Sábado 8
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2019 Año 21 No. 6521 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Hacen preparativos del tercer informe El gobernador Aispuro evalúa con detalle el rendimiento de su equipo Por: Martha Medina Concluyó el proceso de evaluación que se realizó en el gobierno estatal con miras al tercer informe de gobierno, que incluye tanto a los secretarios y funcionarios de primer nivel como a todas las áreas de la administración estatal, para conocer los resultados que se han logrado hasta el momento, señaló la coordinadora del Gabinete, Rosario Castro Lozano. Informó que esta evaluación constituye un compromiso que hizo el gobernador del estado, José Aispuro Torres, con la sociedad, por lo cual se tomó la determinación de trabajar de manera permanente para tener una evaluación y las evidencias necesarias que permitan medir los avances de los programas y las acciones emprendidas, así como el impacto que han tenido en las condiciones de vida de la gente. Agregó la funcionaria que al entrar casi a la segunda etapa de la administración estatal, a partir del 1 de septiembre, es necesario que el gobernador tenga los resultados del trabajo realizado en estos tres años, y adelantó que en su análisis el mandatario hará lo conducente para la evaluación del equipo y la toma de decisiones que derive de ello. Con respecto a los avances alcanzados, la funcionaria puntualizó que solamente en el tema de obra pública, en estos momentos se tienen 360 obras en proceso en estos momentos, algunas como parte del proceso del ejercicio del 2018, aunque puntualizó que actualmente se tiene un Gobierno Federal con políticas públicas nuevas, por lo cual uno de los retos que se tiene es empatar esta política con un enfoque subnacional, es decir que incluya a las entidades como Du-
Brigadistas de Conafor piden pago de horas extras Manuel Vázquez Beltrán, secretario general de la Sección 19 del Sindicato de Semarnat, informó que 123 brigadistas de Conafor realizaron un paro laboral ya que no se les han pagado horas extras, las cuales fueron generadas durante los incendios de Santiago Bayacora; destacó que se les debe cerca de 1 millón 476 mil pesos, por lo que realizarían una reunión para tratar de llegar a un acuerdo. Más información en páginas interiores
En un mes atendidos 8 niños por picaduras de alacrán Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Miden resultados que ha tenido cada uno de los funcionarios. rango y los 39 municipios. Al mismo tiempo manifestó que al tener 6 meses el actual Gobierno Federal, se dificultó la fluidez de recursos, aunque ya han bajado algunos, pero faltan otros más como el Fondo Metropolitano de la Laguna, en el cual destaca el tema de los cambios en algunos esquemas, como el del fondo regional a través del cual se entregaban recursos de manera directa a las entidades y se destinaban para detonar distintas regiones de las entidades. Sin embargo, el Gobierno Federal
decidió concentrarlo y hacerlo concursable, por lo cual ahora el gobierno estatal presenta los proyectos para tener acceso a estos recursos, pero la situación que se presenta es que la fluidez por la liberación de recursos puede demorar, situación que plantea algunas complicaciones porque en estos momentos la administración se encuentra a medio año del ejercicio presupuestal y será necesario apretar en este segundo semestre, para cumplir en la aplicación de los recursos, de los cuales Durango depende en buena parte.
Durango tiene un destino más para conectar con el mundo Durango tiene un destino más para conectar con el mundo, destacó el titular de la Secretaría de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, durante el vuelo inaugural Durango-Dallas, Fort Worth, que ofrecerá salidas diarias con tarifas competitivas para los duranguenses y visitantes. Más información en páginas interiores
Retomarán proyecto de Ley de Protección a Periodistas Importante papel de medios de comunicación entre gobierno y sociedad: Alanís Durante el homenaje que se rindió a Francisco Zarco Mateos, como parte de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, destacó la importancia que tiene este derecho y reconoció el papel de los medios de comunicación para que la sociedad conozca el trabajo de la administración pública, además de señalar que retomará el proyecto de ley de protección a periodistas. El secretario, quien representó al gobernador del estado, José Aispuro Torres, en los festejos conmemorativos, recordó que el duranguense Francisco Zarco Mateos fue un gran constituyente y hombre de reforma, precursor en el país de lo que es la libertad de expresión, que debe festejarse no solamente en una fecha, sino todo el tiempo porque la libertad es más importante que la opresión que pueda obstaculizar una información seria, profesional y oportuna. Al mismo tiempo, al referirse a la seguridad para el trabajo que desempeñan los medios de comunicación el funcionario puntualizó que desde el inicio de esta administración se crearon en la Secretaría de Gobierno un área de derechos humanos y otra para la protección a periodistas, acciones que se reforzarán con la determinación de aten-
Conmemoran Día de la Libertad de Expresión con homenaje a Francisco Zarco.
der la petición que se presentó en el discurso del homenaje, pues anunció que hablará con el Coordinador Jurídico, Galdino Torrecillas, para ver cómo impulsar el proyecto para una ley de protección a periodistas, para que pronto pueda enviarse al Congreso del Estado como una iniciativa del mandatario estatal. Cabe mencionar que durante el homenaje que se rindió a Francisco Zarco Mateos, el orador oficial del homenaje, Emanuel Salazar, presi-
dente de la asociación de Periodistas y Profesionales de la Comunicación (Peproc) en su discurso reclamó la falta de interés que existe en torno a la propuesta que esta organización, de manera conjunta con AMMPE y COLECC elaboraron para la creación de una Ley de Protección a Periodistas, pues a pesar de que se trabajó por más de 8 meses desde que entregaron este planteamiento, hasta el momento se encuentra entrampado por falta de voluntad
política desde el año pasado. Al término del discurso oficial se depositaron ofrendas florales frente al monumento a Francisco Zarco que se encuentra en la calle Fanny Anitúa. Posteriormente, se puso en marcha el Ciclo de conferencias 2019 “Festejos de la Libertad de Expresión”, se presentó el libro “Las Guerras Ocultas del Narco con Juan Alberto Cedillo, entre otras actividades conmemorativas.
Que el metro de Guadalajara presenta algunos problemas. Fácil, Marcelo Ebrard se los arregla.