Martes 8
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5737 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Disminuyen 65% detenciones de menores Gracias a campañas de prevención y concientización en escuelas
Habitantes indígenas incursionan en cultivos de drogas para llevar el sostén a sus familias.
Falta de trabajo orilla a ser parte del crimen organizado No se justifica pero no hay otra manera de subsistir: Arzobispo
Por: Celeste Reyes Ante la situación económica difícil que atraviesa el país y las condiciones de vida en zonas alejadas del estado, las personas principalmente las mujeres están formando parte del crimen organizado y el cultivo de drogas, declaró el arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado. En recientes declaraciones el comandante de la Décima Zona Militar en el estado, Homero Mendoza Ruiz, reveló que en operativos implementados para detectar cultivos de enervantes se detectó que mujeres de la zona indígena eran quienes mayormente se dedicaban a la siembra de amapola y marihuana. Ante ello el arzobispo comentó que dichas acciones no son justificables, sin embargo, estas personas no tienen otra manera de poder subsistir y de llevar el sostén a sus familias, principalmente en la zona indígena del estado. “Esto se da en muchas partes del país, no hay otra forma de subsistir, no podemos tachar nosotros porque muchas veces no hay otras oportunidades, entonces no se justifica pero explica la situación por la que están viviendo”, acotó. Indicó que cuando la situación del país y del estado
cambie y haya más fuentes de trabajo, mejores condiciones de vida, crecimiento y desarrollo, las personas van a poder cambiar de vida, “ahí sí podemos emitir un juicio más profundo”. Resaltó que este panorama social es una responsabilidad compartida, donde esta decisión de las mujeres tan solo son los efectos del ambiente que existe, por lo que consideró necesario analizar las causas. “Las causas son injusticia, abandono en muchas partes de América latina, los grandes bienes en pocas manos, debemos luchar por abatir la pobreza en todo el mundo, esa es la meta”, mencionó Fernández Hurtado. Enfatizó que la contribución de la Iglesia Católica y el mensaje para todas aquellas personas que se han visto en la necesidad de robar o de ser parte de la misma delincuencia es llevar el mensaje de Dios y el Evangelio. “Nuestro trabajo es darles el aliento necesario y decirles que no están solos, que Dios les ayudará a que sus condiciones de vida mejoren, en Durango votaron por el cambio y necesitamos darles tiempo porque no tienen una varita mágica y aparecer riqueza, debemos esperar”, finalizó.
Por: Andrei Maldonado Noel Flores Reyes, titular del Juzgado Administrativo Municipal, afirmó que en lo que va de 2016 el número de menores infractores se ha reducido hasta 65 por ciento, lo cual se atribuye a las campañas de prevención y concientización que se llevan a cabo en las instituciones educativas. Destacó que por cometer faltas administrativas como consumir alcohol y drogas en la vía pública y participar en actos vandálicos se ponían a disposición del Juzgado Administrativo Municipal desde 400 hasta 600 jóvenes de entre 14 y 28 años de edad por mes, de los cuales entre 180 y 200 eran menores de edad, cifra que ha bajado a menos de 100 por mes. El funcionario municipal informó que de ellos 29 reinciden en cometer algún delito o falta administrativa, refiriendo que la principal razón para que un menor vuelva a la realización de un delito radica principalmente en su condición de inimputables; “esta situación se vuelve impunidad pues para los hijos no hay sanciones y para los padres resulta ser simbólica”, puntualizó. Agregó que un 70 por ciento de los menores de edad que son arrestados se encuentran cursando sus estudios, cuya edad promedio ronda entre los 14 y 17 años, sin embargo se han tenido casos de jóvenes de 12 y 13 años implicados en detenciones por grafiti o alterar el orden; “las sanciones no son equivalentes a las que recibe un adulto, pero sirven para inhibir”.
Al mes son detenidos 100 menores de edad por cometer diversas faltas administrativas.
Flores Reyes indicó que con el objetivo de contribuir a la recomposición del tejido social se han realizado pláticas de prevención de adicciones a estudiantes del nivel medio superior en diferentes centros de reunión como plazas públicas, unidades deportivas y planteles educativos, teniendo un impacto favorable en más de 65 mil jóvenes desde 12 hasta 24 años de edad. Manifestó que por instrucciones del alcalde José Ramón Enríquez se le ha dado prioridad a este tema, por lo que en cada proceso se aprovecha para vincular a los jóvenes detenidos a terapia psicológica y de rehabilitación a través de Alcohólicos Anónimos y los Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de que vean cómo serán en el futuro si siguen repitiendo sus conductas Recalcó que la incidencia delictiva en menores de edad es un tema social y familiar,
Lunes de protestas y de echarse un sueñito a gusto y relajado
de ahí a que el llamado de las autoridades sea en el sentido de que los padres vigilen el accionar de sus hijos, sus amistades y sus horarios; “los tiempos modernos nos alejan
de nuestros hijos. Por eso es importante que los padres se interesen por conocer qué hacen y quiénes son sus amigos”.
El alcalde José Ramón Enríquez Herrera anunció que en próximas fechas se realizará la apertura de centros de rehabilitación para jóvenes, así como clínicas médicas y centros de artes en diversas zonas de la ciudad, con el fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía como parte de las primeras cien acciones inmediatas que se han marcado en su Gobierno.
Temor en iniciativa privada ante posible triunfo de Trump Más información en páginas interiores
Sin definirse precio piso de frijol en Durango: ODC Más información en páginas interiores
Mientras que numerosas personas retoman desde temprano sus actividades, ya sea en la oficina, la escuela y hasta organizando protestas para pedir respuesta a las autoridades sobre diversas demandas, a otras les cuesta más trabajo incorporarse a su jornada, pues en lunes el cuerpo solo exige más horas de descanso, sin importar que apenas sea inicio de semana. Foto: Javier García Rodríguez
Chicotito
Pág.2
Piden indemnización de 2 mdp desalojados de la Gobernadores Más información en páginas interiores
Por más edad que se tenga siempre hay lugar para una nueva experiencia.