Periódico Contacto hoy del 9 de junio del 2020

Page 1

Martes 9

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Si aumentan casos regresará cuarentena: Salum Vía rueda de prensa virtual el alcalde Jorge Salum del Palacio anunció que hasta el momento seguirá la reapertura económica como se ha venido dando, de forma escalonada, pero se aumentará y reforzará la vigilancia en todos los negocios que han abierto para que cumplan con las medidas de salubridad necesarias, de no ser así y si los contagios de Covid-19 siguen aumentando se volverá a la cuarentena. “Quiero hacer un llamado a la conciencia de los duranguenses, pedirles que no bajemos la guardia pues estamos registrando un aumento de casos Covid-19 que puede tener grandes consecuencias, tan solo el domingo la SSD confirmó 59 casos más, dando 238 casos confirmados en el municipio, de los cuales se han tenido 20 fallecimientos”, expuso. Hace una semana se retomaron las actividades económicas en la capital y se marcaron protocolos para que operen los establecimientos que abrieron sus puertas, en algunos casos han cumplido las medidas de manera puntual, pero hay otros que no lo han hecho, por ello el Gobierno Municipal ha realizado diferentes acciones para facilitar el desarrollo de las actividades, como la distribución de apoyos alimentarios, sanitización de espacios públicos, instalación de lavamanos, filtros de revisión, distribución de cubrebocas, entrega de kits

de junio de 2020 Año 22 No. 6826 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

a personal médico y orientación a los ciudadanos, incluso esta semana se entregarán apoyos económicos para negocios locales. Señaló que desafortunadamente todos estos esfuerzos no servirán de nada si los ciudadanos no toman en serio la peligrosidad del virus y lo valioso de la implementación de las medidas de protección, “la reactivación económica no está peleada con las medidas de prevención, por ello se mantendrán los cierres de establecimientos que no cumplan con los protocolos, se incrementarán esto operativos, desde hoy se clausurarán algunos negocios por este motivo como ocurrió con un banco hace días”. Indicó que se ha formado un grupo multidisciplinario con varias direcciones para fortalecer la vigilancia de los establecimientos, lo que permitirá hacer revisiones de seguridad, salud y protección civil en una sola visita. “Comerciantes y clientes deben entender que las acciones de prevención serán en beneficio de ellos mismos y sus familias, por lo que si no atienden estas recomendaciones se les sancionará, si las sanciones y el temor de adquirir el Covid-19 no hacen que los duranguenses se mantengan en orden y los contagios aumentan se suspenderá la actividad económica”, finalizó.

Seguirá ola de contagios: CEPC Curva de crecimiento apenas va al 30%

Por: Martha Medina El crecimiento que se mantiene en los casos de Covid 19 en la entidad es el factor que determina en qué semáforo se encuentran las entidades del país así como la gradualidad para el reinicio de actividades económicas, aunque en el caso de Durango la curva de crecimiento de contagios se encuentra arriba del 30 por ciento, por lo cual se prevé que aumentarán más los casos de esta enfermedad, señaló el coordinador estatal de Protección Civil del Estado, Guillermo Pacheco. Al referirse a las dudas que se han expresado con respecto a la definición de color de semáforo que tiene cada entidad con respecto a la pandemia, el funcionario recordó que constituye una forma de determinar el grado de riesgo que se presenta en cada entidad, de acuerdo al comportamiento que se presente con los contagios de la enfermedad. En este aspecto, manifestó que en el caso de Durango el color que se tiene se relaciona precisamente con la situación que se ha presentado en los últimos días, pues manifestó que se estima que la curva de crecimiento de contagios en la entidad está apenas en poco más de un 30 por ciento, tal

En una semana subieron 25% ventas de restaurantes Esperan recuperación importante hasta diciembre

Por: Carolina Cupich

Número de casos determina nivel de reinicio de actividades. como lo marcan algunas proyecciones elaboradas por instituciones que se dedican al estudio del crecimiento de la pandemia, incluida la UNAM, cuyas estimaciones se revisan diariamente para ver el comportamiento que se tiene en todo el país. Manifestó que aunque al iniciar este mes casi se lograban las proyecciones con respecto al número de casos de Covid-19, pero desafortunadamente aún no se llega al punto más elevado de contagios, debido en gran

parte a la gran movilidad que se tiene actualmente en la entidad, pues a pesar de los llamados que se ha hecho a la población, aún falta que se entienda que si no es necesario salir es mejor que las personas no lo hagan, pues si el objetivo es recuperar la economía es importante que se atiendan las medidas preventivas, atender los llamados de las autoridades de salud, mantener una responsabilidad y cuidar a la familia, especialmente a los abuelos y a los hijos.

Por reactivación más pasajeros en transporte público Al reactivarse algunas áreas de la economía ha aumentado el número de usuarios del transporte público, pero hasta el momento solo están trabajando 50% de las unidades y se es-

tará monitoreando que los pasajeros cumplan con las medidas de seguridad de forma más estricta, mencionó el dirigente del Sindicato de la Alianza, Raúl Medina. Más información en páginas interiores

El presidente de los restauranteros en Durango, Miguel Camacho Herrera, dio a conocer que a una semana de haber vuelto a la nueva normalidad, las ventas en sus establecimientos se han incrementado 10 por ciento más, lo que da un total del 25 por ciento; pero manifestó que la recuperación de este sector realmente se pronostica hasta dentro de dos años. En días pasados el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, daba a conocer que el sector se está viendo muy lastimado por la pandemia ya que, de un 35 por ciento de restaurantes que se creía ya no abrirían, aun cuando se levantara el confinamiento, se incrementó a poco más del 45 por ciento, situación preocupante para los demás agremiados. A media semana de la reapertura comentó que la asistencia de comensales en los establecimientos era mínima y en algunos lugares no superaba el 15 por ciento; este lunes, exactamente a una semana de haber iniciado esta etapa, dijo que sus ventas se han incrementado 10 por ciento más; “este incremento pues para algunos ronda entre el 15, 20, 25 por ciento, dependiendo el tipo de producto que ofrezca y los clientes que ya tenían, pero aunque es aún bajo este incremento, la realidad es que nos comienza a dar un respiro”. Reiteró que las expectativas de una recuperación económica no son

Chicotito

Pág.2

La Opinión De Salvador Borrego

Estado de los Estados

Pág.3

Reabren agencias de viajes con grandes pérdidas Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, informó que a partir de este lunes volvieron a abrir de forma normal para atender a la ciudadanía; alertó a la ciudadanía sobre viajes o Aunque incremento es bajo da un respiro al sector restaurantero. muy altas, ya que por lo que se ha visto en la caída de la economía del mundo y los posicionamientos del Gobierno Federal en cuanto a apoyar solo de manera específica unos sectores, podría tardar hasta el mes de diciembre, pero solo sería una recuperación del 50 al 60 por ciento. “Esta recuperación a mediano plazo, por así decirlo, sería en diciembre, pero la verdad es que la recuperación completa del sector, así como su estabilidad podría tardar hasta dos años, entonces es necesario que los gobiernos implementen proyectos de apoyos que ayuden a los empresarios a recuperarse”, aseveró. Por último, dijo que algunos insumos también han presentado un incremento en sus precios y por esta razón algunos socios de los que ya no abrieron tomaron esta decisión, ya que le hubieran invertido más de lo que realmente hubieran ganado y esto no se vuelve viable para nadie.

promociones que ofertan en redes sociales, ya que hay semáforo rojo en el país y los viajes están restringidos, por lo que se prevé la normalización de este sector para 2021 o 2022. Más información en páginas interiores

Lleva Aispuro apoyos emergentes para Mapimí y Tlahualilo

Mapimí, Dgo.- El trabajo en el campo duranguense es esencial para la vida diaria, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al llevar apoyo emergente alimentario para ganado bovino a los municipios de Tlahualilo y Mapimí, con el cual otros 200 productores más mitigarán la temporada de estiaje provocada por la falta de lluvia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.