se requiera será facilitado en el Hospital 450, como servicios de salud y en lo referente a insumos, es decir, se consiguió el medicamento para que los tengan disponibles al ser vicio de los pacientes”, recalcó.
Madurez cerebral determina cuándo los niños dejan las siestas
Ciudad de México (Agen cias).- Los niños suelen dormir siesta hasta una determinada edad, pero nunca se había analizado qué es lo que determinaba el fin de este tipo de descanso diurno, o mejor dicho, qué hace que algunos niños la dejen atrás temprano mientras otros pueden seguir necesitándo las a pesar de ser más mayores. Sin embargo, un estudio de la Uni versity of Massachusetts Amherst (EU) ha querido dar respuesta a esta incógnita de los padres.
Al parecer, el fin de las sies tas en los niños no está marcado por una edad en concreto, lo que explicaría que algunos peques las dejen de lado a los tres años y otros a los cinco, por ejemplo. Según explican en los resultados, publicados en la revista Procee dings of the National Academy of Sciences, la clave podría estar en el cerebro.
Y es que, el cerebro y el sueño están relacionados de diversos mo dos. Uno de ellos, según explican los investigadores que han realiza do varios estudios sobre el tema, es que dormir la siesta en edad preescolar ayuda a conectar los mecanismos biorreguladores que subyacen a las transiciones de la siesta, centrándose en la zona del cerebro llamada hipocampo, rela cionada con la memoria.
“Cuando los niños pequeños duermen la siesta, consolidan re cuerdos emocionales y declarati vos, por lo que uno se pregunta, si este es un momento de aprendiza je tan importante, ¿por qué harían la transición de la siesta si esta les ayuda a consolidar el aprendiza je? ¿Por qué no seguir durmiendo la siesta?”, se cuestiona Rebecca Spencer, investigadora principal del estudio.
En trabajos anteriores, los au tores encontraron que los niños que dormían siesta tenían diferen cias en el hipocampo con respecto a los que no tenían este hábito de sueño diurno. Según creen, como las siestas sirven para procesar los recuerdos, cuando el hipocampo inmaduro de los pequeños llega al límite de almacenamiento de re cuerdos nítidos, sin interferencias ni olvidos, se produce una mayor presión del sueño, por lo que se reduce su práctica.
Para entenderlo mejor, Spen cer hace un símil del hipocampo con un cubo o cubeta con agua, que serían los recuerdos. Cuando el hipocampo es ineficiente, sería como tener un cubo pequeño, que se llena más rápido y se desborda enseguida, por lo que se perde rían las vivencias. “Eso es lo que creemos que sucede con los niños que todavía duermen la siesta. Su hipocampo está menos maduro y necesitan vaciar ese cubo con más frecuencia”, explica Spencer.
La secretaria de Salud deta lló que a la fecha ninguno de los casos confirmados se originaron en algún hospital de servicios de salud, aun así, se brinda toda la atención, “el universo de pacien tes que se han atendido en el Ma terno Infantil de mayo a la fecha, no ha habido un solo caso que presente estos síntomas”; a lo que agregó “estamos conteniendo este problema que no se generó en los hospitales de Servicios de Salud, sin embargo, todas las pacientes son duranguenses y las estamos atendiendo”.
Irasema Kondo destacó que la SSD se hace cargo y se ocupa de este tema, pues insistió, lo impor tante es contener la enfermedad (que no es contagiosa) por eso la instrucción del gobernador Es teban Villegas fue que ninguna paciente se quede sin atención
médica.
A su vez, explicó que se cuen ta con el apoyo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y haciendo equipo en coordina ción con la Comisión para la Pro tección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (COPRI SED) tomando muestras de todo, por ese lado todo está blindado, reveló.
Esto aunado con la buena disposición de las dependencias como el DIF Estatal pendien te de brindar atención a toda la familia de los pacientes, que en su mayoría tienen bebés recién nacidos, por lo que se les brinda apoyo emocional, asimismo todas las instancias de Gobierno están en la disposición de cooperar en lo que sea necesario.
Necesario mejorar prevención en salud reproductiva de mujeres: Diputada
“Es importante brindar a las mujeres atención psicológica, du rante y después del embarazo, ya que de no hacerlo puede ser crí tico para el bienestar de la madre y el bebé”, consideró la diputada Rosa María Triana Martínez al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Protección a la Mater nidad para el Estado.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que esta iniciati va promueve acciones preventivas en la vida de las mujeres, buscan do la planificación familiar vo luntaria, y la salud reproductiva.
Informó que a las mujeres se les recomienda que realicen ejer cicio y cuiden su alimentación durante su embarazo, pero no siempre se les brinda la psicote rapia como una parte importante
de su régimen de atención prena tal.
A nombre del Grupo Parla mentario del PRI, insistió que es transcendental que el estado
promueva y asegure la salud físi ca, mental y sexual de las mujeres durante el embarazo, parto y pos tparto, fortaleciendo el sentido social de la salud pública y de la
familia.
Al reflexionar sobre los al cances de los programas de la maternidad, expresó que se debe considerar una atención integral desde el embarazo, durante el parto y los cuidados postparto lo que ayudará a reducir la muerte materno-infantil y asegurar mejo res condiciones de vida a la mujer gestante.
También señaló que se deben evitar los embarazos en adoles centes y embarazos no deseados, por lo que será factible realizar y organizar de manera permanente campañas de información de sa lud reproductiva, de esta manera se logrará una mayor calidad de vida, si estas decisiones se toman de manera informada, y oportu na.
Durango se une para defender a la mujer
Con el propósito de integrar acciones contra la violencia hacia la mujer y de género, los tres órdenes de gobierno, regidores y diputados formaron un frente común para gestionar más recursos y reformas a las leyes que han quedado como “letra muerta”.
Al sesionar de manera unida las Comisiones de Seguridad Pública, Derechos Humanos y Equidad y Género en el Ayuntamiento, pac taron unir esfuerzos y voluntades para erradicar la violencia en el municipio de Durango.
Es necesaria la congruencia para pasar de la palabra a la ac ción, porque si bien hay avances se
requiere un mayor trabajo de uni dad, consideró la diputada Marisol Carrillo Quiroga, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso.
Sandra Nigeria Rivera Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer, expresó que las ins trucciones de Toño Ochoa son de trabajar para que las acciones no sean elefantes blancos, sino ofrecer Moviéndonos Seguras a la mujer.
La regidora Guadalupe de la Parra Reyes dio a conocer el pro yecto de la plataforma “Mapea tu voz”, en donde las mujeres que han sufrido acoso podrán denunciarlo.
Reconocieron la importancia
de fortalecer estrategias y progra mas como los botones de pánico, cámaras de vigilancia, la aplicación
Recomendaciones para tener salud emocional y mental
Guadalajara, Jal. (UAG).- “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfer medades” de acuerdo con la Or ganización Mundial para la Salud (OMS). Desafortunadamente, en años previos la Salud Mental ha sido un tema poco comentado y casi un tabú, sin embargo, recien temente ha tomado cada vez más fuerza, impulsado por una necesi dad creciente de atención y cuida do.
Los trastornos de las emocio nes son un claro ejemplo del cui dado de la Salud Mental, aunque la mayoría de las personas tienen desconocimiento general de dónde, cómo, cuándo y con quién acudir a tratar estos padecimientos que, aunque a veces parecen fáciles de reconocer, pueden ser un verdade ro reto identificarlos, para nuestros seres queridos, amigos o inclusive, para uno mismo.
El cambio en nuestro entorno es constante, y por ello el ser hu mano tiene que hacer uso de sus
recursos adaptativos ante situacio nes adversas que se presenten, por ejemplo, la incertidumbre del fu turo, enfermedades, muertes, crisis económica, desempleo, entre otros; son solo algunos de los múltiples problemas en ascenso que se pre sentan y que con el paso del tiempo generan una respuesta natural de estrés en cada uno de nosotros.
Tras la pandemia de covid-19, la vuelta a la “normalidad” ha traído otro tipo de crecientes pro blemas en la Salud Mental que pueden dificultar el manejo de las emociones: cansancio, desespe ración, pensamientos rumiantes, tristeza, impotencia, problemas del sueño, falta de motivación, pérdi da del interés en gustos, aficiones y costumbres, menor rendimiento laboral o escolar, pobre tolerancia a la frustración, son algunos de los síntomas que más aquejan a gran parte de la población que podría acudir consulta de psiquiatría o psicología.
Ante ello el Psiquiatra José Ra món González Martínez y la Dra.
Clara Juárez Vázquez, profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) consideraron de gran interés enfa tizar la necesidad de desestigmati zar sus síntomas y dejar de utilizar frases a la ligera como: “Échale ganas”, “No debes llorar”, “Eres un bipolar”, “Distráete, no tienes nada” “Estoy en depresión”, etc.; palabras que suelen invalidar las emociones, producen confusión y frustración impidiendo reconocer una situación que debe atenderse, estas personas deben saber que no están solos y que no está mal pedir ayuda.
Por ello dieron 5 recomenda ciones para el cuidado y manejo de las emociones para mantener la Salud Mental:
• Hablar lo que sentimos: algu nas veces atravesamos situaciones que no sabemos cómo resolver y encontrar alguien de confianza que nos escuche puede ser de gran ayu da. No está mal buscar apoyo.
• Tomar un descanso: un tiem po para hacer actividades más allá
de la rutina laboral o escolar, libe rarse de las redes sociales o los apa ratos electrónicos.
• Cuidar de uno mismo: res petar las horas de sueño, mejorar la alimentación, realizar actividad físi ca y practicar meditación favorecen sentirse mejor.
• Aceptar quién eres: recono cer quiénes somos, con nuestras propias fortalezas y debilidades, re conociendo nuestras áreas de opor tunidad podemos mejorar quiénes somos, sentir que somos suficientes para nosotros mismos.
• Conectar con otras personas: rodearnos de personas que aporten cosas positivas a nuestra vida y nos hagan sentir bien.
Llevando a la práctica estas re comendaciones, nuestra calidad de salud emocional puede mejorar, sin embargo, si estas recomendaciones no resultan efectivas, siempre pode mos acudir con un profesional de la Salud Mental para recibir la ayuda que necesitamos.
L6 Local
Jueves 10 de noviembre de 2022
SOS Seguras y la Unidad de Pre vención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, entre otras.
Se aperturan camas para mayor capacidad, sin sacrificar otras áreas: Irasema Kondo.
Triana Martínez propuso reformas a la Ley de Protección a la Maternidad.
Acuerdan Municipio y diputada unir esfuerzos contra esta problemática social.
Estado de los ESTADOS
PEF 2023 “fuera de realidad” y electorero Histórico endeudamiento; recortes; 0 crecimiento
RMA asegura revisar a fondo minuta de reforma ¡Gracias presidente! por dejarnos entrar al Zócalo
Ciudad de México, 9 de no viembre de 2022.- El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, y sus aliados legislativos impusieron su mayoría en la Cámara de Diputados para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 con un histórico de 8.3 billones de pe sos, es decir, un aumento de 11.6 por ciento real en comparación con el aprobado para este 2022. Desta ca un incremento significativo para los programas sociales de carácter electorero, los cuales alcanzan 1.5 billones de pesos, como un aumen to de 45 por ciento a las pensiones para adultos mayores y 34 por cien to para personas con discapacidad permanente. Las reservas de la opo sición alcanzan las 2 mil y se prevé se terminen de discutir en San Lá zaro hasta el viernes próximo.
El PEF 2023 es fantasioso de origen pues todo parte del cálculo irreal de un crecimiento de 3 por ciento del PIB el próximo año. Está estimación está fuera de la realidad, de hecho, el promedio de las esti maciones de la encuesta del Banco de México (Banxico) a analistas nacionales y extranjeros está en una media de 0.97%. El gobierno incu rre en una gran irresponsabilidad al planear sus ingresos y sus gastos basado en esa estimación. Aún así, el Paquete Económico ya contem pla un déficit público con alcance del 3.6% del PIB durante el 2023, un nivel nunca registrado con Feli pe Calderón o Enrique Peña Nie to, además de un endeudamiento también histórico de 1.1 millones de pesos para cubrir los niveles de gasto ordenados por el mandatario a su obediente mayoría.
Sin lugar a dudas, la estimación de crecimiento de 3% del PIB el próximo año va a fallar y con ello habrá problemas de estabilidad fi nanciera. De ahí la trascendencia de la modificación a la ley hacen daria, la cual demuestra el fracaso de la actual administración federal y la desesperación política del pre sidente López Obrador, pues con esa reforma podrían quitarle a la sociedad su dinero y sus derechos para tapar los hoyos económicos de su gobierno, como lo denunció el presidente nacional del PAN, Mar ko Cortés Mendoza, quien explicó: durante 4 años el gobierno federal ha despilfarrado los ahorros y fon dos acumulados por las adminis traciones pasadas y ha malgastado el dinero de los fideicomisos desa parecidos, “pero ahora, parece que quieren ir por más, buscando de manera perversa apoderarse de los activos financieros que superan los seis billones de pesos”.
Cortés Mendoza destacó que con la reforma a la Ley Federal
Sena de Negros
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de Fondo de Estabilización, el presidente po dría echar mano a diversos activos financieros del país como los de pósitos y títulos de deuda a favor del gobierno, capital en empresas donde participe el Estado, reservas de seguros, rendimientos financie ros de inversiones y cuentas por cobrar. “El gobierno morenista es insaciable, con esa reforma podrían meter la mano a diversos fondos de inversión en vivienda como el Fo vissste e Infonavit, acciones y divi dendos de inversión en las Siefores e incluso inversiones en bonos de pensiones del ISSSTE”.
Esta preocupación predomina en el Senado de la República por la modificación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Ha cendaria permitiendo pasar activos financieros del sector público al Fondo de Estabilización de Ingre sos Presupuestarios (FEIP). Legis ladores de diversas fuerzas políticas llamaron a modificar la reforma para proteger el dinero de los ciu dadanos y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró se revisará con seriedad. “El Senado revisará con seriedad la minuta de la Cámara de Diputados para reformar la ley fe deral de presupuesto, la cual permi te realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización. Se ga rantizará la integridad y el destino de los ahorro privados de todas y todos”.
Ante la controversia levantada, la Secretaría de Hacienda precisó en un comunicado: “la reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han interpretado erróneamente, gene rando confusión en la opinión pú blica”. Según Hacienda, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, bo nos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta ley, pues estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación solo comprende el uso de activos del gobierno fe deral. Frente a esto, el senador del PAN Damián Zepeda indicó esta ley debe especificar es intocable ese dinero, pues no basta con prometer no lo va a usar. “No basta con un comunicado de Hacienda prome tiendo que no los usarán, la refor ma dice que sí se puede y debe co rregirse. Muy fácil, que quede claro en la Ley que NO se puede tocar el dinero de los ciudadanos. No es un asunto de fe o creerles, debe garan tizarse expresamente”.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023 es un paquete en el cual solo se reflejan
las prioridades de AMLO y tiene claramente una inclinación electo rera. Peligrosamente, castiga a los estados, a la infraestructura carre tera, a la salud y la educación. Le arrebata 4,475 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) porque estorba a los planes de la 4T, pero asigna un subsidio de 2,600 millones de pesos al ae ropuerto Felipe Ángeles mismo no utilizado ni por su creador, por el propio inquilino de Palacio Nacio nal, convirtiéndose en un costoso elefante blanco.
La inclinación electorera del presupuesto del próximo año es evidente: este año, el programa di rigido a personas adultas mayores contó con un presupuesto de 226 mil 545 millones de pesos, mien tras en 2023 será de 325 mil 161 millones de pesos. En cuanto a la pensión para personas con discapa cidad permanente, en 2022, tuvo una inversión de 18 mil 970 mi llones de pesos, mientras en 2023 el monto ascenderá a 25 mil 514 millones. En la Comisión de Pre supuesto y Cuenta Pública del PEF 2023 se le agregaron tres mil 841 millones de pesos a las pensiones para adultos mayores y dos mil 500 millones a los apoyos dirigidos a las personas con discapacidad, re cursos recortados a los organismos autónomos como el Instituto Na cional Electoral (INE) Poder Judi cial de la Federación y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
También los programas de apo yo a la comercialización para los campesinos desaparecieron, hay menos dinero para comprar medi cinas y para reconstruir escuelas. El resto de los programas asistenciales de la 4T en las cuales, demostrado está los “servidores de la nación”, con sus chalecos guinda, canjean recursos en efectivo por obediencia electoral.
Solo dos organismos autóno mos no tuvieron recortes presu puestales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en manos de Rosario Piedra Ibarra, y la Fisca lía General de la República, enca bezada por Alejandro Gertz Mane ro, quienes se han distinguido por seguir las instrucciones emanadas de Palacio Nacional. Los recortes al árbitro electoral y la reasignación a programas sociales desató las críti cas de los legisladores de oposición, que acusaron su uso con fines elec torales. El diputado panista Héctor Saúl Téllez acusó que el incremento a dichos programas no ha logrado una disminución en los índices de pobreza y agregó ampliaciones pre supuestales proviene de institucio nes no manejadas por el presidente, sino se beneficia con ellos. “Estos más de seis mil 400 millones de pesos se proponen reasignarlos pri mordialmente a la Secretaría del Bienestar, que con sus programas sociales insignia y aún con todo el cúmulo de recursos que han recibi do año con año no han demostrado avances en la reducción de los índi ces de pobreza”.
Para el priista Jaime Bueno el incremento en los programas sociales provee de efectivo al gru po mayoritario para coaccionar el voto ante el fracaso existente en las políticas del gobierno federal, las cuales, dijo, han registrado múl
espaldarazo a las gestiones tanto del gobernador Esteban Villegas Villarreal como del alcalde José Antonio Ochoa, más allá de que se trate de una zona rural y en donde la población no es tan significativa, está claro que el mensaje que están mandando los habitantes de esas poblaciones rurales se debe leer en lo cualitativo y no en lo cuantitati vo, más allá que entre ambos parti dos hayan ganado el 97 por ciento de las elecciones que estuvieron en juego.
tiples irregularidades. “Todos los programas sociales han sido obser vados por sus malos manejos y por sus desvíos”. En tanto, según la di putación morenista el bienestar es la prioridad del gobierno federal y por eso el gasto en este rubro re presenta un porcentaje importante de aumento. “El 20 por ciento de este Presupuesto de Egresos está destinado para atender lo que no sotros llamamos el pentagrama del bienestar: salud, educación, seguri dad, proyectos de infraestructura y programas sociales. Se están consi derando 1.5 billones de pesos”.
En cuanto a la construcción de infraestructura también se eviden te la atención a los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ejemplo, se le asig nan 143 mil millones de pesos al Tren Maya tan solo para el 2023, lo que implica la quinta parte de toda la inversión pública. Un capricho ecocida y sin viabilidad financiera con una proyección de costo de construcción de más de 420 mil millones de pesos.
DE LOS PASILLOS
Los organizadores de la marcha “El INE No Se Toca” demandaron a las autoridades de la Ciudad de México garantías para que la ma nifestación del próximo domingo transcurra en calma. En conferen cia de prensa informaron hasta este momento 51 organizaciones de la sociedad civil han confirmado su presencia en la concentración la cual partirá del Ángel de la Inde pendencia hasta el Monumento a la Revolución, no al zócalo capi talino. El único orador será José Woldenberg, primer consejero presidente del ex Instituto Federal Electoral. “El presidente quiere de terminar hasta cómo, dónde y con quién marchar. Las decisiones de la sociedad civil las toma la sociedad
resultados, los cuales dejan en claro que tanto el Revolucionario insti tucional y el PAN, siguen siendo los partidos mandones en el mu nicipio de la capital, desplazando a Morena que no logró posicionarse como quizá sus dirigentes hubieran querido.
REFRENDAN ESTEBAN Y TOÑO TRIUNFO EN LA CAPITAL…
elec
Se debe establecer que los pre sidentes de las juntas municipales son puestos de elección popular, pues los hombres y mujeres elec tos reciben una remuneración económica de manera mensual al ser autoridades auxiliares del pre sidente municipal en las comu nidades rurales, de ahí que no sea un cargo cualquiera y que conlleve importantes responsabilidades, por lo que había especial interés en sus
Según los datos oficiales de las elecciones referidas, 37 hombres y 14 mujeres fueron electos, de los cuales, el PRI ganó 32 juntas municipales, Acción Nacional 15, hubo tres ganadores independien tes, mientras que Morena, apenas obtuvo uno, lo que deja en claro que será un partido que deberá tra bajar mucho de cara al 2024 en la capital, pues queda claro que están muy lejos de poderle competir a la alianza entre tricolores y blan quiazules, aunque claro, la elección que se avecina será absolutamente distinta y muchas cosas pudieran cambiar, mientras tanto, ya les pu sieron otra paliza en la elección de
civil. Nosotros decidimos marchar del Ángel al Monumento a la Re volución y el día que queramos ir al Zócalo, lo vamos a decidir entre todos”, criticó Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional…
Con afanes protagónicos, el ta basqueño instruye a su “corcholata” atea a “mover un evento deportivo” para evitar obstáculos a los mani festantes y sus derechos. Esa “com prensión” no evitó les reiterara son conservadores, racistas y clasistas “y es la verdad… son anti-juaris tas, no quieren al pueblo ni a los pobres”. ¿Qué tienen que ver los pobres? ¿Unirse a una defensa al Instituto bajo el cual logró, como minoría hace 18 años, llegar a la presidencia? Ningún mexicano sea cual sea su origen, religión, sexo, condición social, requiere de per miso para ingresar a la principal plaza mexicana. Repartir permisos habla de la manera en la cual inter preta el inquilino de Palacio, ser el presidente…
Ya vienen las renuncias, tanto para buscar las próximas guberna turas como para unirse a las filas de las “corcholatas”. Aceptar su retiro y de esa manera asegurarles serán los candidatos de los próxi mos años a los mandatos estatales e inclusive municipales, será la mejor forma de asegurarse obediencia cie ga en el momento de dirigir el gran dedo hacia “el buen sustituto”… Por cierto, los militares bajo arresto por estar supuestamente involucra dos en el caso Ayotzinapa, no verán la libertad en breve, el asunto no es seriedad jurídica y del resultado de una investigación real y cierta… se trata de salvar al subsecretario Ale jandro Encinas. Al respecto el man datario federal adelanta se unirán los padres de familia de los estu diantes desaparecidos a la defensa del INE pese a la exhibición de un audio editado…
las juntas municipales y eso es in negable acorde a dichos resultados, lo que no deja de ser un refrendo a las gestiones tanto del gobernador como del presidente municipal.
Entre los artífices de dicha victoria en el tricolor, se destacan nombres como el de Carlos Matuk López de Nava, Francisco Ávila, José Reyes, Pancho Ríos, Manolo Ávila, Max Silerio, Daniel Salazar, José Salmerón, Martha Alemán, Víctor Contreras, Vero Gamboa y Pedro Silerio, los cuales, tuvieron bajo su cargo toda la operación política; mientras que por Acción Nacional indudablemente que Minka Hernández como dirigente municipal de ese instituto político debió jugar un papel importante y se dice que también le ayudaron personajes como Jorge Pérez y Gui llermo Compeán, por mencionar a algunos, quienes entregaron muy buenos resultados a partir de la in formación ya expuesta.
Jueves 10 de noviembre de 2022 L7
Rocha Ola roja insuficiente
Lilia Arellano
“El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso”: Mahatma Gandhi.
Si algo quedó claro en la
Dionel Sena ción de los presidentes de las
Juntas
Municipales en Durango capital, desarrollada el pasado domingo 6 de noviembre, es que el Partido Revolucionario Institucional y Ac ción Nacional siguen controlando esa zona limítrofe, tal y como lo hicieron el pasado 5 de junio y en el municipio de mayor importan cia en el estado, lo que significa un
Cómo terminó la Primera Guerra Mundial
Jueves 10 de noviembre de 2022
Santoral: Leon, Noé, Ninfa, Modesto
Día Mundial de la Calidad Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
La
finalizó el 11
1918 con la
noviembre
Compiegne, indica la autora Patricia Kreibohmel en el artí culo A cien años de la firma del Armisticio de Compiegne. La finalización de la Gran Guerra y el nacimiento de los Estudios In ternacionales publicado en 2018 en la Revista Relaciones Interna cionales.
De acuerdo con la Asociación Conmemorativa del Armisticio (The Armistice Memorial Asso ciation) la última reunión ante rior a la firma comenzó a las 2:15 de la madrugada y constó de tres
horas de discusión. Finalmente, los plenipotenciarios alemanes y los aliados firmaron el acuerdo, “poniendo fin oficialmente a los combates en todos los frentes”.
Precisamente, entró en vigor seis horas después de su firma. “Compuesto por 18 artículos, el tratado impuso duras condicio nes a Alemania, en particular el desarme de su ejército”, dice el memorial
Según Kreibohm, algunos de los términos más importan tes fueron: la finalización de las hostilidades militares; la posterior desmilitarización alemana; la reti rada de sus tropas y la entrega de
material de guerra.
“Así se iniciaba la post guerra; una etapa marcada por las heridas de la contienda y atravesada por una serie de cambios que afecta ría a todos los planos de la vida de los hombres y mujeres que ha bían sufrido ese conflicto”, indica el artículo.
“Con la firma del Armisticio de Compiegne, el 11 de noviem bre de 1918 se frenaron las accio nes militares de la Gran Guerra y se preparó el camino para la firma de los Tratados de Paz, que se ru bricarían al año siguiente, en Pa rís”, concluye la publicación.
Ciencias básicas para el desarrollo sostenible
“Las aplicaciones de las ciencias básicas son fundamentales para lograr avances en la medicina, la industria, la agricultura, los recursos hídricos, la planificación energética, el medio ambiente, las comunica ciones y la cultura”, afirmó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de diciembre de 2021, cuando aprobó la propuesta de un Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible. El tema del Día Mundial de la Ciencia de este 2022 está dedicado a esta nueva celebración.
Como señaló entonces la Asamblea General, necesitamos más cien cia básica para alcanzar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”. El porcentaje del gasto nacional en investigación dedicado a las ciencias básicas varía mucho de un país a otro. Según los datos del Informe sobre la Ciencia 2021 de la UNESCO para 86 países, algunos dedican menos del 10% de su gasto en investigación a las ciencias bási cas y otros más del 30%.
Disponer de una capacidad en ciencias básicas es beneficioso tanto para los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo, dado su potencial para fomentar el desarrollo sostenible y elevar el nivel de vida de las personas. Por ejemplo, un número creciente de individuos en todo el mundo sufre de diabetes. Gracias a los estudios de laborato rio sobre las formas en que pueden manipularse los genes para fabricar moléculas proteicas específicas, los científicos son capaces de manipular genéticamente una bacteria común, la Escherichia coli, para producir insulina humana sintética.
Participa en las celebraciones del día en las redes sociales con la eti queta #DíaDeLaCiencia.
1483 Nace en Alemania, Martín Lutero, teólogo y religioso, fun dador de la Reforma Religiosa.
1759 Nace en Alemania el poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich von Schiller, que será considerado el dramaturgo más importante de Alemania siendo, junto a Goethe, una de las figuras cen trales del clasicismo de Weimar. Schiller decía que “el impulso del juego nos ayuda a dominar nuestra razón y nuestras pasiones”.
1817 Fusilamiento de Gertrudis Bocanegra de Lazo de la Vega, connotada insurgente michoacana.
1834 Nace en Argentina el poeta José Hernández, autor, entre otros, del inigualable poema narrativo "Martín Fierro".
1862 Nace en San Luis Potosí, Camilo Arriaga, fundador del Partido Liberal Constitucionalista.
1862 Se estrena en San Petersburgo “La fuerza del destino”, ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi.
1855 Movimiento sísmico provoca la muerte de más de cien mil personas en Tokio.
1901 Nace en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, José Gorostiza, poeta, autor de “Muerte sin fin”.
1923 Nace “Hachiko”, el perro mas famoso de Japón. Muchos conocen la historia del perro japonés llamado Hachiko que durante nueve años iba todos los días hasta la estación de tren para esperar a su amo que ya había muerto. Fue un símbolo de lealtad.
1928 Nace en Roma, Italia, Ennio Morricone, uno de los composi tores cinematográficos más reconocidos, principalmente por la música de los “spaghetti western”.
1968 La URSS lanza la sonda espacial Zond 6, que emite foto grafías de la Luna.
1969 Se presenta en Estados Unidos la primera emisión de la versión estadunidense de "Barrio Sésamo", programa que en algunos países es conocido como "Plaza Sésamo" y a la fecha se mantiene como uno de los favoritos de los niños. La serie fue creada por Joan Ganz Cooney y es pionera en el sistema educativo.
1983 Bill Gates presenta Windows 1.0.
1999 La Unión Astronómica Internacional da el nombre de “Alme ría” a un nuevo asteroide descubierto por dos astrónomos alemanes del Observatorio hispano-alemán de Calar-Alto, Almería, España.
2004 En México, la poeta de origen zapoteco Natalia Toledo Paz es galardonada con el Premio Nezahualcóyotl de Literatura, por su libro bilingüe "Olivo negro".
2007 En la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, el rey Juan Carlos I de España le espeta un «¿Por qué no te callas?» a Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
2007 Muere él novelista, periodista, ensayista, dramaturgo, ac tor y activista político, estadounidense Norman Mailer.
2013 Muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa. Fue fundador del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México y publicó varios libros sobre el arte novohispano.
L8 Local Jueves 10 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Con la firma del Armisticio de Compiegne finalizaron las acciones militares y se puso fin a la Gran Guerra.
Primera Guerra Mundial
de
de
firma del Armisticio de
Policía Policía
Muere al volcar en un banco de materiales
Lerdo, Dgo.- La volcadura de un camión materialista en un banco donde se extrae piedra derivó en la muerte de uno de los ocupantes de dicha unidad motriz; el chofer salió antes de la tragedia, pero no su ayudante. El incidente ocurrió en la zona ru ral del municipio de Lerdo.
La persona fallecida es Bra yan Vázquez Reyes, de 24 años de edad, quien tenía su domici lio en el poblado San Alberto del
municipio de Gómez Palacio. De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió cuando el chofer de un camión con góndola, de nombre Ser gio “N” de 40 años de edad, se acercó demasiado al borde de un desfiladero, en un banco de materiales. Esto en las inmedia ciones de un poblado conocido como “La Mina”.
La unidad comenzó a des lizarse y él alcanzó a descen
Chocó hace unos días en Guanaceví; murió en el HG450
Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad murió en la ciudad de Durango tras ser víc tima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido hace algunos días en territorio del municipio de Guanaceví; su gravedad hizo que se le trasladara a esta capi tal.
El varón que perdió la vida es Pedro Carlos Peña Félix de 23 años, quien tenía su domici lio en el barrio de La Ulama, de la referida cabecera municipal serrana.
Según la información ex puesta por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 6 de noviembre cuando la víctima, al conducir una camioneta Toyota tipo pick-up, modelo 1986, se
impactó por alcance contra una camioneta Dodge de la línea RAM.
Hasta el lugar del percance, en el kilómetro 3 de la carretera que conduce a Santiago Papas quiaro, acudieron los servicios de emergencia, que lo llevaron en primera instancia al Hospital de Santiago Papasquiaro para recibir atención médica.
Sin embargo, y dada su gra vedad, se determinó su traslado a la ciudad de Durango, don de ingresó al Hospital General 450.
Ahí lograron estabilizar al paciente, pero la mejoría no fue la esperada y el miércoles por la tarde-noche se confirmó su de función.
der, pero no su joven ayudante, quien cayó al vacío junto con el camión.
De inmediato, tanto él (aun que resultó lesionado) como los testigos se apresuraron a acer carse al camión con la intención de ayudar a Brayan, pero nada
pudieron hacer, pues murió en medio de las volteretas que dio la unidad materialista.
Hasta el lugar acudieron las autoridades ministeriales, que dieron fe del suceso e iniciaron los procedimientos correspon dientes.
Se encuentra grave trasser arrollado en Las Playas
Durango, Dgo.- Un ciclista se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de un accidente de tránsito en una de las calles del fraccionamiento Las Playas; ade más de sufrir una fractura expues ta, la fuerte hemorragia complicó su estado de salud.
La víctima es Julio César Ga llegos Murga de 44 años de edad, quien iba a bordo de una bicicle ta cuando fue impactado por el Mitsubishi Mirage que era con ducido por Karina G. Z. de 48 años de edad.
Según el relato de lo ocurrido, fue el ciclista quien invadió el ca rril contrario, lo que provocó el fuerte impacto, en el que sufrió una fractura expuesta en la región del fémur izquierdo, por lo que se solicitó de inmediato asistencia médica.
Al arribar, elementos de la Cruz Roja Mexicana lo encon traron con una hemorragia activa en dicha extremidad, por lo que tras contenerla en lo posible, rea lizaron su traslado inmediato al Hospital General 450, donde lo diagnosticaron grave.
La conductora involucrada en el incidente quedó detenida en lo que se deslindan responsabilida des, por lo que fue entregada al agente del Ministerio Público.
Murió mientras tomaba pulque con un vecino
Durango, Dgo.- Un señor de 66 años de edad murió el miércoles por la tarde mientras bebía pulque con uno de sus amigos, en la carretera a El Pue blito; según sus familiares, tenía algunos días sin alimentarse adecuadamente por algunas complicaciones médicas.
La persona fallecida es el se ñor Antonio Muñoz Soriano de 66 años de edad, quien tenía su
domicilio en la referida locali dad.
Fue poco después de las 18:00 horas cuando se solicitó apoyo médico al exterior de un restaurante, pues había quedado inconsciente un adulto mayor, después de vomitar líquido he mático.
Una vez que llegó al sitio una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, se confirmó que el
señor ya no tenía signos vitales. Según sus amigos, había estado bebiendo pulque desde hacía un rato cuando sobrevino la crisis médica.
En tanto que sus familiares señalaron que era paciente de diabetes y que, en los últimos días, prácticamente había deja do de alimentarse como conse cuencia de dicha enfermedad.
Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Mu nicipal después de robarle una televisión a su propia hermana mayor; tanto el ilícito como el aseguramiento ocurrieron en la colonia J. Guadalupe Rodrí guez.
El detenido es Armando C. T., conocido como “El Peque ño”, y su detención ocurrió en
la calle Francisco I. Madero del referido asentamiento.
Fue poco antes de las 23:00 horas cuando la víctima escuchó ruidos en su azotea, por lo que decidió llamar al número de emergencias, lo que permitió la llegada de agentes de la Policía Municipal.
Al arribar, los agentes se encontraron con el presunto ladrón, en poder de una televi
sión propiedad de su hermana, intentando irse de la escena. Hi cieron lo conducente y lograron retenerlo.
Ante el señalamiento de la víctima, su hermana, procedie ron a su detención y traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público iniciará el procedimiento que corresponde.
www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Jueves 10 Pág. 2
Dos heridos al chocar tractor y pick-up
“El Pequeño” le robó a su propia hermana; lo detuvieron en la Rodríguez
Dos heridos al chocar tractor y pick-up
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Victoriano Parga Valdez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Carmina Alzar Luna, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Dos jóvenes fueron llevados a recibir atención médica tras ser víctimas de un aparatoso percan ce en el municipio de Vicente Guerrero; los vehículos involu crados en el hecho de tránsito son una camioneta tipo pick-up y un tractor agrícola.
Los lesionados son Willy García Calderón, de 29 años de edad, quien estaba al volante de una Dodge RAM modelo 2007, y Jaime Guardado Román, de 26 años, operador de un tractor New Holland.
Fue en el tramo carretero Vi cente Guerrero-La Joya, de la re ferida demarcación donde el pri mero de ellos no logró detenerse al tener delante de él al vehículo utilitario y lo impactó por la par te trasera, causando daños tanto a la traila que arrastraba como a uno de sus neumáticos.
médico.
Este
Se quiso llevar unas tarimas de un
centro comercial
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Flora Sariñana Meraz, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Rodríguez Olivas, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Lic. Violeta Gabriela Nájera Rodríguez, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Vera Roldán, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Juliana Rosales Ramírez, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla # 6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Milán Moreno, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla # 1 de Sucursal Canatlán, Dgo. se está velando el cuerpo del Joven Alejandro Ortega Arrieta, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detu vieron a un sujeto que intentó cometer uno de los robos más comunes en centros comerciales: el de tarimas; su aseguramiento ocurrió en el bulevar José Ma. Patoni.
Fue durante la madrugada de este jueves cuando uno de los vi gilantes del centro comercial Bo
dega Aurrerá, ubicado en la refe rida vialidad, vio por las cámaras que un sujeto subía algunas tari mas a una plancha de carrito de mandado.
De inmediato pidió apoyo a las autoridades y se acercó al sitio para inhibir la comisión del deli to; una patrulla que estaba cerca llegó también y se logró el asegu ramiento del varón.
Este había colocado ya cuatro tarimas sobre el vehículo modi ficado, con la intención de lle várselas; ante ello, se aseguraron dichos bienes materiales.
El detenido, Benito “N” de 38 años, con domicilio en la colonia José Ángel Leal, quedó a disposición del agente del Mi nisterio Público para el procedi miento que corresponde.
Policía Municipal detuvo a uno por delitos sexuales; abusó de una mujer de 39 años
Durango, Dgo.- El presunto abuso sexual en contra de una mujer de 39 años de edad, llevó a la detención de un sexagenario que fue señalado directamente por su víctima; la detención ocu rrió en el fraccionamiento Valle de Guadalupe.
El detenido es Jesús Rubén “N” de 60 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por elementos de la Dirección Muni cipal de Seguridad Pública.
Fue una llamada al número de emergencias 911 lo que permitió a los agentes llegar a un local co
mercial ubicado en la calle que lleva el nombre de dicho asenta miento, donde la afectada relató a los agentes lo sucedido.
Ante ello, procedieron a la detención del sujeto, que fue lle vado de inmediato a las instala ciones de la Fiscalía General del Estado para que se inicie el proce dimiento correspondiente.
Será el agente del Ministerio Público quien recoja los testimo nios y pruebas para dar cauce al caso, con el fin de que este llegue a su judicialización.
En domicilio conocido en localidad Chupaderos, Dgo., se está velando el cuerpo del R/N. Daniel Contreras Montes, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Colonia Minerva, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ramiro Alanis Rivera, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad El Durazno, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Muñoz Soriano, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Gualterio, Mpio. Chalchihuites, Zacatecas, se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Ávila Ríos, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
P2 Policía Jueves 10 de noviembre de 2022
Vicente Guerrero, Dgo.
El golpe fue tal que el tractor salió del camino y su operador su frió una fuerte sacudida; también el conductor de la pick-up resultó con golpes, por lo que, aunque fueron reportados fuera de pe ligro, los dos requirieron apoyo
se les brindó en la clínica rural del Instituto Mexicano del Seguro Social en Vicente Gue rrero. Mientras que de lo admi nistrativo se hizo cargo la Policía Vial de la demarcación.
Extorsión telefónica acaba con tres personas engañadas y una caja fuerte destruida
Durango, Dgo.- Tanto el jo ven cajero de una negociación ubicada en la avenida Fidel Ve lázquez, como dos cerrajeros que tienen su negocio en las cercanías, fueron víctimas de extorsionado res que los convencieron a todos de la necesidad de forzar una caja fuerte que, al final, resultó vacía.
Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se dieron cuenta de lo sucedido y llegaron al sitio para poner fin a la comisión de dicho delito.
El incidente ocurrió en el mi nisuper “El Naranjero” ubicado en dicha vialidad, sitio en el que los tres involucrados (probables víctimas) fueron puestos bajo res guardo policial en lo que se des lindan responsabilidades.
Todo comenzó poco después de las 20:00 horas, cuando un jo vencito de 18 años de edad, em pleado del sitio, recibió una lla mada de un sujeto que simuló ser su patrón, en la que le avisaba que irían un par de cerrajeros a abrir la caja fuerte del establecimiento.
Una vez que esto ocurriera, él debería depositar el dinero dispo nible a cuentas que le indicaron vía telefónica.
Los cerrajeros, previamente, habían sido contratados vía te lefónica con los extorsionadores, que les avisaron que en el lugar les darían acceso para realizar el trabajo, lo que sucedió tal y como se dieron las indicaciones.
El par de trabajadores, sin embargo, tuvo dificultades para forzar la cerradura, por lo que acabaron utilizando herramientas de corte para lograr abrir la caja
Sube a nueve cifra de muertos tras ataque en bar de Guanajuato
Carlos García, corresponsal
Apaseo el Alto, Gto. La cifra de víctimas mortales del ata que al bar Lexus pasó de seis a nueve, informó la Dirección de Seguridad del gobierno muni cipal, que pidió la colaboración de la población para que apor ten información sobre los res ponsables del multihomicidio.
La dependencia indicó que en el ataque, perpetrado a las 21:00 horas del miércoles, en el bar ubicado en la carretera fede ral 45 en el tramo Celaya-Que rétaro, murieron cinco hombres y cuatro mujeres, mientras que dos más resultaron heridas, am bas están estables, detalló.
“La primera información re cabada advirtió la presencia de sujetos armados a bordo de una camioneta, quienes al llegar al establecimiento dispararon sus armas contra las personas ahí reunidas”, señaló.
“En el lugar se aseguraron dos vehículos, uno Ford Mon deo modelo 2005 y un Fiat Pa lio, así como dos cartulinas alu sivas a un grupo delictivo”, re veló la Dirección de Seguridad.
El gobierno panista de Apa seo el Alto, encabezado por la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano, exhortó a la ciudadanía a que “aporte información que posea sobre los responsables, a fin de fortalecer las investigacio nes y llevarlos ante la justicia”.
La información, anónima y confidencial, puede ser propor cionada al número 089, conclu yó.
fuerte.
Sin embargo, a personas que pasaban por el sitio les extrañó la acción y decidieron llamar al número de emergencias; al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y la Policía Investiga dora de Delitos, que al entrevistar a los tres involucrados se dieron cuenta de que se trataba de una
extorsión.
La caja fuerte, que al final re sultó vacía, quedó inservible. De manera preventiva, y en lo que se deslindan las responsabilidades al 100 por ciento, los tres varones, de 18, 38 y 42 años de edad, fue ron trasladados a una instalación policial.
Encuentran cadáveres de cuatro mujeres en la CDMX y tres estados
Ciudad de México. Cua tro mujeres fueron localizadas muertas en las últimas horas; una de ellas es la joven maestra de inglés desaparecida en el mu nicipio de Ecatepec, estado de México y fue encontrada en la capital del país. Las otras vícti mas son una cantante originaria de Guerrero hallada en Oaxaca, así como una fémina descubier ta dentro de un tambo en Jalis co y una persona transgénero en Guanajuato.
El cuerpo de Mónica Citlali Díaz Reséndiz, profesora de in glés de 30 años de edad que des apareció el 3 de noviembre en Ecatepec, fue localizado en un paraje ubicado entre la Ciudad de México y Morelos, dieron a conocer autoridades mexiquen ses y de la capital del país.
La Fiscalía General de Jus ticia de la Ciudad de México (FGJCM) anunció que inició una investigación por feminici dio y precisó que el cuerpo esta ba en la autopista México-Cuer navaca, en el Pueblo de Parres, alcaldía Tlalpan.
Los primeros reportes refi rieron que la mañana del miér coles trabajadores que recogían basura en la zona y se percata ron de algo que sobresalía en el camino y al acercarse observa ron el cuerpo.
De inmediato llamaron al número 911 y acudieron ele mentos de la Guardia Nacional y una ambulancia de Caminos y Puentes Federales.
La fiscalía mexiquense de talló que tras ser informada del hallazgo su personal acudió a la capital para coadyuvar con las indagatorias.
Ambas instituciones con firmaron la identidad de Díaz Reséndiz y dijeron que con tinuarán en coordinación las investigaciones por los delitos de feminicidio y desaparición forzada. Asimismo, realizarán pruebas periciales para estable cer la causa de su muerte.
El 3 de noviembre, Mónica Citlali salió de su casa, en San Salvador Atenco, rumbo a su trabajo en el plantel de Quick Learning ubicado en San Juan Alcahuacan, municipio de Eca tepec. Pero nunca llegó.
El lunes de esta semana, fa
miliares, amigos y alumnos de la maestra bloquearon ambos sentidos de la Vía Morelos a la altura de la avenida 30-30, en Ecatepec, para exigir a las auto ridades su búsqueda.
Fausta Reséndiz, madre de Mónica, afirmó que el día que perdió contacto con su hija reci bió mensajes extraños desde su teléfono celular, en los que su puestamente ella avisaba que se trasladaría al estado de Hidalgo.
“Queremos que nos faciliten los videos de donde desapare ció, porque son unos metros del Oxxo a la escuela y es de donde ya no se supo nada. Quiero que busquen a mi hija y que regrese conmigo”, expresó Fausta el día del bloqueo.
En tanto, Yasmín Zárate Aquino, la joven cantante de 28 años originaria de Guerrero, cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec el 7 de noviembre, desapareció la noche del 6 de noviembre, cuando el grupo Los Titanes, del cual era voca lista, participó en un evento en San Lorenzo, el cual culminó a las 23 horas. Después cada uno de sus integrantes se retiró por
sus propios medios, según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Testigos dijeron que el esce nario se encontraba alejado de la salida del lugar, por lo que sus compañeros no se percataron de quién fue por ella. Un día des pués su cuerpo fue encontrado por lugareños de San Lorenzo, con huellas de violencia.
La organización civil Con sorcio para el Diálogo Parla mentario señaló que de 2016 a la fecha en Oaxaca se han come tido 713 feminicidios, y la Uni dad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la FGEO re portó que en noviembre suman siete mujeres desaparecidas.
Policías de Guadalajara, Ja lisco, reportaron el hallazgo del cadáver de una fémina den tro de un tambo, en la colonia Echeverría, la mañana de ayer.
En Guanajuato, el cuerpo de Martha Torres Lomelí, mujer tansgénero, fue encontrado en vuelto en cobijas, en una vivien da del municipio de Irapuato, el domingo anterior. La fiscalía es tatal dijo que murió por asfixia y el principal sospechoso de la muerte es su pareja sentimental.
Ayer fue sepultada.
En Chiapas, familiares y amigos de Estefanía Martínez Matías, la estudiante de enfer mería localizada muerta el pa sado 5 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, la inhumaron la tar de del martes en el panteón de la comunidad de Palestina, mu nicipio de Ángel Albino Corzo, de donde era originaria.
Estefanía fue hallada muerta seis días después de su desapari ción, ocurrida el 30 de octubre, luego de que acudió a una fiesta acompañada de un amigo.
En tanto, el Grupo de Tra bajo sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de Naciones Unidas condenó el asesinato de María Carme la Vázquez, perpetrado el 6 de noviembre anterior en Abasolo, Guanajuato. María buscaba a su hijo Osmar Zúñiga Vázquez, desaparecido el 14 de junio de 2022.
El organismo manifestó que es imperioso que se investigue el asesinato de la madre buscadora siguiendo los estándares del de recho internacional.
PolicíaP3 Jueves 10 de noviembre de 2022
Mónica Citlali Díaz Reséndiz, maestra de inglés, fue vista por última vez el 3 de noviembre cuando salió de su casa en el municipio de San Salvador Atenco. Se dirigía a su lugar de trabajo, ubicado en San Juan Alca huacan, Ecatepec, estado de México. Foto Javier Salinas
P4 Policía Jueves 10 de noviembre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Presentan Estatal de Natación
En próximas fechas se llevará a cabo el campeonato de curso corto de natación, en donde de portistas de diversos municipios y de la capital estarán participando y serán 15 equipos de los muni cipios de Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán y Durango los que de mostrarán su talento en la alberca 450.
Liliana Juárez directora del Instituto del Deporte dio a cono cer los pormenores de esta justa deportiva que aglutinará a más de 250 nadadores.
“Esta es una competencia clasificatoria para el torneo de invierno que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo del 13 al 20 de diciembre”, indicó. Es por ello la importancia de este evento que reúne a la crema y nata de la nata ción en el estado.
Alacranes inicia campaña ante Sandilleros
Este viernes 11 de noviembre se cantará la voz de playball para la edición 71 de la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna, la cual brindará un homenaje a Raúl Valverde y es por ello que la cam paña llevará su nombre. Previo a este arranque, el circuito tuvo su reunión con la participación de los equipos que contenderán por la gloria.
Esta primera semana se com pone de dos series. El viernes Lerdo recibirá en punto de las 14
horas a la Academia UL en la De portiva San Fernando y estarán pagando la visita el sábado en el Guillermo Becker de Gómez Pa lacio.
Mientras tanto, el domingo a petición del equipo Alacranes de Durango, tendrá verificativo su doble cartelera ante Sandille ros de Tlahualilo en Francisco I. Madero, la petición es debido a que dicho municipio tiene su fe ria anual.
Por su parte, los Orioles de
Gómez Palacio pospusieron su primer serie debido a la ocupa ción de su estadio por el Cam peonato Nacional de Beisbol.
Tras la reunión de directi vos se oficializó la temporada en donde el circuito seguirá dándo le oportunidad y prioridad a las futuras generaciones de peloteros siendo esta la meta principal del circuito en la última década.
Los equipos podrán reforzarse con dos peloteros foráneos y un profesional además del jugador
beneficio que saldrá de un draft de jugadores propuestos por la organización de Unión Laguna que está brindando todo el apoyo a la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna.
Durante la reunión se in formó el listado de timoneles, Durango será dirigido por Isaac Luna, Lerdo tendrá en el timón a Elías Morales, Tlahualilo le soltará la rienda del tradicional equipo al exlanzador profesional Enrique Quiñones, Academia de
Unión Laguna será dirigido por el experimentado Raúl Valverde y Orioles de Gómez Palacio tendrá como manager a José Gurrola.
Cada una de las novenas tiene prácticamente definida su lista de jugadores con la cual encararan la nueva temporada.
Igualmente se confirmó el apoyo del Municipio de Gómez Palacio el cual se une al también anunciado por Unión Laguna así como el de los particulares que cuenta cada una de las escuadras y el apoyo de Ligas de suma im portancia.
La Mayor de La Laguna está debidamente afiliada a la Asocia ción Lagunera de Beisbol siendo esto corroborado por el presiden te de dicho organismo Florentino Contreras quien informó que un circuito de tanta tradición como la Mayor de La Laguna no pue de tener ninguna objeción en su petición de confirmar la corres pondiente afiliación la cual nunca estuvo en duda.
La Liga Mayor de Beisbol de La Laguna está de pie y vivirá una temporada más el busca de seguir consolidándose como uno de los circuitos más importantes del norte de México.
de noviembre de 2022 Jueves 10
Más de 250 atletas participarán en esta justa representando a 15 clubes de Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán y Durango
Isaac Luna será el timonel de los venenosos en la Liga Mayor de La Laguna
Parte primer contingente a los Paranacionales
Parte primer contingente du ranguense a los Paranacionales CONADE 2022, a celebrarse en Hermosillo, Sonora, del 9 al 24 de noviembre, en este primer blo que las disciplinas deportivas que hacen el viaje son Para Natación, Para Tenis de Mesa y Boccia, con un total de doce atletas más en trenadores y personal de apoyo, quienes buscarán poner a Duran go en lo más alto del medallero.
Fue la subdirectora adminis trativa Betsairy Gómez Arellano, la encargada de despedir a este grupo de atletas, entrenadores y personal de apoyo, a nombre del director César Omar Cárdenas Reyes, deseándoles tengan mu cho éxito, dando todo de sí para hacer un digno papel en este cer tamen deportivo, el más impor tante a nivel nacional.
Este grupo de atletas está conformado en Para Natación: María Guadalupe Luna Escobe do, Mariana Lizeth Ortega Mar tínez, Midgy Yosdiel Gutiérrez Lozoria, René Alejandro Ávila Rivas, Emmanuel Alonso Cen dejas Bonilla, Fernando Martí nez Ramírez, Diego Emiliano García Rodríguez, en Para Tenis de Mesa: Faustino Emanuel Ro sales Arango y Cassandra Dalahy Jáuregui Villa y en Boccia Carlos Adrián Ruiz Acosta, Miguel Enri que Galaviz Elizalde y Alejandro
Una de las cartas fuertes den tro de la Paralimpiada Nacional para Durango es el actual gana dor del Premio Estatal del Depor te, Fernando Martínez Ramírez, dentro de la disciplina de la para natación, evento que se llevará a cabo a partir de la semana entran te en Hermosillo, Sonora.
Es espigado para nadador de
20 años de edad mencionó que va muy fuerte en busca de las 6 medallas de oro a las que aspira, destacando la preparación que ha tenido bajo el mando de su entre nador Hugo Mata.
“Estaremos viajando la próxi ma semana a Hermosillo, espe ramos ganar 6 medallas en para natación y más que nada bajar
al proporcionarles sus uniformes externos y de competencia, así como transporte de primer nivel y alimentación para los viajes de ida y regreso.
Las expectativas para estos Pa ranacionales Conade 2022, son
que Durango mejore sus marcas y número de medallas logradas en la pasada edición celebrada en Cancún, Quintana Roo, con 6 oros, 15 platas y 8 bronces, para poder medir el avance en el de porte adaptado a cargo de José
Luis Reyes, y un grupo de perso nas que vienen trabajando ardua mente para dar atención a niños y jóvenes con alguna discapacidad, en el aspecto deportivo, psicoló gico, nutricional.
nuestras marcas y poder cerrar de la mejor manera el año deporti vo”, dijo.
El estudiante de la Facultad de Educación Física comentó que ha llevado una preparación com pleta, luego de integrar un grupo multidisciplinario con profesio nales de la medicina, terapia físi ca, sicología y entrenamiento.
“Nos hemos preparado fuer te, hace algunos meses formamos un grupo multidisciplinario y me han estado ayudando bastante, esperamos que dé resultado todo el trabajo que han venido hacien do mis entrenadores, mi prepa rador físico, mis terapeutas, mi doctor y mi sicólogo, esperemos que funcione y se den los resul tados”.
Por último, mencionó que para el próximo año tendrá va rias competencias, mismas que las tomará como preparación para llegar de la mejor manera a los Juegos Para Panamericanos de Chile, dijo que buscará bajar sus marcas y sobre todo cuidarse de alguna lesión para poder aspirar a una medalla de oro.
(Conade).- Un equipo de cinco seleccionados realizará una concentración en el Centro Para límpico Mexicano (CEPAMEX) complejo perteneciente a la Co misión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte (CONADE) del 29 de noviembre al 3 de diciembre, como parte de la preparación rumbo al Campeonato Mundial de Boccia, Río de Janeiro 2022, que se llevará a cabo del 5 al 13 de diciembre en Brasil.
El campeón de Lima 2019 y seleccionado en los Juegos Para límpicos Tokio 2020, Eduardo Sánchez Reyes, originario de Ja lisco; Karina Martínez Sando val, de Baja California y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, de Sonora, fueron convocados en individual y equipos categorías BC1/BC2.
Mientras que, en pareja BC4 los designados son Karla Maritza Manuel Enríquez del Estado de México y Addiel Adrián Ocampo Ramos de Sonora.
Los cinco deportistas con quistaron el podio de honor en el World Boccia Intercontinental Challenger Poznan 2022, que se efectuó en Polonia en el mes de agosto y el World Boccia Cha llenger Cali 2022, que se llevó a cabo en septiembre, en Colom bia.
El objetivo en el Mundial para los atletas, que pertenecen a la Federación Mexicana de De portes para Personas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC) es ubi carse en el mejor lugar posible del certamen, ya que el evento otorgará puntos en el ranking in ternacional, que será el referente para clasificar a los Juegos Parapa namericano Santiago 2023.
La concentración en el CE PAMEX que formará parte de su preparación a la justa mundialista se llevará a cabo bajo la supervi sión de la entrenadora en jefe de la disciplina, Aracely Garza Cam pos.
D2 Deportes
Jueves 10 de noviembre de 2022
Berumen Barraza, resaltar el apo yo brindado por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Vi llegas Villarreal, a través del Insti tuto Estatal del Deporte a cargo de César Omar Cárdenas Reyes,
En este primer bloque las disciplinas deportivas que hacen el viaje son Para Natación, Para Tenis de Mesa y Boccia Seleccionados de Boccia van a Mundial en Brasil Uno de los convocados es
quien tiene experiencia en Tokio 2020 Martínez irá por 6 oros a la Paralimpiada Destaca su preparación bajo el mando de su entrenador Hugo Mata
Eduardo Sánchez,
La Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos (Adu crode) que encabeza Julio Ro dríguez Castillo, llevó a cabo su Sesión Ordinaria en las instala ciones del Instituto Estatal del Deporte, donde por elección Saúl Mata Ortega fue elegido para recibir el Premio Fray Nano por 20 años en la crónica deportiva, mientras que Fidel Reyes Ávila y Julio Galindo González recibirán el Premio Ángel Fernández, por 5 años dentro del oficio, galardones que entrega la Federación Mexi cana de Cronistas Deportivos (Femecrode).
Recordar que en el marco de la presentación de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte en Durango, la Aducrode realizó la elección, contando con el quó rum necesario para llevar a cabo esta, destacando que Saúl Mata va de manera directa ya que fue la única propuesta, mientras que por Fidel Reyes y Julio Galindo González sí se votó.
Saúl Mata, tiene una trayecto ria de 20 años dentro de la cróni
ca deportiva, actualmente escribe para Prensa Sport, trabajó por muchos años en el periódico Vic toria de Durango, colaboró en la revista Athletic Durango, además de auxiliar de prensa del Instituto Estatal del Deporte.
Fidel Reyes, cuenta con poco más de 5 años dentro del oficio, y actualmente dirige Deporte Gráfico, así como colaboraciones con las páginas de El Jugador Nú mero Doce, entre otras, mientras que Julio Galindo hace lo propio para Reporte Alacrán y En Vivo Durango donde cuenta con seis años como colaborador.
Destacar que la entrega de estos Premios se lleva a cabo en una ceremonia de gala encabeza da por la dirigencia nacional de la Federación Mexicana de Cronis tas Deportivos (FEMECRODE) y esta ocasión será en el Comité Olímpico Mexicano (COM) del 8 al 10 de noviembre, a donde acudirán los compañeros de la crónica deportiva duranguense a recibir este reconocimiento
A través de distintas platafor mas se ha lanzado la convocatoria oficial de la carrera denominada el Reto Final, misma que se lleva rá a cabo el sábado 31 de diciem bre de 2022 en punto de las 8 de la mañana con un cupo de 1,500 corredores que podrán optar por una de las distancias de 5 y 10 kilómetros. La cita es en la Pla za Fundadores 450 ubicada en el cruce del Corredor Constitución y calle 5 de Febrero.
Para la distancia de los 10 ki lómetros los participantes serán asignados a distintas categorías en base a la edad. Las categorías son Juvenil (14-19 años) Libre (2029 años) Submaster (30-39 años) Máster (40-49 años) Veteranos (50-59 años) Veteranos Plus (6069 años) y 70 y más. Todas están disponibles tanto en rama feme nil como varonil y habrá premios en efectivo a los 3 primeros luga res de cada una, entregándose mil
pesos al primero, 700 al segundo y 500 al tercero. Respecto a los 5 kilómetros se tendrá una catego ría única y no habrá premiación al ser una distancia de conviven cia.
Las inscripciones ya están dis ponibles y tienen un costo uni tario de 250 pesos hasta el 21 de noviembre, posterior a esta fecha la cuota aumenta a 300 pesos. La fecha límite es el viernes 23 de diciembre. Los interesados pue den acudir a Pastelería Monchys Libertad, Cordillera Trek, Tesla cel de Avenida 20 de Noviembre y Progreso, Ferretería Corona y Dportenis de Paseo Durango.
La entrega de kits está pro gramada para el viernes 30 de diciembre de las 11 a las 17 ho ras en el Museo Francisco Villa. El kit incluye una playera dry-fit, medalla, número, chip, certifica do, abastecimiento, servicio mé dico, ponche y el derecho a parti cipar en la rifa por una motoneta.
Una vez más los duranguense podrán despedir el año hacien do lo que más les apasiona, no importa si ese día el frío se hace sentir con fuerza o si llueve, eso incluso lo hará más motivante y desafiante.
(Conade).- Con un saldo de una victoria sobre Sudáfrica y una derrota ante Cuba fue como la se lección mexicana de Beisbol 5 ce rró este miércoles su tercer día de actividades en la Copa del Mundo de la Confederación Internacional de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) que se celebra en el Zócalo de la Ciudad de Mé xico.
En la jornada matutina, la quinteta azteca sumó su segunda victoria del certamen ante el con junto africano, comandado por Américo Juma, con una pizarra de 1-2, con parciales de 0-1, 4-1 y 2-3, triunfo que se concretó con un extra inning en la parte final del tercer juego.
Con la victoria en la bolsa, México enfrentó por la noche su segundo compromiso del día ante Cuba, encuentro en el que cayó por marcador de 0-2, con parcia les de 21-0 y 10-0, encuentro que por reglamento se adelantó a tres y cuatro entradas, respectivamente.
Los caribeños mostraron su poderío al tener como piezas clave a Briandy Molina, Orlando Ama dor y Roivelis Núñez, y terminar el tercer día de juego como líderes del Grupo A con cuatro triunfos y cero derrotas.
Ante el resultado nacional,
apuntó a que la clave es el aprendizaje para los fu turos encuentros.
“Este último partido nos deja aprendizaje, sabemos del poderío de Cuba, aunque es un primer mundial tenemos conocimiento de los países y este es uno de los iniciadores en la disciplina y su bateo es demasiado fuerte para el nivel que nosotros estábamos ju gando; sabíamos que veníamos a un partido difícil, pero tenemos que prepararnos más y poner en práctica las mejoras ante los erro res”, compartió en entrevista.
“Nuestro juego clave es maña na, si ganamos estamos en la Sú per Ronda y vamos a pelar hasta el final, nuestro plan es trabajar al nivel y al ritmo que sabemos y estamos seguros de que mañana vamos al cien por ciento contra Hong Kong para agarrar la clasi ficación”, comentó.
La selección mexicana enfren tará este jueves 10 de noviembre a Hong Kong a las 13:00 horas, en el cierre de la Fase de Grupos de la Copa del Mundo; el equipo asiá tico no ha concretado una victoria en el torneo.
DeportesD3
Nancy Prieto, entrenadora auxi liar de la selección mexicana, des tacó el bateo y velocidad de Cuba en los duelos y
Jueves 10 de noviembre de 2022
Duranguenses recibirán PremiosFray Nano y Ángel Fernández Saúl Mata, Fidel Reyes y Julio Galindo serán galardonados en evento a desarrollarse en el COM de la CDMX Lanzan convocatoria para El Reto Final La carrera se realizará el sábado 31 de diciembre de 2022; podrán participar hasta 1,500 corredores Saldo agridulce para México La quinteta azteca triunfó 1-2 sobre Sudáfrica y cayó 2-0 ante Cuba
Aztecas conquistan 2 bronces en las Américas
Los
(Conade).- La selección mexi cana de tiro deportivo ganó este miércoles dos medallas de bronce en el Campeonato de las Améri cas, que se lleva a cabo del 4 al 13 de noviembre en Lima, Perú, tras una reñida competencia en la modalidad rifle de aire 10 metros equipo varonil y equipo mixto.
Edson Ismael Ramírez Ra mos, Carlos Quezada Márquez y Carlos Fabián Quintero Pérez, fueron los primeros premiados como conjunto varonil al subir al tercer peldaño de la prueba tras vencer a su similar de Puerto Rico, integrado por Gustavo En ríquez, Eyvin López y Luis Men doza, por puntaje de 12 frente
a cuatro, mientras que Estados Unidos y Argentina se colgaron el oro y plata, respectivamente.
El conjunto mexicano llegó a la lucha por el metal, donde ac cedieron los mejores cuatro, tras superar la etapa de clasificación en el tercer puesto, de seis equi pos participantes, con una suma toria de 1861.0 unidades, luego de una serie de seis disparos por integrante.
En la misma prueba, pero en la modalidad equipo mixto, México integrado por Luisa Fer nanda Márquez Pérez y Carlos Quezada Márquez, se adueñó del tercer sitio de la competencia al superar al equipo puertorriqueño
conformado por Yarimar Merca do y Luis Mendoza, por 17-13.
En la ronda clasificatoria, Márquez y Quezada acumularon 624.8 puntos ubicándolos en el tercer sitio, de siete conjuntos, la cual estuvo liderada por los repre sentantes de Estados Unidos, país que hizo el 1-2 con puntajes de 16 y 10 en la final.
Hasta el momento, la selec ción mexicana lleva un acumula do de cuatro medallas de bronce tras las obtenidas por Alejandra Zavala y Daniel Urquiza, en pis tola de aire 10 metros equipo mixto y por Edson Ramírez en rifle de aire 10 metros individual.
D4 Deportes Jueves 10 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
equipos
y
rifle de aire
varonil
mixto de la modalidad
10 metros subieron al podio