Contacto hoy del 9 de febrero del 2014

Page 1

Hallan 1 muerto en rúa a Torreón Información en Policía

Domingo 9 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4898 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sin saber leer ni escribir 28% de indígenas de El Mezquital Mayores de 15 años solo hablan lenguas como tepehuano y huichol: IDEA

Al menos 28 por ciento de los habitantes del municipio de El Mezquital mayores de 15 años no saben leer ni escribir, pues muchos de ellos son hablantes de lenguas indígenas como el tepehuano y huichol, señaló el director general del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) Carlos Miguel Güereca García, quien agregó que la dependencia busca atender al menos 15 comunidades de esta zona colindante con los estados de Jalisco y Nayarit donde por su escasa población se registra un importante nivel de analfabetismo. Explicó que por el momento se encuentran trabajando en una primera etapa con un grupo de indígenas Huicholes quienes se trasladaron a la Ciudad de México para tomar un curso con instructores del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) quienes les explicaron y entregaron los contenidos del material que se utiliza para alfabetizar para que de esta manera fueran ellos mismos quienes los tradujeran sobre todo los módulos que están enfocados a la palabra y matemáticas en la lengua

IDEA atenderá comunidades indígenas con mayor nivel de analfabetismo. huichol. “Van a ser huicholes quie“No teníamos en lengua nes nos ayuden primero a la huichol, el único material con elaboración del material y posel que contábamos era el que teriormente buscaremos aseestaba traducido al tepehuano sores también huicholes”, el pero nos faltaban los indígenas titular del IDEA señaló que el huicholes por lo que esto será objetivo es que al finalizar este un buen avance para esta co2014 se tenga concluido el mamunidad”, comentó Güereca terial, aunque ya se comenzó a García, quien informó que la trabajar con los huicholes que intención es que sean los misestán mejor preparados para mos huicholes quienes alfabeimpartir dichas clases de alfaticen a su propia comunidad betización se espera que todo pues con la técnica de que indíel proceso concluya antes de genas que ya están preparados lo esperado para comenzar con sean los asesores ya que entre la alfabetización de los demás ellos se identifican y entienden habitantes de estas comunidamejor se busca tener mejores des. resultados. Tal como se hizo con los te-

pehuanos quienes ya trabajan en el tema de la alfabetización y gracias a que ya se cuenta con el material en su lengua han subido de un 10 a un 30 por ciento de personas que ya saben leer y escribir. Asimismo indicó que se han apoyado con los hijos de los indígenas pues actualmente existen subsistemas educativos como lo son Telesecundarias y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED) instituciones con las que han realizado convenios para apoyar a los alumnos siempre y cuando ayuden a alfabetizar a algunos de sus familiares. “Con este sistema hemos tenido muy buenos resultados, por eso estamos avanzando sobre todo ahora con la incorporación del programa Oportunidades y CONAFE siento que este 2014 vamos a tener mejores resultados”, aseguró Carlos Miguel Güereca Díaz, quien añadió que el avance más importante lo obtuvieron una vez que se contó con el material en tepehuano.

Aumento a tarifas divide opiniones

Luego de aprobarse el incremento de 50 centavos a las tarifas del transporte las opiniones entre los usuarios se dividieron, mientras unos aseguran que afectará su economía otros afirman que es comprensible ante los aumentos constantes a la gasolina. Más información en páginas interiores

Registran bibliotecas municipales afluencia de 2 mil usuarios al mes Más información en páginas interiores

Resueltos 80% de conflictos vecinales en primera instancia Falta de bardas y daños por ampliaciones, entre los motivos: Juzgado Municipal

El gobernador Jorge Herrera Caldera, junto al presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Cristina García Cepeda, encabezó el reestreno mundial de “Atzimba”, ópera que no se llevaba a escena desde hace 60 años y que se presentó exitosamente la noche del viernes en el Teatro “Ricardo Castro”, frente a un público que se deleitó con la magistral obra.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Al menos 80 por ciento de los conflictos vecinales se resuelven en una primera instancia, señaló Juan Mejorado Oláguez, titular del Juzgado Administrativo Municipal, quien agregó que entre los que más los motivan se encuentran la ausencia de bardas perimetrales y daños por obras de ampliación. El juez municipal comentó que el área que está a su cargo tiene como principal objetivo buscar la conciliación entre las personas; “estamos en el entendido de que son personas que están destinadas a vivir muchos años en el mismo espacio, si no es que toda la vida, ya que no todos tienen la opción de mudarse. De ahí a que el objetivo del Juzgado Administrativo sea la conciliación de las partes demandantes de la mejor manera”, dijo. El funcionario mencionó que cuando los solicitantes acuden al Juzgado a pedir su

intervención ante una inconformidad lo primero que se realiza es el diálogo y negociación por la vía directa en una primera instancia, para evitar así que se deba continuar con un proceso jurídico; “afortunadamente hasta un 80 por ciento de los conflictos se resuelven en esta primera instancia”. En este sentido Mejorado Oláguez indicó que a la semana se reciben 18 casos donde los motivos que más resaltan dentro de las inconformidades son daños a la propiedad vecinal por filtraciones de agua, desperfectos estructurales por obra, invasión de cocheras o inundación de patios en temporada de lluvia por falta de barda perimetral. De igual forma se atienden situaciones que implican el ruido desmedido, agresiones y violencia intrafamiliar en fiestas particulares y lo relacionado con las mascotas, tanto por ataques como por sus heces

fecales. Agregó que seguirán con las acciones destinadas a la mediación y el diálogo y, en los casos que así se den, en la resolución de quienes resulten afectados y de quien tenga la razón. Aprovechó para comentar que de igual manera continuarán en trabajo coordinado con las juntas municipales, pues las diferencias entre los vecinos se dan tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales. El Juzgado Administrativo Municipal es el área responsable en la cual recae la figura del poder judicial dentro del Gobierno Municipal, por lo que lleva a cabo las resoluciones que tienen que ver con audiencias ciudadanas, desalojo de predios invadidos, sanciones por detenciones y actas administrativas, clausuras a negocios y conflictos vecinales.

El colmo de un intelectual es que lo echen de cabeza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.