Martes 9 de julio de 2019
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Tiene Contraloría 146 quejas contra servidores públicos
Año 21 No. 6547 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Sumando esfuerzos, Durango es mejor: Aispuro
Salud y educación, las áreas más señaladas Por: Carolina Cupich La contralora del estado de Durango, Raquel Arreola Fallad, indicó que hasta el mes de junio tienen un total de 146 denuncias y 26 inconformidades por parte de la ciudadanía hacia algunas dependencias de Gobierno; y señaló que entre las que cuentan con mayor incidencia están Salud, Educación, Finanzas y la Fiscalía. De esta manera, la contralora comentaba este lunes por la mañana que continúan trabajando y recibiendo las denuncias y quejas que atañen a la ciudadanía, exhortándolos de forma reiterada para que se acerquen y de esta manera poder corregir y revisar a detalle cada una de las dependencias; “quiero que la ciudadanía replique que la Contraloría siempre está para recibir denuncias, quejas, incumplimientos o cualquier situación que consideren que les esté violentando algún derecho o que no se está actuando conforme debe de hacerlo”, dijo. En este sentido señaló que según el corte realizado hasta el mes de junio cuentan con un promedio de 146 denuncias, además de 26 inconformidades, dando un total de 172 revisiones y acciones a revisar; y de este número indicó que las dependencias con mayor incidencia en denuncias e inconformidades se encuentran la de salud, con un total de 51, educación con 34, además de 17 en finanzas, más 13 de la secretaria general de gobierno y 8 en fiscalía; “estas denuncias no solo es en Gobierno, sino en los Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s) como lo es el caso del COBAED con cinco, la Universidad Tecnológica de Rodeo con cuatro y la Comisión Ejecutiva de Víctimas con dos, con esto podemos ver que en todos los rubros existen quejas, denuncias e inconformidades, pero lo que
Recibe la Secretaría de la Contraloría más El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, entregó infraestrucde 140 quejas contra servidores públicos. tura hidráulica, educativa, para recreación y pavimentación en Rodeo y ahora corresponde es ver si realmente donde se han presentado estos casos, San Juan del Río. proceden y de qué forma”, señaló. indicando que para el próximo mes se Asimismo, y en lo que tiene que tendrán con mayor claridad y preciver con el número de quejas más alto sión las quejas de los municipios, esto que se encuentra en el sector Salud, después de que se revise cada uno de Raquel Arreola dijo que es porque las los buzones que se tienen destinados personas asisten con una mayor frapara las denuncias y quejas de las insgilidad emocional, afirmando que las tituciones y funcionarios; “el próxipersonas llegan en un estado de crisis mo mes ya tendremos los resultados por la enfermedad que en el momeny datos de los diferentes municipios, to los está lastimando o que los tienen cuando ya hayamos abierto los buzode cierta forma poco tolerables a las nes que se encuentran en el estado y circunstancias y por esta razón quicon certeza daremos datos y análisis Llegan hasta 5 por día: Dirección de Medio Ambiente sieran una atención inmediata y de la de las situaciones, esto se realiza cada forma en la que cada uno piensa es la mes y ya en cuanto se haga todo el Más información en páginas interiores adecuada; “pasa lo siguiente, cuando conteo yo les informaré”, concluyó. vamos a que nos presten un servicio de salud queremos que nos atiendan de inmediato, pero no somos conscientes de que así como nosotros existen más personas con algún malestar y debemos esperar, pero por ejemplo si vamos al banco y nos dicen que nos esperemos media hora o una hora no existe tanto problema, entonces sí es necesario valorar las circunstancias”, comentó. Se realizan revisiones para prevenir incendios También a las denuncias e inconformidades de este sector se le suma la Por: Guillermo Ruvalcaba falta de medicamentos, siendo principalmente en la capital del estado en Debido al incendio que se registró el pasado domingo en un corralón de automóviles y el cual la Dirección Municipal de Protección Civil logró sofocar con éxito, el titular de esta dependencia, Israel Solano Mejía, manifestó que este tipo de lugares de almacenamiento masivo de vehículos no cuentan con las medidas de seguCorralones y yonques funcionan sin medidas de seguridad. ridad necesarias que solicitan las diMás información en páginas interiores versas corporaciones de seguridad de detonante. vierte en lugares altamente peligrosos la capital del estado, lo que las condebido al tipo de productos que se “Atendimos de manera inmediaalmacenan, además de los materiales ta el reporte del incendio, nos enconcon los que los empleados realizan tramos con que este fue provocado sus labores. por el exceso de confianza de los emDetalló el director que según el pleados, hay que recordar que estos peritaje del incendio que realizaron vehículos llevan años abandonados, en la DMPC, el siniestro fue iniciado por lo que la mayoría no cuentan con por personal humano ya que estaban combustible, ni baterías, aceites o alrealizando trabajos de soldadura sin gún detonante de ese tipo, lo que sí ninguna medida de seguridad previa, es que quedan residuos en los interiolo cual catalogó como un exceso de res de plásticos y tela. Son pocas las confianza que resultó en un incendio medidas de seguridad que se deben altamente peligroso. Fueron alredeemplear y que aun así no las cumplen dor de 25 vehículos, autos compactos la mayoría de estos negocios”, señaló. de diferentes marcas los que resultaEn este sentido, el representante ron afectados, mismos que llevaban de los bomberos reveló que se estarán almacenados durante un periodo de haciendo las revisiones exhaustivas a tiempo largo. cada uno de estos comercios perteLas medidas que solicitan, explicó necientes a este giro, con la finalidad solano, es que este tipo de negocios de que no se vuelva a registrar un deben de contar con espacios abierincendio de esa magnitud, pues las tos, aislados y cercados, con la finadimensiones que este pudo adquirir lidad de que las personas no cuenten pudieron haber sido catastróficas y con la manera de ingresar tan fácilesparcirse a otras áreas. Es necesario mente, además de cantar con extinque se debe de trabajar en forma intores de fuego, señalizaciones, equipo tegral en la prevención, pero reiteró adecuado para empleados, salidas de que son situaciones en las que el facemergencia; además de que los autor humano tiene el 90 por ciento de Hace 456 años el capitán español Francisco de Ibarra fundó lo que es hoy la ciudad de Durango, tomóviles no cuenten con baterías, en el cruce de las calles Juárez y 5 de Febrero, en donde se encuentra la Plaza de Armas. culpabilidad. combustible y aceites, o cualquier
Siguen reportes por animales de granja en zona urbana
Carecen de seguridad corralones: Israel Solano
Checan rutas al 450 y la Fenadu: Adrián Alanís
Durango está de fiesta, cumple 456 años
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Las lluvias que año con año inundan México y otras partes del mundo me recuerdan la poesía de José Emilio Pacheco, en Siglo pasado: “Ahora la lluvia le dice basta a la tierra. / Quiere recuperar lo que fue suyo. Desde hoy/ todo será de nuevo el absoluto imperio del agua”.