



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Ante casos de violencia doméstica, consumo de drogas y autolesión que se viven
Buscan tener resultados positivos en la salud mental de los habitantes.
Por: Andrei Maldonado
Cerca de 16 mil personas en Durango viven en alguna de las 25 colonias que se tienen ubicadas dentro de los polígonos de atención prioritaria en salud emocional, debido a los altos índices de violencia doméstica, consumo de drogas y casos de autolesión que se viven.
Lo anterior lo dio a conocer Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal del Desarrollo Humano y Valores (Indehval), quien resaltó que se tienen identificados seis polígonos de atención, mismos que concentran una población oscilante entre 10 mil y 16 mil personas en 25 colonias. Afirmó que se ha comenzado
a trabajar con el polígono que concentran las colonias Luz y Esperanza, Ampliación PRI, PRI y Lázaro Cárdenas, en las cuales se ha detectado consumo de sustancias nocivas como el alcohol y marihuana, además de robos, riñas y violencia familiar. En ese sentido, el funcionario municipal dejó en claro que las acciones que el municipio haga a través del instituto no serán pasajeras ni tampoco se enfocarán solo en embellecer el entorno; “queremos acciones que incidan, por eso llevaremos nuestros servicios por tres meses”, dijo. Rosso Güereca fue enfático al mencionar que de nada sirve tener una sede muy bien equipada si no es usada por las personas, por lo que los servicios que se
ofrecen en el instituto se movilizarán a estos polígonos, buscando tener resultados positivos en la salud mental de los habitantes.
Municipio,
En un espacio con un equipo campeón que prioriza la atención, sobre todo a la salud mental, como lo ha hecho Toño Ochoa a lo largo de su gobierno, el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) brinda servicios con calidad y calidez que contribuyen al bienestar integral de la gran familia duranguense.
Hasta 10 por ciento debido al alto tiempo de ocio que tienen
El periodo vacacional puede significar un incremento en la participación de adolescentes en actos delictivos de hasta un 10 por ciento, debido al alto tiempo de ocio que tienen los jóvenes, informó el magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores, Álvaro Rodríguez Alcalá. Señaló que el delito más común perpetrado por menores de edad es el de lesiones, ya que éste se presenta en forma de riña, muchas veces impulsada desde redes sociales; “un roce, una mirada, puede desencadenar en riñas. Luego se citan en ciertos lugares e incluso graban la disputa”, dijo.
El entrevistado recordó que la justicia para menores es muy diferente a la de un mayor de edad, por lo que se busca corregir conductas, no castigar, y esto se hace por medio de diversas conciliaciones y la colaboración de los padres, consiguiendo reducir casi al 100 por ciento la reincidencia delictiva. En caso de que el menor sea provocado por un mayor de edad para cometer un delito, es al adulto al cual se le juzga por poner en riesgo a un menor; “sí tenemos a menores en el Certmi por delitos más graves como robo, violación u homicidio, pero solo son privados de su libertad por cinco años”.
el de lesiones.
Para evitar llegar a estos puntos, el Tribunal para Menores Infractores emitió algunas recomendaciones para la prevención del delito juvenil en temporada vacacional bajo la campaña: “PAC -Proteger-Activar-Conectar”, en la que es necesario que los padres de familia se involucren.
Rodríguez Alcalá ahondó que es necesario que los padres no dejen a su suerte a sus hijos, estén al pendiente y sepan dónde están; así mismo, es recomendable que el adolescente haga actividades deportivas o artísticas y finalmente fomentar la sana comunicación involucrándose en sus intereses.
Por: Jorge Blanco C.
+ Todo diseñado para que gane Argentina + Tal como se programó en el Mundial de Qatar + Lo leo y lo confirmo porque así es esa mafia + Y todo para el lucimiento del grosero Messi + Don Beltrone exhibe ilegalidad de “Vandalito”
¿Saben qué me gusta de las personas…? Sus perros, son más fieles que los humanos. Anónimo
Nos exponemos de nuevo a que de Prensa nos pongan el sello de FALSO, pero…qué más da otro sello, pero sí debemos decir que está creciendo el “run run” de que la Copa América fue diseñada para que la gane Argentina…..RUMORES.- Jugadores de diferentes países eliminados se quejan ruidosamente de que “todo está dispuesto para que vuelva a “ganar” Argentina…”, igual como se diseñó el título en Qatar que “ganaron” los corrientazos sudamericanos…..GUILLOTINA.- No mencionaremos a ninguno de los jugadores eliminados que tomaron parte en las fases de la Copa América 2024 para no ir a completar los malos resultados, pero de ninguna manera nos sorpende. El futbol profesional adherido a la FIFA es una mafia aboluta en la que se puede hacer lo que están sacando a la luz pública. Empezando por la asignación de las sedes, siempre se ha dicho que es menester de un dineral, miles o cientos de millones de dólares para los federativos a cambio de lograr la sede, pero de ahí en adelante todo es “bissnes”, y en los últimos tiempos la balanza se ha cargado no hacia Argentina, sino hacia el grosero Lionel Messi, a quien le reconocemos una gran calidad futbolera, pero también que es un barbaján que no conoce la humildad y que no sabe medirse ante la victoria, porque no sabe respetar a los perdedores. No es posible que un jugador de su talla termine los partidos burlándose y haciendo gestos obscenos ante los aficionados del mundo que lo miran por la televisión. Nada qué ver con el enorme Cristiano Ronaldo, que ése, a pesar del dineral que se ha echado a la bolsa, sigue siendo el mismo, sencillo, dispuesto a la selfie con quien la quiera y dejándose querer con buenas acciones. Ambos son lo mejor del planeta en este momento, pero por las rústicas acciones que le vimos en la televisión al pampero, nos quedamos con el portugués. Y esa es mi opinión del balompié actual, que nos expone a un nuevo sello de FALSO, pero le damos, que para eso estamos…..ACCIÓN.- Hoy, el tío José, Joe Biden, se le va al cuello a Donald Trump advirtiendo que su plan de gobierno, de Trump, ofrecido para ir por la candidatura republicana, destruirá lo que conocemos como Estados Unidos. Advierte que Donald es un peligro para los Estados Unidos y que los norteamericanos no deben permitirlo. O sea que Biden va por lo perdido en el primer debate y a demostrar que es mejor que el “pelos de elote”. Se pone buena la disputa del gobierno del vecino país, no hay que perderlos de vista…..CIERTO.El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer otra gran verdad: “Los jueces, con el tiempo se hacen mañosos…”. Es muy cierta la afirmación, nosotros lo hemos señalado más de una vez y lo hemos dicho que hay jueces tan mañosos que, uno, conocido era por atender cualquier proceso siempre y que le regalen por adela un Rolex de determindo modelo. Una vez entregado el fino reloj, entonces sí se sentaba a tratar el tema en cuestión. Repetimos, sí los hay verdaderos gandallas que no deben seguir más impartiendo justicia, porque inclinan la balanza hacia la parte que le pone más dinero a la charola, pero…no por esos indecentes ha de desaparecerse la autonomía e independencia del Poder Judicial. Hay que insistir en la limpia y en la adopción de trampas y frecuentes auditorías judiciales para saber qué tanto se ajustaron al librito los señores jueces a la hora de fallar. Que se establezcan todos los candados necesarios para que esos funcionarios se apliquen, que administren la justicia como Dios manda y no como dice el Poderoso Caballero. Sin embargo, insistir en que debe desaparecer el Poder Judicial es una verdadera desproporción y menos que los próximos jueces se nominen por votaciones, porque ganarán los más populares y no los más capaces. Así es…! APLAUSOS.- Sonoros aplausos se está echando a la bolsa el sonorense Manlio Fabio Beltrones al precisar que fue ilegal la asamblea de Alejando “Vandalito” Moreno, como ilegal es su permanencia al frente de lo que queda del PRI. Se llevan bien feo Manlio y “Vandalito”, pues éste asegura que Don Beltrone es uno de los responsables de la muerte de Luis Donaldo Colosio y nosotros no podemos negarlo, pero sí decir que el ex gobernador sonorense y casi ex priísta (será de los próximos expulsados) siempre apareció en la primera línea de investigación del magnicidio que sacudió a México y a parte del mundo. Es uno de los cinco pasajeros del avión que trasladó el cuerpo de Luis Donaldo a la Ciudad de México, tras su ejecución. O sea que, tal para cual. Ojalá y encuentren un punto de equilibrio para que no sigan echándole mierda al ventilador…..MOTÍN.- Si no se reparte bien el botín, hay motín, justo lo que está sucediendo entre la coalición prianerredista. Todo mundo sacando a flote los errores de campaña y hasta sugiriendo a toro pasado lo que debió hacerse, pero que no intentaron siquiera durante el proceso. Merecido tienen el basurero de la historia, especialmente por no saber defender a los que los apoyaron en las urnas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Concluye el programa preventivo de limpieza de arroyos y canales
Con la previsión de la temporada de lluvias en Durango, y como parte de las acciones para evitar encharcamientos e inundaciones en la ciudad, la Dirección Municipal de Servicios Públicos concluyó con el programa preventivo de limpieza de arroyos y canales que atraviesan la mancha urbana.
Más de 1,900 toneladas de basura y residuos, así como alrededor de 700 neumáticos fueron
el resultado de este operativo, informó Emiliano González, titular de Servicios Públicos Municipales, quien además recordó que la dirección cuenta con programas para recolectar desechos de gran dimensión a través del 072. Durante más de dos meses las cuadrillas pertenecientes a esta dirección sumaron esfuerzos para liberar estos canales de obstrucciones por basura, llantas y desechos, que pudieran representar un riesgo para la población ante las precipitaciones. Con estas acciones que se realizan año con año, para cuidar la casa de todos, Toño Ochoa hizo un llamado a la gran familia duranguense a seguir siendo un equipo de campeonato y no tirar basura en estos espacios, a fin de garantizar una temporada de lluvias sin riesgo para la población por posibles inundaciones o encharcamientos.
Ciudad de México (Citibanamex).- Atender nuestras necesidades emocionales, físicas y mentales son la base del autocuidado, pero estos no paran ahí; administrar nuestro hogar y nuestras finanzas personales también son fundamentales en esta ecuación.
El estrés generado por la incertidumbre económica puede impactar negativamente en nuestra persona y traer afectaciones a la salud. De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Salud Financiera, que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), el 78.8% de la población de 18 años o más manifestó tener mucha, alguna o cierta preocupación por la acumulación de deudas, presentando diversos problemas fisiológicos como dolor de cabeza, falta de sueño, problemas gastrointestinales, de presión arterial, alimenticios e incluso conflictos familiares y con amigos.
¿Has reflexionado sobre cómo impacta tu dinero y tus recursos en tu bienestar físico y emocional? A continuación te compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a prevenir el estrés financiero:
1.- Adopta el concepto de bienestar financiero, cualquier decisión de dinero pensada para aumentar ingresos, pagar deudas, incrementar tu patrimonio o proteger tu patrimonio es una forma de autocuidado. Al crear cimientos financieros sólidos se pueden evitar sentimientos de estrés y preocupación que salen a flote cuando no podemos equilibrar nuestras finanzas.
2.- Conoce (y aumenta) tu valor neto, es decir una medición exacta de tu patrimonio. Puedes calcularlo si restas tus pasivos (lo que debes) de tus activos (lo que tienes). Ya que tengas esta cifra, calcúlala de manera periódica. Al ver cómo aumenta o disminuye esta cifra te ayudará a determinar tus siguientes pasos financieros.
3.- Crea el hábito del ahorro, destina periódicamente un
porcentaje de tu ingreso como si fuera un “gasto fijo” y mantén ese hábito. En el futuro ese recurso te servirá para solventar una emergencia, destinarlo a una inversión que te ofrezca mayores potenciales de rendimiento o adquirir un bien que necesites. Indudablemente el hábito del ahorro es fundamental para adquirir disciplina en el manejo de tus finanzas personales. De preferencia evita el ahorro informal y asigna una cuenta formal en una institución financiera exclusiva para este fin.
4.- Protege tus datos, tu computadora y tus dispositivos móviles albergan y ofrecen acceso a mucha de tu información personal y confidencial. Comprométete a proteger tu perfil en línea cambiando tu contraseña cada cierto tiempo para garantizar tu seguridad. Puedes utilizar de contraseña tus metas, así serán un recordatorio de lo que quieres lograr.
5.- Usa el crédito a tu favor y construye una buena reputación crediticia. Asegúrate de adquirir deudas productivas, evita usar créditos para adquirir bienes o servicios que seguirás pagando después de haberlos utilizado. Procura usar esta herramienta para iniciar un negocio o adquirir un bien inmueble; son opciones que darán beneficios económicos en el futuro.
6.- Ahorra para tu retiro, tu yo del futuro te lo agradecerá eternamente. Si ya estás trabajando formalmente (con afiliación al IMSS) investiga los pormeno-
res de tu cuenta. Nadie más que tú tiene el poder de decidir que Afore elegir. Realiza aportaciones voluntarias y de ser posible crea un fondo complementario para el retiro.
7.- Cuídate a ti y a los tuyos, considera que los accidentes y enfermedades nos pueden afectar sin importar el sexo, la edad, la condición económica o el lugar donde vivimos. Realiza un diagnóstico y determina dónde te hace falta protección. Lo recomendable es primero pensar en ti mismo, después en tus dependientes económicos (si es que los tienes), luego proteger tu hogar y al final tu automóvil. Recuerda que más vale tener un seguro y no necesitarlo que necesitar un seguro y no tenerlo.
8.- Diversifica tus ingresos, procura no depender exclusivamente de uno solo. Explora tus gustos y habilidades, enamórate de un problema que estés decidido a resolver y aventúrate a emprender.
9.- Aprovecha los beneficios que ofrecen los productos y servicios financieros, desde meses sin intereses, cash back, preventas de conciertos, pagos y cobros digitales, domiciliación de servicios, descuentos, entre muchos otros. Recuerda que el uso de productos y servicios financieros puede abonar a una mejor calidad de vida. Al priorizar el autocuidado y las finanzas sanas hacemos espacio para la felicidad, prosperidad y salud en nuestras vidas.
En un espacio con un equipo campeón que prioriza la atención, sobre todo a la salud mental, como lo ha hecho Toño Ochoa a lo largo de su gobierno, el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) brinda servicios que contribuyen al bienestar integral de la gran familia duranguense, ahora, con mayor capacidad de atención.
“Son tiempos que demandan una contundente atención a la salud mental, había que dignificarla, y es en este nuevo espacio, diseñado para el bienestar, que la gran familia puede estar libre emocionalmente, sentirlo su hogar”, resaltó Toño Ochoa.
Con 15 consultorios para terapia psicológica individual y familiar, la atención a la salud mental que antes se brindaba a los duranguenses en siete meses, ahora es posible lograrlo en tan sólo un mes, sin tener lista de espera; por lo que estas nuevas instalaciones no únicamente concentran es-
Concentran esfuerzos en materia de salud mental, deporte, educación, familia, juventud, arte y cultura.
fuerzos, sino que, amplían las posibilidades de atención, destacó Giovanni Rosso Güereca, titular general de este Instituto. Además, con áreas amplias y modernas, el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores cuenta con mejores espacios para
atender con calidad y calidez a toda la familia, incluyendo a los más pequeños, como la Chuloteca; un lugar para el trabajo de la inteligencia emocional de niñas y niños entre los cuatro y 12 años de edad.
Con más goles y políticas so-
ciales como la que representa este renovado lugar, y los esfuerzos que suman las direcciones que ahí se agrupan, cada vez más miembros de la gran familia duranguense podrán ser atendidos con mayor rapidez, profesionalismo y de manera digna.
Con motivo del Año Jubilar concedido por los 80 años de la llegada de los frailes franciscanos en 1944, el Templo de Nuestra Señora de los Ángeles está invitando a la sociedad en general a ser parte de las actividades que conmemoran la clausura de dicho evento.
Entre las actividades se encuentran la conferencia “500 años de la llegada de los frailes franciscanos a México, esbozos de la evangelización franciscana”, impartida por el fraile Enrique Reyes Rodríguez, el miércoles 10 de julio a las 6:00 de la tarde en el auditorio del templo.
Este mismo día, y en este mismo recinto, pero a las 7:30 de la
ganar la Indulgencia
tarde, el investigador Miguel Vallebueno Garcinava impartirá la conferencia “Los esfuerzos fran-
ciscanos de la evangelización en Durango”, una charla que permitirá dar el contexto y el aporte de
los franciscanos. El jueves 11 de julio, a partir de las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo la peregrinación con carros alegóricos desde calle Cuauhtémoc y avenida 20 de Noviembre hasta la Catedral Basílica Menor; de ahí partirá un contingente que llegará hasta el templo en la colonia Los Ángeles.
En el marco de la apertura de la Puerta Santa, desde Roma se ha concedido ganar la Indulgencia, ingresando por la Puerta del Templo de Nuestra Señora de los Ángeles, misma que estará abierta hasta el próximo 11 de julio, donde se propone confesarse, comulgar y hacer una oración.
Así de chulo quedó el chapoteadero “El pulpo” del Parque Sahuatoba, después de los trabajos de rehabilitación del equipo de Servicios Públicos, espacio con muchos recuerdos para generaciones de duranguenses, que han podido disfrutar a lo largo de los años y que aún sigue guardando momentos felices para los niños.
Nivel socioeconómico influye en tendencias de consumo
Ciudad de México.- De acuerdo con un análisis realizado por NielsenIQ (NIQ), los hogares mexicanos destinan aproximadamente el 68% de sus ingresos a cubrir necesidades básicas, siendo el incremento en los precios de bebidas y alimentos su principal preocupación. Aunque en los últimos meses se ha observado un cierre en la brecha entre estos precios y la tasa de inflación, el consumo aún no ha alcanzado los niveles prepandémicos, evidenciando una recuperación gradual. Esto cambió en la forma de gastar, impulsado por el contexto inflacionario, ha generado tendencias en los hábitos de compra de los diferentes estratos socioeconómicos. El mismo análisis realizado por NIQ, revela que, en México existen los siguientes tipos de compradores: El Smart Shopper (NSE Alto): Realiza compras más planeadas y bastas. Con mayor poder adquisitivo, los NSE Alto pueden realizar compras más grandes orientadas al rendimiento del hogar, en general destinan el 33.5% de sus gastos a la compra de despensas pequeñas y grandes. Las personas en esta categoría pueden elegir entre varios canales y ampliar sus gastos, incluyendo sus compras de categorías que no son de uso básico, como las categorías de higiene y belleza.
El Polarized Shopper (NSE Medio): Estos compradores diversifican más sus opciones de canal de compra, lo que significa que visitan más canales en búsqueda del ahorro, suelen elegir por conveniencia entre compras pequeñas de 2 a 5 ítems o por el contrario compras más grandes de despensa. Suelen dar mayor oportunidad a canales emergentes con la esperanza de encontrar mejores ofertas.
Survivor Shopper (NSE Bajo): En el lado opuesto de la escala socioeconómica, encontramos a los Survivor Shoppers. Este grupo, afectado significativamente por la inflación, destina su ingreso solo a adquirir lo necesario, principalmente en compras de pequeño volumen, a veces llegando al 80% de sus gastos. Estos consumidores tienden a beneficiarse principalmente de los canales tradicionales y de descuento, buscando maximizar su poder adquisitivo en un entorno económico desafiante.
La brecha de ingresos entre los diferentes estratos sociales implica que no existe un enfoque único que satisfaga las necesidades y expectativas de todos los consumidores por igual.
Solo mediante una comprensión profunda y empática de las distintas realidades de los consumidores mexicanos, las empresas podrán construir relaciones sólidas y sostenibles con sus clientes, contribuyendo así a una mayor inclusión y equidad en el panorama comercial del país.
"En un mercado tan diverso como el mexicano, la clave para llegar a todos los consumidores radica en la flexibilidad y la adaptabilidad de nuestras estrategias. Desde los Smart Shoppers hasta los Survivor Shoppers, cada segmento demanda un enfoque único y personalizado que refleje sus necesidades y prioridades.", menciona Raquel Jimenez, Líder de Customer Success para NIQ México.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) destaca el trabajo y esfuerzo de sus distinguidos académicos, quienes han sido reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Conahcyt 2024, por sus contribuciones sobresalientes en sus respectivos campos. Este logro reafirma el compromiso del ITD con la investigación de calidad y su impacto significativo en el desarrollo científico y tecnológico de México. El SNII, gestionado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), es un programa que evalúa y reconoce a los investigadores más destacados del país, promoviendo la excelencia académica y el avance del conocimiento.
La reciente evaluación del SNII ha otorgado diferentes niveles a los siguientes investigadores del Instituto Tecnológico de Durango:
1. Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán – Nivel III
2. Dra. Martha Rocío Moreno Jiménez – Nivel II
3. Dra. Silvia Marina González Herrera – Nivel II
4. Dra. Olga Miriam Rutiaga Quiñones – Nivel II
5. Dra. Blanca Elizabeth Morales Contreras – Nivel I
6. Dr. Juan Antonio Rojas Contreras – Nivel I
7. Dra. María Quetzalcihuatl Galván Ismael – Nivel I
8. Dra. Perla Guadalupe Vázquez Ortega – Nivel I
9. Dr. Iván González Lazalde – Nivel I
10. Dr. Francisco Javier Godínez García – Candidato
11. Dra. Linda Miriam Silerio Hernández – Candidato Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestros investigadores, cada uno de ellos ha demostrado un compromiso inquebrantable con la investigación que no solo enriquece el ámbito académico, sino que también genera soluciones prácticas y beneficios tangibles para la sociedad.
El Instituto Tecnológico de Durango felicita a todos los galardonados y les agradece por su pasión y arduo trabajo que contribuye al prestigio y avance de nuestra institución. Continuaremos apoyando y promoviendo la investigación de calidad para seguir impactando positivamente en la sociedad y el desarrollo científico del país.
En su 25 aniversario, el Encuentro Nacional de Fototecas (ENF) se traslada de la capital hidalguense, Pachuca, al Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, donde investigadores, curadores, galeristas, fotógrafos y promotores culturales, al igual que estudiantes en comunicación, diseño, artes visuales e historia, celebrarán la cultura fotográfica durante una jornada que empezará a las 10:00 horas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Sistema Nacional de Fototecas, invita a las y los interesados a participar de este evento el próximo 12 de julio de 2024, en cuyo marco se entregará la Medalla al Mérito Fotográfico a los artistas visuales Flor Garduño y Gerardo Montiel Klint, quien además dictará la conferencia inaugural. En más de cuatro décadas de trayectoria, Flor Garduño (Ciudad de México, 1957), una de las principales exponentes de la fotografía mexicana en el mundo, ha creado sus propias reglas con el objetivo continuo de provocar emociones profundas en los espectadores de sus obras. Es una autora perseverante en la tarea de capturar un lugar de revelación y abrirlo a la luz, ya sea por medio de imágenes documentales o construidas.
Recientemente, el Museo del Palacio de Bellas Artes presentó Senderos de vida, exposición de 114 de sus fotografías, a fin de revisar a detalle y de forma crítica el desarrollo de una estética personal, que va de las realidades cotidianas de comunidades rurales de México y Latinoamérica a la complejidad de sus paisajes ficticios, a partir de montajes sutiles en los que se conjugan luces, contrastes, objetos y texturas. Por su parte, Gerardo Montiel Klint (Ciudad de México, 1968) se ha interesado en confrontar la imagen fotográfica como un fenómeno de transición ideológica y en abordar sus efectos en el imaginario público. A través de
Investigadores aportan contribuciones sobresalientes en sus respectivos campos.
su producción, ha cimentado una iconografía propia, en la cual se observa una obsesión por modificar y superar la realidad preexistente con temas recurrentes, pero entrelazados.
En sus imágenes entran en juego el inconsciente, la filosofía, la alquimia, la muerte, la literatura, en la búsqueda del sentido del ser: “Tras la belleza estética de la imagen subyace la representación de la tragedia como punto de partida, o estados irrepetibles que conforman nuestro camino hacia la iluminación de nuestra oscura mitad del alma”, considera. Sobre estos temas y otros vinculados a la concepción de la imagen como discurso, girará la conferencia que Montiel Klint brindará en el Auditorio Jaime Torres Bodet, donde después se efectuará la mesa “Formas de ver y de mirar”, en la que dialogarán el fotógrafo oaxaqueño Juan Carlos Reyes García, la creativa mexicocanadiense Sandra Hernández y el artista Benjamín Alcántara. Asimismo, se presentará el libro Abril, mes de la fotografía. Una historia, primero en documentar los aportes del festival fotográfico homónimo que se realizó en Mérida, Yucatán, desde 1985 y hasta el 2000.
A lo largo de 14 festivales se presentó obra de 306 fotógrafos de 19 países; el evento fue organizado por un grupo local independiente llamado, primero, Plano Focal y, más tarde, Imagen Alterna. De ello platicarán uno de sus fundadores, Ygnacio Rivero, y la fotógrafa Mina Bárcenas Jiménez, bajo la moderación del editor de la revista Alquimia, Arturo Ávila. La conferencia de cierre del 25 ENF estará a cargo del artista visual Gerardo Suter, reconocido por desarrollar el concepto de “imagen expandida”, tanto a nivel práctico como en el terreno de la reflexión teórica. La experimentación ha sido la constante en su obra. Nuevos procesos de impresión, soportes para la imagen y tratamientos de la misma están en el desarrollo de cada serie, donde el trasfondo es la suspensión y conjugación del tiempo.
En una ceremonia realizada en el auditorio del Hospital 450, el Dr. José Betancourt Hernández, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Durango (Cocyted), entregó el reconocimiento de Investigador Estatal Honorífico y de nueva Incorporación a nueve destacados científicos de la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli).
Las investigadoras Dra. María Concepción Sosa Álvarez, Dra. Cynthia Manuela Núñez Núñez, M. C. Maribel Madrid del Palacio,
Dra. Mónica Yazmín Flores Villegas, Dra. Felipa de Jesús Rodríguez Flores, y los doctores Gerardo Grijalva Ávila y David Enrique Zazueta Álvarez, fueron reconocidos por su renovación de nombramiento como parte del Sistema Estatal de Investigadores y su destacada labor en el campo de la investigación científica. Además, el Dr. Luis Alberto Reyes y Dr. Raúl Villanueva Vallejo, se han incorporado como miembros del prestigioso grupo. El Ing. Arturo Fragoso Corral, rector de la Universidad Politécnica
de Durango, expresó su orgullo y felicitó a los investigadores por este importante logro, resaltando la calidad académica y el compromiso de la institución con el desarrollo científico y tecnológico de la región. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, investigadores y representantes del sector científico de Durango, quienes celebraron el talento y la dedicación de los investigadores distinguidos.
El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública, que encabeza la presidenta Paulina Compeán Torres, y con la presencia de la Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI, en un esfuerzo coordinado instalaron la Red Local de Socialización y la Formación de las personas facilitadoras del Plan DAI, con la participación de la Lic. Belem Berenice Morales de Ávila, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, C.P. Cindy Aguirre Domínguez, directora del Instituto Estatal de la Mujer, Dr. Luis Enrique Soto Alanís, director de la Facultad de Trabajo Social, M.C. Guadalupe Herrera, directora de la Revista Voces Silenciosas y la Dra. Paloma Barraza Cárdenas, directora de la Asociación “Generando Perspectiva Social”. El Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI) es una política pública nacional del Sistema Nacional de Transparencia que, a través de la socialización del derecho y del aprovechamiento de la información pública en la po-
Plan DAI busca contribuir a la inclusión y a la reducción de la brecha de desigualdad.
blación, principalmente en grupos sociales en situación de vulnerabilidad, busca contribuir a la inclusión y a la reducción de la brecha de desigualdad en el ejercicio de otros derechos fundamentales. Se trata de un esfuerzo que promueve la organización para la acción colectiva, la generación de liderazgos y capacidades, así como la incidencia en la solución de los principales problemas públicos y comunitarios de nuestro país, señaló la Presidenta Paulina Compean, además de dar a conocer el potencial de aprovechamiento de la información pública para transformar realidades y mejorar la calidad de vida, promoviendo su uso estratégico para incidir sobre situa-
ciones cotidianas. La comisionada del INAI señaló que cuando este derecho se difunde, se enseña y se transmite con un enfoque de aprovechamiento, incrementa las posibilidades de las personas para incidir en su entorno, generar beneficios concretos tanto para ellos como para sus comunidades y contar con un insumo que les permita alcanzar un mayor grado de bienestar y calidad de vida. En esta ocasión el PLAN DAI en Durango está enfocado a mujeres en situación de vulnerabilidad, sector de la sociedad que presenta una realidad de vida compleja, por el rol de madres y trabajadoras.
La paz y tranquilidad en la casa de todos, Durango, abona al crecimiento integral de la ciudad, por ello Toño Ochoa ha trabajado desde el inicio de su gobierno en la suma de esfuerzos, entre el Gobierno Municipal y sectores como la iniciativa privada para mantener el orden como una prioridad.
En una mesa de trabajo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quienes son unos de los principales interesados en salvaguardar el orden público y de sus negocios, la Policía Municipal encabezada por Marco Antonio Contreras Villanueva atendió sus inquietudes para continuar con la estrategia e inhibir conductas negativas.
“Hombro a hombro podemos cuidar de nuestra ciudad y patrimonio, tenemos el mismo compromiso que Toño Ochoa con
Participa la DMSP en mesas de trabajo con la Coparmex
Durango para que sea una casa tranquila”, destacó Marco Contreras.
Como parte de los acuerdos establecidos en estas reuniones, acordaron mantener una estrecha coordinación entre las distintas corporaciones preventivas y ellos; ya que, según lo indicó Blanca Estela Castro Torres, presidenta de la Coparmex, “el trabajo en equipo es la clave para la tranquilidad social”.
Con estrategias como el aumento de vigilancia en el Centro Histórico y recorridos preventivos en las distintas zonas de la ciudad, así como acciones de vinculación social con la gran familia, todo ello, en pro de garantizar entornos en orden, Toño Ochoa se anota un golazo reafirmando su compromiso no solo con este sector, sino con todas y todos, de velar por la tranquilidad de Durango, nuestra casa.
A pesar de las leyes a nivel nacional y local para proteger a la comunidad LGBTIQ+ y del aval al matrimonio igualitario en Durango, siguen ocurriendo actos de discriminación, lo que indica que aún falta mucho por hacer, afirmó la diputada Marisol Carrillo Quiroga.
Durante la sesión de la Comisión Permanente informó que, según datos de la encuestadora Enkoll, los principales problemas que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ son la falta de apoyo o aceptación familiar, los feminicidios y asesinatos en este sector de la sociedad, el acoso sexual y la falta de oportunidades laborales debido a la aceptación y discriminación existente.
"Estoy convencida de que fal-
ta mucho por hacer para garantizar el acceso a diversos ámbitos a quienes pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, pero también estoy comprometida a seguir promoviendo políticas públicas que permitan garantizar ese acceso que por años han buscado las comunidades", resaltó.
La representante popular destacó que, como integrante de Morena, siempre será una aliada para prevenir y erradicar la discriminación contra la comunidad y seguirá siendo la portavoz de sus reclamaciones en el Congreso del Estado.
Al reconocer que hace unos meses el Congreso del Estado aprobó el matrimonio igualitario, estableciéndolo en el marco normativo local, Carrillo Quiroga
señaló que su voto fue a favor de dicho dictamen.
"Estoy contenta porque de esta manera la Sexagésimo No-
vena Legislatura pasará a la historia como garantizadora de la no discriminación por origen étnico o nacional, género, disca-
pacidades, condiciones sociales y, por supuesto, por las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos humanos", resaltó.
Agregó que, si bien el país cuenta desde 2003 con una ley federal para prevenir y eliminar la discriminación, que la define como toda acción que intente obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos, también es cierto que quienes pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ ven con tristeza que las leyes no han detenido esa discriminación.
Estos meses de julio y agosto son sinónimos de vacaciones: Uno de los momentos más esperados por todos, para poder disfrutar de un merecido descanso en compañía de la familia, pero también una de las temporadas con mayor número de siniestros viales en las carreteras y autopistas de México.
La Secretaría de Salud ha documentado que en estos periodos el índice de accidentes puede incrementar entre 15% y 20%. Debido a factores fuera de nuestro alcance, como el aumento del aforo vehicular y posibles lluvias; así como a prácticas que atañen a quienes manejan, como el exceso de velocidad, distracciones, consumo de bebidas alcohólicas o no respetar los señalamientos viales, entre otros. La autoridad estima que 8 de cada 10 accidentes en las carreteras mexicanas son atribuibles a quien conduce.
A detalle, el reporte anual más reciente del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), correspondiente al 2022 y que recopila estadísticas de siniestros de tránsito en la red carretera vigilada por la Guardia Nacional, expone que de los 14,067 registrados en el año (con 1,845 personas fallecidas y 2,906 lesionadas), el 78.18% fueron ocasionados por el conductor. Por orden de importancia, le siguen el vehículo (9.61%), el camino (6.74%), agentes naturales (5.02%) y la irrupción de algún semoviente (0.45%), término
formal para referirse a animales que se cruzan por el camino. Si vas a salir a carretera estas vacaciones, más allá de ser un buen conductor es muy importante para tu tranquilidad y la de los tuyos contar con una póliza de seguro vigente: Producto financiero que aparte de ser obligatorio desde hace tiempo en el país, protege tus finanzas en situaciones inesperadas, evitando endeudamientos y absorbiendo los riesgos. De acuerdo con la aseguradora Quálitas es falso que los seguros sean caros o un lujo, ya que
la industria ha evolucionado a tal grado que ahora se ofrecen opciones para todos los perfiles con pagos flexibles que se adaptan a cualquier bolsillo. Si bien tener un plan de aseguramiento básico nos puede proteger de lo esencial (responsabilidad civil por daños a terceros, asistencia vial y gastos legales y médicos, por ejemplo), al viajar acompañados como suele pasar en las vacaciones, lo ideal es ampliar el esquema con una cobertura que se denomina "responsabilidad civil por daños a ocupantes". Esta protección ampara al
asegurado o a cualquier persona que con su consentimiento use el vehículo, tras ocasionar lesiones corporales o la muerte a terceros ocupantes en un accidente, siempre y cuando se encuentren dentro de la misma unidad.
Aparte de tener en la guantera una póliza de seguro vigente, para estar 100% seguros al circular por esos caminos que nos llevarán a la anhelada playa o a algún pueblo mágico lleno de historia con amenidades para todos los gustos, también hay una serie de recomendaciones por atender sobre hábitos de manejo y prácticas de prevención.
1.- Revisar el vehículo. Antes de comenzar un viaje, debemos checar luces, llantas, frenos, espejos y aceite. En YouTube hay videos al respecto, entre los que destacan uno sobre cómo identificar si el auto necesita servicio, claves para tomar una curva y la manera correcta de conducir junto a vehículos grandes, algo común en carreteras.
2.- Planear la ruta. Al prevenir nuestro camino podremos elegir las carreteras más seguras y convenientes, para lo cual ayuda consultar los precios de las vías federales autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
3.- Rebasar por la izquierda. En carretera siempre hay que conducir por el carril derecho, usando el izquierdo sólo cuando vayamos a rebasar a otro vehículo.
4.- Mantener la distancia. Hay que procurar una distancia segura con el vehículo de enfrente, para que en caso de tener un percance contemos con el tiempo y espacio suficientes para reaccionar adecuadamente. Si la velocidad es de 100 km/h, dicha medida debe ser de 50 metros entre autos. Este tipo de precauciones entran en la categoría de "manejo a la defensiva".
5.- Respetar los límites de velocidad. Salirse de los márgenes permitidos al acelerar puede ser de vida o muerte, que en carreteras federales es de 110 km/h durante el día y 90 km/h por la noche. Cabe recordar que el exceso de velocidad representa el 13.9% de las causas de accidentes carreteros relacionadas con los conductores, según información del IMT.
Por último, pero no menos importante, antes de tomar cualquier decisión para salir a carretera estas vacaciones considera las condiciones del camino y del clima, o si hay contingencias ambientales con sus respectivas limitaciones a la circulación en el caso de los autos de la Ciudad de México; más allá del estado del vehículo y qué tan responsable es tu forma de manejar.
La suma de un seguro vehicular, más estas medidas de cultura vial y prevención, son la fórmula perfecta al circular por carreteras para disfrutar unas vacaciones como tú y tu familia se merecen.
Por victor Corcoba
“Sea como fuere, este mundo en el que vivimos tiene necesidad de recomponerse y poetizarse para no caer en el descuido y en la desesperanza. La belleza, como la verdad y la bondad del auténtico amor, es quien pone alegría en el alma”.
Dejémonos estimular por los signos del verso, activemos la voluntad y la mente para repoblar el planeta de menos poder y más poesía, para que en las noches oscuras puedan sobrellevarse las diversas sintonías de andares, con activos sueños colectivos, renunciando a los intereses personales. Indudablemente, estamos desabastecidos de cantores. Necesitamos despertar, salir de los adoctrinamientos y entrar como rapsodas en guardia y acción, incluso en medio de la debilidad humana. El momento viene crecido de violencias, conflictos e inseguridades, lo que requiere además asistencia y ayuda humanitaria; sin obviar, la sanación de nuestros mares interiores, con el ejercicio solidario responsable y la inspiración de las existencias conjuntas. El falso cortinaje nos está dejando sin palabras, con los espacios vacíos y las capacidades corrompidas. Nos hace falta, pues, un espíritu poético que impregne tanto la soledad como el servicio, la intimidad como la tarea mística, de manera que cada instante sea expresión de amor donado, bajo la visión transformadora de la épica.
Ser poeta de testimonio nos alienta a estar vivos y en ruta, liberados de las esclavitudes mundanas y también nos hace comprometernos, en hacer justicia; máxime cuando unos países progresan, mientras que otros empeoran. Hoy sabemos que no hay ninguna razón para que los niños crezcan con multitud de tormentos, comenzando por la pobreza alimentaria, cuestión que nos exige una motivación idílica para poder reconducirnos por el templo de las pulsaciones, a la espera de que nos encauce la musa reparadora. Desde luego, no hay mayor riqueza que la entrega de sí, fermento de la verdadera dicha. Reivindico, por consiguiente, ser más poesía, para poder abrazar el territorio de lo auténtico y ver dónde colocamos la seguridad de nuestra existencia. Por otra parte, hemos de abajarnos del reino del orgullo y de la vanidad, al menos para poder activar otro estilo, el de la concordia y la mansedumbre, aire que nos hará más fraternos, al tiempo que evitamos el desgaste de energías en lamentos absurdos, resaltando el valor de la turbación y del descubrimiento.
Al amparo de la palabra, el cultivador de sueños, necesita templar instantes y contemplar perspectivas, para llenar el santuario interior con pensamientos inéditos. Entender su propio pentagrama y concertar con vocablos armónicos, la realidad, estimula las reparaciones y nos nutre de buenas sensaciones. En efecto, actívese la composición observadora e imaginativa, porque una poesía que no transforma, es sólo un manojo de palabras muertas. Sea como fuere, este mundo en el que vivimos tiene necesidad de recomponerse y poetizarse para no caer en el descuido y en la desesperanza. La belleza, como la verdad y la bondad del auténtico amor, es quien pone alegría en el alma. Digamos que es el fruto que resiste el paso del tiempo, que nos enternece y eterniza, hasta sorprendernos y cautivarnos, impulsándonos hacia lo alto. Por eso, cuando un cantautor de liricas nos convoca a su infusión de anhelos, nos conviene estar en sus manos, porque él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas misteriosas, que son las que nos deparan placidez, sobre todo cuando se realza la métrica de las cosas humildes. En consecuencia, considero que no hay otro modo de trascender que navegar por los caminos de la poesía, para poder reencontrarnos con el poema que somos; despojándonos previamente de este ámbito de usuras, que lo que cargan y descargan son penas, deshumanizándonos por completo y dejándonos sin entretelas. De ahí la necesidad urgente, de un oleaje inspirado en la ternura de la locución, que remedie, exima y corrija. Ciertamente, esto se consigue haciendo el corazón, que es como se rehacen los itinerarios y se van engendrando anales. Quitarse cadenas, ser uno mismo para poder expresarse, requiere del cultivo de la creatividad. Al fin y al cabo, lo que nos hace crecer, mirar más allá de nuestras distintivas miserias mundanas, son los hilos de nuestras propias estrofas, unas veces llenas de sabiduría y otras de fracasos. No renunciemos, por tanto, a nuestra identidad espiritual. Trabajemos con ella, busquemos la iluminación en lo que nos circunda, porque para mí el único poema impecable está en Cristo; en esa Cruz, donde se vierte el latido donante del don glorioso, en abrazo eterno.
corcoba@telefonica.net
Alzheimer, enfermedad que afecta a la memoria y otras funciones mentales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango recomienda a la población adulta mayor a cuidar la salud celebrar mediante estímulos intelectuales que le permitan mantener la mente ágil y evitar enfermedades como el Alzheimer.
Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Púbica, recomendó realizar distintas actividades cognitivas como: crucigramas, sopa de letras, rompecabezas, tangram, laberintos, lectura diaria, realizar actividades artísticas y practicar el ejercicio diario.
Comentó que el Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras importantes funciones mentales. En el año 2022 se brindaron 30 consultas por este padecimiento, en el 2023 fueron 80 y en lo que va del 2024 se han brindado más de 15 consultas por este mal. Este padecimiento es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias.
El Seguro Social ofrece por
medio del Programa PrevenIMSS con la estrategia “Envejecimiento Activo PrevenIMSS” en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde se trabaja con los adultos mayores en diversas sesiones, con el propósito de evitar aparezca en ellos enfermedades como la depresión, Alzheimer, enfermedades crónico-degenerativas, entre otras. Esta estrategia es para lograr que pacientes de 60 y más sean exitosos en todos los aspectos, que logren tener un envejecimiento feliz y saludable.
La Dirección Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsa el Programa de Alta Especialidad de Cirugía Sinonasal Avanzada, con la finalidad de incrementar la matrícula de personal médico especializado en otorrinolaringología para realizar intervenciones que favorezcan procedimientos de nivel oncológico.
Con aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta estrategia de alta especialidad es única en su tipo y está abierta como residencia desde 2022.
El director médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde, explicó que la cirugía sinonasal consiste en una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, que tiene como objetivo tratar procesos inflamatorios en las fosas nasales o senos paranasales como pólipos, sinusitis, rinosinusitis crónica o lesiones de las
La Coordinación
fosas nasales.
Sin embargo, cuando se trata de una persona que ha desarrollado cáncer, esta cirugía es de carácter más especializado e incluye áreas como: neurocirugía, base cráneo, oculoplastía, maxilofacial y oncología, pues con un abordaje combinado la nariz puede ser el conducto para extraer tumoraciones sin necesidad de abrir la cabeza.
El titular del programa y experto en otorrinolaringología, Rafael Ordóñez García, adscrito al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, explicó que este programa en el ISSSTE ha evolucionado en los últimos 40 años, debido al incremento de pacientes oncológicos que requieren tratamiento específico, pues si bien antes se realizaban cirugías endoscópicas para inflamación en nariz y senos paranasales, en la actualidad se han presentado más casos de patologías que necesitan un abordaje clínico de alta especialidad.
Detalló que el perfil de ingreso considera a mujeres y hombres otorrinolaringólogos egresados de una institución educativa reconocida del país
que cuenten con certificación médica vigente al terminar la especialidad. No obstante, también se abre la oportunidad a residentes de otras naciones que cumplan los requisitos.
Dicho programa resalta académicamente en el ámbito de competencias y destrezas, debido a que dispone de formación práctica, a través de la intervención en especímenes en el Centro de Entrenamiento y Anatomía Quirúrgica “Vesalius” del ISSSTE, lo cual enriquece la experiencia.
La trascendencia radica en desarrollar recursos humanos mejor capacitados y correctamente orientados en términos anatómicos, capaces de brindar diagnósticos certeros y tratamientos oportunos a la población mexicana.
A la fecha han egresado seis altos especialistas. A partir del 1° de marzo comenzó la tercera generación, conformada por cuatro residentes. Al finalizar el programa, serán capaces de efectuar intervenciones complejas que permitirán incrementar la calidad de vida de derechohabientes.
Raymundo Riva Palacio Señales ¿confusas?
López Obrador se metió en la sucesión de las Fuerzas Armadas al ordenar que el general Ricardo Trevilla Trejo tuviera un papel protagónico en la mañanera de ayer.
Nunca había sido convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la mañanera el general Ricardo Trevilla, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, desde que se creó esa instancia en febrero de 2022. Lo hizo en sustitución del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, que se ausentó ayer de Palacio Nacional y no fueron en su representación los generales que suelen hacerlo. La aparición de Trevilla levantó varias cejas, por lo insólito de su participación, pero sobre todo por el contexto en el que se dio.
La víspera, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondió preguntas y ansiedades de la prensa, y anticipó que los nombramientos de sus secretarios de la Defensa y Marina los revelará hasta finales de septiembre, lo que no fue algo extraño, porque la designación de los jefes militares suele hacerse casi en vísperas de la toma de posesión para evitar el riesgo de un doble mando que genere inestabilidades internas. Trevilla, por ser uno de los generales que se menciona con mayor frecuencia en la prensa para ser el próximo secretario de la Defensa Nacional, despierta interés por las motivaciones que podría haber tenido el Presidente, y qué tipo de señales estaba enviando.
López Obrador, como lo ha venido haciendo en la composición del próximo gabinete, se metió en la sucesión de las Fuerzas Armadas al ordenar que el general Trevilla tuviera un papel protagónico en la mañanera. El Presidente juega con la óptica y la mente de todos. Por la coyuntura, un día después del anuncio de Sheinbaum sobre cuándo dará a conocer a su secretario de Defensa, el que Trevilla hubiera ocupado un lugar central en Palacio
Rictus
Nacional hizo pensar a algunos que podría ser el tapado. No obstante, podrían plantearse otras tres interpretaciones adicionales. La primera es que fue un distractor, la segunda es que lo descarriló de la lucha por la secretaría y la tercera es una combinación de las dos.
La lucha por la máxima oficina militar se ha venido dando entre los generales Gabriel García Rincón, subsecretario de la Defensa, y Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, director del Colegio de Defensa Nacional. Como se mencionó en este espacio hace 10 días, García Rincón es el elegido por el general Sandoval, mientras que Aguirre O. Sunza es la carta que han manejado desde hace varias semanas en el equipo de transición de Sheinbaum.
Trevilla, que es respaldado por generales de división en activo y en retiro, sería un relevo natural porque se daría un cambio generacional terso –ascendió a general de división en 2021–, ya que Rincón García, contemporáneo de Sandoval –ambos fueron ascendidos en 2017–, provocaría que, por edad, varios generales ya no podrían aspirar al cargo dentro de seis años. Aguirre O. Sunza representaría una vez más un salto generacional, como hizo López Obrador con Sandoval si fuera escogido por Sheinbaum, al ser uno los más jóvenes, que apenas en noviembre pasado fue ascendido.
Que el Presidente lo haya llevado a la mañanera un día después del anuncio de Sheinbaum no puede ser fortuito. López Obrador no comete errores políticos, como podría haber sido enviar un mensaje equívoco meramente por descuido. Su señal, en todo caso, puede ser deliberadamente confusa.
La casa del ca... ¡dragón!
Trevilla participó en la mañanera para hablar de un tema que no es de su responsabilidad directa, porque las funciones del jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, de acuerdo con el artículo 22 de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea, son técnicas, operativas y de colaboración con el Alto Mando, que encabeza al secretario, y es responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire.
López Obrador hizo que Trevilla respondiera una pregunta sobre la violencia en Acapulco, donde tuvo que admitir que los delitos se habían incrementado en el puerto durante su recuperación, tras ser devastado por el huracán Otis en octubre, y que ha vivido una escalada de violencia este año –23 homicidios dolosos sólo en la primera semana de julio–, lo que llevó a la alcaldesa Abelina López a declarar el lunes que estaba totalmente rebasada y que sabía de lo que pasaba en la ciudad donde gobierna por las redes sociales, no por información que le suministraran las autoridades. En Acapulco están el Ejército y la Guardia Nacional, que como se quejó la alcaldesa, no le dicen nada.
El reporte que dio Trevilla era competencia del comandante de la Guardia Nacional, el general David Campos, quien sustituyó en enero pasado al general Luis Rodríguez Bucio, para tratar de revertir el desastre que hizo como responsable operativo de la Guardia Nacional. Rodríguez Bucio, que fue protegido del general Rafael Macedo de la Concha, el procurador general en el gobierno de Vicente Fox que quiso meter a la cárcel a López Obrador por el caso del desafuero, fue nombrado subsecretario de Seguridad Pública, lo que al final equivalió a su principio de Peter. En algunas áreas del gobierno federal le adjudican a Trevilla la promoción de Rodríguez Bucio en el gobierno actual.
López Obrador colocó al general en una situación que debió
Dionel Sena Sena de Negros
Tras investigación...
Finalmente detuvieron en Durango a banda de "montacoches".
La Fiscalía General del Estado de Durango dio uno de los golpes más letales a grupos criminales que tenían tiempo operando en estas tierras, se trata de una banda de "montacoches" muy bien armada y que tomó a cualquier
de haberle sido incómoda. En la misma mañanera, escuchó informar a la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, que durante el primer semestre de este año el promedio diario de homicidios dolosos se incrementó en 2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, convirtiéndose en la primera ocasión del sexenio que se registra un repunte. La responsabilidad y los fracasos son dardos directos a la Guardia Nacional, que pese a no estar legalmente integrada a la Se-
cretaría de la Defensa Nacional, depende del Ejército, y donde Trevilla juega un rol importante. No puede asumirse que la presencia de Trevilla haya sido una promoción disfrazada del Presidente, sino todo lo contrario: es un mensaje para quienes lo apoyan de que no está bien evaluado en Palacio Nacional. La acción de López Obrador no resuelve la sucesión en la Secretaría de la Defensa, pero ayuda a ir disipando la tolvanera.
Enrique Quintana México sigue jalando inversiones… pese a todo
Cada anuncio de inversión, en promedio, es de 318 millones de dólares, es decir, proyectos grandes que se desarrollarán en varios años.
Muchas empresas de capital extranjero y algunas de capital nacional siguen haciendo anuncios de inversión relevantes.
La Secretaría de Economía hace cortes de caja de los anuncios realizados y en el primer semestre de 2024, el saldo es de 45 mil 461 millones de dólares, con 143 anuncios, lo que implica que cada anuncio, en promedio, es de 318 millones de dólares, es decir, proyectos grandes. Hay que insistir en que no se trata de proyectos que vayan a realizarse en su totalidad en este año, incluso ni en el próximo, sino en algunos casos, en varios años hacia delante, pero refleja que muchas grandes empresas siguen viendo a México como un destino al cual apostarle. Es cierto que no hemos visto un despegue de la inversión extranjera directa, pero sí lo vimos de la inversión fija bruta en lo general, en el orden de 11.9 por ciento.
¿Por qué razón las grandes empresas siguen incrementando su inversión en el país?
Son varias las razones y las hemos comentado aquí en otras ocasiones, pero en esta coyuntura conviene recordarlas.
Uno de los ingredientes fundamentales son los factores estructurales que hacen atractiva a la economía mexicana y que son factores esenciales para atraer inversión.
1.- La cercanía con Estados Unidos y la existencia de un tratado comercial. La geografía, así como la certidumbre que ofrece el TMEC, son elementos que son sumamente valorados por inversionistas de todas partes.
2.- El tamaño y tendencia del mercado interno. Para las escalas que requieren las inversiones que no van a la exportación, no es lo mismo un país de 40 o 50 millones de habitantes que otro de 130 millones, en donde, además, algo así como 15 millones más aportan por la vía de las remesas. Igualmente, las políticas públicas de esta y la próxima administración van a incentivar el crecimiento de este mercado.
3.- La demografía. Estamos gozando del bono demográfico. Es decir, la proporción de la población en edad de trabajar es la mayor de toda la historia y así seguirá quizás por un par de décadas. Esto significa que hay menos niños que antes y aún no hay tantos adultos mayores como en otras latitudes. Eso es un factor de atracción relevante.
4.- Hay estabilidad política. Más allá de preferencias, los extranjeros ven que las transiciones políticas en el país se pueden hacer sin sobresaltos, al menos hasta ahora. Desde luego que hay inquietud con el llamado plan C de Morena, pero por lo pronto, el atributo de la estabilidad no se ha perdido.
Cuando todos estos elementos se ponen sobre la mesa es que se entiende que, a pesar de coyunturas desfavorables, nuestro país siga siendo un importante foco de atención para las inversiones.
La inflación y el chayote
No me refiero a lo que antes se denominaba ‘embute’ o ‘chayote’, sino al vegetal que es usado en diversos platillos en México.
Hubo un incremento en el precio de este vegetal en más de 100 por ciento en este mes.
Pero el hecho es que la inflación de los productos perecederos está en más de 10 por ciento y en el caso de frutas y verduras es casi el 20 por ciento.
La inflación subyacente, la que mide de manera más confiable la inflación en el mediano plazo, sigue a la baja, pero de manera muy moderada.
La inflación general, que incluye los perecederos, todavía, en el promedio, está en niveles altos.
Ni modo, falta mucho para que la inflación vaya a la baja en su conjunto.
torsión.
cantidad de automovilistas en esta ciudad, a través de que "esenificaban" colisiones para extorsionar primordialmente a adultos mayores a quienes extorsionaban, lo cual también replicaban en entidades como Sinaloa y Nuevo León, sin embargo, fue aquí en donde fueron detenidos gracias a un arduo trabajo de investigación que llevaba semanas.
La banda estaban muy bien organizada, pues tenía desde quienes provocaba el incidente vial, quienes llegaban a realizar actos coercitivos al lugar de los hechos en contra de las potenciales víctimas, quienes realizaban la planificación de los cobros y hasta elementos de la policía municipal y una auxiliar de cobros que a su vez, entregaba los vehículos dañados, mismos que obviamente
fueron expuestos a partir de la investigación realizada por elementos de la Policía Investigadora de Delitos. Fue justamente la Fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, la que hizo pública la detención de todos los involucrados que en total, son cinco personas, aunque también reconoció que había tres más que estaban en calidad de prófugos de la justicia, pero que ya estaban plenamente identificados como cómplices de esa banda y que es cuestión de tiempo, para que sean detenidos y respondan por el daño causado a muchos duranguenses, en su mayoría, adultos mayores a los que despojaban de sus vehículos mediante amenazas telefónicas y además, también de fuertes sumas de dinero a través de la ex-
Ni duda cabe que este es un fuerte golpe en contra de este tipo de bandas delincuenciales, sin embargo, la población, de igual manera, deberá poner de su parte para evitar que este tipo de timadores se salgan con la suya, primero asegurando su vehículo y en cuanto el incidente se registre, avisarle a su agente de seguros para que los asesore; reportar el accidente al 911; orillarse para no obstruir el tráfico; no hacer ningún pago por debajo de la mesa pensando que les saldrá más "barato" y; si la otra persona "llama" a su aseguradora, pedirle una identificación de la empresa para saber que es real. Todo esto les evitará grandes dolores de cabeza...
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá lugar en esta legendaria vía fluvial francesa. Pero, ¿sabías que lleva el nombre de una deidad galo-romana?
La antigua diosa que dio origen al nombre del río Sena: ofrendas de sanación y fusión de mitologías
Al pensar en el Sena puede imaginarse Notre Dame, el Louvre, un ballet de barcas bajo los puentes junto a la Torre Eiffel. "Bajo el cielo de París / corre un río alegre", cantaba Edith Piaf. Las superproducciones de Hollywood y las canciones de éxito han contribuido a la fama internacional del río. Allí será la inauguración de los Juegos Olímpicos de París.
Sin embargo, pocos conocen a la diosa galo-romana que da nombre al Sena. De origen celta, la deidad sanadora Secuana recibió culto tras la conquista romana de la Galia en el siglo I a.C. Esculturas de brazos, pelvis, órganos internos... Este era el tesoro que aguardaba a los arqueólogos del siglo XIX cuando descubrieron los restos de un santuario galo-romano en el nacimiento del Sena, en Borgoña.
Las excavaciones realizadas entre 1836 y 1967 desenterraron unos 1500 exvotos de piedra, bronce y madera que los peregrinos entregaban a Secuana. Se cree que las partes del cuerpo representaban heridas o enfermedades que necesitaban curación.
"Uno de estos exvotos representa una pierna con una esponja colocada en el tobillo, muy parecida a la que se utiliza hoy en día en la ducha", explica Franck Abert, conservador del Museo Arqueológico de Dijon, donde se conserva la colección.
Los exvotos de madera, que datan del año 40 a.C., son extremadamente raros, ya que se han conservado en condiciones pantanosas y húmedas durante más de dos milenios. Únicos en Francia son los exvotos de piedra con manos en forma de estribo que sostienen un fruto redondo. Además, las estatuillas incluían niños con cachorros, lo que, según Abert, podría reflejar las procesiones ceremoniales que terminaban con el sacrificio del animal. (Tal ritual era costumbre en la antigua Roma). Se encontraron dedicatorias a Secuana en múltiples inscripciones, como la magnífica tinaja sellada (rebosante de 300 monedas, 120 exvotos y cuatro anillos de oro) ofrecida por un creyente esperanzado llamado Rufo. No se han encontrado referencias a la diosa fuera de la fuente del Sena. Sin embargo, a pesar de este contexto tan localizado, Secuana pudo tener una profunda influencia más allá de las inmediaciones. “La importancia económica del río tal vez dio a Secuana una reputación extrarregional”, escribe la arqueóloga Sylvie Robin en el catálogo de la exposición sobre el Sena que se exhibe actualmente en la cripta arqueológica de la Île de la Cité de París.
Al fin y al cabo, la diosa dio su nombre al famoso río de Francia, y la palabra evolucionó con el tiempo hasta convertirse en el apelativo “Sena” universalmente reconocido hoy en día. Una prueba más del origen galo de Secuana. “Es un nombre femenino, mientras que los romanos solían dar nombres masculinos a los cursos de agua”, explica Abert y agrega: “El río ya se atribuía como femenino en la época gala”. Los arqueólogos creen que los celtas llevaban ofrendas a la diosa del río para pedir una cura o dar las gracias por los deseos cumplidos, una práctica que evolucionó en la época galorromana con un extenso complejo de templos de piedra con estanques y terrazas. Las ruinas aún son visibles hoy en día.
La historia de la diosa Secuana: fusión de las mitologías celta y romana
A medida que conquistaban innumerables pueblos, los antiguos romanos adoptaban deidades locales y las integraban en su panteón. Secuana representa así una fusión de culturas. “Como señaló César, los galos eran conocidos por tener muchos dioses: tenían dioses para todo”, explica Abert.
“Pero no les hacían estatuas como los romanos. Tuvimos las primeras representaciones de dioses galos con la romanización”, recalca el conservador del Museo Arqueológico de Dijon. A veces, estos dioses aparecen representados uno al lado del otro, como el Cernunnos celta y el Júpiter romano representados en la icónica escultura de París conocida como el Pilar de los Barqueros. El culto a Epona, diosa gala asociada a la fertilidad y los caballos, se extendió más allá de la Galia hasta los confines del Imperio Romano. La única personificación de Secuana que se conserva está inmortalizada en una estatua de bronce del siglo I que es una joya de la colección del Museo Arqueológico de Dijon. Descubierta junto a una estatua de cervatillo cerca del nacimiento del Sena en 1933, la diosa, coronada y vestida con una túnica, está a horcajadas sobre una barca cuya proa tiene forma de cabeza de pato o cisne.
“Es joven, de ojos grandes y rasgos refinados, y lleva una mirada de anticipación”, escribe la autora Elaine Sciolino en El Sena: El río que hizo París. Al parecer, la estatua se creó en un principio como diosa de la abundancia, y más tarde se desmontó para inser-
Santoral: Amalia, Cristóbal
Día Mundial del Glut1 (Responsable de la captación basal de glucosa requerida para sostener la respiración en todas las células.)
1099 Muere en Valencia (España) aquejado de altas fiebres y sitiado por el enemigo, el “Cid Campeador”, Don Rodrigo Díaz de Vivar.
1212 Un incendio en Londres arrasa con más de la mitad de la ciudad.
1509 Nace el teólogo francés Juan Calvino, líder de la reforma protestante en Ginebra y reformador de la iglesia católica. Autor del manual de la teología protestante "Institución de la Religión Cristiana".
1519 Hernán Cortés, notifica al rey Carlos V de España, haber constituido el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz.
1830 Nace Camille Pisarro de madre criolla y padre francés, en St. Thomas, Islas Vírgenes, pintor francés fundador del impresionismo, junto con Monet y Degas entre otros.
1851 Muere Louis Daguerre en la población francesa de Bry-surMarne, inventor del daguerrotipo y divulgador de la fotografía.
1856 Nace en Similjan (actual Croacia) Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor y desarrollador de la corriente alterna.
1871 Nace Marcel Proust, escritor francés. Su primera obra, una colección de ensayos y relatos titulada “Los placeres y los días” (1896). 1879 Nace Heriberto Jara, militar y político mexicano, quien fue diputado en el Congreso Constituyente de 1916-1917, gobernador de Veracruz en 1924 y fue el primer secretario de Marina en 1940.
1884 Muere en Berlín (Alemania) a los 74 años de edad, Carl Richard Lepsius, egiptólogo alemán fundador de la ciencia de la egiptología.
1888 Nace Giorgio de Chirico, pintor de origen griego reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico “scuola metafisica”.
1902 Nace Nicolás Guillén, poeta cubano, considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Su producción poética gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social.
1926 Nace Fred Gwynne, actor estadounidense, mejor conocido como Herman Munster (Munster Family).
tar una barca sobre el pedestal. Se le quitó el cuerno de la abundancia de las manos y ¡voilá! un hábil artesano galo-romano conjuró a la divinidad.
La barca es lo que define a Secuana, ave acuática evocada a menudo como animal protector de los niños y de la familia. En las ruinas de una necrópolis galo-romana cerca de Port-Royal, en París, los arqueólogos encontraron juguetes y talismanes infantiles con formas similares.
Los antiguos gestos de los peregrinos en el nacimiento del Sena inspiran al artista y cineasta Yan Tomaszewski. Su reciente proyecto se centra en exvotos contemporáneos: una serie de esculturas envueltas en algodón que contienen carbón activado. Como parte de una procesión ceremonial artística, se sumergieron en el río durante varias semanas.
“Como los palitos de carbón que se ponen en las garrafas para purificar el agua y hacerla potable, el carbón absorbe los contaminantes y las impurezas”, explica. “La idea es que estas esculturas curen el río de forma concreta y simbólica”. El carbón saturado de polución se envió a un laboratorio científico para analizar la contaminación, y las esculturas se exhibieron en varios museos. Una de ellas puede verse ahora en la cripta arqueológica de Île de la Cité.
El pequeño esfuerzo de Tomaszewski (inspirado en un antiguo ritual de Secuana, cargado de simbolismo) es un reflejo del colosal proyecto de limpieza del Sena, cuyo objetivo es volver a hacerlo apto para el baño con motivo de los Juegos Olímpicos. “La idea es la de una ofrenda”, dice. “Un regalo por otro regalo”.
1941 Se produce el Jedwabne Pogrom, una masacre de judíos que viven cerca de la villa de Jedwabne en Polonia.
1942 Nace Ronnie James Dio, músico estadounidense.
1962 Se inaugura una nueva era en las comunicaciones electrónicas al lanzar el "Telstar 1", primer satélite de telecomunicaciones del mundo, propiedad de la American Telephone and Telegraph Company.
1964 Este día celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock The Beatles, de su gira estadounidense a Liverpool, justo a tiempo para la premiere de su película “A Hard Day’s Night”.
1964 Mary Quant presenta la minifalda, el mundo se sorprende.
1972 Nace Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.
1985 Los servicios secretos franceses hunden el Rainbow Warrior en la bahía de Auckland (Nueva Zelanda). El buque insignia de la ONG Green Peace, se encontraba efectuando una campaña contra los ensayos nucleares franceses en el atolón de Mururoa.
1991 Boris Yeltsin es elegido presidente de Rusia, el primero después del régimen comunista.
2002 Muere la científica mexicana Leonor Merino Carrión, directora de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
2011 La Selección mexicana Sub-17 gana mundial de futbol, 2-0 a Uruguay.
2014 Otorga el Instituto Nacional Electoral,(INE) el registro a al partido político, Morena y a dos partidos más.
2015 Muere el tenor canadiense Jon Vickers conocido como "El tenor de dios". Debuta en la Ópera de Londres e interpreta personajes principales y dramáticos en clásicos del teatro y ópera como: Tristan, Otello, Samson, Eneas y Florestan.
2015 Muere el actor egipcio Omar Sharif, cuyo nombre real es Michel Demetri Chalhoub. Inició su carrera en su país natal, posteriormente alcanzó fama en producciones británicas y estadunidenses, entre ellas "Doctor Zhivago", "Funny girl" y "Lawrence of Arabia”.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un hombre de aproximadamente 50 años de edad murió ahogado al ser víctima de una volcadura cerca del CBTA 3, hecho aparentemente ocurrido durante la madrugada y en el que su camioneta cayó al fondo del Arroyo Seco.
La víctima, según los primeros datos, es un hombre que vestía camisa a cuadros en tonos grises, cuyos restos quedaron en la cabina de la unidad motriz siniestrada, una Chevrolet de la línea Silverado.
Fue a eso de las 8:00 horas de este miércoles cuando las autoridades acudieron a un punto ubicado a unos 40 metros del acceso principal del referido centro educativo, lugar en el que estaba la camioneta con sus cuatro ruedas hacia arriba y parcialmente sumergida.
Sin embargo, los reportantes no atestiguaron el accidente, por lo que las autoridades suponen que este ocurrió por la madruga-
da y que tardaron en darse cuenta por la posición en la que quedó el vehículo, parcialmente escondido entre el arbolado. Después de una revisión por buzos de la Dirección Municipal de Protección Civil, se localizó el cuerpo de la víctima; además, en la escena había una motocicleta
en color naranja con negro, que se cree era transportada en la caja de la unidad motriz.
De la escena y los restos quedó a cargo la Fiscalía General del Estado, que inició el proceso de investigación para obtener la identidad de la víctima y establecer cómo ocurrió el percance.
es acuchillado al meterse a riña en juego de fut
Durango, Dgo.- Un adolescente resultó con una lesión de arma blanca en el abdomen al tomar parte de una riña ocurrida durante un partido de futbol, que se realizaba en una unidad deportiva de la zona norte de la ciudad. El afectado es un jovencito de iniciales G. G. B., de 14 años de edad y domicilio en la colonia Morga, quien fue trasladado a las instalaciones de la Cruz Roja
Mexicana para su atención médica. De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, el muchacho se encontraba como público en un partido de futbol que se realizaba la noche del martes en la unidad deportiva “Las Mangas”. En un momento, se inició una riña y él se acercó para intervenir, pues algunos de sus amigos
participaban en la misma. En medio de la trifulca, un sujeto sacó un arma blanca y se la enterró en el abdomen.
Tras su ingreso al Hospital de la Cruz Roja inició el proceso de valoración, sin que de momento se tengan más datos acerca de su condición; de la investigación del caso quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven automovilista fue víctima de una volcadura a bordo del taxi que conducía en la zona urbana de Gómez Palacio; según su testimonio, el percance ocurrió al evadir a un sujeto que se puso frente a él empuñando un arma de fuego. Por fortuna, el automovilista portaba el cinturón de seguridad y, pese a lo aparatoso del siniestro, resultó con golpes que no son de riesgo para su vida. El afectado es Ramón P., de 18 años de edad, quien estaba al volante de un Nissan Versa en color gris, con placas A-351DZC, que resultó en pérdida total.
Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este miércoles cuando la víctima circulaba por la avenida Francisco Villa a la altura de la colonia Leticia Herrera, lugar en el que le salió al paso un individuo que intentó frenar su camino.
El tipo, de acuerdo al muchacho accidentado, portaba una pistola; su reacción fue la de evadirlo y en la maniobra se fue directo contra un poste. El impacto provocó que el coche acabara volcado.
El individuo en mención, que se sospecha pretendía apoderarse del coche, se fue de la escena al momento del accidente, mientras que personal de apoyo vial acudió a la escena para auxiliar al afectado.
Durango, Dgo.- Un quincuagenario resultó con una aparatosa herida en la cabeza luego de ser víctima de una pedrada, lesión que le causó uno de los compañeros con los que bebía alcohol en la vía pública.
El lesionado es el señor Óscar Fernando H. C., de 54 años de edad, quien vive en la calle González Ortega de la colonia Ignacio Zaragoza, a un par de cuadras de donde ocurrió la agresión.
Según lo dicho a las autoridades, el hombre en mención estaba ingiriendo bebidas embriagantes junto a otros varones al exterior de un domicilio ubicado en la calle Sexto Batallón de Puebla.
A eso de las 1:00 horas, en medio de su condición de ebrie-
dad, se inició una discusión que pasó a las agresiones físicas y uno de sus compañeros de parranda, cuyo nombre no mencionó, le lanzó una piedra.
El proyectil, de tamaño considerable, atinó en su cabeza y le causó una herida muy aparatosa, por lo que fue necesario el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su atención.
En tanto que los policías municipales que acudieron a la escena le dieron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente, pues el presunto agresor no fue localizado en los alrededores, aunado a que él no aportó muchos datos sobre su identidad o filiación.
Durango, Dgo.- Un jovencito en estado de ebriedad es el responsable de un aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada de este miércoles en la zona norte de la ciudad; en el hecho de tránsito causó daños tanto a un vehículo estacionado, como a una vivienda.
El protagonista del incidente es Quirino Sotero Huerta, de 18 años de edad, quien se identificó como albañil y dijo tener su domicilio en la colonia Morelos Norte.
Mientras que la parte afectada es una señora de nombre Rocío, de 49 años de edad, dueña de la GMC Yukón y el domicilio de la colonia Héctor Mayagoitia que resultó dañado.
Según la información de la Policía Vial, el muchacho en mención conducía un vehículo Saturn por la calle Carlos Santa María y, a causa de su condición de ebriedad y arena suelta en el pavimento perdió el control.
Eso provocó que se fuera directamente contra la camioneta mencionada, que fue proyectada hacia la fachada de la vivienda, que también resultó dañada. Afortunadamente nadie resultó
lesionado. El estruendo despertó a los vecinos y salieron para revisar lo ocurrido; fue entonces que se encontraron con el muchacho
ebrio y los daños ya relatados. Al sitio arribó personal del Departamento de Accidentes que inició el procedimiento administrativo correspondiente.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. José Javier Díaz Abrego, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de al Mtra. Mónica Salas Ortega, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Lic. Alfredo Jara Flores, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Paseo del Atardecer #208 de Fracc. Villas del Atardecer se está velando el cuerpo del Sr. Apolinar García Alvarado, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Marco Antonio Reyes Aragón, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Pedro Valdéz Beltrán, de 74 año, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Cuitláhuac #501 de colonia Azteca se está velando el cuerpo del Joven Manuel David Rodríguez Núñez, de 21 años, sus honras y sepelio están pendientes
“Niños” se accidentan en una camioneta que acabó destruida
San Juan, lo que dejó al menos tres de ellos con lesiones de consideración; también un niño pequeño fue hospitalizado por este percance. El vehículo siniestrado era conducido por F. L. B., estudiante de secundaria que tiene solo 13 años de edad; con él iban varios estudiantes más de su escuela, cuatro en total.
El aparatoso accidente ocurrió cuando se transportaban a bordo de una camioneta Mercury Marineer, cuyo control perdió el menor de edad, lo que hizo que se impactará de lleno contra un árbol. La fuerte sacudida ocasionó afectaciones físicas de consideración al menos en tres de ellos, por lo que familiares que arribaron a la escena, al notar su condición los subieron a vehículos particulares para trasladarlos a un hospital de la ciudad de Durango. Las causas del fuerte percan-
Tepehuanes, Dgo.- Un joven de 23 años de edad fue hospitalizado con una pierna fracturada, luego de ser víctima de un accidente de tránsito a bordo de su motocicleta; en el percance estuvo involucrado el conductor de una pick-up.
El lesionado es Misael Gallardo Gaspar, quien tiene su domicilio en la colonia Nueva Esperanza de la cabecera de Tepehuanes; el otro involucrado es el señor Víctor Manuel Ramos Rubió, de 58 años.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 167 de la carretera J. Guadalupe Aguilera, en su tramo Tepehuanes - Santiago Papasquiaro, y se derivó de una aparente invasión de carril por parte del conductor de la Chevrolet Cheyenne 1997 involucrada. El muchacho de 23 años no alcanzó a frenar y se impactó en el vehículo más grande, lo que ocasionó que fuera proyectado a varios metros de distancia. Empleados de una gasolinera aledaña llamaron al número de emergencias y poco después llegó el apoyo médico.
Tras una valoración inicial por parte de elementos de Protección Civil, se le trasladó a un hospital de la zona para una primera atención; después, fue derivado al Hospital General 450, dada la necesidad de una probable cirugía.
El conductor de la camioneta quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.
Ciclista ladrón irrumpió en “club” de préstamos y se llevó 35 mp
Lerdo, Dgo.- Un ciclista de momento no identificado es el presunto responsable de un robo en el que las víctimas son las integrantes de un programa de préstamos grupales, que fueron amenazadas de muerte. En suma se llevó 35 mil pesos y otros bienes. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la zona centro de Ciudad Lerdo, sitio en el que estaban reunidas varias mujeres para realizar el pago mensual que les corresponde por un préstamo grupal obtenido ante Compartamos Banco.
Mientras estaban ahí llegó un sujeto a bordo de una bicicleta “balona” e ingresó al inmueble; ya dentro, según el
testimonio, metió la mano en una pequeña mochila y advirtió que si no le entregaban el dinero dispararía con la pistola que supuestamente portaba.
Ante el temor le permitieron llevarse el dinero ya mencionado, así como una cadena de plata propiedad de una de las asistentes y un teléfono celular con valor de 14 mil pesos; después se dio a la fuga.
Una de las afectadas llamó al número de emergencias y comenzó la búsqueda del tipo por los alrededores, pero no hubo éxito; ante ello, fueron canalizadas al Agente del Ministerio Público para la denuncia correspondiente.
Encuentran al periodista
Ricardo Rafael Rodríguez “sano y salvo” tras desaparecer en Michoacán
El periodista Ricardo Rafael Rodríguez Vera fue encontrado sano y salvo durante las primeras horas de este miércoles 10 de julio, después de que fuera reportado como desaparecido este martes en Michoacán.
Autoridades estatales informaron que el reportero, quien trabaja para el portal Brunonoticias, fue ubicado “con bien” y ya se encuentra en su domicilio.
De acuerdo con Carlos Torres Piña, secretario de Gobier-
no de Michoacán, el comunicador había desaparecido ayer en el municipio de La Piedad, por lo que fue presentada una denuncia para su localización. Por esta razón, la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado realizaron un trabajo conjunto para hallar con vida al periodista. Hasta el momento se sabe que aparentemente, por presuntos problemas familiares, fue el hecho por el que no se localizaba.
Chocan camioneta de la Fiscalía cuando agentes hacían inspección
Durango, Dgo.- Un par de agentes de la Fiscalía General del Estado se salvaron de resultar lesionados en un aparatoso accidente ocurrido en el bulevar Guadiana, cuando realizaban una entrevista a un automovilista: un taxista se impactó en la parte trasera de su camioneta, lo que dejó daños severos.
El presunto responsable del incidente es Eligio Mendoza Sánchez, de 38 años de edad, quien al momento del percance conducía un automóvil Hyundai Grand i10 que podría ser declarado en pérdida total.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes de la instancia estatal se encontraban detenidos a la altura del Parque Guadiana, pues acababan de descender de una Nissan Frontier oficial para hacer una inspección a un vehículo MG.
Mientras realizaban la entrevista, escucharon un golpe y alcanzaron a replegarse, pues la fuerza fue tal que incluso la ca-
A sus 35 años, Leo era campeón de todo menos el Mundial, con 22 victorias en sus 31 finales a único partido de su impresionante recorrido con el balón. Qatar 2022 además de la gloria eterna, le dio a Lionel Messi la posibilidad de subir un escalón más en esta faceta estadística.
Y Mesi fue y la ganó. Y además fue elegido MVP de la final y del torneo. Y entonces parecía que el final estaba escrito. Pero no, había más hilo en el ovillo y dijo presente en la Copa América. Las frías cifras, ante un nuevo choque definitorio, dirán que el futbolista de 36 años jugó 22 finales a duelo único con Barcelona, 9 con la selección argentina, 1 con PSG y 1 con Inter Miami. Que el domingo jugará su décima final con la Selección y la 34 en su historia personal. Inigualable
Llegó a diez finales con Argentina, una locura Messi puede decir que lo ganó todo con Argentina. Desde aquel 11 de julio de 2021, cuando ganó la Copa América a Brasil (1-0) en el estadio Maracaná, y rompió el “maleficio”, todo se volvió mágico. Y después llegó la ‘Finalissima’ -el choque entre los campeones de Europa y América- en Wembley contra Italia, por 3-0.
Y el recuerdo doloroso de la Copa del Mundo, tan cerca en Brasil 2014, cuando cayó en la final ante Alemania, en la prórroga, por 1-0, terminó de sepultarse en Qatar, cuando finalmente pudo conocer cuánto pesa el tan ansiado trofeo mundialista.
Y también perdió tres encuentros decisivos de la Copa América. Antes del triunfo en 2021, la frustración lo persiguió en esa instancia, derrotado en dos ocasiones en los penales por Chile (2016 y 2015) y en otra goleada por Brasil (3-0 en 2007).
Como juvenil logró el Mundial Sub 20 con Argentina, el 21 de julio de 2005, con dos goles, los dos de su equipo, desde el punto de penal (2-1) frente a Nigeria, el mismo oponente al que doblegó en la final de los Juegos Olímpicos de 2008 por 0-1 para lograr la medalla de oro en Pekín. Son 22 triunfos, 9 derrotas, 21 goles y 11 asistencias en ese tipo de duelos, el primero de todos el citado Mundial sub’20 de
2005, la más reciente la Supercopa de Francia con la que París Saint Germain goleó sin discusión a Nantes (4-0). Uno de los cuatro tantos llevó la firma del ‘10’ argentino.
22 Finales con el Barcelona, con 17 victorias
Aparte de la Selección, sobre todo con el Barcelona, Messi ha jugado finales en todas las competiciones posibles, a la altura de la dimensión de su fútbol. “¿Si es el más grande de la historia? A veces parece que somos argentinos y pecamos un poco de egoísmo y porque es argentino es el mejor de la historia. Pero creo que no hay ninguna duda. Verlo es emocionante, porque cada vez que lo ves genera algo a sus compañeros, a la gente y no solo a los argentinos. Es una suerte y un privilegio que tenga puesta la celeste y blanca”, aseguró el martes Scaloni, que lo ha dirigido hacia la tan deseada final.
Con Barcelona, jugó tres finales de la UEFA Champions League, con otras tantas victorias: el 27 de mayo de 2009, por 2-0 al Manchester United, con un gol suyo; el 28 de mayo de 2011, por 3-1 también a ese rival, con otro tanto del atacante argentino, y el 6 de junio de 2015 con un 1-3 al Juventus, cuando dio uno de los goles de sus compañeros.
También ha ganado tres de
sus cuatro Supercopas de Europa (el 11 de agosto de 2015 por 5-4 al Sevilla, con dos goles; el 27 de agosto de 2011 por 2-0 al Porto, con un tanto y un pase definitivo, y el 28 de agosto de 2009, con una asistencia en el 1-0 al Shakthar Donetsk); una de las dos Supercopas de España a partido único (2-1 al Sevilla el 12 de agosto de 2018); las tres de Mundiales de Clubes, con cuatro goles (0-3 a River Plate en 2015, 0-4 al Santos en 2011 y 0-2 a Estudiantes de La Plata en 2009) y siete de diez en la Copa del Rey española, con 9 goles y cinco asistencias en las filas del Barcelona.
También ganó la final de la Supercopa de Francia con el PSG, goleando a Nantes en la final, y la Leagues Cup con Inter Miami, tras vencer a Nashville SC por penales y conseguir el primer título de la historia para la franquicia.
Las 33 finales a partido único de Messi (24 victorias, 9 derrotas, 24 goles y 11 asistencias).
- LAS 9 CON ARGENTI-
NA: 2 del Mundial: Alemania 1
- Argentina 0 (13/07/2014). Argentina 3-Francia 3 (18/12/22, Argentina ganó la definición por penales 4 a 2), con dos goles de Messi.
4 de la Copa América: Brasil
3 - Argentina 0 (15/07/2007);
Chile 0 (4) - Argentina 0 (1) (4/07/2015); Argentina 0 (2)Chile 0 (4) (27/07/2016) y Argentina 1 - Brasil 0 (11/07/2021).
1 de la Finalissima: Argentina 3 - Italia 0 (1/06/2022), con 2 asistencias suyas.
1 de los Juegos Olímpicos: Nigeria 0 - Argentina 1 (23/08/2008).
1 del Mundial Sub 20: Argentina 2 - Nigeria 1 (21/07/2005), con dos goles de penal suyos.
- LAS 22 CON EL BARCELONA:
3 de la UEFA Champions League: Barcelona 2 - Manchester United 0 (27/05/2009), con 1 gol; Barcelona 1 - Manchester United 1 (28/05/2011), con 1 gol, y Juventus 1 - Barcelona 3 (6/06/2015), con 1 asistencia. 4 de la Supercopa de Europa: Barcelona 0 - Sevilla 3 (25(08/2006); Barcelona 1 - Shakthar Donetsk 0 (28/08/2009), con 1 asistencia; Barcelona 2Oporto 0 (26/08/2011), con 1 goles y 1 asistencia, y Barcelona 5 - Sevilla 4 (11/08/2015), con 2 goles. 10 de la Copa del Rey de España: Athletic 1 - Barcelona 4 (13/05/2009), con 1 gol; Barcelona 0 - Real Madrid 1 (20/04/2011); Athletic 0 - Barcelona 3 (25/05/2012), con 1 gol; Barcelona 1 - Real Ma-
drid 2 (16/04/2014); Athletic 1 - Barcelona 3 (30/05/2015), con 2 goles; Barcelona 2 - Sevilla 0 (22/05/2016), con 2 asistencias; Barcelona 3 - Alavés 1 (27/05/2017), con 1 gol y 1 asistencia; Sevilla 0 - Barcelona 5 (21/04/2018), con 1 gol y 2 asistencias; Valencia 2 - Barcelona 1 (25/05/2019), con 1 gol; Athletic 0 - Barcelona 4 (17/04/2021), con 2 goles.
2 de la Supercopa de España a partido único: Barcelona 2 - Sevilla 1 (12/08/2018), con 1 asistencia, y Barcelona 2 - Athletic (17/01/2021).
3 del Mundial de Clubes: Estudiantes de La Plata 0 - Barcelona 2 (19/12/2009), con 1 gol; Santos 0 - Barcelona 4 (18/12/2011), con 2 goles y 1 asistencia, y River Plate 0 - Barcelona 3 (20/12/2015), con 1 gol.
- LA ÚNICA CON EL PARÍS SAINT GERMAIN: 1 Supercopa de Francia: París Saint Germain 4 - Nantes 0 (31/07/2022), con 1 gol.
-LA PRIMERA CON INTER MIAMI
1 Leagues Cup: Inter Miami 1- Nashville FC 1 (19/08/2023) 1 gol. La tanda de penales se definió 10 a 9 a favor del equipo de Florida.
En un principio, Aguirre había sido sólo considerado como asesor de Jaime Lozano y hasta se había abierto la posibilidad de que llegara a la Selección Mexicana como auxiliar
En las últimas horas, los contactos con Javier Aguirre y los directivos de la Selección Mexicana se han intensificado. En las entrañas de la Federación Mexicana de Futbol se busca que el Vasco llegue como entrenador y no como asesor, a falta que se termine el análisis del reporte que entregó el martes Jaime Lozano. De acuerdo a fuentes consultadas, altos mandos de la Federación Mexicana de Futbol tienen pláticas con Javier Aguirre, para proponerle que sea el entrenador de la Selección Mexicana, en caso de que Jaime Lozano no apruebe el análisis al que está siendo sometido en estos días.
Javier Aguirre, en un principio, había sido sólo considerado como asesor de Jaime Lozano y hasta se había abierto la posibilidad de que llegara a la Selección Mexicana como auxiliar, el propio Vasco ha dicho, en diferentes ocasiones, que no tiene como objetivo regresar a los banquillos como entrenador.
¿Qué pasará con Jaime Lozano?
Como adelantó ESPN, Jaime Lozano entregó su primer reporte del desempeño de México en la Copa América y será examinado por Dulio Davino, director deportivo de selecciones nacionales, y otros directivos, para definir su continuidad.
En la última asamblea de dueños de la Liga MX se planteó el tema de Jaime Lozano y ahí apa-
reció la opción de Javier Aguirre como posible sustituto. Los directivos pidieron que se cumplieran los 15 días que se le dieron para entregar un reporte y a partir de ahí tomar una decisión.
En caso de que Jaime Lozano
se quede, después del análisis que se está realizando, el entrenador de la Selección Mexicana deberá de tener un auxiliar técnico, que le ayude camino a la Copa del Mundo 2026.
El Celta informó de que llegó a un acuerdo con el Pachuca para que su futbolista Emilio Rodríguez juegue en el equipo gallego la temporada 2024-25. La entidad que preside Marian Mouriño señaló que se trata de una cesión “sin coste y con opción de compra” sobre los derechos federativos del extremo mexicano al finalizar el curso liguero. En su primera temporada en el club azteca, el delantero disputó un total de 42 partidos entre todas las competiciones, sumando 4 goles y otras tantas asistencias.
Además de proclamarse campeón de la Liga de Campeones de
la Concacaf, el nuevo futbolista celeste fue designado como jugador revelación de la competición. “El RC Celta da la bienvenida al talento y definición del mexicano, que apuesta por el filial del conjunto celeste para demostrar que puede destacar en cualquier liga”, señaló el club gallego.
Jugará en el equipo español Celta Fortuna, filial del Celta de Vigo
Emilio Rodríguez Vigo cumplió 21 años en abril pasado y ya puede contar que tendrá su primera experiencia en el extranjero, comenzando en una división menor de España, pero con amplias posibilidades de seguir creciendo
de hacer valer su calidad futbolística. Celta Fortuna le dio la bienvenida al mexicano y le desea mucho éxito en su nueva aventura profesional. Inclusive, en un video se ventila un audio que le hace ver que podrá seguir manteniendo ciertas costumbres mexicanas, como el comer tamales. “Aquí también vendemos tamales, carnal”, señala el posteo, con el fondo de un audio muy conocido del vendedor de tamales: ‘pida sus ricos tamales oaxaqueños; ya llegaron sus ricos y deliciosos tamales oaxaqueños; acérquese y pida sus ricos tamales oaxaqueños...”
¿Por qué Javier Aguirre? El Vasco Aguirre ha estado en el radar de la Selección Mexicana en los últimos meses, después de su paso por el Mallorca de la liga España. No se sabe cuál sería su rol en la estructura del equipo
mexicano, ya que se ha manejado la posibilidad de que sea asesor de Jaime Lozano, también se buscó como auxiliar y ahora se abre la puerta a que llegue como entrenador de México, de cara a la Copa del Mundo 2026.
La FIFA confirmó que recibió una demanda por parte de Cruz Azul, tras el fichaje del futbolista Rodrigo Huescas, con el Copenhague, según informó el máximo organismo del futbol a ESPN.
“Podemos confirmar que la FIFA ha recibido una demanda del club Cruz Azul en relación con este asunto”, informó un vocero a ESPN.
Cruz Azul, en un comunicado, informó que tomaría acciones contra el jugador y la agencia que lo representa, al actuar de “mala fe”.
“Cruz Azul es una institución que impulsa el desarrollo y aspiraciones de sus jugadores, particularmente de aquellos formados desde las categorías de fuerzas básicas. Sin embargo, la institución no permitirá que agencias externas, ni intermediarios y otros terceros con intereses personales perjudiquen su planeación deportiva ni su patrimonio”, publicó el club mexicano, en un comunicado que también se transcribió al inglés.
Huescas ya se encuentra en Dinamarca y se espera que en las próximas horas comience entrenar con el equipo del Viejo Continente.
“Lamentamos que una relación de tantos años haya llegado a su fin de esta manera. Conde-
namos enérgicamente la forma en que la Agencia AmEro Sports ha influenciado al jugador, induciendo el rompimiento de su contrato con nuestra institución, aprovechándose de los deseos del joven futbolista en beneficio personal”, había publicado el Cruz Azul, en sus redes sociales.
¿Qué pasó con Rodrigo Huescas, ex jugador del Cruz Azul? El canterano del Cruz Azul viajó a Dinamarca para firmar contrato con el FC Copenhaguen, a pesar que en la Máquina Celeste tenían considerado al futbolista para reportarse en los entrenamientos de esta semana. El jugador de 20 años ya fue presentado como jugador del equipo danés, tras firmar un contrato, a pesar de los reclamos del Cruz Azul.
“Es un lindo proyecto, el que plantean. No fue mucho de pensar venir a Copenhague, el equipo está padre”, declaró Rodrigo Huescas en sus primeras palabras como nuevo elemento del equipo que fue fundado en 1992.
“Siempre juegan competencias muy importantes. Venir acá era un buen reto”, señaló Rodrigo al señalar una de las razones por las que tomó la decisión de dejar a Cruz Azul, equipo con el que conquistó el título en el 2021.
De cara a la Final de la Euro 2024, te compartimos todo lo que necesitas saber del partido que definirá al nuevo monarca del Viejo Continente
Se disputaron las Semifinales de la Eurocopa 2024 y se definieron los dos equipos que lucharán por el máximo título de selecciones que ofrece el balompié europeo.
De cara a la Final de la Euro 2024, te compartimos todo lo que necesitas saber del partido que definirá al nuevo monarca del Viejo Continente.
¿Cuál es y cuándo se juega la Final de la Eurocopa 2024?
Día: Domingo 14 de julio
Hora: 1:00pm (CDMX)
Sede: Olympiastadion (Berlín)
España
¿Cómo llega España?
La ‘Roja’ es para muchos aficionados la favorita para ganar la Final de la Euro 2024. El
combinado ibérico se ha posicionado como la selección más destacada del prestigioso torneo de la UEFA gracias a su estilo de juego que ha conquistado a millones de aficionados alrededor del mundo.
En Fase de Grupos, España fue la única selección que logró ganar sus tres partidos. La plantilla dirigida por Luis de la Fuente debutó en la Eurocopa con un triunfo por 3-0 sobre Croacia y en la segunda jornada venció por la mínima a Italia con una gran actuación de Nico Williams. España cerró la etapa de grupos con un triunfo por 1-0 sobre Albania sobresaliendo que de la Fuente utilizó una plantilla alternativa.
En Octavos de Final, España eliminó a Georgia, escuadra que sorprendió a Portugal en
la fase de grupos, sin embargo, La ‘Roja’, a pesar de iniciar perdiendo el partido, logró reponerse y superar a Georgia por 4-1.
Alemania fue el rival de España en Cuartos de Final y los teutones parecían que podían eliminar a los ibéricos al contar con una escuadra con grandes estrellas y tener el apoyo de miles de aficionados en las gradas. España y Alemania brindaron un partido espectacular, pero Mikel Merino le dio a La ‘Roja’ su boleto a Semifinales a falta de un minuto para que el partido se definiera en tanda de penales.
En Semifinales, España superó a la Francia de Kylian Mbappé con Lamine Yamal marcando uno de los goles más bellos de la Eurocopa 2024. Los ibéricos vinieron de abajo para
eliminar a Les Bleus y clasificaron a la Final con una victoria por 2-1.
En Berlín, España disputará su quinta final de Eurocopa y buscará ganar su primer título europeo desde 2012. Hasta el momento, La ‘Roja’ tiene tres títulos de Eurocopa en sus vitrinas.
Inglaterra
¿Cómo llega Inglaterra ? La selección de Inglaterra repetirá final de la Eurocopa por segunda edición seguida y por segunda vez también en su historia, el próximo domingo contra España en el estadio Olímpico de Berlín, tras la perdida en 2021 en Wembley contra Italia en la tanda de penaltis, con el portero Gianluigi Donnarumma como mejor jugador.
El 11 de julio de 2021, tras superar a Dinamarca en la semifinal, el conjunto británico disputó su primera final europea, con el 0-1 a su favor de Luke Shaw a los dos minutos del encuentro, pero con el empate de Leonardo Bonucci para Italia en el 67 que forzó la prórroga. El tiempo extra terminó igual. Sólo quedaban los penaltis para la resolución.
Y ganó Italia, entre los fallos de Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka. Sí marcaron Harry Kane y Harry Maguire. Por la ‘Azzurra’ convirtieron Domenico Berardi, el propio Bonucci y Federico Bernardeschi.
El delantero Lamine Yamal se está luciendo con la camiseta de la Selección de España y se transformó en la sensación de la Eurocopa. En los últimos días apareció en las redes sociales una foto insólita de cuando era bebé junto a Lionel Messi y, luego, se conoció la verdadera historia de esa imagen.
El joven de 16 años, que hoy juega en Barcelona pero en 2007 era casi un recién nacido, apareció en un calendario solidario del Diario Sport. En aquel evento colaboró el que se proyectaba como una estrella internacional, Lionel Messi, y el fotógrafo a cargo fue Joan Monfort, junto a Oriol Canals (de marketing).
Mounir Nasraoui y Sheila Ebana, padres de Yamal, habían anotado a su hijo en un sorteo de UNICEF para formar parte de la producción y fue seleccionado. Así, el bebé llegó al set y compartió escena con el actual campeón del mundo con Argentina. “Messi fue extremadamente tímido, algo tenso y muy prudente, e incluso le costó tomar al niño. O así lo percibí. Pero cuando Joan sacó un patito, empezaron a reír y fue todo más fácil. Ahora, con tres hijos y veinte años más sería diferente”, rememoró Canals en una entrevista.
Por su parte, Monfort también sumó sus recuerdos de ese momento: “Lamine era muy simpático. Se ganó a Messi en dos sonrisas”. Y agregó: “Fue una foto complicada. Messi antes era aún más tímido que ahora. Pero
es muy profesional y lo puso fácil. Estaba tranquilo, paciente, alegre. Tomar al niño no era su especialidad, pero lo hizo muy bien”.
¿Cómo se inspiró la imagen?
Así lo explicó el fotógrafo, que pretendía una escena natural y distendida: “Estaba bañando a mi hija Jana en casa y la distraíamos con un patito de goma. Ese muñeco es el que sale en la foto”.
Para cerrar, el profesional sumó un análisis: “Dicen de nosotros los fotógrafos que la mejor foto siempre está por hacer pero creo que yo en ese sentido ya me puedo plantar. Seguiré currando
pero la repercusión de esta ya no la superaré. Y me agarra vivo, así que lo podré disfrutar y dejar un legado”.
Lamin Yamal, una superestrella con 16 años
Lamine Yamal está haciendo historia. Este martes, en Múnich, lideró el triunfo de España ante Francia, por las semifinales de la Eurocopa 2024, con un verdadero golazo, y se ilusiona con darle a la Roja su cuarta Euro (1964, 2008 y 2012).
No solo superó a Pelé como el futbolista más joven en disputar una semifinal de Eurocopa o
Mundial, casi 70 años después de que la leyenda brasileña lo hiciera en Suecia 1958, sino que se erigió en el goleador más precoz en la historia del certamen continental, dejando atrás al colombo-sui-
zo Johan Vonlanthen. En estas instancias, Cristiano Ronaldo tenía la plusmarca, pero 20 años después lo superó Yamal, con varios abriles de diferencia.