Periódico Contacto hoy del 9 de junio del 2017

Page 1

Viernes 9

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2017 Año 19 No. 5915 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Municipio cobrará 2 mdp por limpieza en Fenadu Recaudación por este concepto nunca se había hecho Por: Andrei Maldonado

Destruyen infraestructura urbana para colocar letrero absurdo Lo inconcebible sucede a un costado de la secundaria Benito Juárez, dado que el propio Municipio está destruyendo jardineras y pasillos en el jardín adjunto a esa institución para colocar el absurdo letrero de que “Te Quiero Feliz”.

Bajo el argumento del gasto operativo que representan las labores de limpieza del recinto ferial, el Gobierno Municipal pretende cobrar hasta 2 millones de pesos al Gobierno del Estado para la próxima Fenadu, un cobro que la propia autoridad local reconoce nunca se le ha hecho a los organizadores de la Feria. Jorge Parra Meléndez, director de Servicios Públicos Municipales, indicó que aunque no existe precedente de que un Ayuntamiento le haya cobrado al Estado la limpieza del Centro de Convenciones y Ferias esto no les impide hacerlo este año, pues los gastos tanto de personal como de equipo lo obligan pues la erogación que se haría sería incosteable para la dependencia. Indicó que los organizadores de la Fenadu requieren al Municipio la limpieza 15 días antes de la inauguración, durante las tres semanas que duran las actividades y una semana después de terminada la Feria, además de que se debe brindar mantenimiento a las áreas verdes, al alumbrado y al cableado electrifico de puestos y comercios, para lo cual no hay presupuesto.

Irregulares 70% de unidades de transporte de personal De 700 vehículos solamente 200 cumplen la reglamentación vigente Por: Martha Medina Actualmente de 700 vehículos que dan servicio de transporte de personal a empresas e industrias de la localidad solamente 200 cumplen con los requisitos que establece la reglamentación vigente, por lo cual se realizará un proceso de regularización para estas unidades antes de aplicar sanciones, señaló el subsecretario de Transportes y Movilidad, Jorge Campos Murillo. Agregó que se trata de uno de los temas que se analizan dentro del proceso para la elaboración de la nueva Ley de Transportes y Movilidad del Estado, en la cual se buscará regularizar la situación de todas las modalidades en las cuales se presta el servicio de traslado de pasajeros en la entidad, pues falta mucha organización en este tema. Ante la situación en la que se encuentra el tema del transporte, ya se elabora también un programa de trabajo para atender todos los aspectos que es necesario regularizar en este renglón, entre los cuales mencionó la situación de las unidades que realizan el traslado del personal de distintas empresas e industrias en la entidad, pues manifestó que aunque se trata de un aspecto relacionado con el desarrollo del estado, también es necesario poner orden. De acuerdo a los datos que tiene la Subsecretaría de Transportes, se estima que actualmente hay cerca de 700 vehículos que se dedican al traslado del personal de distintas empresas locales, aunque reconoció que no se tiene una cifra precisa, debido a que no todos se encuentran dentro de la normatividad vigente. Puntualizó que solamente hay 200 vehículos que cumplen con el reglamento de transportes que se encuentra vigente, en aspectos que van desde el

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Camiones dan servicio a empresas e industrias de la localidad. modelo de las unidades hasta el contar con el permiso para dar este servicio, mientras que podrían ser más de 500 los que no tienen una situación regular hasta el momento. Ante esta situación, manifestó que antes de plantear la aplicación de las sanciones que contempla la ley, se llevará a cabo un programa para la regularización de tales vehículos que permita revisar desde la antigüedad de cada unidad hasta la documentación que tienen, de tal manera que puedan cumplir con el reglamento vigente. Explicó que en este caso, se determinó realizar un proceso de regularización, antes de proceder a la aplicación de sanciones para no afectar a las empresas y a los trabajadores, pues el reglamento contempla tanto multas económicas como el retiro de circulación de las unidades irregulares. Añadió que después de proceder a la regularización de estos vehículos, la Subsecretaría realizará procesos similares para poner orden en las distintas modalidades del transporte de pasajeros, incluidos los autobuses de ruta y taxis, en un proceso que podría durar de 6 a 8 meses, concluyó Campos Murillo.

Gastos de personal y equipo obligan a realizar cobro, justifica el Municipio. Recalcó que incluso el personal de la instancia a su cargo es insuficiente, por lo cual se verían obligados a con-

tratar hasta 140 peones con carácter de eventual y 30 supervisores, sin contar la maquinaria requerida; “son cerca de 170 personas que hay que contratar sin contar los más de 50 litros de diésel diarios para podadoras, camiones y barredoras”. Justificó el cobro que se pretende hacer también por la operatividad del área a su cargo, pues el servicio de recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes, alumbrado y limpieza de espacios públicos debe continuar con normalidad; “no podemos sacar a personal de una función para llevarlos a hacer trabajo extraordinario y tampoco tenemos el recurso”. Todavía no se sabe si el Ayuntamiento cobrará también al Gobierno Estatal por seguridad en los eventos masivos de la Fenadu, en los cuales suelen participar gran número de elementos de la Policía Preventiva y la Policía Vial, además de otros servicios como pavimentación del estacionamiento, operativo de Protección Civil, mantenimiento de pozos, entre otros.

Mineros de Pedriceña ganan a sindicato de “Napito” México, (Notimex).- El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente derrotó a la organización gremial que dirige Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, en el recuento celebrado en la mina de Velardeña, Durango, al obtener 99 por ciento de los votos, anunció Carlos Pavón Campos. Asimismo, el dirigente de este gremio comentó que “con este resultado, queda demostrado, una vez más, que los mineros del país no quieren a Gómez Urrutia y la victoria fue contundente, cerca de 400 mineros votaron con tranquilidad y plena democracia, a pesar de que Antonio Morones, quien fue destituido como secretario general, pretendió desestabilizar la mina”. Mencionó que con este resultado, el Frente le ha ganado varios contratos colectivos de trabajo al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia, trece en total desde 2010; además de dos veces el de la mina La Herradura, de Caborca, y uno más, el de la sección 64 de Torreón, Coahuila, en 2015. En un comunicado, señaló que el recuento en este centro de trabajo transcu-

rrió sin incidentes, con la presencia de varios actuarios y delegados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sin embargo, Pavón Campos no descartó que desde Canadá se busque impugnar los resultados alegando fraude, pues esta ha sido una postura recurrente de quien no respeta las instituciones. “Será la misma cantaleta de siempre, alegará fraude, esa ha sido su historia, pero la realidad es bien distinta, el estar lejos le ha provocado vivir en otro mundo, no darse cuenta que los mineros no lo quieren, que nunca se han identificado con él”, abundó. Enfatizó que desde el extranjero, Gómez Urrutia ha tratado de torpedear las inversiones en el sector minero. “En Velardeña, trató de manipular a los trabajadores, comprar los votos de los mineros con cuatro mil pesos y trató de que el recuento no se diera en el lugar de trabajo”, denunció el líder minero. La mina de Velardeña pertenece a la empresa Minera Roble y es una de las más tecnificadas del país. De esta unidad se extrae y produce zinc, plomo y cobre.

Es momento de abrirnos a inversiones internacionales: JRAT

Ciudad de México.- El mandatario estatal José Rosas Aispuro Torres, junto con integrantes de la Conago, se reunió con la delegación de 6 gobernadores originarios del Continente Asiático, con quienes establecieron relaciones para las entidades mexicanas. “Es momento de abrirnos a más inversiones internacionales”, afirmó.

Pág.2

Pág.4

De los pendejos no hay escapatoria, forman legiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 9 de junio del 2017 by Contacto hoy - Issuu