Motosierra casi le mocha la nariz Información en Policía
Domingo 9 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5129 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Han bajado ventas de pan más de 50% Reflejo de una economía que no alcanzó el crecimiento esperado: Canainpa Por: Martha Medina
Se va la lluvia, se queda el frío De acuerdo al reporte de la Conagua la presencia de lluvias disminuirá en el estado gracias a la desintegración de bandas nubosas provocadas por la depresión tropical “Vance”, sin embargo el frente frío 10 provocará heladas en la mayor parte de la Sierra y temperaturas de frías a heladas en casi todo el estado.
Como reflejo de una economía que no alcanzó el crecimiento esperado, las ventas de la industria panificadora reflejan una disminución acumulada que supera el 50 por ciento, en comparación con las que se registraron durante el mismo lapso en el 2013, señaló Juan Ángel Gallardo, integrante del consejo directivo de Canainpa en Durango. Al referirse a la situación en la que se encuentran los establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Juan Ángel Gallardo manifestó que la disminución de las ventas de pan es un problema que se presenta desde hace tiempo, mismo que se acentuó en los últimos meses, cuando se registró una baja del 20 por
En los últimos meses ha bajado la demanda de pan en la ciudad.
ciento en la demanda del alimento. Se trata de un porcentaje que se sumó al 40 por ciento de reducción que se venía arrastrando desde que inició el año, situación que atribuyó al poco crecimiento que se registra en las actividades de carácter económicas, y que reflejan también la capacidad de compra de los ciudadanos en general. Manifestó que en estos momentos la caída en la venta del pan que registran las empresas afiliadas a la cámara el 50 por ciento en comparación con años anteriores, lo cual viene a complicar más la situación del sector, que ya es bastante difícil debido principalmente a los efectos de la reforma fiscal y el constante incremento en los precios de
los combustibles, que afectan a la economía en general. Agregó que las disposiciones fiscales que entraron en vigor a partir de este año, han tenido efectos negativos en las empresas afiliadas a la Cámara, al señalar que la situación se complica con instancias gubernamentales como la Secretaría de Hacienda, que ve mal a los empresarios y eso lo refleja en una carga tributaria que no les da oportunidad de crecer, a pesar de los esfuerzos que realizan los distintos negocios para salir adelante. Aseveró que aunque los empresarios de la industria panificadora realizan su mejor esfuerzo para permanecer y crecer, no han logrado muchos resultados debido precisamente a las disposi-
ciones de la reforma fiscal que agregaron un impuesto adicional a gran parte de los alimentos que elaboran estas empresas. Esta situación, añadió, repercutió no solamente en los precios al consumidor de los productos, sino en toda la cadena productiva, lo cual ocasionó que se redujeran las ventas, debido a que la economía de las familias no les permite adquirir este alimento con la frecuencia que lo hacían anteriormente. Finalmente, manifestó que en estos momentos, los industriales panificadores solamente esperan que haya un repunte en las ventas durante el fin de año, y que para el 2015 se pueda presentar una mejor situación en la economía en todo el país.
Suspende ISSSTE cirugías por goteras en quirófanos Se retrasan 4 operaciones al día por fallas en inmuebles
Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, empresarios y profesionistas, el gobernador Jorge Herrera Caldera puso en marcha el Programa Cambiando Vidas, que permitirá en una primera etapa sustituir 275 casas de cartón por viviendas dignas edificadas con materiales de construcción y los servicios básicos.
Recertificarán a 200 agentes de DMSP Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tuvo que suspender cirugías en los diferentes nosocomios, esto por goteras que se presentaron en quirófanos por las pasadas lluvias, informó la delegada Patricia Herrera Gutiérrez. La funcionaria dijo que el Hospital de Gómez Palacio duró días sin ofrecer el servicio de cirugía por la presencia de goteras en los quirófanos,
debido a que no hubo una impermeabilización adecuada. “Estaban impermeabilizados pero no de la manera más útil, se hizo la subrogación en hospitales privados para subsanar la situación, ante esto se debe pedir recursos extraordinarios”, sostuvo. Afirmó también que el día jueves el Hospital Santiago Ramón y Cajal demoró las labores en uno de los quirófanos, lo cual implica detener 4 cirugías por día y hacer una
reprogramación de las mismas. Herrera Gutiérrez aseveró que ahora se están atendiendo nuevamente los procedimientos quirúrgicos, buscando apoyarse con hospitales privados de la localidad, pues cuando se presenta algún caso es con ellos con los que se subroga el servicio, sin embargo, no se ha presentado ninguna urgencia.
El que esté libre de culpa que lance el primer preservativo.