Periódico Contacto hoy del 9 de febrero del 2017

Page 1

Jueves 9

de febrero de 2017 Año 19 No. 5815 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pierden abogados 90% de trabajo por NSJP Mayoría de casos son atendidos por la defensoría pública Por: Andrei Maldonado Gerardo Rojas Favela, vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), aseguró que a consecuencia de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) los litigantes han perdido hasta el 90 por ciento de su trabajo ya que la mayoría de los casos son atendidos por la defensoría pública. Explicó que la figura de la defensoría pública fue creada con la reforma a los artículos de la Constitución Federal y Estatal con el objetivo que las personas que por falta de recursos no podían contratar un abogado pudieran tener la certeza que su caso sería defendido por un abogado de oficio, sin embargo a su consideración se ha abusado de esta figura. Rojas Favela señaló lo anterior en el sentido que personas con los suficientes recursos para solventar una defensa prefieren utilizar la defensoría pública que les ofrecen los tribunales para no invertir dinero, lo que deja a los abogados sin empleo; “la figura de la defensoría pública es un acierto, pero se necesita que sea utilizada solo por quien de verdad la necesita”, puntualizó. El entrevistado conside-

A consideración de la Concaam se ha abusado de la defensoría pública. ró que las reformas hechas a los códigos penales y a la ley procesal han sido en beneficio de las personas que atraviesan un proceso y también para los abogados, puesto que con los nuevos estatutos únicamente personas que cuenten con la licenciatura en derecho y con cédula profesional pueden representar a una persona en los tribunales. Argumentó que a pesar de ello fuera de los tribunales todavía se dan casos de personas que buscan abusar de la gente asegurándoles que les resolverán su controversia cobrándo-

Aumenta 500% aseguramiento de migrantes El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Arnulfo León Campos, informó que las cifras de migrantes asegurados en el estado han aumentado en

un 500 por ciento en los últimos tres años, esto porque los indocumentados temen sufrir asaltos y secuestros en las rutas que anteriormente utilizaban. Más información en páginas interiores

Inicia operativo de Cuaresma por la Coprised

Aunque la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) realiza un operativo permanente de muestreos y verificaciones de alimentos, inició de manera intensiva el operativo de Cuaresma, que se realizará por cuatro semanas en locales de venta de productos del mar, indicó Crescencio Beltrán, titular de la dependencia. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

les anticipos de hasta 50 mil pesos para luego abandonarlos sin ayudarles y despojándolos de su dinero, por lo que es necesario que solo se contrate litigantes a través de las barras de abogados. Aprovechó para comentar que en el marco de la celebración de los 100 años de la pro-

mulgación de la Constitución Política de 1917 es necesario que los miembros del Congreso de la Unión revisen la adecuada aplicación de la ley en artículos que representan la base de la Carta Magna, tal es el caso del artículo 3°, que no se respeta al vender a extranjeros propiedades nacionales.

Motociclistas inconscientes y abusones De por sí las banquetas de la Zona Centro se encuentran llenas de obstáculos para los transeúntes, como casetas de teléfonos y postes, a esto se suma el que algunos ciclistas y motociclistas las usen como estacionamiento particular, empeorando aún más el paso peatonal y haciendo gala de una inconciencia y poco conocimiento de la cultura vial.

Solucionado 50% de emplazamientos a huelga Avanzan negociaciones entre sindicatos y representantes patronales: CTM Por: Martha Medina Continúan las negociaciones entre los sindicatos que presentaron emplazamientos a huelga y los representantes patronales, en relación con las revisiones y contractuales que se llevan a cabo al inicio del año, con un avance del 50 por ciento de acuerdos hasta el momento, informó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Durango, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez. El dirigente obrero puntualizó que hasta el momento se han logrado resultados positivos durante las negociaciones que se han realizado entre los dirigentes de los distintos sindicatos afiliados a la CTM y los representantes patronales, tanto en lo que se refiere a salarios como a prestaciones sociales que reciben actualmente los trabajadores. Agregó que durante diciembre del 2016 los sindicatos afiliados a la CTM interpusieron un total de 250 emplazamientos a huelga en esta ciudad, para llevar a cabo revisiones a los contratos colectivos de trabajo tanto en lo referente al pago de prestaciones como al tabulador de salarios que tienen las empresas donde laboran los trabajadores

Sindicatos afiliados a la CTM interpusieron 250 emplazamientos a huelga en la ciudad. sindicalizados. Manifestó que hasta el momento se ha mantenido el diálogo durante las reuniones entre representantes sindicales y patronales, por lo cual se tiene ya un avance en cuanto a los acuerdos alcanzados entre ambas partes, aunque el dirigente cetemista aclaró que algunos todavía no se formalizan, “pero ya los tenemos apalabrados”, dijo textualmente Pacheco Rodríguez. Explicó que en esta situación se encuentra cerca del 50 por ciento de los emplaza-

mientos que se presentaron a finales del año pasado, porcentaje que indica un buen avance en las pláticas que sostienen sindicatos y empresas, que se reflejará en la formalización de los acuerdos en los siguientes días, con resultados favorables para los sindicalizados. Con respecto a los incrementos salariales que se demandaron en los emplazamientos, el secretario general de la central obrera puntualizó que aunque de manera general se realizó un planteamiento, durante las pláticas que tiene

cada sindicato con los representantes patronales los porcentajes varían, de acuerdo a la situación de cada empresa, además que se divide entre incremento salarial y en prestaciones sociales, aunque van del 6 al 7 por ciento. Finalmente, el dirigente obrero puntualizó que se tiene confianza en que pronto se logren acuerdos en la totalidad de emplazamientos interpuestos por sindicatos cetemistas, que beneficien a los trabajadores cetemistas.

Pág.2

Pág.4

Los murmullos también gritan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.