Contacto hoy del 9 de agosto del 2014

Page 1

Se ahoga bebé en cisterna

Información en Policía

Sábado 9 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5051 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Vecinos de Huizaches en contra de ampliar horario para la venta de alcohol Vecinos del fraccionamiento El Huizache se pronunciaron en contra de la ampliación de horarios para la venta de alcohol pues aseguran que si la zona es un lugar catalogado por las propias autoridades como altamente delictivo, de permitir el consumo de bebidas embriagantes a altas horas de la noche sólo fomentará actos vandálicos con el permiso de la autoridad, así lo dio a conocer Armando Ordaz González, miembro del comité vecinal, quien denunció la creciente proliferación de expendios de bebidas con contenido alcohólico en los últimos años. Más información en páginas interiores

IDJ aún no cubre pago a indígena ganador de Premio Estatal de la Juventud Después de tres meses de haberse entregado de manera simbólica el Premio Estatal de la Juventud, autoridades del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) aún no cubren el pago a uno de los ganadores de la categoría “Juventud Indígena”, Honorio Mendía Soto, pues afirman que este debe presentarse en las instalaciones a pesar de que se encuentra en la ciudad de Querétaro por cuestiones académicas. Más información en páginas interiores

Aumenta Liconsa 34% padrón de beneficiados Distribuye leche a más de 100 mil duranguenses en pobreza extrema

Por: Martha Medina Con un incremento del 34 por ciento en la cobertura programada inicialmente, más de 100 mil duranguenses que viven en condiciones de pobreza extrema reciben dotaciones de leche a través de Liconsa, como parte de las acciones de la Cruzada sin Hambre, informó el director general de la empresa paraestatal, Héctor Pablo Ramírez. En rueda de prensa, posterior a la firma de un convenio entre Liconsa y el Gobierno del Estado para fortalecer las acciones que se llevan a cabo a través del programa Cruzada sin Hambre, el director dio a conocer los avances que se han alcanzado hasta el momento en apoyo a la nutrición de niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad que pertenecen a las distintas etnias que hay en la entidad, así como las que viven en las comunidades más apar-

Dan de baja 25 vehículos yonkeados de la DMSP Estaban destinados a trabajo operativo en la corporación El director municipal de Seguridad Pública, Noel Díaz Rodríguez, informó que recientemente fueron dados de baja 25 vehículos destinados a trabajo operativo en la corporación dado a que ya no era posible repararlos, aunque descartó que esto comprometa el trabajo de la dependencia dado que ya se encontraban yonkeados o en el taller. El funcionario municipal aclaró que las fallas mecánicas que reportaban las unidades eran derivadas del propio trabajo al que son sometidos y no por un mal uso de ellas

por parte de los agentes; “son vehículos que tienen una operatividad las 24 horas y que muchas veces atienden casos de emergencia en zonas donde no hay pavimento, por lo que el daño es considerado normal”, dijo. Agregó que semanalmente hasta 30 automotores de la DMSP ingresan al taller para recibir reparaciones, sin embargo en algunos casos el mantenimiento resulta muy costoso, por lo que se llegó a la determinación de desincorporar estas patrullas; “a veces hace falta conseguir al-

Unidades policiacas se encontraban en desuso o en el taller.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

guna refacción o el daño ya no justifica las reparaciones y es mejor desvincular esas unidades”, afirmó. El entrevistado reiteró que las bajas se han dado de manera paulatina a lo largo del año y serán sustituidas con un parque nuevo que será conseguido a través de los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun); “se han sacado de circulación paulatinamente, primero cinco, luego diez, así hasta sumar los que tenemos hoy, muchos porque son modelos atrasados”, comentó. Díaz Rodríguez enfatizó que la movilidad de la dependencia no se ha visto menguada, ya que por cada auto que entra a servicio salen otros del taller ya de manera funcional; “queremos no solo sustituir las unidades desvinculadas, sino también aumentar el parque vehicular a fin de incrementar la efectividad de la implementación de las estrategias de seguridad”, concluyó.

JHC y titular de Liconsa fortalecerán acciones en apoyo de la ciudadanía. tadas de la entidad. años, así como a personas de la Luego de señalar que en lo tercera edad, de los cuales 75 que va del presente año se han por ciento corresponden a perdistribuido más de 6 millones sonas que viven en las comude litros de leche fortificada nidades que forman parte del Liconsa entre habitantes de programa Cruzada sin Hamlos municipios de Durango, bre, y el alimento se les hace Gómez Palacio, Mezquital, llegar a través de 274 lecherías Lerdo, Pueblo Nuevo, Santiago que hay en la entidad, pues Papasquiaro y Tamazula, que afirmó el director de Liconsa enfrentan condiciones de poque hace unas horas se abrió breza extrema, el funcionario una nueva. federal manifestó que aunque Al referirse a los resultados de manera inicial se determinó alcanzados hasta el momento, apoyar a 76 mil personas que afirmó que se ha cumplido la se encuentran en condiciones meta de apoyar la nutrición de de vulnerabilidad, esta coberla población más vulnerable en tura se incrementó hasta llela entidad. gar a 102 mil como resultado Por otra parte, con respecde las gestiones que realizó el to al acopio del alimento que gobernador del estado, Jorge realiza Liconsa, puntualizó que Herrera Caldera, para lograr aunque todavía una parte se una mayor cobertura en este compra en otros países, actualprograma. mente se trabaja en acciones Explicó que la dotación de para incrementar las compras leche incluye a niños que tieque la empresa realiza a los nen de 6 meses hasta 12 años productores lecheros nacionade edad, niñas con 13 a 15 les. años, mujeres embarazadas y Explicó que actualmente, adultas que tienen de 45 a 59 el 70 por ciento de la leche

que la paraestatal distribuye a bajo costo, se adquiere a productores lecheros de distintos puntos del país, y aunque el porcentaje restante se compra en Estados Unidos de Norteamérica, Nueva Zelanda y España, en estos momentos se tiene el proyecto de que la totalidad del alimento se pueda adquirir a productores nacionales en los próximos años. Dijo que se trata de un proyecto en el que ya se trabaja de manera coordinada con los gobiernos de los estados productores de leche, incluido el de Durango, para resolver las dificultades que han limitado las compras a nivel nacional, como es la escasez de plantas desecadoras de leche, pues se buscan opciones de financiamiento para que los ganaderos puedan comprar estas plantas y puedan abastecer a Liconsa, pues la empresa maneja básicamente leche en polvo, por tratarse de una presentación que facilita su distribución en comunidades que se encuentran en condicione de marginación y de difícil acceso. Finalmente, con respecto a riesgos en cuanto a la calidad de la leche que distribuye la empresa, el director de Liconsa manifestó que los criterios que se aplican son internacionales y son muy estrictos para evitar cualquier riesgo, para luego descartar que se puedan presentar casos de alimento contaminado, como se han dado en otros países.

El sueño de 68 familias más se cristalizó: tener su casa propia para gozar de seguridad, patrimonio, un techo digno donde vivir y un futuro para sus hijos, esto luego de que el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal entregaran la cuarta etapa del fraccionamiento Victoria de Durango, el primero en su tipo en el país. Los dragones para echar sus fogonazos antes se echan un trago del mezcal del Mezquital o de Nombre de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.