Ebrio intoxicado con raticida Información en Policía
Sábado 10 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4973 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Espera Canacope más de 20% en ventas por 10 de Mayo Probable que restaurantes obtengan la mayor rentabilidad: Comerciantes
Se prevén 120 mil personas en Panteón de Oriente Más información en páginas interiores
Los comerciantes coinciden en que uno de los días donde las ventas se disparan es durante la celebración del 10 de Mayo, sin embargo en los últimos años la demanda ha disminuido a tal grado que para este 2014 se espera que el incremento sea de máximo un 20 por ciento, siendo el sector restaurantero el que probablemente obtenga la mayor rentabilidad, dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria en Pequeño, Teófilo Cháirez Ramírez. Reconoció que en el caso de los regalos la economía no les está ayudando mucho, pues la situación de los compradores y las tarjetas de crédito no está en su mejor momento, ya que la población luego de las vacaciones de Semana Santa y los puentes del 1 y 5 de mayo sobregiraron sus plásticos y por más promociones que oferten las empresas en estos días se
Necesario frente común contra violencia de género
El Día de las Madres es una fecha esperada por los comerciantes locales. carece de recursos para adquicomercios formales e informarir productos. les, la mayoría coincidió en que “Ahorita si salen al Centanto los días previos como el tro se darán cuenta de que Día de la Madre las ventas las tiendas están solas, la solo se incrementan entre 10 cuestión es que no hay dinero y algunas veces hasta 60 por circulante. La quincena acaba ciento, como es el caso de las de pasar, el Gobierno no va a florerías, de acuerdo a María adelantar 10 días la quincena, del Rayo Solís, dependienta de el sector comercial o empresauna florería, se espera increrial sabemos que en Durango mentar las ventas sobre todo lo sueldos no son muy altos, porque a la gente le gusta lleentonces yo creo que este año varle flores a su mamá. las mamás no van a tener los Informó que además de regalos que se tenían en tiemeste día otra fecha importante pos pasados”, comentó. es el 14 de Febrero en la que Para constatar dicha declalas parejas acuden a solicitar ración se recorrieron algunos uno de los tantos diseños con
los que cuentan y que varían en costos desde 100 pesos y pueden llegar hasta los 500 pesos, “todo depende del tipo de flor que quieran ponerle, la más cara es la orquídea pero de esa casi no piden, a lo mucho vendo una o dos”. Sergio Ramírez Zamora es un comerciante que todos los años se instala a las afueras del templo San Miguel donde oferta cuadros, vidriería, arreglos de flores artificiales, chocolates, entre otras cosas alusivas al 10 de Mayo, afirmó que el primer día en el que se instalaron las ventas estuvieron muy flojas y en comparación con años anteriores esta vez solo han registrado un incremento de cuando mucho 10 por ciento. Aunque normalmente se instala al interior del Excuartel Juárez en esta temporada prefiere presumir a un mayor público sus productos para de esta manera tener más compradores, aunque últimamente esto no es suficiente. Sergio reconoce que hasta ahora lo que más ha vendido son los cuadros, algunos vidrios con mensajes y chocolates pero muy pocos arreglos de otro tipo.
Preocupa situación en La Laguna por alto número de denuncias: OVSyG Por: Martha Medina Ante la violencia de género y de cualquier tipo, es necesario que sociedad, academia y autoridades formen un frente común para generar corrientes de opinión a favor del respeto a los derechos de hombres y mujeres en la entidad, señaló la directora del Observatorio de Violencia, Sociedad y Género de la UJED, María Eugenia Pérez Herrera. Agregó que es necesario actuar a través de la educación para sensibilizar y concientizar a la población, desde las generaciones más jóvenes hasta los funcionarios para lograr que se ejerza la atención a los problemas que afectan a la población en el tema de la violencia, atender a mujeres y hombres que son víctimas de este problema, independientemente de la situación que les afecte. Aseveró que se trata de un tema que requiere una mayor actuación en el tema de los derechos humanos, y puntualizó que como algunos estudios lo han dicho, en las circunstancias que se presentan en el caso de las personas que sufren alguna forma de violencia, inclui-
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
dos los casos de violación que se han presentado en la región lagunera de la entidad, se trata de una situación que debe mover primero a la indignación porque se presenten estos hechos y luego, hacia la actuación, para evitar que las acciones a realizar queden solamente en los discursos. En referencia a las denuncias por delitos sexuales contra mujeres que se han presentado recientemente en la región lagunera, la directora del OVSyG puntualizó que se trata de una situación que debe llevar a que las autoridades actúen en consecuencia con todo el cuidado que requiere un tema delicado como este, para evitar la doble victimización de quienes sufren este tipo de violencia. “Llama la atención que haya cerca de 50 denuncias por este delito, pues se trata de 50 víctimas que tuvieron el valor y el apoyo de sus familias para denunciar, para pasar por el difícil procedimiento que ello implica”, dijo María Eugenia Pérez Herrera, al señalar que esta situación lleva a suponer que hay una mayor cantidad de afectadas por este delito, pues aunque no se tienen ci-
fras precisas existen teorías que indican que por cada caso denunciado podría haber al menos otros 4 que no llegaron a las autoridades, debido a que se trata de un tema delicado y que en muchas ocasiones involucra a familiares cercanos como victimarios. Agregó que ante esta situación se espera que las autoridades actúen en estos casos, aunque reconoció que con mucha frecuencia los encargados de investigar las denuncias se ven en la disyuntiva de atender lo urgente y lo necesario, y con frecuencia optan por lo primero, debido a las limitaciones que tienen en cuanto a personal y equipo, por lo cual consideró que es necesario que haya un mayor apoyo para que se atiendan estos casos. Por otra parte, en relación con las declaraciones de algunos funcionarios que han restado importancia a estas denuncias e incluso han señalado que no todas corresponden a casos reales, puntualizó que se trata de una situación que tendrá que decidir el juez que conozca cada caso, una vez que se analicen todas las pruebas que se aporten.
Durante la inauguración del 11 Encuentro Nacional de Cultura del Agua el gobernador Jorge Herrera Caldera confirmó que la meta de este año es superar una inversión superior a los 867 millones de pesos en proyectos de infraestructura hidráulica, por lo que se construirán instalaciones de agua potable y alcantarillado, plantas tratadoras y proyectos del Programa Agua Futura para Durango y La Laguna. Más información en páginas interiores
Construirá Sedesoe 30 casas en región de Santa María de Ocotán Más información en páginas interiores
Participarán 120 menonitas como extras en “Texas Rising” Más información en páginas interiores
El colmo de un huérfano es andar hecho madre.