/Contactohoy
Jueves 9 de enero de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6700 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mayoría de inversiones se van a La Laguna
Sin incidencias por el regreso a clases
De 10 proyectos que se concretan 7 son para La Comarca Por: Martha Medina
Después de las vacaciones decembrinas se reanudaron actividades en el nivel básico, reincorporándose 408 mil alumnos y 33 mil profesores a las aulas; de acuerdo a la Secretaría de Educación hasta el momento no hay incidencias de daños en escuelas, robos o ausentismo, pues en todas las instituciones se hicieron las recomendaciones necesarias para proteger a los menores de las bajas temperaturas. Más información en páginas interiores
Ley de Ingresos contempla aportación a Cruz Roja
Guillermo Pérez Gavilán León, delegado de la Cruz Roja, señaló que la aportación que se incluye en el pago de refrendo y predial esta contemplada en la Ley de Ingresos estatal, para que de esta
manera la institución pueda ser más fuerte en sus servicios, por lo que exhortó a la ciudadanía para que les sigan apoyando y analicen el monto y el beneficio que reciben a cambio. Más información en páginas interiores
Durante el 2019 de las inversiones que se lograron para la entidad la mayor parte correspondió a empresas que se instalaron en la Región Lagunera, informó el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores, quien puntualizó que de 10 proyectos que se concretan 7 son para el municipio de Gómez Palacio. Esta situación, agregó el funcionario, obedece principalmente a la ubicación geográfica de esta región, así como también a la conectividad que se tiene actualmente, por lo cual manifestó que si se busca lograr mejores resultados con respecto a la instalación de nuevas empresas en la capital del estado, es necesario continuar con el trabajo encaminado tanto a la promoción de esta ciudad como a mejorar la conectividad que se tiene actualmente, que son dos factores muy importantes para fortalecer el desarrollo económico. Añadió que se trata de un comportamiento que se observó durante el año pasado, pues a finales del mismo se concretaron nuevos proyectos de inversión, entre los cuales está la instalación de la empresa Ecocable, que se lleva a cabo en estos momentos, además de otros que también se encuentran en proceso en el Centro
Fugas y daños en tuberías por bajas temperaturas Reportes de colonias y fraccionamientos aumentaron 20% Por: Guillermo Ruvalcaba Derivado de las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad, se ha presentado un incremento de 20 por ciento en reportes de daños en tuberías y fugas de agua en diversas colonias y fraccionamientos, de acuerdo a personal de Aguas del Municipio (AMD). En varios hogares hubo rupturas de tuberías, las cuales generaron grandes cantidades de agua desperdiciada. De igual manera se repararon tramos completos por fugas en la vía pública, los cuales también sufrieron daños durante los días en que se tuvieron temperaturas bajo cero. Pese a que con antelación en AMD estuvieron informando a la ciudadanía respecto a las problemáticas que se podían generar durante el invierno, gran porcentaje de los duranguenses hicieron caso omiso a la protección de tuberías, por lo que las consecuencias fueron el alto número de reportes que se registraron durante finales de 2019 y principios de 2020. Cada uno de los incidentes se atendieron de manera inmediata y con un margen de respuesta corto, con la finalidad de evitar que bajara la presión del agua en otras colonias y se generara desabasto del vital líquido.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Preferencia se debe a su ubicación geográfica y conectividad. Logístico Industrial de Durango, mientras en la región lagunera se instalaron otras dos nuevas empresas. El Secretario puntualizó que de hecho, del total de proyectos de inversión que se concretan para Durango, la mayoría corresponde a empresas que buscan instalarse en la región lagunera, situación que corresponde principalmente a la logística que se tiene en los municipios que se encuentran en este lugar, donde ya se realizan nuevas inversiones para la construcción de más parques industriales donde se puedan instalar más empresas. Ante esta situación, manifestó que es necesario redireccionar el tema de nuevos proyectos de inversión para la capital del estado, a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para fortalecer el potencial que tiene la entidad para elevar el desarro-
llo tanto en el tema turístico como en la agro-industrial, para aprovechar el potencial que se tiene actualmente en la entidad. Por lo que se refiere a la preferencia que tienen los nuevos inversionistas por instalarse en la región lagunera y las opciones que se tienen para lograr más proyectos para esta ciudad, el funcionario puntualizó que es necesario avanzar en mayores opciones para la entidad, además de continuar con las acciones para resolver las debilidades que se tienen, como es fortalecer la infraestructura que se tiene actualmente, continuar con el proyecto pára la construcción del ferrocarril Durango-Mazatlán, la terminación de la carretera Durango-Parral, así como el gasoducto que llegue hasta esta ciudad, de tal manera que se cuente con este combustible para lograr traer a empresas de otro nivel hasta Durango.
Tenemos más tianguis informales en la capital Desde el año anterior los tianguis informales han tenido un aumento importante en distintas zonas de la capital, lo que ha generado conflictos entre comerciantes, vecinos y locatarios establecidos. En Rupturas generan desperdicio de agua en toda la entidad.
Ante los pronósticos del clima, de que las bajas temperaturas continuarán en gran parte del territorio estatal, exhortan a los ciudadanos a que refuercen las tuberías cubriéndolas con materiales aislantes. “Si tuvimos un incremento considerable y hasta cierto punto es lógico en esta temporada, en ese sentido se incrementan los reportes 20 por ciento ya que, al aumentar la presión, en algunos casos la tubería no tiene la resistencia adecuada y aunado a las bajas temperaturas se generan las fugas. Seguimos con la atención de manera importante, el 90 por ciento de las reparaciones las hacemos en un lapso de 30 horas, siendo una buena respuesta para atender los problemas que se generan en el invierno”, finalizó el personal.
la Comisión de Actividades Económicas informaron que en conjunto con inspectores municipales se han detectado en colonias y fraccionamientos hasta 5 tianguis nuevos por día. Más información en páginas interiores
Tamazula con mejores condiciones de vida también en 2020: Gobernador Tamazula, Dgo.- Este año 2020, seguiremos mejorando las condiciones de vida de todas las familias en Tamazula, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al visitar la cabecera municipal, donde entregó los beneficios del Operativo Invernal.
La Primera Guerra Mundial, empezó por el asesinato del Archiduque de Austria - Hungría Francisco Fernando, el 28 de junio de 1914. ¿Empezará la Tercera Guerra Mundial, por el asesinato del general Iraní Qasem Suleimani, en Irak el 2 de enero de 2020?