Jueves 9
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Celebran independencia de la mujer en distintos rubros Más información en páginas interiores
Fenadu 2017 por fin será redituable: Muciño Pereda Más información en páginas interiores
A la baja detención de migrantes que cruzan el estado Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Mujeres, decisivas en el desarrollo de Durango: JAT Gobernador no descarta incluir a más funcionarias en su administración Por: Martha Medina El gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció que las mujeres aún tienen obstáculos para lograr condiciones de igualdad con respecto a los hombres, al expresar un compromiso de incluirlas en políticas públicas encaminadas a lograr el desarrollo de la entidad, además de referirse a la evaluación a los funcionarios estatales y admitir la posibilidad de que se hagan cambios. Durante un desayuno para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, el gobernador puntualizó que el reconocimiento a la importancia que tienen las mujeres en la entidad no debe ser solamente un discurso, sino que debe reflejarse en un trabajo a su favor, al reconocer que la población femenina aún tiene obstáculos para lograr esa igualdad con el hombre en todos los sectores, situación que no solo se presenta en el estado sino a nivel nacional e internacional. Ante esta situación, manifestó la importancia que tiene la participación de las mujeres en el ámbito político, económico y social, con esa sensibilidad que les posibilita saber lo que sucede tanto en las familias como
Reconocimiento a las mujeres no debe ser solamente un discurso: Aispuro Torres. en la sociedad en su conjunto, lo que hace tan importante el diálogo con la población femenina, para luego reconocer que hace falta mucho por hacer para lograr esas condiciones de equidad. También expresó el interés de este gobierno por incorporar a más mujeres en las distintas áreas de la administración para lograr una mejor vida pública, además de propiciar una mayor igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad y recalcar que se requiere más la opinión y participación de la mujer para lograr el desarrollo que se espera en la
Ganancias del transporte público de 600 mdp al año Luego de señalar que en Durango el transporte público deja ganancias que oscilan entre los 400 y 600 millones de pesos por año, el subsecretario de Transportes y Movilidad, Jorge Campos Murillo, manifestó que se trata de una circunstancia que plantea la viabilidad de transformar el tema de la prestación de este servicio para que los concesionarios se constituyan en empresas y otorguen prestaciones sociales a sus trabajadores. Al referirse a la propuesta de una nueva Ley de Transportes del Estado que elabora la Subsecretaría, el funcionario manifestó que está por terminarse la iniciativa y será presentada al gobernador José Rosas Aispuro Torres, para que analice los aspectos que se incluirán, como el mencionado anteriormente. Puntualizó que en esta propuesta se incluirá la necesidad de realizar cambios en el tema del transporte público, para que quienes tienen concesiones actualmente se constituyan en empresas que se dediquen a prestar este servicio en toda la entidad, que cumplan con una serie de requisitos que se establecerán en la legislación en la materia, entre los cuales se incluirá la obligación de cumplir con prestaciones de carácter social para los operadores de las unidades, de las cuales carecen actualmente. Se trata de una situación que se planteará en todas las modalidades del transporte público en la entidad, pues recordó que actualmente los choferes no cuentan con prestaciones laborales, situación que puede ocasionar que un taxista tenga 30 años de trabajar en esta modalidad de transporte, sin contar con ningún
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
de marzo de 2017 Año 19 No. 5839 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
entidad. Destacó la necesidad de contar con esta participación para la construcción de mejores políticas públicas en la entidad, así como en los distintos órdenes de gobierno, para luego señalar que al escuchar más a las mujeres se tendrá la posibilidad de abatir el rezago social que aún existe en la entidad. En su discurso, el mandatario estatal se refirió también a la evaluación que se realizará con respecto al desempeño de las distintas áreas del gobierno al cumplirse los primeros 6 meses de administración, y puntualizó que si no se cumplieron los objetivos, se analizarán las causas y se tomarán las decisiones que sean necesarias, para responder a las demandas de la sociedad. Manifestó que este debe ser un gobierno de compromisos y no solo de buenas intenciones, de hechos que se reflejen en mejores condiciones de desarrollo y en eso ayudarán las mujeres. Agregó que en el tema del desarrollo Durango tiene ahora mejores condiciones en cuanto a la conecti-
vidad, para luego manifestar que se aprovechará lo que se ha construido en la entidad durante muchos años, pues afirmó que a la entidad nadie la inventó, y dijo que se trabajará para lograr mejores oportunidades. En su intervención, el gobernador caminó entre las mesas donde se encontraban las asistentes al evento para pedirles su opinión sobre temas relacionados con la administración estatal y refrendó su compromiso de escuchar a las mujeres. Durante el evento, la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada, recordó la importancia que tiene esta conmemoración para recordar la lucha de muchas mujeres por lograr condiciones de igualdad y puntualizó que es una ocasión para alzar la voz por ese 52 por ciento de la población femenina, en busca del reconocimiento a sus derechos, además de enfrentar los nuevos retos que se tienen ahora, que incluyen mejor atención en la salud y la educación, mayores condiciones de seguridad, eliminar el acoso en el ámbito laboral, entre otros.
Aumentarán sueldo a trabajadores de los Tres Poderes Unidades de transporte serán incluidas dentro de la nueva Ley de Movilidad. beneficio para la vejez, pues carece de des, el subsecretario manifestó que, prestaciones. en efecto, no hay suficientes recursos Añadió que además de establecer pero se puede luchar para resolver prestaciones para los trabajadores, esta situación, pues a pesar de que los también se plantearán modificaciosindicatos señalan esta situación, el nes en lo que se refiere a las concesiotransporte público en la entidad genes para este servicio, que en algunos nera ganancias de 400 a 600 millones casos se podrán convertir en permisos de pesos por año. que otorgará el Gobierno del Estado, Agregó que mientras en Durango de tal manera que habrá más apertura se logró, a través de diálogo, un inpara quienes estén interesados en el cremento de un peso en las tarifas del tema del transporte público. transporte público, aunque los sindiUno de los beneficios de que el catos querían una cantidad mayor, en transporte público sea prestado por otras entidades donde existe una Subempresas les permitirá a los actuales secretaría de Movilidad se condicionó permisionarios tener acceso a opcioun incremento de 50 centavos a una nes de financiamiento para atender serie de exigencias como constituir temas como la renovación del parque empresas para este servicio y el estavehicular, mismas que se otorgan a las blecimiento de una tarjeta pre pago, empresas en condiciones favorables. como sucedió en el estado de Jalisco. Con respecto a los argumentos de Son aspectos que se contemplan los sindicatos de transportistas, en el dentro de la propuesta de reformas a sentido de que con las tarifas que se la Ley de Transportes, la cual se entreencuentran vigentes no les alcanzan gará al gobernador del estado. los recursos para renovar las unida-
Incremento a salario y prestaciones será del 5 al 8 por ciento de forma gradual. En un evento encabezado por el incrementar del 5 al 8 por ciento el mandatario José Rosas Aispuro Tosalario, el cual será de forma gradual, rres se llevó a cabo la firma del conasí como las prestaciones a favor de venio salarial 2017 entre el Gobierno los trabajadores. del Estado y el Sindicato de TrabajaPor otra parte Esteban Calderón dores al Servicio de los Tres Poderes. felicitó a las mujeres trabajadoras de Acompañado de la líder sindical los Tres Poderes, al ser el recurso huMaría del Carmen Villalobos V., ademano lo más importante de la admimás del secretario de Finanzas, Jesús nistración, pues ellas son responsables Díaz Medina, Esteban Calderón, prede que todo funcione como una masidente del Tribunal Superior de Jusquinaria de atención a la ciudadanía. ticia, y el diputado Ricardo Pacheco Pacheco Rodríguez señaló que por parte del Congreso del Estado, para el Congreso del Estado esta firel gobernador reconoció la apertura ma es relevante, porque se reconoce de todas las áreas involucradas en este en los trabajadores el esfuerzo de una tema, ya que se dio un excelente espamejora continua en el servicio, siencio de apertura y buen entendimiendo el de los Tres Poderes un Sindicato to, coincidiendo en el propósito de de vanguardia.
Pág.2
Pág.4
Eso de que Durango tiene forma de corazón es un material geográfico ya muy mascado.