Viernes 8
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2019 Año 21 No. 6422 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Limitan a 19.6 mdp elección de la capital Da a conocer IEPC topes de campaña para partidos en los municipios
Por: Guillermo Ruvalcaba
Prolifera ambulantaje en la ciudad Una constante ver a gran número de vendedores ambulantes instalados en las calles del primer cuadro de la ciudad, quienes ofrecen variedad de artículos a los habitantes, pese a los operativos implementados por la autoridad. Foto: Heber Cassio
Afecta humedad al Museo Francisco Villa La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Sirlé Rojas Rodríguez, manifestó que se ha detectado presencia de humedad bastante severa en el
Museo Francisco Villa, para lo que se tiene que presentar un proyecto de conservación y conseguir el recurso necesario, además de verlo con las instancias correspondientes. Más información en páginas interiores
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) mediante sesión extraordinaria, dio a conocer los topes de gastos de campaña para cada uno de los municipios que componen el estado de Durango para este próximo proceso electoral. La capital del estado tiene el monto más elevado, ya que el tope de campañas es de 19 millones 630 mil pesos, que aplica a partir del 2 de febrero con las precampañas, en otros municipios esta etapa comienza entre el 5 y el 15 de febrero. En caso de que los candidatos y candidatas de los partidos rebasen los gastos de campaña determinados y aprobados por el IEPC, incurrirán en el incumplimiento señalado en el artículo 362 de la Ley de Instituciones y Procedimientos del Estado de Durango, por lo que deberán apegarse a las sanciones de acuerdo al monto excedido, por lo que en el peor de los casos se rechazará la candidatura por incumplimiento al tope asignado en el proceso electoral 2019. Cabe mencionar que estas elecciones se han enmarcado, de acuerdo al consejero presidente Juan Enrique Kato, en un proceso de austeridad, el cual comenzó con el recorte al presu-
Mantendrán brigadas contra incendios forestales Se apoyará a personal asignado en 2018 con recursos estatales
Algunos municipios gastarán millones mientras otros destinarán pocos miles de pesos. puesto para el mismo IEPC, por lo municipio que le sigue como uno de que los topes los considera acordes. los más elevados en cuanto a tope de Estas medidas de austeridad congastos de campañas es Gómez Palatemplan de igual forma la aprobacio con 10 millones 517 mil pesos, ción en esta sesión extraordinaria de posteriormente Lerdo con 4 millones la reutilización de urnas, base por473 mil. taurnas, canceles electorales y en su A los demás municipios se les caso mamparas especiales, las cuales asignó una restricción en el gasto fueron utilizadas en el proceso electoelectoral de un millón, de ahí se va ral del año 2017-2018, por lo que se disminuyendo hasta el municipio decidió por parte de todos los consecon menos tope de gastos, el cual es jeros aprobarlo de manera unánime. San Pedro del Gallo, con solamente Seguido de Durango capital, el 60 mil 257 pesos.
Inicia censo económico del INEGI en el país A partir de este 7 de febrero cerca de 25 mil voluntarios recorrerán la entidad y el país, incluso llegando a las comunidades lejanas para realizar el censo 2019, para
Por: Martha Medina
tener la información de cuántas miniempresas y pequeños negocios hay en todo el territorio, así como determinar la actividad económica. Más información en páginas interiores
A pesar de que la Comisión Nacional Forestal redujo a la mitad el número de brigadas para el combate de incendios que apoyará en este año, se hará un esfuerzo para sostener a todas las que participaron en esta labor durante el 2018, con la participación del gobierno estatal, informó Alfredo Herrera Duenweg, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado. Al referirse a las acciones que se realizarán para combatir los siniestros que se pueden registrar en los bosques de la entidad durante los siguientes meses, el funcionario manifestó que durante la temporada de incendios forestales que está por iniciar, además del trabajo de carácter preventivo que ya se lleva a cabo, también se integrarán las brigadas que ayudarán a combatir estos problemas. Luego de recordar que poco más del 70 por ciento de los incendios forestales que se registran en la entidad son atendidos por las brigadas que se forman al inicio de la temporada como resultado de un trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal, las cuales apoyan las acciones para detener los siniestros y con ello limitar los daños que pueden ocasionar. Agregó que durante la temporada de incendios forestales el 2018, se contó con un total de 35 brigadas para dar atención a este problema en las zonas boscosas de la entidad, cuyos integrantes recibieron un ingreso cubierto tanto por el gobierno estatal como por el federal a través de la Conafor. Sin embargo, manifestó que en días pasados el director general de la Conafor manifestó que para este año se redujo a la mitad el recurso que se destinará para el pago a los integrantes de las brigadas para combatir los incendios, por
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Detectan gasolinera que comerciaba “huachicol” Mientras que la mayoría de los casos de robo de combustible que se han presentado en la entidad se ubicaron en la región lagunera, cerca de la cual pasa un ducto, también en esta ciudad se han detectado irregu-
laridades relacionadas con este delito, llamado también “huachicoleo”, pues se encontró que una estación de servicio realizaba compras irregulares, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Conafor redujo 50 por ciento la cantidad de brigadas que apoyará en este año. lo cual serán menos las brigadas que se podrán apoyar en esta ocasión. Ante esta situación, el secretario manifestó que la noticia que se recibió no impedirá que se trabaje en el combate a los incendios forestales, pues constituye un reto para la Secretaría de Recursos naturales atender este tema aun con menos apoyo federal, para luego señalar que se hará un esfuerzo y se solicitará al gobernador del estado su apoyo para mantener el mismo número de brigadas que participaron en el cuidado del bosque el año pasado, e incluso se buscará elevar el número para contar con un total de 40, para lograr mejores resultados. Finalmente, indicó que también se buscará involucrar más a los habitantes de las poblaciones ubicadas en la zona forestal de la entidad, especialmente a los dueños del bosque, para que tengan una mayor participación en la prevenEl nuevo marco legal del notariado contiene normas que están a la vanguardia a nivel nacional, creando modelos ción y combate a los incendios forestainnovadores para la ejecución de las tareas notariales y abre una nueva etapa en el ejercicio de la fe pública, ajusles, pues se trata de siniestros que puetada a sus principios de orden, interés social, certeza y legalidad, destacó el secretario general de Gobierno, Adrián den afectar grandes zonas arboladas en Alanís Quiñones, al inaugurar el “Conversatorio Sobre la Nueva Ley del Notariado y su Reglamento”. la sierra, si no son controlados.
Nueva Ley del Notariado fortalece profesionalización
Pág.2
Pág.4
Sentado en el marco de mi casa, veo mi propio cadáver pasar.