Tres muertos anoche Más en contactohoy.com.mx
Sábado 9 de Febrero de 2013 Año 15 No. 4593
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Médicos no acuden a comunidades por inseguridad: Fecop Más información en páginas interiores
CNTE y SNTE recaban firmas contra la Reforma Educativa Más información en páginas interiores
Analizan que calles del Centro sean solo para transporte público Más información en páginas interiores
Cuestión de días para Mando Único en Durango Alcaldes de 3 municipios acuerdan mejorar seguridad de duranguenses Por: Martha Medina Será en próximos días cuando quedará establecido el Mando Único para todas las corporaciones policiacas estatales y municipales, como parte de las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad, informó el Gobernador Jorge Herrera Caldera, quien agregó que ya se tienen acuerdos con tres alcaldes donde iniciará esta acción, aunque se ampliará a toda la entidad. Entrevistado poco después de presidir la celebración por los 100 años de la Marcha de la Lealtad y abanderar a tres escuelas de la Universidad Juárez del Estado, el mandatario estatal puntualizó que el establecimiento de un mando único en las corporaciones policíacas se convertirá en una
Policías de GP y Lerdo, cesados por reprobar examen de confianza
realidad en unos días más, una vez que los cabildos de los municipios donde iniciará su aplicación aprueben el acuerdo correspondiente. Agregó que se trata de un tema que ya se abordó con los presidentes municipales de Durango, Lerdo y Gómez Palacio, quienes a su vez plantearán el tema con los integrantes de sus cabildos para que aprueben los acuerdos correspondientes, y con ello lograr la posibilidad del mando único en todo el estado, mismo que permitirá lograr mejores resultados y efectividad en las acciones que se llevan a
cabo para darle mayor seguridad a los duranguenses. Una vez que se tengan los acuerdos construidos, se emprenderán las acciones que permitirán lograr una mejor coordinación entre las policías municipales y las corporaciones policíacas estatales en materia de seguridad pública, y de hecho se pretende iniciar con esta modalidad en los municipios más grandes de la entidad, como son los de Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Agregó que se trata de los municipios donde se tienen mayores avances en este
tema, además de la posibilidad de conjuntar tanto los recursos humanos como materiales que se requerirán para el funcionamiento del mando único, aunque insistió en que se trata de una medida que se llevará hasta los 39 municipios del estado. Con respecto a la coordinación del mando único, señaló que éste quedará a cargo del secretario de Seguridad Pública, como responsable de unificar el trabajo tanto de las policías estatales como las municipales, para reforzar las acciones tendientes a combatir la inseguridad. Al mismo tiempo, en relación con las dudas que en algún momento plantearon varios municipios con respecto al proyecto del mando único, el mandatario puntualizó que ya se dialoga con los alcaldes para revisar las ventajas que en el tema de seguridad plantea esta opción que permitirá lograr una coordinación más efectiva.
SSPE no descarta más despidos en otros municipios y a nivel estatal
Al término de la comparecencia en el Congreso del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Antonio Rosso Holguín, informó que todos los policías de Gómez Palacio y Lerdo fueron cesados al no aprobar las pruebas de control de confianza y que podrían darse más casos en otros municipios cuando se cuente con los resultados de las evaluaciones, mientras la fiscal Sonia Yadira de la Garza consideró productiva la reunión con los legisladores y dijo que durante el 2012 fueron despedidos 100 policías estatales por no pasar los exámenes mencionados. Después de casi tres horas de reunión con los funcionarios de seguridad, la opinión de los legisladores locales se dividió entre el reconocimiento al trabajo realizado por la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad, y las críticas por la falta de recursos para el combate a la inseguridad, así como los avances en cuanto a la aplicación de pruebas de control de confianza a las corporaciones policíacas.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
El diputado panista José Antonio Ochoa consideró necesaria una reevaluación en el tema de la seguridad pública ya que no existe una disminución en los delitos del fuero común y aseguró que eso lo pueden corroborar los habitantes de las distintas colonias de la ciudad, que son víctimas de la delincuencia. Respecto a la seguridad en la Región Lagunera, manifestó que se esperan resultados concretos del operativo que se lleva a cabo en los municipios que la integran, pues puntualizó que la gente vive con miedo en una tierra sin ley. El secretario de Seguridad habló sobre los avances en la aplicación de las pruebas de control de confianza e informó que solamente faltan por presentarla aproximadamente 500 elementos de corporaciones policíacas estatales, de más de 4 mil que hay en la entidad. Dijo que el resultado en la aplicación de tales exámenes dio como resultado el cese de la totalidad de elementos de las policías municipales de Gómez Palacio y Lerdo, por-
que no tuvieron calificación aprobatoria, además de adelantar que podrían presentarse despidos en otros municipios en cuanto se tengan los resultados de las evaluaciones. Por lo que se refiere a la situación en torno al Cereso 2, dijo que en el caso de los hechos violentos que se presentaron en este lugar, hay 4 personas detenidas y continúan las investigaciones de los mismos, mientras que fueron despedidos 60 custodios porque no se presentaron a trabajar después de que fueron trasladados a esta ciudad. Respecto al tema del control de confianza en las corporaciones, la fiscal Sonia Yadira de la Garza señaló que en el caso de los elementos que dependen de la Fiscalía más de 800 presentaron estas evaluaciones y aclaró que aún no se tiene información sobre cuántos aprobaron porque aún no hay resultados de las mismas, aunque recordó que durante el 2012 fueron removidos más de 100 elementos por no pasar estos exámenes.
Cumple Gobernador con Bomberos
“Estas son las huellas que estamos dejando todos en el 450 aniversario de Durango, obras con sentido social y de beneficio para la comunidad”, aseguró el Gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar la nueva Estación de Bom-
beros, en la que se invirtieron 6 millones de pesos para poder contar con un edificio moderno, equipado y funcional que atenderá 50% de los servicios de la ciudad con una capacidad de reacción de aproximadamente 5 minutos.
La paz es el triunfo de la razón sobre el infierno.