Contacto hoy del 8 de noviembre del 2013

Page 1

Un muerto y 3 heridos en volcadura Información en Policía

Viernes 8

de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4822 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Buscará JHC más inversión externa

Escuelas irregulares no tendrán claves ni apoyos de infraestructura: SEED Más información en páginas interiores

Reforma Política no es “moneda de cambio”, señala Gustavo Madero Más información en páginas interiores

Seguridad y empleo, principales demandas del medio rural Más información en páginas interiores

Gobernador viajará a Chile e Italia para dar a conocer conectividad y ventajas del estado Por: Martha Medina Inicia el Gobierno del Estado intensa promoción para atraer a Durango nuevas inversiones y concretar otras que estaban en proceso de negociación desde hace tiempo, tanto a nivel nacional como internacional, que permitirán potenciar el desarrollo industrial de Durango y aprovechar no solamente la supercarretera a Mazatlán, sino la conectividad que se tiene en estos momentos, informó el Gobernador Jorge Herrera Caldera, quien también habló sobre las expectativas que se tienen en cuanto al presupuesto federal para el 2014, que tendrá el mayor crecimiento porcentual que se ha logrado hasta ahora. Entrevistado durante un recorrido que realizó para supervisar las obras del en-

Herrera Caldera realiza promoción constante del estado. tronque ferroviario, el mandatario estatal agregó que en estos momentos también se revisan detalles relacionados con el presupuesto federal que recibirá la entidad para el año entrante, y agregó que aunque no se tienen cifras precisas en estos momentos, se prevé un

Por operar parque “híbrido” en Canatlán Funcionará el próximo año y será el primero de su tipo en el país

Con una inversión privada de 300 millones de dólares, el próximo año estará funcionando el Parque Eólico Durango, ubicado en el rancho “El Durangueño”, en el municipio de Canatlán, mismo que generará 120 megawatts (Mw) a través de aerogeneradores, además de 30 Mw a través de energía solar, lo que lo convertirá en el primer parque “híbrido” de energía renovable en todo el país, informó durante una consulta pública sobre este proyecto Héctor Martínez Díaz, director ge-

neral del grupo desarrollador del proyecto, Next Energy. La importancia de este tipo de parques radica, primero, en que solo existen tres fuentes de energía renovable, que son el agua, el viento y el sol, y en Durango existen las condiciones para aprovechar las tres, pero en la actualidad no se hace; además, el uso de la energía proveniente de estos parques permite un ahorro del 15% en su costo, comparado con las tarifas actuales que maneja la Comisión Federal de Elec-

Parque eólico generará 120 Mw a través de hidrogeneradores.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

tricidad (CFE) por lo que para el sector empresarial representa una gran oportunidad de cubrir sus necesidades a un precio menor. A través de los aerogeneradores se aprovecha la energía cinética que provoca el viento, “entonces generamos energía eléctrica; la subimos a través de una subestación eléctrica, al SEN, que es el Sistema Eléctrico Nacional, y entonces se pueda portear la energía a cualquier usuario a toda la República Mexicana”. En Durango dijo, ya existe la infraestructura para una planta de energía de este tipo, sin embargo, no está en operación, y esta situación se replica en todo el país, ya que solo el 1.5% de las empresas ocupa energía proveniente de un parque renovable. Con la energía que producirá este parque en el estado se podrían iluminar cerca de 120 mil viviendas de interés social, para dar un ejemplo de la potencia que producen solamente con la acción del viento y de los rayos solares, sin embargo, de acuerdo a las normativas vigentes aún no es posible que el ciudadano pudiera contratar el servicio con una

empresa de energía renovable, “no podemos hacerle la competencia a CFE en el sector doméstico, sin embargo sí lo podemos hacer en el sector industrial y comercial, inclusive en el sector público, que es alumbrado y los edificios gubernamentales”. El objetivo, dijo, es que para 2022 el 20% de la energía que se consume en el país sea proveniente de fuentes renovables; “es un reto muy importante que tenemos que cubrir, porque es una tarea enorme”, finalizó.

importante incremento con respecto a lo que se autorizó para el 2013. Al mismo tiempo, dijo que en lo que se refiere a obras de infraestructura, para el año entrante continuarán obras en la supercarretera a Mazatlán que serán posiblemente las últimas que se realicen a través del presupuesto federal, al tiempo que se prepara un proyecto PPS para la Durango-Parral, pues la idea es terminarla a más tardar para el 2017. Por lo que se refiere al periférico ferroviario, puntualizó que el que se encuentra en proceso en estos momentos lleva una inversión de 470 millones de pesos, mientras que ya se prepara el proyecto para otra obra de similar magnitud que permitirá llevar las vías del ferrocarril hasta el Centro Logístico Industrial y darle a la nueva estación del tren un carácter multimodal al facilitar el cambio en el transporte de mercancías, para lo cual se prevé un presupuesto de 1,600 millones de pesos para el año entrante. Agregó que con estas obras, pues en la actual se in-

vertirán en total 1,100 millones de pesos y la apertura de una agencia aduanal, se podrá potenciar la supercarretera a Mazatlán, para la promoción de nuevas inversiones. En ese momento, anunció que de aquí a mediados del mes de diciembre, se intensificarán las acciones de promoción de inversiones para la entidad, incluso con varios viajes al extranjero con este propósito. Explicó el gobernador que realizará visitas a empresas de países como Chile, Italia y Estados Unidos de Norteamérica, para concretar inversiones proyectadas para la entidad, que den como resultado la apertura o ampliación de al menos tres compañías antes de que concluya este año, aunque el proyecto que se tiene es de un total de cinco. Puntualizó que la promoción de Durango para nuevas inversiones se intensificará en todo el continente americano con grupos de trabajo integrados por funcionarios estatales, así como en países asiáticos a través de convenios que se signarán con algunos organismos como “Proméxico”, entre otras acciones con este propósito. Por otra parte, con respecto a la situación que se presenta en la autopista Durango-Mazatlán, debido a los daños que causaron las lluvias, el mandatario consideró que puede considerarse como algo normal debido tanto a las condiciones climáticas, como a la zona donde se construyó esta obra de infraestructura, como se han presentado también en la carretera antigua, para luego señalar que ya se trabaja en los aspectos que pueden resolverse de manera técnica.

El alcalde Esteban Villegas Villarreal fue electo nuevo Presidente de la Red Duranguense de Municipios por la Salud, donde se comprometió a instalar una oficina especial para atender las gestiones de los municipios en materia de salud.

Nicolás Maduro es más bien Nicolás Inmaduro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.