Carreterazos, 6 muertos Información en Policía
Faltan
02 días
Martes 10 de Junio de 2014 Año 16 No. 4999 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Inicia JHC entrega de uniformes en escuelas
Lluvias seguirán en Durango Los pronósticos para que se presenten precipitaciones de diversa intensidad a lo largo del territorio duranguense son mayores para esta semana que en días anteriores, esto gracias al aumento en la presencia de ciclones en el Pacífico, informó Florencio Rodríguez Loera, meteorólogo local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El pasado domingo, y luego de una calurosa tarde en el Valle del Guadiana, con temperaturas máximas entre 32 y 35°C, se registraron precipitaciones de distinta intensidad en áreas de los municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Poanas, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Mezquital y Durango. El reporte indica que en lo que corresponde al área de la ciudad de Durango se registraron hasta 37 milímetros de agua en las inmediaciones de las instalaciones de la Feria, mientras que en el sector del Palacio Federal hubo 17 milímetros y con 1 milímetro de
precipitación el Puente Negro de la Colonia Obrera, agregando que las rachas máximas de viento alcanzaron los 61 kilómetros por hora. Por ello la mañana del lunes fue fresca en el Valle del Guadiana, con presencia de algunos fragmentos nubosos y sin viento, misma situación se tuvo en gran parte de los Valles de Poanas y Canatlán y en Los Llanos, con temperaturas mínimas por debajo de los 15°C, mientras tanto en la Comarca Lagunera alrededor de las 08:00 horas la temperatura estaba ya cerca de los 24°C y en la región Sierra con 8°C en La Rosilla, en Guanaceví. Para el resto de la semana el pronóstico es de lluvias moderadas a puntualmente fuertes, principalmente en los Valles de Poanas, Canatlán, del Guadiana, los Llanos y la Sierra, así mismo en algunos casos en forma de granizo acompañadas de tormentas eléctricas en las zonas Sierra o Semidesierto.
Se distribuirán más de 400 mil atuendos en 5 mil planteles
Por: Martha Medina Con la entrega de 400 mil uniformes a estudiantes de nivel básico de todo el estado antes de que concluya el ciclo escolar como meta, el gobernador Jorge Herrera Caldera inició el operativo de distribución de este programa que llegará a 5 mil planteles educativos. Al poner en marcha este programa en una escuela de nivel preescolar ubicada en la colonia José Ángel Leal, el mandatario estatal destacó los beneficios que la entrega de uniformes en forma gratuita representa no solamente para los estudiantes sino también para miles de familias en toda la entidad, pues no solamente impedirá actitudes de exclusión entre los alumnos a causa de la vestimenta, sino que también constituye una ayuda importante para la
Profesores no quieren jubilarse
economía familiar, además de generar empleos en el sector social. Explicó que una vez puesta en marcha la distribución de uniformes se tiene previsto cubrir en un 85 por ciento la meta total en planteles educativos ubicados en zonas urbanas y en los municipios más cercanos, mientras que para los primeros días del mes de julio se espera cubrir las regiones de más difícil acceso, para lograr el 100 por ciento antes de que concluya el período de clases. Respecto a la inversión, señaló que este año se destinó un presupuesto de 120 millones de pesos y destacó los beneficios que implican estas acciones, en la economía familiar los padres ya no tendrán que adquirir uno de los uniformes que les pidan a sus hijos, beneficio que se multiplicará en el caso de quienes tengan tres o cuatro. Además la generación de empleos por la elaboración de las prendas, que se estima en poco más de 1,500 no solamente en esta ciudad sino en algunos muni-
fuerte sequía. Por lo que se refiere a las familias que viven en zonas con riesgo de inundaciones el mandatario puntualizó que ya se analizan las opciones que se tienen para la reubicación de las viviendas hacia sitios más seguros, así como las medidas que se aplicarán para proteger a la población de grandes avenidas.
Uniformes apoyan a la economía familiar y generan empleos cipios donde también participaron talleres sociales. LLUVIAS GENERAN CLIMA POSITIVO Al referirse a las lluvias que se presentaron el fin de semana y provocaron algunos problemas en esta ciudad, Herrera Caldera puntualizó que a pesar de estos inconvenientes es positivo que ya se registren precipitaciones debido a los beneficios que plantean en una entidad que recientemente se vio afectada por una
SE ATENDERÁN DISPOSICIONES DEL INE PARA ELECCIONES Por otra parte, a pregunta sobre una posible limitación por parte del INE a las facultades de los gobernadores en procesos electorales, puntualizó que en estos momentos hay nuevas reglas en el tema electoral, mismas que en el caso de Durango se acatarán, pues puntualizó que a nivel local no existe ningún problema y por el contrario hay la disposición de trabajar bajo las disposiciones vigentes, con la misma transparencia que se aplicó en los últimos procesos electorales y que fue ratificada por los tribunales.
2 mil maestros cumplieron los años de servicio y siguen frente a grupo: SNTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuenta con 12 mil afiliados, de los cuales 11 mil permanecen en activo y el resto son docentes jubilados, cifra que año tras año se incrementa debido a las solicitudes de jubilación y fallecimientos. Clara Eugenia Gurrola Zamora, secretaria general de la Sección 44, informó que a pesar de este incremento aún se reportan en promedio dos mil casos de profesores que a pesar de haber cumplido con los años de servicio aún siguen al frente de un grupo y no desean jubilarse por el momento. Explicó que todos aquellos quienes aún no deciden reti-
rarse ya han recibido incluso estímulos hasta por 40 años de servicio y se encuentran ejerciendo su labor docente, “son maestros de mucho prestigio que tienen el derecho de jubilación, pero que de manera muy afortunada deciden por voluntad propia seguir sirviendo”. Asimismo, informó que dependiendo de las circunstancias la cantidad de jubilaciones puede duplicarse, aunque por lo general se mantiene en los mismos números, pues dependen de las intenciones y necesidades de cada uno de los profesores, “la jubilación siempre se incrementa, hoy tenemos un número importante de
SNTE cuenta con 11 mil docentes en activo y mil jubilados.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
compañeros en vías de jubilarse y debemos tener el cuidado pertinente que permita que se siga sosteniendo con toda pulcritud esta prestación”. Ante estos números señaló que todavía no se puede hablar de una cantidad cercana al 50 por ciento de jubilaciones en trámite pues si de 12 mil profesores inscritos al SNTE solo han concluido el proceso de jubilación mil de ellos, se estima que hasta el momento solo el 8.3 por ciento de docentes son jubilados o bien ya fallecieron, pero no descartó que se trata de una situación que deben cuidar. “De las jubilaciones año con año vamos revisando cuál es el comportamiento para poder saber, pero el 50 por ciento es posible que lo tengamos a 20 años quizá, pero ahorita de inmediato no”, dijo Clara Eugenia Gurrola, quien agregó que este proceso se complica cuando existe una falta de compañeros que los reemplacen, problemática que se ha convertido en una situación en la que se debe tener cuidado y revisar constantemente.
“Durango es un referente obligado en la historia y en el futuro del cine nacional”, señaló Miguel Alemán Velasco, productor de la película “Pluma Blanca”, ícono en el cine mexicano a nivel internacional, quien fue homenajeado durante la clausura del 6to. Festival de Cine Mexicano encabezada por el gobernador Jorge Herrera Caldera.
“Esmeralda” ya recibe llamadas por bullying Más información en páginas interiores
Lo esencial en un ser humano son los valores que profesa.