Miércoles 9
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5738 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Encabeza Clinton preferencias electorales en EU Este martes Estados Unidos decide su futuro para los próximos años, ya que millones de personas participan en la elección de su nuevo presidente. Desde temprano la candidata demócrata Hillary Clinton emitió su voto dos horas después de la apertura de las casillas en el condado neoyorquino de Westchester; por su parte el candidato republicano Donald Trump al emitir su voto aseguró confiado que “las cosas están saliendo muy bien”. De acuerdo a la tendencia de voto calculada por HuffPost Pollster y que tiene en cuenta los resultados de las últimas encuestas nacionales de opinión Clinton encabeza las preferencias con el 47.5 por ciento, seguida muy de cerca por Trump con el 42.3 por ciento.
Aumentan recursos para Fondo Minero Presupuesto se incrementó de 150 a más de 200 mdp
Por: Martha Medina
Daños a propiedad ajena, invasión de cocheras y banquetas, entre motivos de diferencias.
Existen 28% más conflictos entre vecinos Juzgado Administrativo prevé terminar año con más de 500 audiencias
Por: Andrei Maldonado El titular del Juzgado Administrativo Municipal, Noel Flores Reyes, señaló que durante este año las audiencias por conflictos vecinales se han incrementado hasta en un 28 por ciento en comparativa a 2015, por lo que se contempla terminar el 2016 con más de 500 audiencias de conciliación celebradas. Durante la apertura del primer Centro Municipal de Mediación Ciudadana el funcionario indicó que el año pasado se celebraron aproximadamente 390 audiencias que hasta en un 90 por ciento fueron resueltas en un primer término sin la necesidad de llevarlas a una segunda instancia, por lo que se espera que pese al aumento se tenga un porcentaje similar de conciliaciones. Manifestó que con la apertura del Centro de Mediación en las instalaciones del Juzgado Administrativo se busca que estos conflictos puedan dirimirse sin que se tengan repercusiones o se llegue a la necesidad de iniciar un proceso; “después de este esperamos abrir otros cinco centros en otros puntos de la ciudad para que al ciudadano no le cueste trasladarse hasta el Juzgado”.
El juez administrativo afirmó que en total se busca la instalación de 22 centros de conciliación a lo largo del trienio, mismos que podrían funcionar en los Centros de Atención Comunitaria con los que cuenta el DIF Municipal; “reiterarle a la ciudadanía que el personal que laborará en las unidades de mediación estará conformado por especialistas que propiciarán los buenos acuerdos”. Aseveró que entre los principales motivos de diferencias entre habitantes de una misma zona se encuentran los daños a propiedad ajena por filtración de humedad o falta de barda perimetral, la invasión de cocheras y banquetas, daños por y hacia mascotas, ruido excesivo, basura en vía pública y, en el caso del medio rural, la falta de pago por el servicio de luz eléctrica y agua potable. En estos últimos casos se llevan los servicios de audiencia directamente a las comunidades rurales en un trabajo en conjunto con las juntas municipales, llegando a atender hasta 50 audiencias por visita; “recientemente estuvimos en los poblados de Nicolás Romero, Plan de Ayala, El Carmen y Anexos, Santiago Bayacora, Francisco Villa Viejo y Francisco Villa Nuevo”, finalizó.
En juego relación México-EU por elecciones: Aispuro Más información en páginas interiores
Diputados frenan juicio contra Apolonio Betancourt: Abogados Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Los beneficios que reciben las comunidades a través del Fondo de Minería serán mayores en este año, debido a que la asignación de recursos se incrementará de 150 a más de 200 millones de pesos, informó el titular de la Unidad de Minería de la Sedatu, Ricardo López Pescador, al manifestar que se trata de una actividad que después de mucho tiempo aporta un beneficio directo a la población. Al referirse a las obras de infraestructura que se realizarán en las comunidades que se encuentran ubicadas en zonas donde se realiza la extracción de minerales en la entidad, el funcionario federal puntualizó que estas se llevarán a cabo con los recursos obtenidos a través del impuesto que se aplica en esta actividad, para beneficio de los habitantes de poblaciones que tienen muchas carencias, a pesar de encontrarse en zonas mineras. Agregó que a pesar de que hay opiniones en desacuerdo con los beneficios que este impuesto representa para la población, basta con que se consulte la opinión de los habitantes de las comunidades cercanas a las zonas de explotación minera, para que se conozcan los resultados de las acciones realizadas con los recursos obtenidos a través de este gravamen, para luego señalar que durante este año se han ejercido más de 2 mil millones de pesos en todo el país, en apoyo a las poblaciones que se encuentran en esta situación. La determinación de aplicar un impuesto a la minería, no representa un
López Pescador participó en integración del Comité de Desarrollo Regional para Zonas Mineras. preocupación e incluso molestia en la freno para esta actividad y plantea un industria del ramo, no se trata de una beneficio para comunidades que dumedida que ponga en riesgo la explotarante muchos años enfrentaron fuerción minera en el país. tes carencias a pesar de encontrarse en Reconoció que aunque México perzonas con muchos recursos mineros y dió competitividad en el terreno de las han contribuido a modificar aquella inversiones mineras, esta situación fue frase que decía: “Minas ricas, pueblos causada por otros factores, no por la pobres”, pues ahora se cuenta con un aplicación del impuesto, pues actualapoyo adicional para llevar a cabo obras mente a pesar de este gravamen el país de infraestructura en poblaciones que se encuentra entre los 10 países que fislas requieren. calmente presentan mejores esquemas “Nadie está más calificado que las para las empresas. La disposición de personas beneficiadas con estas obras, cobrar este impuesto, permitió que se para hablar de los resultados que se han atendiera un rezago que se tenía en el logrado con la aplicación del impuestema impositivo en relación con la mito”, dijo textualmente López Pescador, nería, que se tenía desde hace bastante al manifestar que aunque es comprentiempo y que permitirá apoyar a los sible que las modificaciones que se reaque más lo requieren, concluyó López lizaron para aplicar un gravamen a la Pescador. extracción de minerales han causado
Asiste Aispuro a Foro Nacional sobre Seguridad, Justicia y Policía Ciudad de México.- Con la participación de autoridades, sociedad civil, académicos y cuerpos de Seguridad de todo el país se realizó el Quinto Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos+Policías” al que asistió el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En la gráfica lo acompañan la presidenta de Causa Común, María Elena Morera Mifrey, y el presidente del Consejo Ciudadano y Una Causa en Común, José Octavio López Presa.
Pág.2
Pág.4
No hay político que no tenga el cerebro de engrudo.