Contacto hoy del 10 de agosto del 2013

Page 1

Matan a pareja en Lerdo Información en Policía

Sábado 10 de Agosto de 2013 Año 15 No. 4746

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Aumenta 10% violencia intrafamiliar por calor Tanto en reportes de agresiones como ocupación en Casa Refugio Esperanza: DIF

Firman convenio Gobernador y Conagua

La instalación de 21 filtros a pie de pozo, la rehabilitación de diez plantas de ósmosis inversa y obras dentro del Programa Agua Futura para La Laguna y Durango, son los acuerdos principales que firmaron en convenio el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el director de la Conagua, David Korenfeld. Adicionalmente se refrendó el compromiso de apoyar con 100 millones de pesos para enfrentar los daños que ha dejado la sequía en diversas regiones del estado, confirmaron Herrera Caldera y Korenfeld. El propósito es impulsar obras de infraestructura que permitan mejorar la calidad del agua y asegurar el abasto del vital líquido a la población, sobre todo en la Comarca Lagunera, explicaron. Más información en páginas interiores

La titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Estatal, Aideé Maricarmen González Alvarado, comentó que en época de calor se registra un aumento entre 8 y 10 por ciento en los reportes de violencia intrafamiliar, así como la ocupación de la Casa Refugio Esperanza debido al ambiente propiciado por las mismas condiciones climatológicas y de la naturaleza en los hogares. Aseguró que en las vacaciones siempre existe un aumento en los reportes que va del 11 al 13 por ciento por maltrato infantil y omisión de cuidados, el cual se vuelve constante año con año, señaló que estos casos se turnan a una trabajadora social, quien se encarga de confirmar la situación y toma la decisión de resguardarlos en casas de otros familiares o bien llevar-

La Casa Refugio Esperanza aloja a mujeres y niños víctimas de violencia. los a la Casa Hogar de DIF zas al maltrato de los niños. Estatal. Dijo que “cuando la inteLa procuradora expliracción es más constante en có que muchos de los casos la familia y esta se vuelve nede maltrato infantil tienen gativa se produce el maltrato raíces más profundas, pues hacia los niños por estar más generalmente inicia con una tiempo en sus casas y es más situación de violencia hacia difícil de contenerla”, apuntó la mujer por parte del esposo, que las víctimas de maltrato que luego se torna en victimavan desde los bebés de entre ria de sus propios hijos ya que cinco y seis meses, hasta los al ser una figura indefensa 14 años que por reglamento hacia el varón torna sus fuerson quienes pueden albergar

en casa hogar, aunque también se han presentado casos de niños mayores a esa edad. González Alvarado afirmó que dentro de las situaciones que más se han reportado se encuentran la omisión de cuidados con un 65 por ciento dado que los padres los dejan solos durante mucho tiempo sin alimento, ni limpieza; la segunda causa con un 30 por ciento es por maltrato físico, es decir, agresiones como pellizcos, empujones, moretones, etc. Informó que reciben las denuncias hechas en su mayoría por vecinos quienes al escuchar gritos, golpes y llantos y se comunican con la Procuraduría de la defensa del menor para advertirles que hay una situación difícil en determinado lugar hasta donde se trasladan para corroborar lo que está sucediendo.

Universitarios rinden homenaje a exrector UJED demuestra su aprecio a José Hugo Martínez en ceremonia de cuerpo presente

ras el deceso de José Hugo T Martínez Ortiz la Universidad Juárez del Estado de

Fotos: Javier García Rodríguez

Durango (UJED) le ofreció un homenaje de cuerpo presente al que asistió toda la comunidad universitaria, acompañada de autoridades educativas y gubernamentales, quienes a través de un sentido discurso demostraron el aprecio y reconocimiento hacia el exrector de la Máxima Casa de Estudios. Al momento del arribo del féretro que contenía el cuerpo de Martínez Ortiz se escuchó el sonar de los tambores que le daban la bienvenida al edificio que alberga las oficinas centrales de la Universidad, el cual recorrió durante una gran parte de su vida siendo catedrático, secretario general y rector durante dos periodos comprendidos de 1974 a 1986. Solidario por naturaleza, así lo recordaron quienes tuvieron la fortuna de convivir con él, quienes consternados rindieron un minuto de aplausos en honor a su trayectoria. Por su parte Erasmo Návar, actual rector de la UJED, aseguró que José Hugo Martínez Ortiz, conocido como “Che” Hugo, fue una persona muy querida por todos los universitarios y así

lo demuestra la gran concurrencia que se encontraba en el lugar. “Jóvenes de todas las escuelas, universitarios ya jubilados y que están en proceso de tener un trabajo importante están reunidos en torno a la presencia de este gran hombre que deja un gran legado para la Un iversidad”, comentó el rec-

tor, quien hizo hincapié en el deseo que tenía Martínez Ortiz de ver una Universidad unida y fortalecida en torno a un trabajo importante por la sociedad duranguense, “hoy que participamos en su homenaje nos llena de mucha satisfacción saber que estamos honrando su memoria y que podamos trabajar juntos”. Pase a la Pág. 3

Adiós al “Che” Hugo Por fin, maestro, su agonía ha terminado Salvador de la Rosa Simental Dejar el estado de inconsciencia en el que había caído, usted que siempre fue consciente para todo, tiene que ha-

ber sido un alivio y un descanso, aunque su mente seguía lucida y despierta porque no aceptaba el descanso. El descanso para alguien que nunca lo aceptó es una de las cosas

que no tiene sentido. Si por usted hubiera sido, seguiría impartiendo sus materias en nuestra querida Universidad como lo hizo durante tantos años, puntual con sus libros bajo el brazo. Con su partida se cierra uno de los capítulos más brillantes de nuestra Universidad, junto con Rodríguez Solórzano y Carlos Galindo, se termina el capítulo de los viejos universitarios que tuvieron el privilegio de ocupar la Rectoría de la UJED. José Hugo Martínez Ortiz pertenecía a la vieja guardia universitaria, que jamás ha dado marcha atrás, hasta que la cruel enfermedad se lo permitió estuvo asistiendo a sus clases e impartiendo pláticas y conferencias cuando se lo pedían. Y con esto quiero decir que los hombres conscientes de su existencia, saben muy bien que no es eterna, que el camino se puede terminar cuando menos se espere, porque a estas alturas ya no tiene caso discutir si se pudo haber tratado a tiempo o no, lo que realmente importa es el legado que nos dejan... Pase a la Pág. 3

¿Queréis acabar con la pederastia? Levantad el celibato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.