Contacto hoy del 10 de julio del 2014

Page 1

Jueves 10 de Julio de 2014 Año 16 No. 5025 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Fortalece EPN el desarrollo de Durango Presidente y gobernador inauguran Puentes Gemelos y Corredor Vial Norte Por: Martha Medina Durante la visita que realizó a Durango para inaugurar los Puentes Gemelos y el Corredor Vial Norte, el Presidente Enrique Peña Nieto ofreció su apoyo para la construcción de dos distribuidores viales que complementarán esta obra y beneficiarán a miles de duranguenses, para luego señalar que con estas obras el Gobierno pasa de la retórica a los hechos y recordó que “hechos son amores y no buenas razones”. En una respuesta inmediata a la solicitud que hizo el gobernador Jorge Herrera Caldera, para que se autoricen los 500 millones de pesos que se requieren para construir dos distribuidores viales que vendrán a darle mayor agilidad a la circulación vehicular hacia las salidas de carreteras a Mazatlán, a Gómez Palacio y Monterrey, Enrique Peña Nieto recordó que Durango fue la primera entidad que visitó como Presidente electo, así como también el compromiso de terminar y poner a funcionar un gran hospital

Peña Nieto reiteró respaldo para más obras a Herrera Caldera. que tenía años en proceso de construcción, que representaba un gran beneficio para la sociedad duranguense. Recordó que se autorizaron más de 650 millones de pesos para la terminación y equipamiento de un hospital que vendrá a beneficiar la salud de los duranguenses, para luego recordar que también inauguró la autopista a Mazatlán, obra que tardó en construirse 10 años y que fortalecerá el desarrollo de la entidad; también recordó la inauguración de la carretera que va del Mezquital a

Afectadas por plaga 60% de hectáreas de chile en Poanas El alcalde de Poanas, Carlos González Martínez, informó que cerca del 60 por ciento de las hectáreas destinadas para el cultivo de chile han sido afectadas por una plaga de palomilla blanca, aunque descartó que se active el seguro catastrófico ya que la pérdida solo corresponde a 34 hectáreas. El munícipe comentó que pese a la existencia de diferentes vectores en la zona la principal plaga correspondió al insecto comúnmente conocido como palomilla, el cual transmitió una zoonosis por virus en los campos de cultivo del vegetal secando las raíces de los mismos, por lo que se afectó gran parte de las mil 500 hectáreas de parcela. Señaló que pese a ello solamente 34 de las cerca de 900 hectáreas dañadas por el in-

Alcalde aún no contempla activar seguro catastrófico

Cultivo de chile en Poanas presenta pérdida de 34 hectáreas. secto han sido rastreadas por los agricultores, lo que significa un número reducido de pérdida que no alcanza para solicitar apoyo federal; “el seguro catastrófico solo aplica para parcelas de temporal y no para parcelas de riego, aunque afortunadamente la pérdida no es total”, dijo. Aclaró que ya se ha podido

combatir la plaga, por lo que las hectáreas dañadas podrán producir y aquellas que fueron limpiadas por los propios campesinos deberán ser aprovechadas con otro tipo de cultivos; “sí nos afectó la producción, ahora se necesita hacer una reconvención de cultivo para evitar pérdidas mayores, está por llegar apoyo para siembra

de frijol”, expresó. Al respecto el edil compartió que será a partir del próximo viernes que los campesinos reciban las semillas de la leguminosa a fin de que no se les venza el plazo para comenzar con la siembra del presente ciclo agrícola; “algunos trabajadores del campo estaban a la espera del apoyo y lo tendrán por medio de semillas y fertilizantes”, puntualizó. En cuanto a las lluvias González Martínez agregó que estas se habían ausentado del Valle de Poanas, sin embargo se han presentado nuevamente con regularidad, a la espera que no haya afectación a los cultivos; “ha habido años en donde se inundan los cultivos de chile y hay pérdidas, pero hasta el momento no hemos tenido problemas al respecto”, concluyó.

Detenidos 5 por robo

Información en Policía

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Huazamota, así como otras obras carreteras que entregó en la entidad, mismas que beneficiarán a un amplio sector de la población y propiciarán mayores oportunidades al contar la entidad con mayor infraestructura en todos los renglones. Agregó que estas acciones son parte del compromiso del Gobierno de la República de impulsar acciones y obras que permitan fortalecer el desarrollo de Durango, pues mencionó también el gasoducto que se construye en la Región Lagunera, como parte de las obras que permitirán elevar la productividad tanto en la entidad como en el país y que se reflejarán en un mejor ingreso para las familias. En ese momento, Peña Nieto se comprometió a revisar el proyecto y apoyar la construcción de los distribuidores viales mencionados, para luego señalar que dentro del Plan Nacional de Infraestructura que se llevará a cabo en el país con una inversión de 7.7 billones de pesos se impulsarán mejores empleos, lo cual será posible debido a la aprobación de la reforma en materia fiscal que aunque no ha sido del agrado de algunos grupos de la sociedad, representa el fortalecimiento financiero del Gobierno del Estado para apoyar acciones que beneficie a los sectores más amplios de la población. También se refirió a la aprobación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, al felicitar a los integrantes de la Cámara de Diputados por aprobar esta legislación que beneficiará a todos los mexicanos, con apoyos concretos como la eliminación de los cobros por larga distancia en el país, pues a partir del mes de enero del 2015, no se cobrará lada, además de que otros beneficios de esta y las llamadas reformas estratégicas, que le darán a México una mejor plataforma para atraer inver-

siones. Recordó que al llegar a la Presidencia de la República, se comprometió a transformar a México, y luego de iniciar este proceso llamó a crear un frente común en todos los mexicanos, un mismo equipo que busque beneficios para todos, para lograr que el país sea otro, con hechos que contribuyan a lograr una mejor sociedad. Por su parte, Herrera Caldera expresó un reconocimiento al mandatario nacional por su quinta visita a Durango, así como por el cumplimiento de sus compromisos de apoyo como fue la terminación y operación del Hospital 450, que desde hace unos días empezó a funcionar para beneficio de los duranguenses, agradeció el apoyo del Gobierno de la República para la construcción de los Puentes Gemelos como parte del Corredor Vial Norte, que complementará las obras de la autopista a Mazatlán, además de facilitar el tráfico vehicular hacia otras carreteras, obra que se construyó con una inversión superior a los 540 millones de pesos, habló sobre los avances en otras obras de infraestructura como la nueva estación del ferrocarril, y luego de reiterar el apoyo de la entidad al proyecto de Peña Nieto, pidió su apoyo para la construcción de dos distribuidores viales que se requieren para concluir el corredor vial mencionado. En el acto protocolario también intervino el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien luego de referirse a las obras que inauguró el mandatario nacional, dijo que se analizarían los proyectos ejecutivos de los distribuidores viales para ver su viabilidad y la posibilidad de que se autorice su construcción, aunque posteriormente el mismo Presidente de la República ofreció su apoyo a estas acciones.

Pág.2

Pág.4

Sin sinceridad y emoción no hay arte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.