Miércoles 8
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6851 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sistema de salud a punto de colapsar
Bailan por amor y subsistencia
Pese a diversas acciones sin poder frenar alta movilidad: CEPC Por: Carolina Cupich En conferencia de prensa el coordinador de Protección Civil Estatal, Guillermo Pacheco Valenzuela, dio a conocer las acciones que se han realizado para tratar de mitigar la propagación del COVID-19. Consideró lamentable que por sexta ocasión Durango ocupe el primer lugar a nivel nacional en movilidad, dejando atrás a la Ciudad de México y Guadalajara; destacó que tan solo el pasado 4 de julio la movilidad fue mayor al 56 por ciento, lo que propiciará el incremento en el número de casos positivos y un posible colapso de los sistemas de salud. Indicó que pese a las acciones y trabajos que se han implementado por parte del Centro Estatal de Contingencias Covid, si la ciudadanía no se hace responsable de sus acciones y decisiones no habrá resultado alguno. Comentó que es evidente el crecimiento que la pandemia continúa teniendo, respecto a las cifras que se dieron el ayer por parte del secretario de Salud, Sergio González Romero; “algo importante es que las personas se den cuenta que el porcentaje de positividad al virus actualmente es de 32 por ciento y es importante que todos como un sistema tomemos nuestra responsabilidad, tanto autoridades como ciudadanía”. Subrayó que la cultura de la prevención es la mejor arma que se tiene para atacar al Covid, haciendo un llamado a todos aquellos establecimientos y centros comerciales que en estos momentos se encuentran laborando, ya que de acuerdo a las supervisiones que han realizado, se han dado cuenta que gran número de ellos no lo están llevando a cabo. “Nos hemos percatado que en las supervisiones muchos establecimientos no han entendido que deben cumplir con los protocolos de seguridad, el 85 por ciento no cumplen ni siquiera con lo mínimo necesario para dar la certeza de seguridad”, señaló. Manifestó que una de las acciones que se realizaron para poder atender a la población fue dividir al estado en 5 regiones y dejar al municipio de
Algunas personas hacen de lado el miedo a la pandemia y salen a las calles a mostrar su talento, con una bocina portátil y un vaso de plástico tratan de darle buena cara a la contingencia, bailando por amor al arte y como modo de subsistencia. Para fines de julio se prevén 2 mil nuevos casos, en la primera semana hubo 400. Tamazula como un ente solo por su lejanía; destacó que diariamente se están realizando de 500 a 600 acciones; “tenemos 11 municipios que aún no tienen ningún caso, pero también desafortunadamente tenemos tres municipios como foco rojos y son Durango, Lerdo y Gómez Palacio”. Dio a conocer que el pasado 4 de julio el estado presentó 56 por ciento de movilidad, siendo el numero más alto que se ha registrado; “para poder Después de Navidad representaba importante fuente de ventas mitigar este virus necesitamos una movilidad de menos de 65 por ciento y esto no ha sido posible, sino por El presidente de la Canirac en el el contrario, además el que a nivel estado, Miguel Camacho Herrera, nacional nos pongan como ejemplo señaló que la cancelación de la Fenade lo que no se debe hacer es muy du 2020 es un gran golpe para este lamentable”. sector, ya que después del periodo deHizo énfasis en el número de cacembrino es el que mejores ventas y sos confirmados que se han presenrecursos representa, por lo que de este tado en los primeros 5 días del mes, golpe muy pocos podrán levantarse y los cuales fueron de 428, asegurando continuar. que si se sigue con este ritmo de poAnte el anuncio semanas atrás de sitividad a finales de julio habrá 2 mil la cancelación de la Feria Nacional casos nuevos, los cuales propiciarán el Durango, por la presencia del Cocolapso de los sistemas de salud. vid-19 y el foco rojo de propagación “Esto sería catastrófico, ya que acque representa, muchos sectores ya tualmente tanto el Hospital 450 y el han señalado que esto generará un ISSSTE se encuentran saturados y no golpe casi aniquilador para sus emlo decimos en la disposición de camas presas. o lugares, sino por falta de personal, Señaló que el periodo de vacacioSector restaurantero sigue padeciendo estragos de la pandemia. entonces estamos muy cerca del cones largas o de verano representaba el lapso y por esta razón reiteramos a la segundo lugar de mayores ventas en ciudadanía que nos ayuden respetanlos establecimientos y de recuperaban este periodo de descanso. a los duranguenses y de cierta forma do las medidas y permaneciendo en ción económica por las bajas de me“Las vacaciones de verano, despodían llegar a obtener mayor derrasus hogares todos los que lo puedan ses anteriores, por los turistas locales, pués del periodo decembrino, para ma económica. hacer”, concluyó. nacionales y paisanos que aprovechanosotros representaban las mejores Recalcó que ante todo se debe ventas y la recuperación de diversas seguir privilegiando la salud de los pérdidas de meses anteriores, sin emmexicanos, pero la afectación que se bargo, por la pandemia y las medidas puede registrar en los próximos días y limitaciones que se han realizado será muy grande; “la verdad es que para prevenir contagios este año para esta situación será no solo mala, sino nosotros no es nada bueno”, dijo. aniquilante para muchos, ya que en Destacó que sumado a esta situapróximas semanas o meses nos dareción, los restaurantes que tomaban mos cuenta de que muy pocos pudiela decisión de participar dentro de la ron continuar, lo que también geneFenadu llegaban a reportar más garará un incremento de personas desnancias, ya que no solo contaban con empleadas y sin oportunidades que su establecimiento en dicho recinto, esto es aún más preocupante, porque sino que por fuera sus restaurantes no existe un plan B”, concluyó. también seguían brindando servicio
Cancelación de Fenadu, otro golpe para restaurantes
Signa Aispuro Convenio de Seguridad con Zacatecas
Sin apoyos artistas locales festejarán a Durango Zacatecas, Zac.- En la suma de esfuerzos, trabajamos en estrategias a favor de la tranquilidad de los ciudadanos, expresó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, al reunirse con su homólogo de Zacatecas, Alejandro Tello Cristera, para la firma de un Convenio Interestatal de Seguridad.
Chicotito
Pág. 2
Salvador Borrego
Pág. 4
La Opinión De
Estado de los Estados
Artistas locales presentaron el programa “Festejemos Durango”, con el objetivo de que no pase desapercibido su 457 aniversario, el cual será por medio de redes sociales del
8 al 12 de julio; aclararon que este programa fue creado por ellos y sin apoyo del IMAC, ya que aunque se le hizo la propuesta fueron ignorados y no recibieron respuesta alguna. Más información en páginas interiores