Periódico Contacto hoy del 8 de enero del 2017

Page 1

Domingo 8

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2017 Año 18 No. 5789 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Reabastece PEMEX a gasolineras Poco a poco se normaliza el servicio Pipas llevan combustible a estaciones Por: Andrei Maldonado Una vez retirado el plantón de las instalaciones de Pemex las gasolineras de la capital han empezado a recibir combustibles. Poco a poco se está superando el mal momento, aseguró Carlos Segovia Mijares, empresario del ramo, quien agregó que ha sido imposible evitar largas filas en las primeras estaciones que empezaron a surtir. La tarde del viernes varios empresarios, liderados por el presidente en Durango de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Carlos Mijares Estrada, se reunieron con los líderes del movimiento ciudadano que mantenía tomadas desde el pasado lunes las instalaciones de Pemex en Durango para tratar de llegar a un acuerdo para liberar la distribución de gasolina. Después de una segunda reunión en donde los inconformes reafirmaron su decisión de mantener tomadas

las instalaciones de la paraestatal los elementos de la Policía Federal procedieron al desalojo y detención de tres de los líderes del movimiento la madrugada de este sábado, por lo que para la mañana ya había pipas surtiendo algunas de las 57 estaciones de servicio que existen en la capital. En ese sentido Segovia Mijares aseveró que el servicio se ha ido restableciendo paulatinamente pues todavía muchas gasolineras no han abierto y las que sí han vendido es con restricciones, pues todavía no se normaliza el servicio al cien por ciento, por lo que estaciones como la que se ubica en el bulevar Guadiana e Instituto Durango, así como la de Fanny Anitúa y Negrete, tenían largas filas. De hecho hasta el cierre de esta edición gasolineras como la del propio Carlos Segovia, ubicada en el fraccionamiento Lomas del Guadiana, aún no tenían combustible. Esperamos que el abasto se dé a más tardar entre hoy y el lunes ya que con el re-

Luego del desalojo comenzaron a salir las primeras pipas con combustible. greso a clases la demanda será mayor no solo en el tema de Magna y Premium sino también en el Diésel para el transporte público”, puntualizó. El también regidor de la capital reconoció que la inconformidad ciudadana por el incremento del precio de los energéticos es justificada, sin embargo bloquear el abasto de combustibles estaba ocasionando graves problemas que amenazaban con colapsar la economía local; “llegamos a un punto en el cual ya no había gasolina en ninguna estación. Si esto hubiera seguido hubiera habido caos”.

Celebra IP normalización en combustibles

Alejandro De la Peña López, presidente de la Canirac, celebró que se haya podido reabastecer el abasto de gasolina en la capital, ya que muchas empresas estaban al borde del colap-

so en cuanto al servicio de entregas a domicilio y abasto de productos básicos; aseguró que existen mejores medios de protesta que afectar a terceros.

Era necesario retirar bloqueo: Canacintra Mediante operativo policiaco fueron liberadas las instalaciones de Petróleos Mexicanos.

Policía Federal retira bloqueo de instalaciones de PEMEX Detenidos 4 integrantes del movimiento por la PGR Informamos del operativo en tiempo real esta madrugada

Por: Javier García R. Lo que era inminente llegó la madrugada de este sábado, cuando mediante un operativo coordinado personal de la Policía Federal y apoyado por corporaciones estatales fueron liberadas las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos que se mantenía bloqueada desde el pasado martes por un grupo de personas que se oponían al incremento en los combustibles. Diálogo inicial Fue alrededor de las 4:00 horas de este sábado que personal antimotines de la Policía Federal, proveniente del sur del país, arribó a esta capital para mediante un quirúrgico operativo replegar a los manifestantes que tenían tomadas las instalaciones de Pemex y, que mantenían hasta el viernes por la noche ya con desabasto total en las 56 estaciones de servicio de la ciudad capital. Inicialmente los policías, que sumaban más de 100 elementos, intentaron entablar un diálogo para que los manifestantes, que en ese momento no superaban las 40 personas, accedieran de manera voluntaria a desalojar y liberar el paso en las calles que mantenían

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

bloqueadas frente a las instalaciones de la paraestatal, ante lo cual hubo poca respuesta. Comienza operativo En torno al desalojo éste se dio de manera pacífica, no sin antes haber algunos leves roces con los escudos de los oficiales, quienes poco a poco replegaban a las personas que se encontraban a esa hora de la madrugada pernoctando, mismo que era aprovechado por agentes de la PGR para detener a cuatro personas contra quienes ya se tenían carpetas de investigación integradas por los delitos de obstrucción a las vías de comunicación, vandalismo, motín y terrorismo. Entre los detenidos, según trascendió de manera extraoficial, se encuentran Francisco Javier Reyes Ortiz, líder de la extinta Onappaffa, Hiram Soto, mejor conocido por ser quien encabezaba el llamado movimiento #YoSoy132, y dos personas más de quienes se desconocen sus generales. Quienes aún se encontraban en ese lugar manifestaban que los detenidos eran al menos siete, lo cual hasta el cierre de la presente edición no había sido confirmado por alguna autoridad estatal o federal.

Acude el Fiscal Destacar que en el sitio del operativo hizo acto de presencia el fiscal Ramón Guzmán Benavente, quien manifestó estar prestando apoyo ante la solicitud de instancias federales para realizar el desalojo, argumentando que dichas acciones eran coordinadas por personal de la Procuraduría General de la República y que todo fue apegado a Derecho y en marco de la ley. Fueron horas de descontento y diálogo para muchos de los ahí presentes, quienes exigían la liberación de los detenidos, lo cual no fue posible realizar ya que eran requeridos por un juez federal para que respondan por los delitos antes descritos. Posteriormente, cuatro horas más tarde, comenzaron a salir camiones con pipas cargadas de combustible para abastecer a la mayoría de las estaciones que ya estaban sin reserva alguna, por lo que se espera que durante el fin de semana se restablezca de manera normal el abasto y el flujo de combustible en toda la entidad, quedando el acordonamiento de las instalaciones en manos de la Policía Estatal, que se encargará de resguardar el sitio y evitar cualquier otro intento por frenar la repartición de combustible.

Mauricio Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) informó que los empresarios de las diversas cámaras están en contra

del aumento de la gasolina, pero no a favor del bloqueo a la central de Pemex, por el hecho de estar afectando a la población, por lo que aplauden el actuar de las autoridades.

La versión oficial La Fiscalía del Estado dio a conocer en un comunicado que ante la exigencia por parte de empresarios y sociedad en general de que se normalizara la vida productiva en la entidad, en un operativo coordinado entre Policía Federal y las autoridades encargadas de la seguridad pública en la entidad se levantó el bloqueo a las instalaciones de la Terminal de Abasto y Reparto de Petróleos Mexicanos de esta ciudad. Esto con el fin de preservar el orden y la paz pública, además se cuidó y se garantizó que los elementos participaran sin alguna arma de fuego u objeto contundente que pudiera hacer daño a quien en flagrancia estaba bloqueando las

instalaciones. Se entabló un diálogo con las personas inconformes, se les hizo de su conocimiento el riesgo en el cual se ubicaban ellos mismos y ponían a toda la población. Una vez que se agotó el diálogo se procedió al aseguramiento de algunas personas y se dio lectura a los derechos de todo individuo detenido en flagrancia en comisión de un hecho delictivo. Tres detenidos y tres camiones asegurados fueron puestos a disposición de los Jueces de Control correspondientes para deslindar responsabilidades, esto ante la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Cuando somos jóvenes nos peleamos con los viejos, y cuando somos viejos nos peleamos con los jóvenes. Total no podemos estar en paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 8 de enero del 2017 by Contacto hoy - Issuu